El Flujo Circular De La Economía publicado por Henry Miguel Gonzales Churata

Page 1

Universidad Mayor de San Simon Nombre: Henry Miguel Gonzales Churata Materia: Investigacion de Mercados 2 Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Semestre: 2/2021

EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA “Quien tiene algo que ofrecer tiene el poder “ 1. Introducción Durante su estadía como profesor en la Universidad de Czernowitz, Joseph Schumpeter escribió Theorie der Wirtschaftlichen Entwicklung cuando tenía veintinueve años, una segunda edición sustancialmente revisada se publicó en inglés como Theory of Economic Development (1934), la cual se convirtió en el trabajo seminal de la economía de la innovación schum peteriana Un esfuerzo adicional para desarrollar una teoría del dinero se encuentra en su libro La edición de la Teoría del desenvolvimiento económico a la que se hará referencia aquí es la que publicó en México el Fondo de Cultura Económica en 1944, con un prólogo del autor. Al igual que Keynes estaba interesado en desentrañar la dinámica del sistema capitalista moderno. Así como el autor de la Teoría General cuestiona la teoría cuantitativa y el vínculo tradicional ahorro-inversión, Schumpeter considera que la teoría cuantitativa es sólo un teorema monetario que, en sí mismo, no dice nada sobre la naturaleza y el valor del dinero. Para Schumpeter el dinero es esencial a la economía capitalista, ya que, es el medio por el cual se establece un vínculo en el tiempo entre los sucesivos eventos realizados discretamente del proceso económico. 2. Desarrollo El Flujo Circular de la Renta es un modelo económico que refleja el funcionamiento de la actividad económica dentro de una economía de mercado, suponiendo que la economía es cerrada, es decir, que los consumidores gastan todo su ingreso, no existe el Estado y no hay comercio internacional. El flujo circular es un modelo económico que pretende explicar cómo se relacionan dos tipos de agentes económicos. Por un lado, se encuentran los hogares o familias (consumidores), y por otro lado las empresas productoras. Los consumidores pertenecen al grupo de recursos humanos, y de recursos naturales y capital, dichos recursos y el capital siendo contratados a las empresas o productores, para producir bienes y servicios, materias primas, e insumos, y bienes de capital, comprados por los consumidores. De esta forma es como se conforma el ciclo que siempre vuelve a empezar. TIPOS DE FLUJO Real: Se refiere a la adquisición del mercado de los bienes o servicios, al igual que la aceptación de la adquisición del mercado del patrimonio físico, capital y contrato de trabajo, descrito en el mercado de factores. Esto sería entonces, la mercancía que adquieren y ofertan los representantes económicos. Es decir, las familias adquieren de las organizaciones y las organizaciones adquieren de las familias. Monetario: Se refiere al desembolso producto de la adquisición de los bienes, así como también de los componentes productivos arrendamientos, remuneraciones, ganancias, entre otros. VENTAJAS ECONOMICAS DE LA ESTRATEGIA CIRCULAR

“La unión es la fuerza”


Universidad Mayor de San Simon Nombre: Henry Miguel Gonzales Churata Materia: Investigacion de Mercados 2 Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Semestre: 2/2021

Son indiscutibles las ventajas que aporta la adopción de la Circularidad en el ámbito de la economía global. Destacan en este sentido los beneficios generados en las cinco áreas reseñadas a continuación. • Crecimiento económico • Ahorros netos de costes de materias primas • Creación de valor

Innovación

3. Conclusiones El Flujo Circular de la Renta es un modelo económico que refleja el funcionamiento de la actividad económica dentro de una economía de mercado, suponiendo que la economía es cerrada, es decir, que los consumidores gastan todo su ingreso, no existe el Estado y no hay comercio internacional. El flujo circular es un modelo económico que pretende explicar cómo se relacionan dos tipos de agentes económicos. Por un lado, se encuentran los hogares o familias consumidores, y por otro lado las empresas productoras. 4. Referencias • https://www.monografias.com/docs/Flujo-Circular-De-La-Econom%C3%ADaPK77JAYMY • https://www.monografias.com/docs/Flujo-circular-de-la-rentaF3NBTZVFC8UNY • https://es.slideshare.net/kelvi17/economia-15127054 • https://es.slideshare.net/monicagbh/flujo-circular-de-la-economia-9546743

5. Videos

https://www.youtube.com/watch?v=9Q2ekkZHZfw

https://www.youtube.com/watch?v=R_5p5rTlQos

“La unión es la fuerza”


Universidad Mayor de San Simon Nombre: Henry Miguel Gonzales Churata Materia: Investigacion de Mercados 2 Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Semestre: 2/2021

6. Prezi

https://prezi.com/p/ppmdk528ltmf/flujo-circular-de-laeconomia/#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20el%20flujo%20circular,y%20los%20consu midores(familias)

“La unión es la fuerza”


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.