Henry Camino - Iguazú

Page 1

PARQUE NACIONAL IGUAZÚ

EJEMPLO DE SISTEMAS SUSTENTABLES Y SOSTENIBLES


En el planeta hay infinidad de bellezas naturales que, si son cuidadas, pueden servir como sistemas sustentables y sostenibles. Henry Camino, integrante de la directiva de Fospuca, explica en esta edición las características que colocan como ejemplo al Parque Nacional Iguazú, una de las siete maravillas del mundo.


Parque Nacional IguazĂş Ejemplo de sistemas sustentables y sostenibles Es un ĂĄrea protegida ejemplo de polĂ­ticas concretas de cuidado del medio ambiente, declarado Patrimonio de la Humanidad y una de las siete maravillas naturales del planeta en 2011


Las Cataratas del Iguazú son un destino destacado en el turismo global gracias a un intenso proceso de rediseño del Parque Nacional llevado a cabo por la Administración de Parques Nacionales de Argentina (APN), junto al Ministerio de Turismo de la Nación y todos los actores nacionales y provinciales, tanto públicos como privados, interesados en el desarrollo de Puerto Iguazú, para preservarlo y posicionarlo como un destino de excelencia.


Designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y declarado como una de las siete maravillas naturales del planeta en 2011, el Parque Nacional IguazĂş fue rediseĂąado para atender a personas con capacidades de movilidad reducida y personas con discapacidad visual.


Cuenta con rampas de acceso, espacios asignados especialmente para sillas de ruedas en el Tren Ecológico de la Selva, sillas adaptadas para un sencillo tránsito por las pasarelas del Parque y carros a motor para transportar a personas que requieran desplazarse de ese modo. También posee señalización indicativa, menús de restaurantes y una maqueta completa del parque en sistema braille para que las


personas con problemas visuales puedan tener una aproximación de las características de parque. El Tren Ecológico de la Selva, que ya posee dos locomotoras, se ha transformado en un símbolo emblemático del Parque Nacional Iguazú, ya que cumple el rol esencial en la movilidad de los visitantes, además de eliminar la emisión de gases contaminantes. Además, siguiendo la política medio ambiental de Iguazú Argentina, los efluentes cloacales del


mismo se tratan en una estaciĂłn de lodos activados para el tratamiento de las aguas residuales, y es la primera experiencia de aplicaciĂłn de esta tecnologĂ­a en Argentina.


José Simón Elarba y Henry Camino, directores de Fospuca y promotores del reciclaje y la protección del medio ambiente en Venezuela, destacan que el 27 de septiembre fue declarado Día Nacional de la Conciencia Ambiental, y el Parque Nacional Iguazú es un ejemplo de políticas concretas de cuidado del medio ambiente, aplicadas estrictamente para preservarlo y para el disfrute de las futuras generaciones. “Esto es una señal y un signo de que el Parque cuida el medio


ambiente y se inserta en estándares internacionales de sustentabilidad, es desarrollo sostenible y conservación aumentando la productividad, porque es cuidar la naturaleza, pero también es desarrollo y trabajo para la gente”, destacó Sergio Bergman, Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Argentina, según reseña Infobae. Gracias al trabajo que se lleva a cabo en las Cataratas del Iguazú, y en pro de la preservación del medio ambiente, se está creando un


camino de trabajo conjunto entre el Estado, representado por la Administración de Parques Nacionales, y los empresarios privados, constituyendo un modelo de trabajo novedoso y único en el país, que garantiza la seguridad, la transparencia y la materialización de las obras comprometidas. Además, hace posible que millones de visitantes disfruten de este espectáculo natural único, con una visión privilegiada.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.