Revista Vías Terrestres 40 marzo-abril 2016

Page 44

Expo Rail 2016 de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles Los días 10, 11 y 12 de febrero se llevó a cabo en Acapulco, Guerrero, la Expo Rail 2016 que es organizada por la Asociación Mexicana de Ferrocarriles y reúne al sector ferroviario de carga y pasajeros de México y el extranjero. La edición de este año contó con 920 participantes de 14 países y más de 80 expositores, así como representantes de la Asociación Americana de Ferrocarriles (AAR) y de la Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos. El 10 de febrero por la noche se efectuó un coctel de bienvenida para los asistentes y sus acompañantes, ponentes, patrocinadores, exhibidores y medios de comunicación. Al día siguiente se dio comienzo a las actividades con una serie de conferencias magistrales y se inauguró oficialmente la Expo Rail con la presencia en el presídium del gobernador del estado de Guerrero, el secretario de Comunicaciones y Transportes, la subsecretaria de Transportes y el director general de Trans-

Descanse en paz Hermilo del Castillo Mejía Hermilo del Castillo Mejía fue uno de los miembros fundadores del Instituto Mexicano del Transporte y se desempeñó como jefe de la Unidad de Servicios Académicos durante muchos años. Estudió Ingeniería y la maestría en Mecánica de suelos en la UNAM. En 1974 recibió el Premio Nacional de Ciencia y Tecnología Banamex. La AMIVTAC lamenta el fallecimiento del ingeniero Hermilo del Castillo, acaecido el 8 de febrero de 2016.

porte Ferroviario y Multimodal de la SCT; participó tambien el presidente de la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados, además de representantes del gremio ferrocarrilero nacional y del metro de la Ciudad de México. Cada integrante del presídium dio un mensaje sobre el sector ferroviario y su relación con el desarrollo de México. La AMIVTAC estuvo representada en la reunión por el presidente y el secretario técnico del Comité de Ferrocarriles, Gonzalo García Rocha y Fabricio Medina Palma. Los días 11 y 12 de febrero se llevaron a cabo las sesiones Ferrocarriles de carga, Ferrocarriles de pasajeros e Innovación tecnológica, así como el Seminario AAR. Al reunir al sector ferroviario de México y de muchos otros países, la Expo Rail es un encuentro positivo, proactivo y de alto nivel que contribuye al desarrollo del sector y propicia la concertación de negocios.

Administración del autotransporte de pasajeros La Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo y la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM cuentan con una larga experiencia en la formación de profesionales para el sector autotransporte de pasajeros por autobús en México. Este sector presenta retos de eficiencia y sustentabilidad en las empresas y una creciente demanda de colaboradores profesionales y actualizados con un perfil específico; por ello es que ambas instituciones crearon la maestría en Administración con enfoque en el autotransporte de pasajeros, con un programa que da prioridad a temas de responsabilidad social, entorno económico y visión de futuro. La convocatoria para la segunda generación estará abierta hasta el 22 de abril de 2016. El plan de estudios se divide en un curso propedéutico que incluye temas de administración, contabilidad, derecho, matemáticas y economía; materias obligatorias entre las que se encuentran métodos cuantitativos aplicados a la administración; materias de enfoque específico en el sector del autotransporte de pasajeros, y por último materias optativas generales, como administración estratégica y política empresarial. Los interesados pueden consultar la información completa en el sitio canapat.org.mx/maestria-2

Premios nacionales AMIVTAC Como cada dos años, en este 2016 la AMIVTAC lanza las convocatorias de sus tres premios nacionales: Mariano García Sela, Juan B. Puig de la Parra y José Carreño Romaní, que desde la gestión de Alfredo Bonnín Arrieta (1986-1988) se entregan en el marco de la Reunión Nacional de Ingeniería de Vías Terrestres. A continuación se detalla cada una de las convocatorias.

42

Premio Mariano García Sela Este reconocimiento al mérito profesional debe su nombre a un organizador infatigable y probo servidor público que dejó huella en el ámbito profesional de nuestra especialidad y fomentó el desarrollo de la red carretera nacional. Está destinado a reconocer la labor realizada en los campos de planeación, proyecto, construcción, conservación y operación de

la infraestructura para el transporte en los sectores público y privado, y se entregará de acuerdo con las siguientes bases: • El premio se adjudicará en el marco de la XXI Reunión Nacional de Ingeniería de Vías Terrestres, a celebrarse en el próximo mes de agosto. • La AMIVTAC nombrará un jurado que se encargará de seleccionar al ganador; su fallo será inapelable.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Vías Terrestres 40 marzo-abril 2016 by Helios Comunicación - Issuu