Las Vertientes de conagua

Page 31

SOCIEDAD Y CULTURA DEL AGUA

31

Taller de ecotecnias Lucía Meléndez Salazar Dirección Local San Luis Potosí

P

ersonal del área de Cultura del Agua de la DLSLP participó en el taller de ecotecnias promovido por el ayuntamiento de la capital potosina, el cual tuvo como objetivo crear conciencia entre la población y enseñarla a ser más creativa al utilizar la basura en diversos productos de gran beneficio para la comunidad, como captadores de agua y los calentadores solares elaborados con PET. El taller fue impartido por el biólogo Martín Martínez, quien fue el encargado del aspecto ecológico en los pasados Juegos Panamericanos realizados en Guadalajara, Jalisco. Entre los temas expuestos se encuentran la realización de calentadores de agua y captadores con PET, la elaboración de productos biodegradables, como el gel antibacterial y el gel para el cabello, entre otros.

En el taller participó personal del ayuntamiento capitalino, así como de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, el organismo operador Interapas y, por supuesto, Conagua. Finalmente, se determinó que es muy importante formar a personas dedicadas a la promoción y cuidado del medio ambiente para llevar estos temas a las comunidades rurales, principalmente, para que aprovechen este tipo de recursos y aprendan a realizar captadores y calentadores de agua.

En Guanajuato se entregaron becas a hijos de trabajadores Gerardo Ortigoza Díaz Dirección Local Guanajuato

L

a educación es el camino para construir un México mejor, para revitalizar a la sociedad y formar ciudadanos libres, responsables, honestos y felices de vivir, señaló Roberto Castañeda Tejeda, director local en Guanajuato, durante el emotivo evento de entrega de becas de estudio a hijos de trabajadores de tabulador general que trabajan en las diferentes

áreas de Conagua en esta entidad del bajío mexicano. Castañeda Tejeda, acompañado del secretario general de la Sección Sindical XXI, Francisco Pérez Bata y del subdirector de Enlace Administrativo, Sergio Corral Vera, hizo un amplio reconocimiento al esfuerzo familiar que realizan los servidores públicos de Conagua por lograr que sus hijos estudien y sean mejores cada día. El titular de Conagua en Guanajuato felicitó a los 20 niños y niñas de nivel secun-

daria y preparatoria que demostraron buen desempeño académico (con promedio de 8.5 a 10) y les expresó que este premio es para motivarlos a que sigan siendo excelentes estudiantes, ya que el México actual exige nuevas habilidades, mayores capacidades intelectuales y nuevos retos en el desarrollo técnico, económico y social. “Las grandes instituciones están hechas de hombres y mujeres bien preparados y con amplios conocimientos para enfrentar los retos actuales y futuros”, subrayó. El director local y el dirigente de la Sección Sindical XXI coincidieron en señalar que el Programa de Becas para los hijos de los trabajadores de Conagua es un apoyo económico importante que motiva a los jóvenes estudiantes a seguir superándose día con día. El evento se llevó a cabo el pasado 3 de noviembre en la sala de juntas de la Dirección Local Guanajuato; a éste asistieron los orgullosos padres de quienes se hicieron acreedores a la beca que se otorga anualmente, de acuerdo al nivel educativo y al promedio académico.

Vertientes | revista de comunicación interna de Conagua | Número 189 enero de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.