CREACION DE UNA APP EDUCATIVA

Page 1

CREACIÓN DE UNA APP EDUCATIVA USANDO APP INVENTOR


1

2019 – 2020 Ing. Antonio Toriz Cureño.

Crea tu primera aplicación para Android con MIT App Inventor Android, con el propósito de seguir desarrollándose, tiene gran parte de su código bajo licencia libre y abierta a todo el mundo. De esta forma, se aseguran su actualización por parte de terceros a parte de sus propios desarrolladores. La sencillez de su código, junto a este tipo de licencia ha


permitido un gran número de herramientas de desarrollo de aplicaciones, junto a Android Studio, (la propia de Android), como Upplication o Goodbarber entre otras. Hoy es el turno de M.I.T. App Inventor 2. 2

2019 – 2020 Ing. Antonio Toriz Cureño.

Esta herramienta ha sido creada por el M.I.T (Massachusetts Institute of Technology) que es una de las universidades tecnológicas más prestigiosas del mundo. App Inventor permite en resumidas cuentas la programación en bloques para Android. La programación en bloques es un tipo de programación en el


cual el individuo no necesita conocer un lenguaje de programación previo, ya que esta se realiza uniendo bloques gráficos clasificados según operaciones lógicas: de control, matemáticas, variables, texto, etc. 3

2019 – 2020 Ing. Antonio Toriz Cureño.

Una de sus mejores características es que te permite ver el progreso de tu aplicación instantáneamente en tu terminal Android con su aplicación “MIT AI2 Companion.” Actualmente está en fase beta y se encuentra únicamente para Windows y solo en inglés.


4

2019 – 2020 Ing. Antonio Toriz Cureño.

Cómo crear una aplicación para Android con App Inventor Considera que cuando termines de crear tu app, necesitaras 2 cosas, primero, un teléfono celular o tablet con sistema


operativo Android, segundo, el cable de conexión, para poder conectar el dispositivo a la computadora, esto, en caso de ser necesario.


5

2019 – 2020 Ing. Antonio Toriz Cureño.

Cómo crear una aplicación para Android con App Inventor Para entender cómo es el entorno de programación de App Inventor 2, crearemos a continuación una aplicación sencilla que reproducirá el texto que nosotros hayamos escrito:


2. Vamos a la página principal de App Inventor en la que hacemos click en “Create” y a continuación iniciamos sesión en Google.

http://appinventor.mit.edu 6

2019 – 2020 Ing. Antonio Toriz Cureño.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.