Revista Vías Terrestres 39 enero-febrero 2016

Page 24

MARCO LEGAL

La elaboración de la Normativa SCT En este artículo sobre la normativa para la infraestructura del transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (Normativa SCT) se describe sucintamente la historia de normalización de la dependencia, el surgimiento de dicha normativa y el procedimiento para su elaboración y su difusión. Alfonso Mauricio Elizondo Ramírez. Ingeniero civil con más de 40 años de experiencia profesional. Desde hace 17 años es el coordinador de la Normativa para la Infraestructura del Transporte en el IMT, responsable de recomendar normas técnicas a la SCT. a acción normalizadora para la infraestructura del transporte se inició en la primera mitad del siglo pasado, cuando la Dirección Nacional de Caminos de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), que se creó en 1932 a partir de la Comisión Nacional de Caminos, publicó las “Especificaciones de caminos” en un libro de apenas 190 páginas, en el que se establecían aspectos como definiciones de términos, requisitos y condiciones de las proposiciones, adjudicación y ejecución de los contratos, control del trabajo, control de materiales, prosecución y avance de las obras, estimación y pago, así como

materiales y procedimientos constructivos para los conceptos de obra típicos de aquella época. Desde 1957 la SCOP, a través de su Comisión de Especificaciones Técnicas, publicó las “Especificaciones generales de construcción” en nueve libros o “partes”, que trataban respectivamente de generalidades, terracerías, obras de drenaje, estructuras y trabajos diversos, pavimentos, vías férreas, señalamiento de caminos, edificaciones, normas de materiales, y muestreo y pruebas de materiales. Esos libros fueron reeditados por la Secretaría de Obras Públicas (SOP) de 1968 a 1976 y se incorporó uno nuevo sobre normas

y procedimientos de conservación y reconstrucción de carreteras; en 1977 la Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas (SAHOP) reeditó algunos de esos libros. A partir de 1981 la SCT publicó las “Normas de construcción”, elaboradas con base en las “Especificaciones generales de construcción”, en 10 tomos que trataban respectivamente las disposiciones generales, terracerías, obras de drenaje, estructuras y trabajos diversos, vías férreas, edificaciones, obras marítimas y portuarias, señalamientos, normas de materiales, muestreo y pruebas de materiales, y pavimentos. De 1984 a 1991 la SCT publicó las normas “Generalidades y terminología”, “Servicios técnicos”, “Construcción e instalaciones”, “Calidad de los materiales” y “Muestreo y pruebas de materiales, equipos y sistemas”, que fueron elaboradas con base en las especificaciones y normas antes mencionadas pero con una estructura y formato distintos, y contenidas respectivamente en cinco libros, algunos de los cuales cuentan con varios tomos.

Oportunidad de mejora Las especificaciones y normas anteriores, aunque cambiaron de nombre, presen-

Las normas SCT en el tiempo

1954

1957 - 1974

1981

1984

Debido a su formato, hasta 1998 cualquier modificación a una norma implicaba una nueva edición del libro completo.

22

Órgano oficial de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres A. C.  Número 39, Enero-Febrero 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Vías Terrestres 39 enero-febrero 2016 by Helios Comunicación - Issuu