XXVI Reunión Nacional de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica
L
os días 14, 15 y 16 de noviembre de 2012 se llevó a cabo, en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, la XXVI RNMSeIG, en la que participaron destacados profesionistas y especialistas dedicados a la práctica, la investigación y la docencia de la geotecnia nacional e internacional, así como instituciones, fabricantes, proveedores, constructores y consultores relacionados con esta disciplina. Además de todos los especialistas nacionales, se contó con la presencia de colegas que vinieron de América del Norte y del Sur, como Argentina, El Salvador, Brasil y Chile, y de distintos países y ciudades del mundo como Francia, España, Noruega, Londres, Malasia, Canadá y Estados Unidos. La inauguración oficial de la reunión fue el 15 de noviembre a las 8:00 a.m., en el salón Gran Caribe del hotel sede, Iberostar Cancún, seguida de la conferencia cultural “La cultura maya en relación con su medio ambiente”, dictada por el reconocido historiador local Juan José Morales.
En esta ocasión, la reunión nacional fue planeada en 18 sesiones técnicas que se desarrollaron en diversas sesiones simultáneas los días jueves 15 y viernes 16 de noviembre, dirigidas por
reconocidos especialistas de la geotecnia nacional e internacional. Se contó con 98 expositores orales, quienes presentaron artículos relaciona-
dos con los temas mencionados, de las cuales, Felipe Vázquez Guillen obtuvo el premio al mejor artículo por su trabajo: "Un modelo numérico para detectar
Sesión técnica
Presidente
Caracterización geotécnica: a) de suelos y macizos rocosos; b) de ciudades (zonificación)
Dora Carreón Freyre
Modelación numérica y física
Eduardo Botero Jaramillo
Suelos no saturados
José A. Zepeda Garrido
Vías terrestres
Alexandra Ossa López
Geotecnia sísmica
Efraín Ovando Shelley
Obras subterráneas en suelos y rocas
Valentín Castellanos Pedroza
Interacción suelo-estructura y muros de retención
Germán López Rincón
Estabilidad de taludes, laderas y excavaciones superficiales (en suelos y macizos rocosos)
Juan Félix Rodríguez Rebolledo
Geotecnia marina y obras portuarias
Roberto Javier Ortega Ramírez
Presas
Fidencio Méndez
Tratamientos del subsuelo
Juan Paulín Aguirre
Cimentaciones profundas
Walter Iván Paniagua Zavala
Suelos blandos
José Luis Rangel Núñez
Geotecnia ambiental y depósitos mineros
Osvaldo Flores Castrellón
Administración de riesgos en ingeniería geotécnica
Gabriel Auvinet Guichard
Instrumentación geotécnica de obras civiles
Manuel Jesús Mendoza López
Sitios y monumentos históricos
Enrique Santoyo Villa
Normatividad y práctica profesional
Luis Bernardo Rodríguez
❘ Núm. 226 Diciembre 2012 - Febrero 2013 ❘ 40