H3news marzo 2014

Page 1

H3NEWS Marzo 2014

Volumen 14 N° 4

CONTENIDO 

Área Comercial

Pág.2

Operación Técnica

Págs. 3-4

Recursos Humanos

Págs. 5

Nuevos ingresos

Pág. 6

Cumpleaños

Pág. 7

Motivarte

Pág. 8

Alegrarte

Pág. 10


ÁREA COMERCIAL Marzo 2014

Volumen 14 N° 4

Clientes que estamos

atendiendo a Marzo del 2014


OPERACIÓN TÉCNICA Volumen 14 N° 4

Marzo 2014

En auge el uso plataformas móviles en negocios,

Las empresas están permitiendo a la gente trabajar desde más lugares y en más dispositivos móviles y los beneficios de la movilidad en los negocios están transformando la manera

en que se lleva a cabo el trabajo. Un número creciente de empresas están adoptando diversas fuentes de las plataformas móviles. El más reciente estudio de Citrix a nivel mundial, Movilidad en los Negocios, encontró que Android es la más popular entre los encuestados, un 72% dijo que apoya o está planeando apoyar el uso de esta plataforma y el 65% ha visto un mayor uso

de Android en su organización. .


OPERACIÓN TÉCNICA Volumen 14 N° 4

Marzo 2014

Mientras que iOS sigue siendo popular con un 54% que la apoya o tiene intención de apoyar la plataforma y el 48% ve un aumento en su uso. Microsoft Windows 8 está siendo más popular que Windows Mobile, el 46% de las empresas admite o planea apoyar el

sistema operativo con todas las funciones más, en comparación con el 32% para la versión móvil. BlackBerry aún conserva una presencia significativa, con el apoyo del 35% de las empresas, aunque sólo el 18% por ciento ha visto un aumento en su uso

El incremento en el uso de plataformas móviles en los negocios esta en gran medida impulsado por el “BYOD”, en español “Traiga su Propio Dispositivo”, que ya dejó de ser una mera tendencia y está ganando terreno rápidamente en todo el mundo, una gran mayoría de las empresas (71 por ciento) aceptan y fomentan el uso de dispositivos de propiedad personal para el trabajo. Las nuevas tecnologías y las mejores prácticas están aliviando las preocupaciones tradicionales sobre la seguridad y la compatibilidad con los dispositivos de propiedad personal. La actitud de las áreas de IT de las organizaciones ha cam-

biado y las empresas están entendiendo que las personas beben estar capacitadas para hacer su trabajo de la manera que mejor les convenga, en cualquier momento, desde cualquier lugar y a través de cualquier dispositivo.

El 76% de las empresas a nivel mundial, estiman que más de 100 dispositivos no identificados acceden a sus redes cada día, un 15% adicional no son capaces de estimar este número en absoluto. El número promedio de dispositivos estimado es de 425. La realidad es que estamos en un mundo en el cual el uso generalizado existente de dispositivos personales para el trabajo es una realidad, por su parte las organizaciones van por buen camino en su intento de ponerlo bajo control a través de políticas más coherentes y estrategias tecnológicas, mediante el uso de herramientas de administración de los dispositivos móviles sin importan la plataforma desde la cual trabajen.


RECURSOS HUMANOS Volumen 14 N째 4

Marzo 2014


RECURSOS HUMANOS Volumen 14 N째 4

Marzo 2014


RECURSOS HUMANOS Volumen 14 N째 4

Marzo 2014

BIENVENIDOS A NUESTROS EQUIPO DE TRABAJO A:


RECURSOS HUMANOS Marzo 2014

Volumen 14 N° 4

ROBLES FIGUEROA JORGE ALEJANDRO

06-abr

MARTÍNEZ LONGORIA JOSÉ ALBERTO

11-abr

PÉREZ HERNÁNDEZ MA. DEL SOCORRO

15-abr

RODRÍGUEZ GALLEGOS ROSA IRENE

15-abr

ROJO GUERRERO MARIA DE JESÚS

19-abr

GONZALEZ MORALES MANUEL JUNIOR

21-abr

OLVERA ROSALES MIGUEL ÁNGEL

21-abr

RUÍZ JIMÉNEZ SANDRA ELENA

25-abr

MARTÍNEZ MURGUÍA JUAN JOSÉ

29-abr


RECURSOS HUMANOS Volumen 14 N째 4

Marzo 2014


MOTIVARTE Volumen 14 N° 4

Marzo 2014

Consejos para una mejor administración del tiempo ¿Llega normalmente a tiempo? ¿Termina sus actividades dentro del tiempo estipulado? ¿Logra sus planes en los plazos definidos? ¿Se consideras buen@ administrando el tiempo? Si su respuesta es "no " a cualquiera de las preguntas anteriores, estos consejos podrán ayudarle a mejorar la administración de su tiempo: Crear un plan diario. Planee su día antes de que empiece. Es conveniente hacerlo por la mañana o la noche antes de dormir. El plan permitirá visualizar todas las actividades y mantenerlas en mente durante el día siguiente.

Definir un límite de tiempo para cada tarea. Definir lo necesario para concluir la tarea X antes de las 9 am, la tarea Y a las 3 pm, y la actividad Z a partir de las 7 pm. Esto impedirá que el trabajo se prolongue y poder utilizarlo para otras actividades. Usar un calendario. Tener un calendario es fundamental para la gestión de actividades diarias, especialmente opciones como Google Calendar que tiene la funcionalidad de sincronizar con el teléfono móvil y otros dispositivos para tener organizadas las actividades en diferentes accesorios y aplicaciones. Aprender a decir "No". No tome más de lo que puede manejar. Tener un reloj visible. A veces estamos tan absortos en nuestro trabajo que perdemos la noción del tiempo, tener un reloj le mantendrá al tanto de la hora en el momento. Establecer recordatorios. La mayoría de los calendarios tienen una función de recordatorio. Si tiene un evento importante es recomendable establecer la alarma 15 minutos. Bloquear las distracciones. Es importante identificar los factores que pueden distraer nuestra atención durante el tiempo asignado a otras actividades. Es recomendable cerrar ventanas de aplicaciones o páginas de internet que no se estén utilizando, silenciar los teléfonos e inclusive poner en modo “ocupado” los mensajeros. Priorizar. Aplicar el principio 80/20, es decir identificar el 20% de las tareas esenciales para lograr el 80% de los resultados.


Delegar. Asignar a otros tareas no esenciales y centrarse en las tareas importantes. Deja tiempo “libre” entre tareas. Dejar un margen de tiempo de 5-10 minutos entre cada tarea ayuda a concluir la tarea anterior y empezar con la siguiente sin retrasos. Obviamente existen más recomendaciones para optimizar el tiempo, sin embargo espero que estos consejos sean de utilidad, empiecen a implementarlos y puedan ir incrementando las medidas para controlar las actividades y reducir distractores. Carmen Morgan

ALEGARTE

AGRADECIMIENTOS ESPECIALES A : Guillermo y Carmen por tomarse el tiempo para seleccionar el artículo publicado en la sección operación técnica y Motivación respectivamente.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.