REPORTE EDI - ENERO 2015

Page 1

R E P O RT E E D I / EN ERO 2 0 1 5

R E P O RT ED I / E N E RO 2015

Hartford Foundation for Public Giving: Invirtiendo en la Niñez Temprana La Fundación de Hartford—Harford Foundation for Public Giving—está comprometida a promover oportunidades que aseguren que los niños de la región estén listos para aprender y prepararse para triunfar en la escuela y en la vida. El proyecto Cities, Suburbs and Schools (Ciudades, Suburbios y Escuelas) de Trinity College, el centro de Connecticut Data Collaborative y el Centro MAGIC (Mapping and Geographic Information Center) de la Universidad de Connecticut, analizaron y visualizaron los datos recolectados para ayudar a las comunidades a examinar los resultados en sus vecindarios, en aspectos socioeconómicos y los recursos comunitarios. Las lecciones aprendidas de este proyecto informarán las estrategias de Educación de la Fundación y proporcionarán a las comunidades locales, información valiosa para tomar sus propias decisiones. La Fundación trabajará para promover redes de acción y aprendizaje local para explorar, comprender y tomar acción sobre los datos EDI. Estamos deseosos de compartir las lecciones aprendidas del proyecto con una amplia gama de partes interesadas a nivel local, regional y estatal.

Este trabajo ha sido guiado por UCLA Center for Healthier Families, Children and Communities, centro que trabaja con más de 40 jurisdicciones a nivel nacional en la administración de EDI y las conversaciones de la comunidad que emergen de una revisión de los resultados a través de UCLA’s Transforming Early Childhood Comprehensive Systems Project (TECCS ).

POR FAVOR, ESCRIBANOS SI DESEA RECIBIR MAS INFORMACION SOBRE ESTE PROYECTO: EDI@HFPG.ORG

HFPG.ORG

¿Qué se puede hacer para asegurar que nuestros hijos estén listos para la escuela? Las comunidades informadas pueden allanar el camino al éxito.


1

REPORTE EDI / ENERO 2015

H A R T F O R D F O U N D AT I O N F O R P U B L I C G I V I N G

2

Los niños se preparan para la escuela, mucho antes de poner un pie en un salón de kindergarten.

Las familias y los cuidadores son los primeros maestros—

Las relaciones positivas y los ambientes de apoyo guían el desarrollo del

y los hogares y vecindarios son los primeros entornos de aprendizaje.

infante y proporcionan una base para su futuro aprendizaje y bienestar.

Las familias y las comunidades pueden apoyar el desarrollo del niño centrándose en 5 dominios claves:

Estas áreas—o dominios—se centran no sólo en el éxito académico, sino también en el desarrollo social y emocional que los niños necesitan para prepararse para la escuela.

COMPETENCIA SOCIAL

MADUREZ EMOCIONAL

SALUD FISICA Y BIENESTAR

ejemplo:

ejemplo:

ejemplo:

¿Comparte el niño con los demás?

¿Es el niño capaz de concentrarse?

¿Puede el niño sostener un lápiz?

¿Está el niño seguro de sí mismo?

¿Ayudaría el niño a alguien que está herido o enojado?

¿Está el niño por debajo del peso normal o con sobrepeso?

DESARROLLO COGNITIVO Y LENGUAJE

DESTREZAS DE COMUNICACIÓN Y CULTURA GENERAL

ejemplo:

ejemplo:

¿Se interesa el niño en leer y escribir?

¿Puede el niño comunicar sus propias necesidades?

¿Puede el niño decir un cuento corto?

¿Puede el niño comunicarse con adultos y niños?


3

REPORTE EDI / ENERO 2015

H A R T F O R D F O U N D AT I O N F O R P U B L I C G I V I N G

4

El Piloto EDI: Vibrante acción comunitaria para preparar a los niños para la escuela

El Instrumento de Desarrollo Temprano (EDI) ayuda a determinar si los niños

Los 5 dominios claves contienen 16 subdominios. EDI utiliza estos

en un vecindario están ingresando a Kindergarten en niveles de: En Camino,

indicadores para determinar la preparación de los niños para la escuela.

En Riesgo o Vulnerables.

En colaboración con los distritos escolares y liderazgo municipal de Hartford y West Hartford, Hartford Foundation for Public Giving está piloteando el uso del EDI y realizando una estrategia de acción colectiva en estas dos ciudades. Este enfoque ya está siendo utilizado en más de 40 comunidades en los Estados Unidos, así como internacionalmente. Los residentes, padres, maestros y otros accionistas de la comunidad pueden utilizar esta información para examinar y crear condiciones para el éxito en la escuela y la vida.

EDI mira a toda la población de niños en un vecindario. No es una herramienta de diagnóstico para niños individuales o un medio para evaluar programas o profesores individuales.

Los maestros de kindergarten responden preguntas de encuestas EDI acerca los niños: 1

Competencia social general

7

Comportamiento agresivo

13

2

Responsabilidad y respeto

8

3

Enfoques de aprendizaje

Capacidad para concentrarse / demostrar paciencia

Interés en leer y escribir / aritmética y memoria

14

4

Disposición a explorar nuevas cosas

Preparación física para el día escolar

Habilidad de leer y escribir avanzada

15

Habilidad aritmética básica

5

Comportamiento de Ayuda y Pro-social

10

Independencia física

16

11

Habilidades motoras gruesas y finas

Comunicación y conocimiento general

12

Alfabetismo básico

6

Comportamiento ansioso y temeroso

9


5

REPORTE EDI / ENERO 2015

H A R T F O R D F O U N D AT I O N F O R P U B L I C G I V I N G

6

Hemos empezado observando cómo los niños se desarrollan en los vecindarios de Hartford y West Hartford.

El EDI fue completado por los maestros de kindergarten—en Escuelas Públicas

Los maestros proporcionaron datos sobre 2.500 estudiantes de kindergarten,

de Hartford, Escuelas Públicas de West Hartford y la Academia Jumoke—con

que representan el 85% de la población en edad preescolar en los vecindarios

los niños de sus salones de clase durante el año académico 2013–2014.

de Hartford y West Hartford, CT.

H ARTFORD 33% EN CAM INO

¿QUÉ NOS URGE OBSERVAR Y PREGUNTAR DE ACUERDO A LOS RESULTADOS TOTALES? 2 7 % EN RIES G O

4 0 % V U LN E RA B LE

WEST H ARTFORD 50% EN CAM INO

24% EN RIESGO

2 6 % V U LN E RA B LE

Pese al tremendo compromiso para promover

Los niños muestran vulnerabilidad en las

centros preescolares de alta calidad en estos

áreas del desarrollo, incluso en vecindarios

municipios, todavía hay un número significa-

donde existen recursos.

tivo de niños que no están “en camino” para estar listos para el Kindergarten.

EN CAMINO

EN RIESGO

VULNERABLE

Los niños que obtienen una puntuación de o por encima del 25 to percentil de la población nacional EDI.

Los niños que obtienen una puntuación entre el 10 mo y 25 to percentil.

Aquellos que obtienen una puntuación de o por debajo del 10 mo percentil en cualquier área.

¿Cómo podemos entender mejor lo que se necesita para estar “en camino”?

¿Cómo se pueden utilizar mejor los recursos disponibles?


7

REPORTE EDI / ENERO 2015

Mirar los resultados EDI por vecindario ayuda a crear el contexto para los datos. Porcentaje de niños “en camino” en cada dominio, por vecindario: Destrezas de Comunicación

Madurez Emocional

Idioma y Cognición

Salud Física

Competencia Social

Asylum Hill

50%

66%

45%

64%

58%

Barry Square

60%

68%

62%

64%

65%

Behind The Rocks

57%

62%

61%

61%

64%

Blue Hills

71%

79%

73%

79%

76%

WE ST HA RTFORD

HA RT FORD

VECINDARIOS

Clay Arsenal

71%

70%

64%

65%

57%

Frog Hollow

51%

58%

57%

64%

56%

Northeast

58%

61%

51%

58%

57%

Parkville

49%

52%

41%

50%

55%

Sheldon Charter Oak

61%

71%

46%

64%

68%

South End

59%

75%

62%

73%

65%

South Green

69%

69%

69%

54%

63%

South West

76%

75%

76%

79%

81%

Upper Albany

64%

75%

53%

64%

60%

West End

58%

75%

63%

48%

67%

Bishops Corner West

80%

83%

79%

83%

75%

Buena Vista

79%

74%

79%

76%

79%

Corbins Corner

69%

62%

74%

64%

62%

Elizabeth Park

84%

83%

81%

83%

78%

Farmington East

72%

77%

79%

67%

68%

Golf Acres

74%

82%

78%

84%

76%

Kennedy Park

55%

53%

55%

55%

45%

Mountain West

79%

76%

81%

88%

79%

New Park

49%

55%

60%

63%

60%

Rockledge

70%

70%

79%

73%

64%

West Hartford Center

82%

87%

82%

78%

77%

H A R T F O R D F O U N D AT I O N F O R P U B L I C G I V I N G

8

Estos resultados apuntan a preguntas como: ¿hay una relación entre los recursos de vecindario y factores de vulnerabilidad? ¿Qué otras variables socioeconómicas podrían tener un impacto? ¿Qué tipos de ventajas traen los niños multilingües a nuestras escuelas?

WEST HARTFORD

HARTFORD

BLO O M F I E L D

WINDSOR

Go l f Ac res

B i sho p's Co r ner West

B l ue Hills N o r t hea st

U pper Al ba ny

Mo unt a i n West

E l i z a bet h Pa r k

Asy l um Hill

West E nd Fa r m i ng to n E a st

West H a r t f o rd Center

AVO N

Pa r k v i l l e

Cl ay Ar sena l

S o ut h Green

Fro g H o l l ow

SheldonCharter Oak

Kennedy Pa r k B uena Vi st a

B ehi nd The Ro c k s

Ro c k l edg e N ew Pa r k

FA R M I N GTO N

S o ut h West

Co r bi n's Co r ner

E A ST H A RTFO R D

Barry S qua re

S o ut h E nd

W E TH E R S F I E L D N E W I N GTO N

PORCENTAJE VULNERABLE EN 1 O MÁS DOMINIOS

El contexto te ayuda a ver, entender y actuar.

No Hay Data Disponible

Para cada vecindario, además de los resultados EDI, uno puede

0.1 % —19 %

generar censos y datos socioeconómicos, recursos tales como

19.1 % —25 % 25.1 % —32 %

parques y centros familiares, variables de compromiso de los padres

32.1 % —38 %

y factores como el nivel de inglés, educación especial y mucho más.

38.1 % +


9

REPORTE EDI / ENERO 2015

Los hallazgos de EDI pueden iniciar una conversación, tanto en su ciudad como en su propio vecindario. P R E PA R A C I Ó N E N SUBDOMINIOS EDI

lo que ves? ¿Está de acuerdo con los resultados? ¿Le sorprendió algo? ¿Qué no le sorprendió? ¿Qué nuevas preguntas le provocan los resultados?

Está algo Preparado *

Pre parado *

Dom inio

Competencia Social General

16%

50%

33%

Competencia Social

Responsabilidad y Respeto

13%

25%

62%

Competencia Social

Enfoques de Aprendizaje

18%

38%

43%

Competencia Social

4%

24%

71%

Competencia Social

37%

31%

31%

Madurez Emocional

Comportamiento Ansioso y Temeroso

4%

12%

83%

Madurez Emocional

Comportamiento Agresivo

13%

9%

78%

Madurez Emocional

Capacidad para Concentrarse / Demostrar Paciencia

22%

20%

58%

Madurez Emocional

6%

N/A

94%

Salud Física y Bienestar

Independencia Física

22%

N/A

78%

Salud Física y Bienestar

Habilidades Motoras Gruesas y Finas

42%

18%

40%

Salud Física y Bienestar

Alfabetismo Básico

11%

16%

72%

Languaje y Desarrollo Cognitivo

Interés en Leer y Escribir / Aritmética y Memoria

19%

14%

67%

Languaje y Desarrollo Cognitivo

Habilidad de Leer y Escribir Avanzada

18%

6%

76%

Languaje y Desarrollo Cognitivo

Habilidad Aritmética Básica

21%

12%

67%

Languaje y Desarrollo Cognitivo

Comunicación y Conocimiento General

51%

22%

27%

Comunicación y Cultura General

Comportamiento de Ayuda y Pro-Social

Preparación Física para el Día Escolar

10

¿Qué te dicen los resultados? ¿Hay una historia que se puede contar de

No Está Preparado*

Disposición A Explorar Nuevas Cosas

H A R T F O R D F O U N D AT I O N F O R P U B L I C G I V I N G

? ¿Qué se puede hacer para ayudar a los niños a prepararse para la escuela?

* Estos son los resultados combinados de Hartford y West Hartford, durante el año escolar 2013–14.

El entendimiento compartido puede formar y motivar la responsabilidad compartida.

¿Cómo puede ayudar a los niños a desarrollar habilidades sociales y de autocontrol?

¿Cómo puede inspirar curiosidad, entusiasmo y consideración en los niños?

¿Cómo asegura que los niños estén saludables y que desarrollen las habilidades motoras necesarias?

¿Cuáles son los medios para aumentar su vocabulario, conocimientos básicos y habilidades analíticas?

¿Cómo ayudan las interacciones a los niños a aprender, entender a los demás y ser entendidos?

¿Qué estrategias brindarán apoyo a los niños en Hartford y en West Hartford?

LO S C U I DA DO R ES P U EDEN :

L A S CO MU N I DA DES P U EDEN :


11

REPORTE EDI / ENERO 2015

H A R T F O R D F O U N D AT I O N F O R P U B L I C G I V I N G

12

Usted puede utilizar EDI para influir con cambios positivos en su vecindario.

El diálogo colectivo y la acción conduce a soluciones inteligentes.

Hay muchas maneras diferentes que usted puede acercarse a estos temas, tanto en su

Usted tiene la oportunidad de buscar el aporte y la participación de los residentes,

vecindario como su ciudad. Echemos un vistazo a los recursos y trabajemos juntos para

los cuidadores, proveedores de servicios, líderes comunitarios y funcionarios públicos.

crear un impacto real y un brillante futuro para nuestros hijos.

Involucrar a las familias en diferentes vecindarios sobre el desarrollo infantil temprano y aprendizaje

Mejorar los programas existentes

Mejorar la colaboración y la integración de los esfuerzos que apoyan a los niños y familias

Capacitar a los padres líderes para abogar por cambios en las iniciativas en su comunidad

Aumentar la sensibilización de la comunidad sobre la importancia del desarrollo infantil temprano Informar planificación estratégica y la toma de decisiones

Mejorar la calidad de los programas existentes para familias y niños pequeños

Informar sobre el financiamiento y lanzamiento de nuevos programas

Desarrollar proyectos especiales que fomenten el cambio donde sus hijos más lo necesitan

Promover debates comunitarios sobre preparación para la escuela

Mejorar el desarrollo profesional y el apoyo para aquellos en los campos de educación temprana y familiar

Y usted, ¿qué está inspirado a hacer?


13

REPORTE EDI / ENERO 2015

H A R T F O R D F O U N D AT I O N F O R P U B L I C G I V I N G

14

Explore los resultados iniciales de EDI, visualizados: http://edi.ctdata.org

Los miembros de la comunidad pueden utilizar esta información para examinar y

crear condiciones para el éxito en la escuela y la vida.

Juntos, podemos entender mejor la preparación escolar y determinar qué medias tomar para mejorar el desarrollo infantil temprano en nuestros vecindarios.

Ideas para adelantar un diálogo de comunidad y motivar la acción: Explore los Vecindarios

Analizar la Preparación

Mapas que muestran los datos del censo, recursos del vecindario, logros educativos para padres y más.

Tablas interactivas con porcentaje de niños vulnerables por dominio, para cada uno de los 25 vecindarios encuestados.

Compare Variables

Reuniones de Padres y Entrenamientos

Tablas dinámicas comparando resultados EDI a factores tales como la educación especial, dominio del idioma inglés y participación de padres.

Entrenamientos de Desarrollo Profesional Foros Comunitarios Ferias de Recursos

Informes o Resúmenes de Políticas para Funcionarios Públicos y Líderes Comunitarios Comunicados de Prensa y Sesiones Informativas de Medios

Tableros de Comunidad o Tarjetas de Calificaciones Alcance a través de Redes Sociales Infografías para explicar las cuestiones y conclusiones claves

Le recomendamos que visite el sitio web e interactúe con los resultados.

Para obtener más información sobre el proceso EDI y los resultados, para solicitar una presentación de EDI

Estos son sólo algunos ejemplos de los tipos de datos disponibles en línea, listos para descargar.

en su institución, o para sugerir posibles pasos de la acción, envié un correo electrónico a edi@hfpg.org.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.