HALLYU JOURNAL (15) QUINCEAVA EDICIÓN

Page 1


LA CHISPA

que encendió Colombia

Hallyu Festa en Bogotá

¿Por qué nació Hallyu Colombia?

4-5 6-7 8-9 10-11 12-13 16-17 18-19 20-21 22-23 24-25 26

Cartadeleditor

Desemillaasunbae:creciendoconHallyuColombia

Tourporlamemoria:ElrecuentodelkpopvividoenColombia

LachispacoreanaqueencendióColombia

¿PorquénacióHallyuColombia?

Hallyu:cuandolaculturaseconvierteenestrategia.

한류:(명사)Hallyu,oladelaculturapopularcoreana

Elcieloqueabrazalaselva.

NoticiasrelevantesdeJunio

HallyuFesta:ElFestivalquellegópararevolucionarlaolacoreana enBogotá

Quésemillaeressegúntuestadodeánimo

Créditos

EQUIPODEDIRECCIÓN:

Direccióndecontenido:

LaurenGonzález

Laura“Cora”Corradine

Direcciónderedacción:

Juliana“Nana”Rodríguez

Direccióndearte:

SotoEscobar

EQUIPODEREVISIÓNYEDICIÓN:

YanethMavarez

JhojanaVelasquez

YelitzaRuiz

Juliana“Nana”Rodríguez

StefannyEwald

KarenTaborda

LuisaBorja

YeimyMuñoz

FreddyPorras

DianyValencia

EQUIPODEDISEÑO:

SaraAristizabal

Laura“Cora”Corradine

JessikaLondoño

IsabellaMarrugo

MairaRomero

AnaMaríaQuintero

PaolaCardenas

ShannenCasaguas

EQUIPODEREDACCIÓN:

Juliana“Nana”Rodríguez

YanethMavarez

KatherineGuzmán

NasyaMoreno

YelitzaRuiz

MairaRomero

IngrithSuarez

KarenTaborda

LauraTapiero

NataliaHincapie

Laura“Cora”Corradine

Hallyu Colombia creciendo con De semilla a sunbae:

El comienzo de un viaje inesperado

No recuerdo el día exacto en que escuché por primera vez la palabra Hallyu, pero sí recuerdo claramente lo que sentí al descubrir que no estaba sola. El 8 de febrero de 2024, entré al Semillero de Hallyu Colombia sin imaginar que sería el inicio de una transformación tan profunda en mi vida.

Como una pequeña semilla

Al principio me sentía como una pequeña semilla: curiosa, emocionada, pero sin saber muy bien hacia dónde crecer. Las clases de historia, idioma, crecimiento personal, talleres y, sobre todo, las personas que conocí se convirtieron en el terreno fértil que necesitaba. Poco a poco mi gusto por la cultura coreana dejó de ser personal y se convirtió en una herramienta para aprender, compartir y construir comunidad.

La invitación que cambió mi 2024 / Cr. Hacol
/ Cr. Hallyu Colombia IG

Convertirme en sunbae y redactora

Hoy, como parte del semillero 2025, me siento orgullosa de ser una sunbae, una guía para quienes apenas inician. No porque lo sepa todo, sino porque sé lo que es empezar desde cero con el corazón lleno de ganas. Acompañar a nuevas semillas es un recordatorio de cuánto hemos crecido. Además, ser parte de la revista Hallyu Journal ha sido otro regalo. Escribir, investigar, compartir historias... me ha permitido conocer la riqueza de Corea y mostrarle al mundo quiénes somos como comunidad Hallyu en Colombia.

Junto a parte del equipo de Hallyu Colombia, compartiendo una experiencia que nos unió como comunidad. Ese día dejé de ser solo una aprendiz y comencé a representar lo que habíamos construido juntos. / Cr. Melisa Botero

SOFA 2024, mi primer evento como parte activa de Hallyu Colombia, y la 6.ª edición de octubre de Hallyu Journal, en la que ya venía trabajando como redactora. /Cr. Katherine Guzman y Hallyu Journal

Gracias por sembrar este sueño

Hallyu Colombia cumple 15 años. Y aunque apenas llevo dos, siento que he vivido una pequeña parte de esa historia con el corazón completo. No solo he aprendido sobre Corea, también he crecido como persona, he encontrado una familia, y he descubierto que la cultura también puede transformar realidades.

Gracias por sembrar hace 15 años lo que hoy florece en nosotros.

Te invitamos al “Hallyu Tour”, un recorrido por el tiempo para revivir los conciertos K-pop que han marcado historia en Colombia.

Todo comenzó el 12 de mayo de 2012 con UKISS, la primera agrupación surcoreana en presentarse en el país, durante el “Evento 40” en el Parque Simón Bolívar. Luego, el 17 de agosto de 2014, TEEN TOP se presentó en el Palacio de los Deportes.

En 2023, The KingDom y OnlyOneOf visitaron Bogotá, y OnlyOneOf hizo historia al presentarse por primera vez en Medellín en 2024.

En 2018, Dreamcatcher trajo su tour “Welcome to the Dream World” al teatro ECCI, y en 2019, M.O.N.T llenó de alegría el Auditorio Mayor. Tras la pandemia, OMEGA X volvió a los escenarios el 23 de septiembre de 2022 con “Connect: Don't Give Up”.

Nasya Maialen Moreno Pereira

Ese mismo año, ATEEZ llenó el Coliseo Medplus con su tour “The Fellowship: Break the Wall” y NCT 127 fue el primer grupo en llegar al Movistar Arena con “Neo City - The Link”.

Conoce más en la edición septiembre 2024 de Hallyu Journal

El 2025 arrancó con fuerza: KARD regresó con su tour “Where To Now?”, consolidándose como el grupo con más visitas al país. Y el 2 de marzo, Kim Hyung Joong volvió con “Filament”, evocando su debut en Colombia en 2023.

El 31 de agosto de 2024, NCT DREAM deslumbró en el Movistar Arena con “Dream Escape”. Además, B.D.U, A.C.E, Billlie, WEEKLY y ARTMS ofrecieron potentes shows en Bogotá. Cerramos ese año con Rocky, ex ASTRO, y su gira “To Be Continued”.

Revive estos conciertos junto a Luisa y Soto en nuestra edición de octubre 2024.

Este viaje por el tiempo ha sido un recuento maravilloso Esperamos con ansias lo que los próximos años traerán para Colombia. Cuéntanos, ¿cuáles son tus expectativas para este 2026?

encendió Colombia encendió Colombia Lachispa coreanaque Lachispa coreanaque Lachispa coreanaque Lachispa coreanaqueencendió Colombia encendió Colombia

EnHallyuColombiaestamosdemesaniversarioycomoestos15añosnopueden

pasardesapercibidos,paracelebrarlosquisimos entrevistaralafundadorayfuerzaimpulsora deestáorganización.Ellaes laheroínaqueseatrevióasoñar

engrandeyconsu iniciativaseconstruyóuna comunidadvibrante alrededordeCorea.En estaentrevista,Maira Romeronosllevarádela manoporel emocionante,caminodesde suspasosinicialesconla músicacoreanaenel2010, hastaconvertirseenel referentecultural queeshoy.¡Nosela pierdan! Paraempezar,¿Podrías contarnosquéteinspiró acrearunaorganización dedicadaaexplorary difundirlaculturacoreana enColombia?

“CuandosecreóHallyuColombianoestabapensadoparaserunacomunidaden tornoalaculturacoreana,inicialmenteeraparatenerunlugardeencuentro entrefansdelkpopyposteriormentedelosdramascoreanos.Conelpasarde losañosfuimosevolucionandodeacuerdoalanecesidaddelosmismos.

“Elcrecimientodela comunidadsediónatural yespontáneamente, luegodelacreacióndel grupodefacebook,las personascomenzarona unirse,apesardeque lapalabrahallyuen latinoamérica aúnnoeramuy popular. Después comenzamosahacer encuentros presencialesenla ciudaddeBogotá,para conocernosyhablardelos gruposquenosgustaban”.

Siquierescontinuarleyendoesta entrevista,puedesiranuestro bl d d dá t t d

Créditosfanaccount @moonlitwonu

Hallyu:

cuando la cultura se convierte en estrategia.

Por: Ingrith Suárez y Karen A. Taborda.

La famosa Ola Coreana, o Hallyu, ha conquistado a todos. En un inicio fue una tendencia musical y televisiva que se convirtió en una estrategia nacional, posicionando a Corea del Sur como potencia cultural a través de un conjunto de actividades económicas que se basan en la creatividad y la identidad cultural, enfocada en la producción de contenido y productos, facilitando la creación de un ecosistema pionero donde se desarrollan 5 pilares claves que se entrelazan para poder transmitir emociones, tradiciones y la historia de un país a nivel mundial.

Entretenimiento:

K-pop, webtoonsK-dramas, y cine que cautivan por su calidad y narrativa.

Turismo temático:

Visitas a locaciones de series, cafés de idols y rutas para vivir la experiencia coreana.

Gastronomía:

Platos como bibimbap, kimchi o tteokbokki que se abren paso en el paladar global.

K-beauty y moda:

Rutinas de skincare y estilos que rompen esquemas y fronteras.

Plataformas digitales:

El canal perfecto para amplificar el fenómeno, logrando que sus series, películas o documentales lleguen sin importar el lugar.

Actores, influencers y idols como embajadores clave de marcas como Samsung o Versace, e incluso de la ONU o la UNESCO, fortalecen el poder blando de Corea del Sur a través de su imagen pública y generan resultados comerciales exitosos.

Colombia no ha sido ajena a esta ola y su pasión nos ha arrastrado a nuevas experiencias donde comunidades y múltiples fanbases organizan festivales y dance covers, los clubes se unen para estudiar y/o aprender coreano, muchas veces con apoyo de los centros culturales y la embajada del país.

El Hallyu llegó para quedarse y la hemos abrazado con el corazón, demostrando que es mucho más que entretenimiento: es cultura, unidad y motor económico.

한류: (명사) Hallyu, ola de la cultura popular coreana

uego,elgobiernosurcoreanoviouna oportunidadparaexportarsuculturay fortalecerlaeconomía.Comenzaronen ChinayJapón,lograndoreconocimientoy conexión,inclusosuperandotensiones históricasypromoviendoelintercambio cultural,consolidandoalianzasculturalesy comerciales. allyuesunconceptoquesevivemásqueconocerse.Laoladelacultura coreana(한류)sehaexpandidoporelmundocomoexportacióndeproductos culturalesytradicionales,conectandocondiversospúblicosyposicionandoa CoreadelSurenlaescenaglobal,inspirandopasiónglobal.

ñosatrás,eltérminoaparecióenelperiódicochinoPeople'sDaily, cuandojóvenescomenzaronainteresarsepordramasymúsicacoreanaafines delosnoventa,marcandoeliniciodeunfenómenoculturalinesperado despertandoc riosidad admiraciónenmillonesdepersonas.

ogroscomoestosmostraron laculturapuedetrascenderel delpasado.Así,Hallyuadquirió simbólicoyempezóaproyecta comounpuenteentreCoreay mundo,llevandounmensajede identidadyrenovacióneimpul elorgulloculturalenelmundo

aconeltiempo,elgobierno, juntoagrandesempresas,impulsó unaimagenmodernadelpaís. Fomentaronotrasindustriascomola cosméticaylatecnología,atrayendo inversiónyfortaleciendorelaciones comerciales,altiempoque organizabanfestivalesyeventos internacionales.

ndía,unasolapalabradefinió laculturadeunpaísentero.Hallyu llegóatuvidadeformaúnica:a travésdelamúsica,losdramas,la comida,lamodaolaliteratura.Hoy, existeununiversoculturalalalcance detussentidos,listoparallevarte lejos,abriendopuertasanuevas experienciasyconexionesglobales, unatendenciaquesigue evolucionandoysorprendiendoa diario.

빨리 빨리

Noticias de julio 2025

TXT LANZA POP-UP EN COLOMBIA

HYBE Latinoamérica anunció que llevará a cabo “The Star Chapter: TOGETHER”POP-UPSTOREdeTXTen trespaísesdeLatinoamérica,incluido Colombia.

Tickets:WeverseApp Cuando:22-24y29-31deagosto2025 Donde:ZonaT,Cra.12a#83-40,Bogotá

Séestrenólacolaboraciónentreel videojuegoPUBGyaespaconla actualización36.2.Laactualización incluyóeldomodeldesiertodela collab,elescenariodeemotesdela islainicialyvariasdecoraciones repartidasportodoelmapa disponibleúnicamenteparaPCy consolas.

BigHitMusic,agenciamatrizde BTSyTXT,debutará próximamenteunaboybandde cincojóvenes. Enelanuncioserevelaronlos nombresdelosintegrantes: Martin,James,Juhoon, SeonghyeonyKeonho,quienes participarándemaneraactivaenla creacióndelamúsica,coreografías ycontenidoaudiovisual.

JamesyMartin,yahanestado involucradosenlaproducciónde variascancionesdeagrupaciones comoIllityTXT.

BYUN WOO SEOK ES ELEGIDO COMO EL PROTAGONISTA DE SOLO LEVELING.

Netflix,KakaoEntertainmenty SanaiPicturesseránlos encargadosdeproducirel"live action"delwebtoon/Manwha “SoloLeveling”dondeel popularactor,ByunWooSeok, interpretaráaSungJinwoo.

BREAKING

NETFLIX LANZÓ EL ADELANTO DE GRABACION DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE “ALL OF US ARE DEAD”

Trastresañosdeincertidumbre sobresucontinuación,yacomenzó elprocesodeproducciónde “EstamosMuertos2"

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.