
2 minute read
EN RIESGO DE CERRAR SUS PUERTAS EL ÚNICO ALBERGUE PARA MIGRANTES
En riesgo de cerrar sus puertas se encuentra el único albergue para migrantes que existe en Aguascalientes.

“No nos están dejando recibir migrantes, que nada más 30 migrantes los que estaban y que ya les vayamos diciendo que ya no vamos a recibir más y vamos a tener que cerrar porque nos dan 30 días como tú viste en el sello, pero yo no tengo recursos para reparar todo”, dijo Antonio Maya, dueño de albergue
Regulación Sanitaria del ISSEA les ha dado 30 días para que reparen la instalación eléctrica y mejoren las condiciones de higiene en el lugar que anteriormente funcionaba como un bar, sin embargo, no hay recursos para comprar el material.
“Con qué recursos cada bulto de cemento vale 220 pesos y necesitan por lo menos una tonelada y media”.
Los migrantes señalan que este espacio es de gran apoyo para ellos.
Que no lo cierren porque como uno viene desde afuera y su uno va a tocar puertas, pues no le dan a donde quedarse a dormir porque piensan que somos gente mala, está mal que lo vayan a cerrar porque eso nos beneficia a todos los migrantes”, expresó Ángel, migrante de Honduras
Por lo pronto este fin de semana ya no recibieron migrantes…
“Antier que estaba lloviendo se les negó como a 70 migrantes, se fueron a dormir a la calle, lloviendo y todo se fueron a dormir a la calle”
Por ello piden el apoyo de la sociedad para poder seguir funcionando y no cerrarle las puertas a los más de 60 migrantes diarios que reciben.
SALVADOR RAMÍREZCÍA ue el 11 de noviembre del año pasado cuando miembros de la priísta Confederación Nacional Campesina (CNC) tomaron las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal (SADER), ubicadas en la Av. Circunvalación de 1914.
ELHERALDODEMEXICO.
La razón: falta de apoyos, eliminación de programas estratégicos y nula atención, al menos eso era lo que denunciaban.
En aquel entonces, Carlos Estrada Valdés, líder regional de la CNC reclamaba que el adeudo con el campo mexicano era de más de 100 mil millones de pesos, mientras reprochaba que gran parte del presupuesto federal se destine hoy a los proyectos estratégicos para rescatar el sur del país y la soberanía energética.
Hoy, cara a cara con El Heraldo de México en Aguascalientes, Isidoro Armendáriz, una voz autorizada para hablar del campo y sus presupuestos públicos, asegura que al menos abandono al campo hidrocálido no existe por parte del gobierno federal.

Como titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial del gobierno estatal, Amendáriz señala en entrevista que se está en total coordinación con el gobierno federal para apoyar al campo hidrocálido por lo que él sí ve apoyo federal en esta materia, además del programa estatal en marcha para paliar la sequía.
En medio de la sequía extrema que se vive en estos momentos, Armendáriz menciona que sí hay apoyos federales.