Revista Ingeniería Civil IC 530 junio

Page 5

Mensaje del presidente

27 Congreso Nacional de Ingeniería Civil

XXXIV CONSEJO DIRECTIVO Presidente Clemente Poon Hung Vicepresidentes

C

Julio José Argüelles Cárdenas

Sus jornadas finales se llevarán a cabo en el WTC de la Ciudad de México los días

Armando Serralde Castrejón

26, 27, 28 y 29 de noviembre de 2013, aunque el congreso comienza varios

Jorge Damián Valencia Ramírez

on el lema “Ingeniería civil: compromiso con México”, ya está en marcha nuestro 27 Congreso Nacional de Ingeniería Civil, que tendré el honor de presidir, y contará con la dirección general de Ascensión Medina Nieves.

meses antes. Como en ediciones anteriores, habrá un Encuentro Académico cuya razón de ser es aumentar y consolidar la vinculación entre el ejercicio profesional, la escuela y la industria. En esta actividad se estima la participación de unos 800 estudiantes y profesores ligados a la ingeniería civil. Parte sustantiva del congreso son las reuniones regionales, que sirven de foro para la exposición, el análisis y el debate sobre los asuntos que involucran

Felipe Ignacio Arreguín Cortés Patricio Cal y Mayor Leach Cedric Iván Escalante Sauri Ascención Medina Nieves

Alejandro Vázquez Vera Primer secretario propietario Rodimiro Rodrigo Reyes Primer secretario suplente Aarón Ángel Aburto Aguilar Segundo secretario propietario Ma. de Lourdes Verduzco Montes

a la ingeniería civil a lo largo y ancho del país; en este espacio participan com-

Segundo secretario suplente

pañeros ingenieros civiles y otros profesionales del sector público, la academia

Óscar Enrique Martínez Jurado

y la iniciativa privada. En esta oportunidad, las reuniones tendrán como sede los estados de Chihuahua, Sinaloa, Campeche, Jalisco y Morelos. Ya está en marcha la organización de la primera de ellas en Chihuahua, que agrupará a los anfitriones y representantes de Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En esta reunión, algunos de los temas a tratar serán: sustentabilidad del recurso hídrico, la ingeniería y el medio ambiente, infraestructura para

Tesorero Javier Herrera Lozano Subtesorero Luis Rojas Nieto Consejeros Sergio Aceves Borbolla

el desarrollo de México, energía renovable, infraestructura en comunicación y

Ramón Aguirre Díaz

transporte, desarrollo urbano y vivienda, y la planeación de la infraestructura des-

José Cruz Alférez Ortega

de los actores políticos. En este último caso, representantes de distintos partidos políticos abordarán temas como infraestructura, agua potable y saneamiento, comunicaciones, energía, medio ambiente y recursos naturales, transportes y recursos hidráulicos.

Celerino Cruz García Salvador Fernández del Castillo Flores Gonzalo García Rocha Carlos Alberto López Sabido Federico Martínez Salas Rafael Morales y Monroy

Como sucede en cada edición, contamos con la numerosa y sustantiva participación de los ingenieros civiles de todo el país, así como de especialistas de otras disciplinas relacionadas con la ingeniería civil y el desarrollo de la infraestructura.

José Luis Nava Díaz Simón Nissan Rovero Mario Olguín Azpeitia Víctor Ortiz Ensástegui Raúl Salas Rico Federico Gustavo Sandoval Dueck

Están todos ustedes cordialmente invitados. Clemente Poon Hung XXXIV Consejo Directivo

José Arturo Zárate Martínez

www.cicm.org.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Ingeniería Civil IC 530 junio by Helios Comunicación - Issuu