Metodología Reconstrucción Humana y Ciudadana México

Page 1

METODOLOGÍA: RECONSTRUCCIÓN HUMANA Y CIUDADANA, MÉXICO

A la población Mexicana: 26 de Septiembre del 2017. El día de hoy nos reunimos convocados por el C. Víctor M. Enríquez R. Con el fin de conocer prácticas internacionales de reconstrucción psicosocial y económica a fin de generar un instrumento que permita facilitar a la población un proyecto de reconstrucción. , para aquellas personas que fueron víctimas de los acontecimientos en días pasados. El símbolo de la crisis en el Oriente está representada por dos símbolos: Uno que significa peligro, y otro que representa oportunidad. Consideramos que en este momento México se encuentra en un proceso de reconstrucción y que como población es importante generar una visión de país, buscando generar cambios positivos y solidarios que en una primera etapa, podamos capacitar a líderes de las comunidades afectadas y compartir distintas metodologías para que la población inicie y pueda reconstruir su vida y su economía, de la mejor manera posible. Hoy acudimos a ese llamado de solidaridad y de necesidad ciudadana a lo cual emitimos este documento que es el precedente e inicio de un gran proyecto de Construcción y reconstrucción de nuestro amado México y de apoyar de forma inmediata a los que están pasando por momentos difíciles por haber perdido un familiar, un ser querido y/o un patrimonio.

Aliado internacional estratégico. www.dh-facilitadores.org 1 | P á g i n a

Documento elaborado gracias a la participación de Hans Gutiérrez CEO de DH, con la colaboración de Víctor Enríquez Romero y el equipo inicial de voluntarios y facilitadores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.