Investigación Cuantitativa publicado por Henry Miguel Gonzales Churata

Page 1

Universidad Mayor de San Simon Nombre: Henry Miguel Gonzales Churata Materia: Investigacion de Mercados 2 Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Semestre: 2/2021

Investigación Cuantitativa “Cuando se destruye la unidad, se destruye a la humanidad” ~ Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos~ 1. Introducción La investigación cuantitativa es un método de recogida de datos en un contexto de estudios principalmente científicos. En base a los datos recogidos, se pueden probar hipótesis predefinidas. Además de los métodos cuantitativos, también existen métodos cualitativos. Dependiendo del objetivo de la investigación, conviene realizar una investigación cualitativa o cuantitativa o una combinación de ambos métodos. Bryman, 2004:20. A diferencia de la investigación cualitativa, que basa sus resultados en datos numéricos, la investigación cualitativa se realiza a través de diferentes tipos de datos, tales como entrevistas, observación, documentos, imágenes, audios, entre otros. 2. Desarrollo Mediante la realización de una investigación cuantitativa se pueden recopilar datos objetivos. Además, la recopilación de valores numéricos permite medir la frecuencia de un fenómeno y observar condiciones reales. Esto se logra entrevistando a un gran número de personas y recogiendo una gran cantidad de datos. A través de la investigación cuantitativa, los investigadores adquieren conocimientos sobre hechos empíricos de los que se pueden derivar las relaciones entre las causas y los problemas. Inicialmente, la investigación cuantitativa ofrece valores numéricos basados en muestras. Sin embargo, estos resultados de la investigación pueden ser transferidos a poblaciones enteras por extrapolación y así obtener más conocimientos. Los métodos de investigación cuantitativa permiten obtener grupos grandes y representativos. La selección del método apropiado para un cierto objeto de investigación se hace considerando las ventajas y desventajas de los diferentes procedimientos. Los métodos cuantitativos siguientes se utilizan en la investigación: ✓ Encuesta estandarizada usando preguntas cerradas y de opción múltiple (por ejemplo, como cuestionario (online), entrevista con expertos o discusión en grupo) ✓ Observación estandarizada de patrones de comportamiento ✓ Experimentos y pruebas para la recolección de datos numéricos ✓ Análisis cuantitativo del contenido mediante la captura de datos medibles como el texto y las imágenes Ventas de la investigación cuantitativa: • La investigación cuantitativa ofrece numerosas ventajas: • Fiabilidad, objetividad y comparabilidad • Procesamiento rápido de grandes cantidades de datos • Coste de tiempo y económico bajo • Realización sencilla

“La unión es la fuerza”


Universidad Mayor de San Simon Nombre: Henry Miguel Gonzales Churata Materia: Investigacion de Mercados 2 Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Semestre: 2/2021

• Localizar las causas de los problemas Sin embargo, la recopilación de datos basada únicamente en investigaciones cuantitativas trae consigo algunas desventajas. En principio, las conclusiones que se obtienen suelen ser bastante generales y es probable que algunos problemas complejos y sus causas no se reconozcan de manera exhaustiva. Además, la individualidad de los encuestados no se suele tomar en consideración debido a la estructura estandarizada de la investigación. Las preguntas cerradas no dejan lugar a respuestas elaboradas y complejas o a sugerencias de mejora. Por lo cual debe planificarse bien qué método de investigación es el adecuado para el campo de aplicación en cuestión. 3. Conclusiones La Investigación Cuantitativa se basa en un tipo de pensamiento deductivo, que va desde lo general a lo particular, utilizando la recolección y análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente. Además, confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de estadísticas para establecer con exactitud, patrones de comportamiento en una población. 4. Referencias • • •

https://es.slideshare.net/chemanuel05/investigacion-cuantitativa11517305 https://es.slideshare.net/nydiadelpilar/investigacin-cuantitativa46518531 https://prezi.com/r7csct3ijydp/investigacion-cuantitativa/

5. Videos

https://www.youtube.com/watch?v=mhUHaV6zEso

“La unión es la fuerza”


Universidad Mayor de San Simon Nombre: Henry Miguel Gonzales Churata Materia: Investigacion de Mercados 2 Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Semestre: 2/2021

https://www.youtube.com/watch?v=AyyLbxOxGcU 6. Prezi

https://prezi.com/topgsu9aghjp/investigacion-cuantitativa/

“La unión es la fuerza”


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.