EL REGRESO A CLASES Y EL MOMENTO DE LA PANDEMIA EN MÉXICO

Page 1

EL REGRESO A CLASES Y EL MOMENTO DE LA PANDEMIA EN MÉXICO

Alumna: Hannia Martinez Valderrama Lic. Procesos Educativos 5A


HEIMAN SOFTWARE :: PAGE 2

En los primeros días de cuarentena se notaba escenarios de incertidumbre, momentos de mucho estrés, desmotivación, realmente parecía incierto que se lograran los objetivos educativos en una modalidad a distancia, pero también es cierto que poco a poco se pudo innovar en los procesos de aprendizaje para despejar las dudas de este reto educativo. En México, 62% de madres y padres de familia no quieren que sus hijos o hijas asistan presencialmente a la escuela en el ciclo escolar que inicia el 30 de agosto, según encuestas recientes. Este rechazo no se debe a que la educación no sea importante para las familias, ni a que falte compromiso de los maestros con sus estudiantes. Más bien, 68% de los mexicanos no percibe que el gobierno federal y las administraciones estatales hayan preparado adecuadamente un regreso seguro.


La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha tenido más de 17 meses para planear un regreso a las aulas, pero la confianza ciudadana en las clases presenciales seguras está en su peor momento. En diciembre de 2020, la mayoría de las personas (56%) estaban dispuestas a regresar presencialmente a las escuelas. Seis meses después, la opinión se ha invertido: en julio de 2021, solo 35% estaba de acuerdo. La renuencia a regresar no es resultado de que la escuela en casa vaya mejor. El miedo, la ansiedad y la depresión continúan en aumento entre estudiantes. HEIMAN SOFTWARE :: PAGE 3


La percepción sobre las clases a distancia tampoco ha mejorado. De hecho, 75% de los padres sigue considerando que en las clases a distancia las y los estudiantes no aprenden lo mismo que en las aulas. La evidencia inicial de las mediciones del aprendizaje logrado con la estrategia gubernamental “Aprende en Casa” muestra que madres y padres están en lo correcto. HEIMAN SOFTWARE :: PAGE 4


HEIMAN SOFTWARE :: PAGE 5

Desde aprender a dar clases desde casa hasta pagar sus propios dispositivos electrónicos e internet, los maestros han enfrentado ciclos escolares complicadísimos sin recibir mayor apoyo. Además, cuando han expresado su inconformidad al respecto, muchos han sentido que su vocación docente se pone en duda.


HEIMAN SOFTWARE :: PAGE 6

La SEP no da información sobre quiénes les ayudarán o proveerán los insumos de limpieza para alistar los planteles abandonados durante más de un año. El profesor Francisco Bravo, líder de la sección IX de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y director de una escuela primaria en Ciudad de México, nos dijo que se siente afortunado de poder comprar cloro con recursos ahorrados del último pago que recibieron del Programa Escuelas de Tiempo Completo


HEIMAN SOFTWARE :: PAGE 7

Además, las escuelas necesitan mucho más que cloro y gel sanitizante para enfrentar la pandemia. En nuestro país hay muchas promesas y discursos pero faltan dos cosas: presupuestos y confianza. Y para hacer frente a las necesidades para reabrir los planteles, el presupuesto educativo para 2021 tuvo un nulo crecimiento en términos reales respecto al año anterior. Sabemos ya que la pandemia va a seguir, que el riesgo de contagio en las escuelas va a existir —especialmente mientras no se vacune a la totalidad de menores de edad, a lo cual las autoridades se han mostrado reacias inicialmente— y que estas tendrán que hacer cierres temporales, ajustes de planes y replanteamientos constantes, como ha sucedido en el resto del mundo.


Metrics to Measure: En el discurso, la educación se volvió esencial para el gobierno de un momento a otro. En la práctica, nada cambia para las comunidades escolares que siguen sin recibir apoyos que reflejen que son una prioridad nacional. Es un escenario perderperder para las niñas, niños y jóvenes de México. El gobierno puede y debe hacerlo mejor que eso. En el discurso, la educación se volvió esencial para el gobierno de un momento a otro. En la práctica, nada cambia para las comunidades escolares que siguen sin recibir apoyos que reflejen que son una prioridad nacional. Es un escenario perder-perder para las niñas, niños y jóvenes de México. El gobierno puede y debe hacerlo mejor que eso.


Para las escuelas particulares la situación es insostenible y esta semana advirtieron que reabrirán el lunes 1 de marzo. La Secretaría de Educación Pública (SEP) contestó que eso no sucederá. Sin embargo, en estos meses las escuelas han desarrollado formas de poder atender a sus estudiantes y asegurar su supervivencia económica

Hay 25 millones de estudiantes que llevan un año sin ir a la escuela, y millones de madres y padres que deben intentar ser profesores, además de sus trabajos dentro y fuera de casa. HEIMAN SOFTWARE :: PAGE 9


HEIMAN SOFTWARE :: PAGE 10

Sobre “Aprende en Casa”, el programa presentado con bombo y platillo por la SEP para que las y los alumnos tomen clases por televisión, señala que no lo utilizan.


Metrics to Measure:

Los sindicatos de profesores, que han sido siempre muy activos para manifestarse y pedir mejores salarios y plazas para sus agremiados, en la búsqueda del regreso a clases presenciales se han limitado a decir que regresarán a las aulas hasta ser vacunados. Sería deseable que, tomando en cuenta su seguridad, pero también su fuerza política, aprovecharan la actual crisis para buscar mejores condiciones para las escuelas y que las niñas y niños puedan regresar a clases lo antes posible.


Alexandra Zapata Hojel . (2021). El fracaso comunicacional del regreso a clases en México. 07 de agosto del 2021, de the washington post Sitio web: https://www.washingtonpost.com/es/postopinion/2021/08/11/regreso-clases-2021-presenciales-agosto-problemas-mexico/ Ana Paula Ordorica . (2021). La catástrofe educativa ante el COVID-19 en México. 07 de agosto del 2021, de The washington post Sitio web: https://www.washingtonpost.com/es/postopinion/2021/02/25/regreso-a-clases-escuelas-mexico-covid-19/

Hoy, esa catástrofe grita con fuerza. Por eso el gobierno y la sociedad deben replantear un regreso a clases seguro a la brevedad. Esperar a tener semáforo verde, cuando el resto de las actividades funcionan con muy pocas restricciones, es injusto para los niños y jóvenes de México.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.