
1 minute read
Made in China: Ai WeiWei
from REVISTA FOMES
Intentar definir su trabajo en una sola actividad sería imposible. Participó en el diseño del Estadio Nacional de Beijing para los Juegos Olímpicos de 2008. Él representa, en el mejor sentido, la ruptura de los límites del arte. No hay que llegar a ver su obra como si una fuera un Picasso o un Botero en busca de una admiración netamente estéSi tocara definir el arte contemporáneo en un ejemplo, ese sería el artista chino Ai WeiWei, quien nació en Pekín en agosto de 1957. Su obra es inclasificable: es activista, fotógrafo, arquitecto, performer, gestor cultural, bloguero, cineasta, escultor, escritor y dibujante. En sus memorias 1.000 años de Alegrías y Penas, él confiesa:

Advertisement


tica. Esa no es su principal preocupación. Ai WeiWei siempre ha sido crítico del gobierno de su país y no en vano tuvo que emprender una nueva vida a comienzos de los 80.
“No me fui a Estados Unidos porque anhelase vivir el estilo de Occidente, lo hice porque no podía seguir en Pekín. Poco antes de mi marcha, mi padre me dijo que, en su época, cuando la gente se iba al extranjero para estudiar, casi nadie se quedaba una vez concluidos sus estudios. ‘Los tiempos han cambiado’, dije para mí”
