Filosofia del derecho

Page 1

FILOSOFIA DEL DERECHO

MAYO DEL 2017

HAIMAR PUIERTA V-18.525.783 SAIA: K


MATERIALISMO DIALECTICO Y HISTORICO


EL IRRACIONALISMO

Es una vía de pensamiento igual de válida que el racionalismo. No es la única propuesta de reflexión no racional, ni, tampoco, es necesariamente entendible como una forma de “antirracionalismo”.

diferentes formas no racionalistas de pensamiento: el irracionalismo sería aquello que se queda al margen de la razón, lo antirracional es lo contrario a la razón, lo suprarracional sería lo que está por encima de la razón o es superior a ella, lo infrarracional es equivalente a prerracional (algo en lo que aún no ha entrado la razón).

La variedad de lo que puede considerarse irracionalismo ha llevado a diferentes propuestas de definición por diversos analistas. Una de ellas especialmente “Según R. sino un método, el cual permite extender el campo del conocimiento.”


DERECHO COMO VALOR

PROPOSITOS El principio del Derecho es hacer viable la convivencia social tranquila.

Es el grupo de métodos que logran un categoría obligatoria y que están al servicio de valores sociales, además de tener una objetivo axiológicamente

-otro propósito del derecho es introducir cierto grado de certeza en las relaciones entre una sociedad y

Los valores

juridicos estan para darle un camino correcto al derecho y uno delos mas importantes es LA JUSTICIA

La Justicia, El Bien Común y la Seguridad Jurídica La Justicia: Son numerosas las definiciones dadas por diferentes autores sobre la justicia, y es que incluso la justicia puede ser analizada desde diferentes perspectivas: como valor, como derecho, y como fin, siendo esta última la que interesa en este análisis.


GLOSARIO DE TERMINOS 

axiologia:

Idealismo

Teoría de la realidad y del conocimiento que atribuye un papel clave a la mente en la estructura del mundo percibido. 

Positivismo

Sistema de filosofía basado en la experiencia y el conocimiento empírico de los fenómenos naturales, en el que la metafísica y la teología se consideran sistemas de conocimiento imperfectos e inadecuados

Racionalismo

En filosofía, sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, en contraste con el empirismo, que resalta el papel de la experiencia, sobre todo el sentido de la percepción.

Razonamiento deductivo

Razonamiento en el cual el proceso racional parte de lo universal y lo refiere a lo particular; por lo cual se obtiene una conclusión forzosa. Véase

Razonamiento inductivo

Razonamiento en el cual el proceso racional parte de lo particular y avanza hacia lo general o universal. Es el caso general de las ciencias que proceden a partir de la observación o la experimentación, en que se dispone de un número limitado de casos, de los cuales se extrae una conclusión general


BIBLIOGRAFIA ď ˝

: http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/bibliotecaSedesDependencias/FacultadDerechoCienciasPoliticas/PublicacionesMedios/Estudi osDerecho


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.