Revista Mexicana de la Construcción RMC 619 Noviembre-Diciembre 2015

Page 11

CUADRO 1. Análisis del PPEF 2016 Concepto

presentaron una reducción de 20.4% en términos reales (690,819 millones de pesos menos que el PEF para el año 2015). Sin duda alguna, con esta reducción se está colocando un freno al crecimiento del sector de la construcción y a la economía en general. Con el fin de contar con los recursos necesarios para compensar la reducción del gasto público para el desarrollo de proyectos de infraestructura, se buscó que la iniciativa privada se encargara de cubrir los vacíos del gasto público en este PBC; específicamente, se propone la inversión financiada por el sector privado con el esquema de Proyectos de Infraestructura Productiva de Largo Plazo (Pidiregas), sin incluir la amortización para cubrir el costo de éstos, así como la inversión que se realiza a través del esquema de los Proyectos de Asociación Público-Privada. Ahora bien, con el mismo contexto de reducción del presupuesto, se plantearon esquemas de financiamiento que permitan desarrollar las estrategias planteadas para un desarrollo de la infraestructura; algunos de los diseños son: • Los Fibra E, que son certificados bursátiles fiduciarios de inversión en energía e infraestructura. • Los Certificados de Proyectos de Inversión (CerPl), que están destinados a atraer a inversores privados hacia el financiamiento de grandes proyectos de infraestructura. • Programa de bonos para infraestructura educativa, que atraerá recursos por más de 50 mil millones de pesos. • Los CKD, una alternativa de financiamiento que se ofrece a las empresas y

Número 619  Noviembre • Diciembre 2015

PEF 2015 (mdp)

PPEF 2016 (mdp)

Diferencia en cifras absolutas PPEF 2016 vs. PEF 2015

Cambio % real PPEF 2016 / PEF 2015

842,261

690,819

−151,442

−20.4% −18.5%

Ramos autónomos Poder Legislativo

663

557

−106

Poder Judicial

818

5,776

4,959

-

Instituto Nacional Electoral

894

910

17

−1.2%

Comisión Nacional de los Derechos Humanos

45

38

−7

−17.1%

Comisión Federal de Competencia Económica

13

2

−11

−88.0%

1

1

-

Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación Instituto Federal de Telecomunicaciones

305

218

−86

−30.5%

Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos

61

49

−11

−20.9%

Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa

36

43

6

13.6%

255

336

81

27.8%

−47

-

7,070

1,799

−5,271

−75.3%

Relaciones Exteriores

150

100

−50

−35.3%

Hacienda y Crédito Público

627

301

−326

−53.5%

7,869

8,145

275

0.4%

405

370

−35

−11.3%

106,758

83,170

−23,587

−24.4%

13,559

9,901

−3,658

−29.2%

Información Nacional Estadística y Geográfica Ramos administrativos Presidencia de la República Gobernación

Defensa Nacional Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Comunicaciones y Transportes Economía Educación Pública

47

7,413

3,664

−3,749

−52.1%

Salud

6,460

4,078

−2,382

−38.8%

Marina

5,389

5,578

189

0.4%

980

750

−230

−25.8%

0

-

43,965

38,028

−5,937

−16.1%

929

68

−861

−92.9%

Trabajo y Previsión Social Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Medio Ambiente y Recursos Naturales Procuraduría General de la República Energía Desarrollo Social Turismo Función Pública Tribunales Agrarios

-

216

2,499

2,283

926.7%

1,870

1,081

−789

−43.9%

107

25

−82

−77.0%

−20

−100.0%

20

Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

0

8,101

0

-

7,926

−175

−5.1%

Ramos generales Provisiones salariales y económicas

72,263

35,406

−36,858

−52.5%

Aportaciones federales para entidades federativas y municipios

136,361

142,295

5,934

1.2%

Entidades de control directo Comisión Federal de Electricidad

43,277

36,686

−6,592

−17.8%

366,352

293,068

−73,284

−22.4%

Instituto Mexicano del Seguro Social

5,779

5,000

−779

−16.1%

ISSSTE

3,206

2,950

−257

−10.8%

Petróleos Mexicanos (consolidado)

Fuente: Ceesco, con datos del PEF 2014 y del PPEF 2015, SHCP.

Revista Mexicana de la Construcción

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Mexicana de la Construcción RMC 619 Noviembre-Diciembre 2015 by Helios Comunicación - Issuu