imparcialoaxaca.mx
Mipyme
Mipyme, 4T, pandemia y decrecimiento
L
as mipyme existen como expresión de emprendimiento, de crecimiento de la educación superior, pública y privada, de la consolidación de la clase media, de diversas modalidades de autoempleo, de la tradicional estructura familiar mexicana y también de la resiliencia de una sociedad consolidada a lo largo de más de 50 años de crisis recurrentes.
26 Revista Mexicana de la Construcción
Es urgente revisar qué representa el segmento mipyme con una perspectiva amplia de la economía nacional y las circunstancias a las que la enfrenta la pandemia de Covid-19.Veamos: las mipyme, por número, ubicación y dispersión, cubren con sus servicios y actividad hasta el último rincón del país. Por su operatividad y estructura organizacional básicas se cons-
tituyen en conjunto en un tejido de unidades económicas, un verdadero sistema de alcance nacional por donde ya fluyen recursos y medios que se expresan en cifras muy relevantes de aportación al PIB y al índice de empleos. Las mipyme, aun la más elemental, reúnen y procesan elementos productivos que generan valor agregado en forma incesante.
Número 645 Agosto 2020