amigo_963

Page 1

N º 963 – 08 de marzo de 2010 Jefe de Redacción: Rocío Mendoza

Asesor: Juan Borea Odría

Álbumes de fotos: http://picasaweb.google.es/hdc.sec

EDITORIAL BIENVENIDA A UN NUEVO AÑO ESCOLAR Hoy estamos contentos de estar nuevamente reunidos con ustedes para dar inicio al año escolar 2010. En primer lugar, les doy a nombre de la Dirección y de todos los profesores una muy calurosa bienvenida, nos alegra muchísimo este nuevo reencuentro y estamos seguros que esta será una importante etapa para vivirla con intensidad. Este año contamos con la compañía de nuevos alumnos que se están incorporando a nuestra familia Hectorina para ellos un especial saludo y esperamos que se sientan acogidos y parte de nuestro proyecto. Es propicio este comienzo para recordarles nuestra propuesta educativa que propone contribuir al cambio social formando mejores personas, felices, libres y auténticas, integradas en todas sus dimensiones, coherentes con sus valores, que asuman con responsabilidad sus compromisos en la construcción de un país justo, esto sin duda repercutirá en nuestra comunidad, nuestro país y en el mundo. Con esta misión queremos iniciar el trabajo académico y formativo en el cual profesores, alumnos y padres de familia estamos involucrados en este ambicioso reto. Nuevamente bienvenidos y hagamos de este año una oportunidad para crecer como personas y como institución enriqueciéndonos en conocimientos, valores sociales, éticos y cristianos. Nora Fajardo, profesora DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Hoy 8 de marzo el mundo celebra el Día Internacional de la Mujer. Mucha gente se preguntará la razón por la cual no se celebra también el Día del Varón: es porque vivimos en una sociedad con mucho machismo, y celebrar a la Mujer nos ayuda a recordar que todos tenemos los mismos derechos. Desde El Amigo saludamos a todas las mujeres en su día; y para que conozcamos más al respecto en un suplemento adjunto a este boletín les enviamos una recopilación histórica realizada por el profesor Juan Manuel Ugarteche. Les recomendamos su lectura.

SIMULACRO EN CASO DE SISMO

POLOS DE COLORES

Estábamos en asamblea el jueves, y Juan decidió hacer un simulacro para prevenirnos en caso de un sismo como el que hubo en Chile. Hicimos varios simulacros; en unos nos demoramos un minuto, nos atoramos en las puertas y nos tropezamos porque dejaban las mochilas en la entrada. Luego mejoramos.

La semana pasada hemos entregado de modo gratuito a cada estudiante un polo del color de su equipo. No es para usarlo como uniforme sino para paseos y competencias (olimpiadas, campeonatos, paseos, Héctor Match, etc.).

También el viernes lo hicimos durante clases; algunos no se lo tomaron en serio y salían conversando como si fuera hora de salida, o que no debe ser. Al final lo hicimos bien. Luciano Croci (1º S)

A muchos papás y mamás les han gustado y los piden para usarlos ellos; tenemos algunos que nos han quedado, si les interesan los piden por correo con atención a la señora Meche Ponce; por esta vez el costo será igual al del uniforme. Hay chicos a quienes no se les ha entregado porque no hay stock de su talla. A ellos se les ha tomado la medida, y enviaremos a hacerlos.


REUNIÓN DE PADRES Y MADRES DE PRIMARIA ESTE JUEVES 11 El jueves 11 tendremos la primera reunión del año entre profes, papás y mamás de primaria. Es importante la presencia de todos. La reunión se inicia a las 7.00 p.m. en punto. Pero hay que llegar antes, pues de seis a siete tendremos una Venta de Libros con representantes de editoriales para vender los libros del Plan Lector (ver nota aparte). Teresa Borea, Coordinadora de Primaria PLAN LECTOR DE PRIMARIA Y VENTA DE LIBROS EL JUEVES 11 Es necesario incrementar el hábito de lectura en los estudiantes, y sobre todo que lean con placer. Ese es el objetivo del Plan Lector. Para facilitar la adquisición de los libros, en archivo adjunto enviamos la lista de libros del Plan Lector de Primaria. Estos libros así como los de Religión (4º, 5º y 6º), inglés y Desde la Vida se venderán el jueves 11 en primaria. Para ello vendrán al colegio de seis a siete de la tarde representantes de diversas editoriales. Queremos remarcar nuevamente que los libros deben ser forrados en plástico y tener etiquetas. Si son bien cuidados, se pueden vender el año siguiente en los casos de inglés y religión, y con los del Plan Lector si logramos que todos dejen los libros comprados, ya no habría que comprar nada para el 2011, pues usaríamos los que dejó el salón del año anterior. Queda planteado el reto del cuidado de libros. El Desde la Vida está a diez soles, y le sirve al chico para toda su vida escolar. El libro de Religión, de Editorial SM, está a 45 soles. La profesora Beti Menéndez tiene 15 ejemplares de cada uno, que está vendiendo, y los que faltan los compran el jueves 11. Los libros de inglés incluyen Book, Workbook + CD Rom. De primer a tercer grado cuestan 45 soles y son: Primer grado Pop Up 1.a 2do grado Pop Up 1.b 3er grado Pop Up 2.a Los alumnos desde 4º grado serán clasificados por niveles, que los daremos a conocer antes del jueves. Los libros son: Grupo Y 109 (Alumnos de 4º, 5º y 6º) Pop Up 3 Book, workbook,+CD Rom) 75 soles Grupo Y113 (Alumnos de 4º, 5º y 6º) Pop Up 4 Book, workbook+CD Rom) 75 soles American Channel Beginners 87 soles American Channel Elementary 87 soles American Channel Pre-Intermediate 87 soles American Channel Intermediate 87 soles

PASEO PLAYA SECUNDARIA Este jueves 11 salimos a la tradicional caminara con la que secundaria inicia el año escolar. Tendremos hasta las 9.35 las clases de inglés, y a las diez salimos hacia el sur en ómnibus contratados al efecto. Haremos visitas de estudio en lugares de interés que escogeremos entre los Pantanos de Villa, el Museo de Sitio de Pachacamac y Las Lomas de Lúcumo. Luego iniciaremos la caminata final hacia San Bartolo, de modo que sumando lo caminado en el día hagamos un aproximado de 25 Kilómetros. Dormiremos en nuestra casa de San Bartolo, en un importante aprendizaje de compartir espacios, y el domingo iremos a Santa María para hacer una gimkana playera dirigida por el Consejo Estudiantil. Nos bañaremos en la playa, almorzamos en San Bartolo, y regresamos al colegio, en el cual estaremos a las 5.30 p.m. El costo de la excursión será 40 soles incluyendo transporte propio, comida los dos días, e ingresos a los lugares de interés. Los integrantes del consejo estudiantil, los delegados y subdelegados de aula, los Jefes de Equipo y los integrantes del Club de Excursionismo nos quedaremos el viernes en la noche y el sábado todo el día para una Jornada de Liderazgo; regresaremos el domingo a las 9.30 de la mañana para que chicos y chicas pasen el día con la familia. El costo de este taller y la alimentación del mismo serán cubiertos por el colegio, no deben dar dinero adicional. Deben llevar: bolsa de dormir, zapatillas para caminar, botella(s) con agua, ropa de baño, sandalias, toalla, útiles de aseo personal, cinco curitas, bloqueador solar, repelente, jarro o taza de plástico. Es obligatorio el uso de la gorra y el polo con el color del colegio, pues el paseo se desarrolla en equipos. Para comprar la comida y contratar las movilidades requerimos saber el lunes quiénes regresan el viernes y quiénes el domingo, por lo cual les pido enviar la autorización y el dinero el lunes mismo, o a más tardar el martes. Para ello pueden imprimir el permiso. Gracias por el apoyo; estos días serán para los muchachos y chicas una experiencia inolvidable. Juan Borea, Director MENÚ DE PRIMARIA Lunes: Fideítos con salsa de carne Martes: Papa a la huancaína enriquecida con quinua Miércoles: Frijoles con arroz y ensalada Jueves: Salchipapa MUCHAS FELICIDADES

6 14

Camilo Bravo María. Fernanda Velarde


EL PRIMER DIA DE CLASES

APRENDIENDO MÁS SOBRE INCLUSIÓN

Llegué muy entusiasmado al colegio esperando ver a mis amigos y por supuesto a mis profesores. Cuando sonó la campana Juan nos hizo ordenar todo para recibir a los niños de primaria.

Febrero es un mes que nos sirve a los profesores para planificar y programar el año escolar, pero también nos sirve para actualizarnos en diversos asuntos que nos harán mejores en nuestra labor.

Llegaron los niños, todos nos sentamos y escuchamos las palabras de Juan y Nora, Juan Manuel, Erick y los del Consejo; después vimos un video con la canción “Celebra la Vida” y Juan nos contó que había un nuevo lema y es “Héctor de Cárdenas… Ser Desde la Vida”. Los niños de primaria se fueron y tuvimos un descanso corto; al terminar Juan nos contó de los tutores, los alumnos nuevos y que este año iba a ser muy exigente. Cuando terminó la asamblea pasamos a los salones con nuestros tutores a hablar del año.

Con mucho acierto la Dirección programó un día donde se trabajo sobre la educación inclusiva – recordemos que la educación es un derecho de todos-; asistieron profesores de colegios amigos que se enriquecieron con la charla. Recogimos la experiencia sobre este tema de cuatro especialistas del Ministerio de Educación quienes trataron sobre: • • •

Javier Sarco (3º S) TALLERES DEPORTIVOS Esta semana se inician los talleres deportivos de manera formal; la semana pasada asistió el que deseaba, pero a partir de este lunes sólo asisten los inscritos. Recuerden que son gratuitos, no hay que hacer por los mismos ningún pago. Desde 4º de primaria hasta 5º de media hay los siguientes talleres: Lunes: básquet de varones Martes: fulbito de varones Miércoles: básquet de damas; Jueves, voley mixto00 Los talleres se hacen en el Shangri La o en Club Cajamarca, dependiendo de la disponibilidad. Salimos a las 3.10 p.m. hacia las canchas, y estamos en el local de secundaria a las 5.30 p.m. Los viernes de 1.30 a 3.10 los niños de segundo y tercer grado de primaria tienen taller deportivo en el local de primaria. Profesor César Otaegui

DISCAPACIDAD VISUAL DISCAPACIDAD AUDITIVA PARA RESPONDER A LA DIVERSIDAD DE REQUIERE DE ADAPTACIONES CURRICULARES o Las decisiones que toman con respecto a los diferentes elementos el currículo, para hacerlo accesible a una diversidad especifica. LA FORMACION DOCENTE Y LA ATENCION A LA DIVERSIDAD.

Nos gustó mucho este esquemita que resume lo que tratamos Hugo Lazo, Tutor de 5º RODRIGO BENZA (P 95) NOS INVITA Transcribimos una carta de invitación de Rodrigo Benza. Es exalumno de la Promoción 95, director de teatro egresado de la PUCP. Estimados amigos y amigas: Vuelve la obra teatral proyecto EMPLEADAS. Para los que no la vieron, esta es una creación colectiva de teatro documental sobre el tema de las trabajadoras del hogar. Para la creación de la obra se realizaron entrevistas a empleadas, ex empleadas, empleadoras peruanas y extranjeras. Estaremos solo del 12 al 15 de marzo en el Teatro Británico de Miraflores como parte del Festival Fusiones Contemporáneas. Las entradas están a la venta en Teleticket a S/. 20 (general) y S/. 10 (estudiantes). Además pueden comprar un abono de S/. 45 para ver los tres espectáculos del festival (estarán también Altas mujeres encorvadas de Mirella Carbone y Corpus Breve de Pachi Valleriestra). ¡Los y las esperamos, y pasen la voz!

Aleph Van Oordt estuvo en Holanda en las vacaciones. Para la próxima semana nos enviará un artículo sobre sus experiencias.

Rodrigo Benza (P 95) http://proyectoempleadas.lamula.pe/


SEÑOR DE LAS MOSCAS UNA OBRA QUE VALE LA PENA Queridos amigos alumnos Héctor de Cárdenas:

y

exalumnos

del

Hace ya más de un año que me reuní con un grupo de jóvenes actores y ex alumnos míos de teatro con el propósito de llevar a escena el clásico de William Golding El Señor de las moscas, obra que constituye una estremecedora metáfora sobre la condición humana. El trabajo de montaje duró cerca de 9 meses (toda una gestación) y, la verdad, las condiciones no fueron para nada fáciles como no es fácil hacer teatro en nuestro país. Ensayábamos en parques hasta la madrugada del día siguiente y, al comienzo, no teníamos sino centavos para sustentar nuestros gastos. Nunca imaginamos que, luego de conseguir un primer auspicio, íbamos a obtener tanto éxito de público y de crítica. Como tampoco que recibiríamos la propuesta de Plan 9, una de las cinco productoras grandes del país, para llevar nuestro trabajo al prestigioso teatro Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional del Perú. Nosotros recibimos la oferta con gran sentido de responsabilidad, fe y constancia. En los últimos meses no hemos dejado de esforzarnos para mejorar aún más y para ofrecer al público una puesta en escena honesta y vital que, por cierto, la crítica especializada valoró en sus balances de fin de año como una de las tres mejores de la temporada. Los invito entonces a compartir con nosotros esta nueva aventura, en la temporada que se inicia el próximo 13 de marzo. Aprovechen la promoción de pre estreno: entrada general a tan solo S/. 15.00, solo hasta el 12 de marzo. Paco Solís

Datos: Obra: El Señor de las Moscas. Autor: William Golding. Dirige: Paco Solís Fúster. Temporada: Jueves a domingo desde el 13 de marzo al 11 de abril, a las 8:00 p.m. Lugar: Teatro Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional del Perú, en san Borja. Venta: Tele ticket de Wong y Metro. FELICITAMOS A ALDO y SEIJI Hace dos ediciones felicitamos a las chicas de la Promo 2009 por sus ingresos universitarios. Hoy nos toca felicitar a dos ingresantes más de ese grupo: Aldo Galli, quien por examen ingresó a la Universidad del Pacífico a estudiar Administración de Negocios Internacionales y a Seiji Sato, quien ingresó a ISIL. En el caso de Seiji debemos también felicitarlo porque se graduó como Bombero Voluntario luego de un intenso curso que duro varios meses. UN EXALUMNO ABANDERADO DEL PERÚ Nos emocionó mucho cuando en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno en Vancouver, vimos desfilar a la pequeña delegación peruana, de apenas tres personas. El abanderado fue un exalumno del Héctor, de la promoción 1988: Roberto Carcelén (Pro 88). Roberto clasificó para los Juegos Olímpicos en la prueba de Ski Cross Country y se convirtió de esta manera en el primer peruano en clasificar en los Juegos Olímpicos de Invierno. Él recién hace pocos años se dedicó a este deporte, motivado por su esposa; cuando estaba en el colegio era un entusiasta de la tabla. Aún con tan poca experiencia se propuso clasificar a la Olimpiada, lo que consiguió. Nos alegra como peruanos y hectorinos su esfuerzo. No trajo una medalla, pero su participación fue importante para el Perú.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.