
3 minute read
ATLAS 20-30 PRIMER EXOESQUELETO EN LA FUNDACIÓN AENILCE
from Happy Hour 7
Mediante la utilización de esta avanzada tecnología, Marsi Bionics tiene la capacidad de adaptarlaterapiadelamarcha de manera personalizada, teniendo en cuenta las necesidades específicas de cada paciente. Esta característica distintiva es lo que distingue a los exoesqueletos de Marsi Bionics, permitiéndoles tener una aplicación clínica más amplia en comparación con otros dispositivos de rehabilitación Losexoesqueletosdesarrollados por Marsi Bionics están diseñados para abordar una ampliagamadepatologíasque afectan a más de 40 millones de personas en todo el mundo Nos enfocamos en proporcionar terapia física optimizada para diversostrastornosneurológicos que pueden generar complicaciones musculoesqueléticas.
Un Pasaporte hacia la Movilidad: ExoesqueletosylaParálisisCerebral
Advertisement
Conocemos Esta Tecnolog A A Fondo
La parálisis cerebral es una condición neuromotora que afecta el movimiento y la postura de las personas desde temprana edad. A lo largo de los años, los avances tecnológicos han brindado esperanza y oportunidades para mejorar la calidad de vida de aquellos que viven con esta condición. Uno de los desarrollos más emocionantes en este campo es el exoesqueleto, un dispositivo innovador que ofrece una nueva perspectiva de movilidad y autonomía para las personas con parálisis cerebral.
¿QUÉ ES UN EXOESQUELETO?
Un exoesqueleto es un dispositivo robótico diseñado para ser usado en el cuerpo humano, proporcionando soporte y asistencia en el movimiento Estos dispositivos están equipados con sensores, motores y articulaciones que se sincronizan con el sistema nervioso de la persona para ayudar en el movimiento de las extremidades afectadas

La Revolución del Exoesqueleto en la Parálisis Cerebral
El exoesqueleto ha abierto nuevas puertas para las personas con parálisis cerebral, brindando una oportunidad para superar las limitaciones físicas y mejorar su movilidad. Algunos de los beneficios clave que ofrece son: Mejora de la marcha: Los exoesqueletos pueden ayudar a las personas con parálisis cerebral a mejorar su capacidad para caminar Al proporcionar soporte y estabilidad, estos dispositivos permiten a los usuarios moverse con mayor facilidad y seguridad, reduciendo la fatiga y el esfuerzo físico.
Fortalecimiento muscular: El uso regular de un exoesqueleto puede contribuir al fortalecimiento muscular en las extremidades afectadas Al proporcionar asistencia controlada, el dispositivo permite a los usuarios realizar movimientos repetitivos y ejercicios terapéuticos que ayudan a fortalecer los músculos debilitados. Promoción de la independencia: Los exoesqueletos ofrecen una oportunidad única para las personas con parálisis cerebral de ganar independencia en su vida diaria Al poder realizar tareas como levantarse de una silla, subir escaleras o caminar sin asistencia, los usuarios pueden experimentar una mayor autonomía y mejorar su calidad de vida.
Avance en la terapia física: El exoesqueleto se ha convertido en una herramienta invaluable en la terapia física para las personas con parálisis cerebral Los profesionales de la salud pueden utilizar estos dispositivos para diseñar programas de rehabilitación personalizados que se centren en fortalecer los músculos, mejorar el equilibrio y la coordinación, y fomentar la neuroplasticidad.

La introducción del dispositivo Atlas 20-30 en la Fundación Aenilce ha marcado un hito significativo en el campo de la fisioterapia y rehabilitación

Gracias a la generosidad de la Fundación Nemesio Díez, ahora podemos ofrecer a nuestros alumnos y pacientes la oportunidad de beneficiarse de esta terapia innovadora y de los tratamientos que les brindarán un gran apoyo. La implementación del dispositivo Atlas 20-30 ha permitido que nuestro centro se modernice, introduciendo la robótica y la tecnología de vanguardia en nuestras instalaciones Los beneficios que este dispositivo ofrece en los tratamientos de fisioterapia van más allá de los aspectos puramente motores de la rehabilitación física. Nos preocupamos profundamente por mejorar los aspectos emocionales y motivacionales de nuestros pacientes. El impacto inicial de ver a un niño tomando una posición que nunca podría alcanzar por sí mismo, como la de estar erguido, es sorprendente Podemos ver la curiosidad en sus rostros mientras experimentan algo nuevo y se alegran. Hemos observado que a los niños, como Lucas, les encanta esta experiencia porque se sienten diferentes cuando están erguidos y les estimula mover sus lpiernas y brazos con la ayuda del exoesqueleto Es importante destacar que, si bien la tecnología no reemplaza la importancia de las manos de un fisioterapeuta, puede ser una herramienta valiosa. Con el Atlas 20-30, podemos combinar los ejercicios de fisioterapia y el trabajo de neurorehabilitación que ya se realizan en la Fundación Aenilce con este nuevo servicio de robótica La sinergia entre la tecnología y el conocimiento experto del personal de fisioterapia crea un entorno ideal para lograr resultados óptimos En la Fundación Aenilce, estamos comprometidos en brindar las mejores oportunidades de desarrollo y bienestar a nuestros alumnos y pacientes. La implementación del dispositivo Atlas 20-30 es un claro ejemplo de nuestra dedicación para adaptarnos a los avances tecnológicos y proporcionar tratamientos de vanguardia Estamos agradecidos a la Fundación Nemesio Díez por su apoyo, ya que su generosidad nos ha permitido marcar la diferencia en la vida de aquellos que confían en nosotros para su rehabilitación.
