Gyrolando y demás cruces lecheros #16

Page 10

Foto de Cottonbro en Pexels https://www.pexels.com/es-es/foto/verano-animal-agricultura-granja-4909817/

HEMOTRÓPICOS EN BOVINOS

´ HEMOTROPICOS EN BOVINOS Y TODAS LAS CONSECUENCIAS QUE A VECES NO VEMOS Por: Jorge Rodríguez Director Unidad de negocios AGV Salud Animal

La anaplasmosis, tripanosomiasis y babesiosis en bovinos, son un conjunto de enfermedades tropicales originadas por microorganismos que presentan tropismo por la sangre, solos o en conjunto producen enfermedades y son conocidos con el nombre de hemotrópicos.

Junio - Julio - 2021

Ocasionan signos clínicos como anemia, fiebre, abortos, pérdida de peso y otras patologías que se traducen en disminución de carne y leche, como consecuencia, pérdidas económicas para los ganaderos. Con el aumento de las temperaturas, aumentan las poblaciones de insectos como moscas y tábanos. Debemos estar atentos ya que si los animales se ven decaídos y/o anémicos pueden estar 08 infectados por Trypanosoma. La especie

más patogénica para los bovinos es el T. vivax (Silva et al. 2013). La tripanosomiasis bovina es una enfermedad infecciosa, no es transmisible a los humanos, son susceptibles los caprinos, ovinos, bufalinos y equinos. En Colombia esta problemática no ha sido la más estudiada. No hay valores de prevalencia de infección de cada una de las especies de agentes hemotrópicos. Sus efectos patógenos en el ganado bovino a veces se desconocen. Para detectar un parásito mediante frotis sanguíneo se necesita que el animal tenga alta carga de este, por lo que muchas veces se diagnostica como negativo cuando en realidad si existe una infección en el animal según el investigador Jeiczon Jaimes del grupo Biología y Control de Enfermedades Infecciosas- BCEI, de la Corporación de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.