H2O Gestión del agua 13, enero-marzo 2017

Page 31

Cambio climático La respuesta retrasada del clima

Formación profunda de agua Formación profunda de agua

Corriente superficial

Mecanismos Uno de los mecanismos de la respuesta retrasada del océano sucede cuando el calentamiento global se difunde lentamente desde la capa del océano hasta varios kilómetros por debajo de la superficie. Los procesos de convección y difusión en pequeña escala por los cuales el calor penetra hacia abajo a través del océano son muy lentos. Otro mecanismo está relacionado con el hecho de que los océanos no son simplemente depósitos pasivos para la absorción del calentamiento de la superficie. Son altamente dinámicos y tienen un papel clave, por ejemplo, en el transporte de calor de las latitudes bajas a las latitudes más altas para ayudar a aliviar el desequilibrio en el calentamiento por la acción solar. Aunque gran parte de este transporte se realiza a través de los giros oceánicos horizontales, el factor más importante es la circulación termohalina (THC, por sus siglas en inglés) del océano, como se esquematiza en la figura 1. Debe mencionarse que la THC desempeña un papel significativo en la variabilidad natural en diferentes plazos del sistema climático. Por ejemplo, hay un modo de variabilidad climática conocida como “oscilación multidecadal del Atlántico” que, según modelos y mediciones, está ligada a la componente de la THC en el Atlántico norte y que por sí sola explica buena parte del calentamiento reciente.

Corriente profunda

Formación profunda de agua Salinidad (escala práctica de salinidad, PSS) 32

34

36

38

Fuente: https://www.ncdc.noaa.gov/paleo/abrupt/story2.html

Figura 1. Circulación termohalina formada por lazos de flujo en superficie (rojos) y en profundidad (azules) que tardan hasta 2 mil años en realizar un ciclo completo. Incidencia en el clima Los dos mecanismos oceánicos que generan respuestas retardadas tienen amplias repercusiones tanto en el aumento del nivel del mar como en los cambios globales de temperatura. Esto debido a que, por un lado, el agua de mar se expande lentamente en la medida en que el calentamiento avanza a través de las profundidades del océano, y por el otro lado, a que la lenta circulación oceánica transmite calor que se distribuye a las masas continentales a través de los grandes “giros” atmosféricos. Lo más importante es que estas respuestas retrasadas del clima tienen profundas implicaciones no sólo en el clima futuro, sino también en el clima presente.

en.wikipedia.org

Nota final Con base en un análisis reciente que considera las herencias oceánicas del pasado, reconstruidas para los últimos milenios, el autor ha detectado retrasos incluso mayores de 500 y 1,000 años en las respuestas de la temperatura hemisférica y del nivel del mar, respectivamente. Esto permite explicar en buena medida los calentamientos recientes y el aumento del nivel del mar como una respuesta retrasada a los procesos solares y volcánicos ocurridos hace varios siglos Referencias Intergovernmental Panel on Climate Change, IPCC (2013). Climate change 2013. The physical science basis. Meehl, G. A., W. M. Washington, W. D. Collins, J. M. Arblaster, A. Hu, L. E. Buja, W. G. Strand y H. Teng (2005). How much more global warming and sea level rise? Science 307 (5,716): 1,769-1,772.

H2O Gestión del agua

Enero - Marzo 2017 / Núm. 13 / 29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
H2O Gestión del agua 13, enero-marzo 2017 by Helios Comunicación - Issuu