


A R C H I T E C T md_

A R C H I T E C T md_
@henrymd
Arquitecto en formación, en la Universidad del Norte. Mi pasión por la arquitectura se centra en el diseño creativo y la innovación urbana, buscando siempre integrar soluciones estéticas, funcionales y sostenibles. Creo firmemente en el poder de la arquitectura para mejorar la calidad de vida de las personas, transformando espacios en lugares que inspiren y fomenten el bienestar. Me interesa especialmente el urbanismo, el diseño sostenible, y la adaptación de nuevas tecnologías para crear ciudades más inclusivas y resilientes. Mi enfoque es contribuir a un futuro urbano que sea consciente, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
El pabellón B/N es una estructura arquitectónica de excepción, meticulosamente concebida con un enfoque central en la optimización de la circulación, y su concepto fundamental reside en la integración armoniosa del movimiento y la iluminación. Esta construcción se erige como un testimonio tangible de la simbiosis entre la arquitectura y el entorno natural que lo circunda.
Desde el instante en que un individuo se aproxima al pabellón, se ve envuelto por su diseño dinámico, el cual emula un flujo ininterrumpido y sinuoso. La estructura parece estar en perpetuo movimiento, como si capturara la esencia misma de la energía y vitalidad que fluye en el parque. La configuración del pabellón, con sus curvas y giros, invita a los visitantes a explorar y seguir el camino que se despliega ante ellos.
"El diseño interior de este apartaestudio crea un ambiente cálido y acogedor, basado en la simplicidad. Se destacan elementos modernos que contribuyen a una estética contemporánea y funcional, logrando un espacio acogedor y agradable con un toque de modernidad."
cálido y acogedor
Cream House, situada en las apacibles afueras de Fremont, Ne, Vvienda de dos plantas que satisface todas las necesidades de sus residentes. Con un diseño que prioriza la comodidad y la seguridad, esta casa es un santuario de serenidad en medio de la naturaleza.
El concepto detrás es simple pero poderoso: paz y vanguardia. El entorno tranquilo y la arquitectura contemporánea se fusionan para crear un ambiente donde la mente se relaja y la creatividad florece. Cada rincón de esta residencia irradia una sensación de armonía, desde las líneas limpias y modernas hasta los espacios luminosos inundados de luz natural.
En Cream House, la vida cotidiana se convierte en una experiencia de tranquilidad y sofisticación. Los habitantes se encuentran en este hogar un refugio donde pueden disfrutar.
El concepto de edificio es una muestra de cómo la combinación de la ortogonalidad y la sostenibilidad pueden dar lugar a una arquitectura moderna, eficiente y amigable con el planeta.
"Coconut" representa la esencia y la visión del proyecto. Un coco es una fruta que se caracteriza por tener una cáscara resistente y una pulpa interior que alberga un líquido valioso. De manera similar, el edificio busca ser un espacio que brinde protección y seguridad a las personas que lo habitan, al tiempo que alberga una gran cantidad de posibilidades y experiencias en su interior.
La estructura de líneas rectas y ángulos precisos, junto con los sistemas de ventilación natural se erigen como un ejemplo de cómo la arquitectura puede ser funcional y impactar positivamente en el entorno.
Los materiales de baja inercia térmica son ideales para ser sostenibles ya que ayudan a mantener una temperatura constante en el interior del edificio. la fibra de celulosa y los paneles OSB12. También se emplean desde materiales naturales, como corcho, fibras de madera, lana. o procesados como el poliestireno, el poliuretano o las lanas de vidrio o roca.
Este edificio ofrece una piscina para niños y adultos con un diseño fresco y moderno, creando un espacio inigualable y confortable. La singularidad del diseño aporta una experiencia única y contemporánea para disfrutar de momentos relajantes y divertidos
En este proyecto, se prioriza la inclusión de áreas verdes y espacios abiertos, fomentando la recreación y el ejercicio físico. Asimismo, se ha diseñado estrategias clave para minimizar el consumo de energía y crear un entorno saludable y sostenible.