La Creatividad publicado por Henry Miguel Gonzales Churata

Page 1

Universidad Mayor de San Simon Nombre: Henry Miguel Gonzales Churata Materia: Investigacion de Mercados 2 Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Semestre: 2/2021

LA CREATIVIDAD “Cuando se destruye la unidad, se destruye a la humanidad” ~ Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos~ 1.Introducción La creatividad es un proceso dinámico, es una fuerza viva y cambiante del ser humano; es decir, es el motor del desarrollo personal y ha sido la base del progreso de toda cultura. La creatividad es un elemento indispensable de todo ser humano; gracias a han evolucionado y se han desarrollado la sociedad, los individuos y las organizaciones. 2. Desarrollo Si bien el concepto creatividad es usado coloquialmente en diferentes facetas de la vida actual, en realidad el término ha sido objeto de investigación de diversas áreas desde principios del siglo XX; la psicología y la pedagogía fueron las primeras disciplinas en estudiarlo. Se asume que la creatividad es la capacidad de producir algo nuevo; sin embargo, han surgido algunos desacuerdos debido a los distintos caminos que las investigaciones toman, algunas enfocadas hacia el sujeto, otras hacia el proceso, lo que hace difícil una noción completa del concepto creatividad. Muchos autores consideran la creatividad como un proceso, un conjunto de fases a seguir, ciertas características que debe tener una persona y, por supuesto, un proceso que dé como resultado algo que ha de ser nuevo, original y que ha de servir para resolver algún problema. Sin embargo, no hay una definición clara.2 En todo caso, se trata de una capacidad existente en todos los seres humanos, utilizada para la solución de problemas y que precisa de realidades ya existentes. Con base en algunas investigaciones podría definirse la creatividad como “el conjunto de aptitudes vinculadas a la personalidad del ser humano que le permiten, a partir de una información previa, y mediante una serie de procesos internos (cognitivos), en los cuales se transforma dicha información, la solución de problemas con originalidad y eficacia” Algo que sí podemos afirmar es que no hay personas sin creatividad y que, como cualquier otra cualidad, debe ejercitarse desde que somos niños. Principales características de la creatividad La creatividad representa una manera de ser, una actitud vital. Aplicar el pensamiento creativo en nuestra vida representa introducir un cambio en nuestra forma convencional de ver las cosas. Un cambio cultural que requiere de una voluntad personal para mejorar sustancialmente nuestras capacidades creativas. Como en toda otra competencia personal, para desarrollar el talento creativo debemos promover tanto unas actitudes como unas aptitudes, es decir tanto una predisposición como unas capacidades para ser creativos. Es un proceso que depende de la habilidad creativa, de los conocimientos y personalidad de cada persona, así como de la profundidad y amplitud de la situación o problema que se

“La unión es la fuerza”


Universidad Mayor de San Simon Nombre: Henry Miguel Gonzales Churata Materia: Investigacion de Mercados 2 Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Semestre: 2/2021

aborda. Pero una vez que se pone en marcha, el proceso avanza en espiral y se convierte en imparable, evolucionando sobre el paso anterior y mejorándolo.5 Capacidad y personalidad creativa Aunque existen individuos altamente creativos y otros relativamente no creativos, todos nacemos con una capacidad creativa que luego puede ser estimulada o no. Por tanto, la creatividad puede ser desarrollada y mejorada, como pueden serlo también todas las capacidades humanas. Existen multiétnicas para desarrollar y aumentar la capacidad creativa, por ejemplo, la lluvia de ideas (en grupo), el pensamiento lateral, los mapas mentales, la selección de ideas, la cuantificación de ideas, la clasificación de ideas, los mapas conceptuales y los diagramas de Ishikawa. La inteligencia no es la diferencia que existe entre los que son altamente creativos y los que son relativamente no creativos. Los rasgos de la personalidad del individuo creativo es lo que lo diferencia de los demás. En general, se ha comprobado que una persona creativa o un genio, necesita largos periodos de soledad, tiende a ser introvertida, y tiene poco tiempo para las relaciones sociales y también para lo que ella propia llama las trivialidades de la vida cotidiana. Los creativos tienden a ser enormemente intuitivos y a estar muy interesados por el significado abstracto del mundo exterior además de ser muy sensibles. 3. Conclusión En conclusión, muchos de nosotros nos hemos envuelto entre polvos de creatividad alguna vez. Hemos creado, ideado, imaginado un sinfín de posibilidades y de mundos. Hemos relacionado conceptos e incluso hemos formado una nueva realidad, pero esta creatividad no se crea por si sola, sino que esta creatividad se la estimula y se la desarrolla. 4. Referencias ✓ https://psicologiaymente.com/inteligencia/creatividad-todos-genios ✓ https://www.interac.es/index.php/es/creatividad ✓ https://www.creatividad.cloud/definiciones-de-creatividad-y-algunossecretos-para-empezar-a-desarrollarla/ ✓ https://programas.cuaed.unam.mx/repositorio/moodle/pluginfile.php/166/m od_resource/content/1/la-creatividad/index.html ✓ https://concepto.de/creatividad-2/ 5. Videos

https://youtu.be/zgwuCo1XNXA

“La unión es la fuerza”


Universidad Mayor de San Simon Nombre: Henry Miguel Gonzales Churata Materia: Investigacion de Mercados 2 Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Semestre: 2/2021

https://youtu.be/O3wOPluN2WI 6.Prezi

https://prezi.com/6nyitw7nfnos/que-es-la-creatividad/

“La unión es la fuerza”


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.