PORTAFOLIO
TALLER DE DISEÑO II NADINE GIANELLA ADRIAN VENANCIO DOCENTES: ARQ. BETHSY SERRANO ARQ. DIANKA VALDEZ
PERFIL
Nadine Gianella Adrian Venancio
Código estudiantil:
DNI:
Correo: gianellaadrianvenancio@gmail.com
Me considero una persona paciente, tranquila y curiosa. Me gusta el arte, pintar y actuar. Creí que no tenía talento para pintar hasta que un profesor me animó a mejorar mis técnicas, me gusta escuchar música y poder relacionarla con mi estado de ánimo. Practicar ejercicio me ayuda a no estar muy estresada, actualmente dedico 2 días de la semana a practicar ejercicio.
Hace casi 1 año escuché una entrevista del Arquitecto Miguel Cruchaga, me gustó las experiencias que contó acerca de la arquitectura y por alguna razón yo quería tener tener las mismas experiencias, así fui mirando otras entrevistas de arquitectas Peruanas como: Sandra Barclay (que me gustó mucho), Michelle Llona, Marta Morelli, Marta Maccaglia (es Italina pero vino a Perú a trabajar), Patricia Llosa, Susel Biondi, René Poggione (Argentino que se enamoró del Perú) y continué hasta que escuché a la arquitecta Peruana Cristina Dreifuss y en ese momento decidí que quería estudiar Arquitectura. Al inicio no fue fácil relacionarme con las clases de arquitectura, me decía a mí misma "Si otros pueden yo también". La arquitectura me dio otra perspectiva de la vida. Creo que el compañerismo es esencial, gracias a la carrera conocí personas geniales, sobre todo a la Arquitecta Bethsy Serrano Mariño que comparte sus conocimiento y no sólo a mí sino a todos mis colegas. Espero seguir aprendiendo de los maestros(as) y colegas.
2022270012
72751417 Cel: 926419525
INDICE CAPÍTULO I: NATURALEZA DEL PROYECTO. FASE ANALÍTICA INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA ESTUDIO DEL LUGAR 1 ESTUDIO DEL LUGAR 2 ESTUDIO DEL SUJETO 1 1.1 Evaluación diagnóstica: : Composición 2D abstracta 1.2 Esquisse: Composición 3D abstracta 1.1 Encargo: Análisis de sitio y su entorno 1.1 Esquisse: Plano de análisis de sitio 1.2 Entrega de encargo: Análisis de sitios y su entorno 1.1Trabajo colaborativo: Antropometría y ergonomía en la arquitectura 1.2 Encargo: Análisis de usuario-1 1.3 Esquisse: Análisis de usuario-2
INDICE
ESTUDIO DEL SUJETO
1.1
Análisis
EVALUACIÓN DE
PRIMERA
1.1 Entrega
Entrega
estudio
2 ESTUDIO DEL OBJETO ARQUITECTÓNICO 1 ESTUDIO DEL OBJETO ARQUITECTÓNICO 2
LA
UNIDAD 1.1 Entrega final: Análisis de usuario 1.2 Encargo: Perfil de usuario 1.3 Esquisse: Análisis antropometría y ergonométrico
Trabajo colaborativo: el objeto arquitectónico 1.1 Crítica 1:
de objeto arquitectónico CAPÍTULO I: NATURALEZA DEL PROYECTO. FASE ANALÍTICA
de portafolio 1.2
del
arquitectónico
CAPITULO I:
NATURALEZA DEL PROYECTO. FASE ANALÍTICA
El capitulo I corresponde a la I unidad del semestre 2022-2, se presentará los temas tratados en cada clase con sus respectivos trabajos colaborativos y tareas.
INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA
1.1 Evaluación diagnóstica: Composición 2D abstracta
1.1.1 Aplicar conocimientos previos de Taller I
1.1.2 Elegir materiales a disposición.
1.2 Esquisse: Composición 3D abstracta
1.2.1 Aplicar conocimientos previos de Taller I
1.2.2 Uso del programa SketchUp
1.2.3 Entrega con las vistas respectivas
1.1 Evaluación diagnóstica: Composición 2D abstracta
1.2 Esquisse: Composición 3D abstracta 1.2.1 Aplicar conocimientos previos de Taller I 1.2.2 Uso del programa SketchUp 1.2.3 Entrega con las vistas respectivas Presentando simetría, eje, jerarquía
ESTUDIO DEL LUGAR
1 1.1 Encargo: Análisis de sitio y su entorno 1.1.1 Primera crítica
ESTUDIO DEL LUGAR 2
1.1 Esquisse: Plano de análisis de sitio
1.1.1 Determinar los materiales a usar, el procedimiento e indicaciones para la presentación
1.2 Entrega de encargo: Análisis de sitios y su entorno
1.1.2 Presentar la infografía: contexto físico, urbano y social.
1.1 Esquisse: Plano de análisis de sitio 1.1.1 Determinar los materiales a usar, el procedimiento e indicaciones para la presentación
Entrega de encargo:
de sitios y su entorno
1.2
Análisis
1.1.2 Presentar la infografía: contexto físico, urbano y social.
1.1Trabajo colaborativo: Antropometría y ergonomía en la arquitectura
1.1.1 Indagación sobre la Antropometría y ergonomía
1.1.2 Presentar mediante una infografía
1.2 Encargo: Análisis de usuario-1
1.1.1 Recolección de datos mediante una entrevista a los miembros de la familia
1.3 Esquisse: Análisis de usuario-2
1.1.1 Elaborar síntesis de información mediante tablas.
ESTUDIO DEL SUJETO 1
1.1.1
1.1.2
infografía
1.1Trabajo colaborativo: Antropometría y ergonomía en la arquitectura
Indagación sobre la Antropometría y ergonomía
Presentar mediante una
Encargo: Análisis de usuario-1
Recolección de datos mediante una entrevista a los miembros de la familia
1.2
1.1.1
Elaborar síntesis de información mediante tablas.
1.3 Esquisse: Análisis de usuario-2 1.1.1
ESTUDIO DEL SUJETO 2 1.1 Entrega final: Análisis de usuario 1.1.1 Juntar el análisis de usuario, fase 1, 2 y 3 1.2 Encargo: Perfil de usuario 1.1.1 Video de animación del perfil de usuario 1.3 Esquisse: Análisis antropometria y ergonométrico 1.1.1 Elaborar dibujos de antropometría y ergonomía. 1.1.2 En una hoja A3, de cada espacio que se necesitará
1.1 Entrega final: Análisis de usuario 1.1.1 Juntar el análisis de usuario, fase 1, 2 y 3 https://www.canva.com/design/DAFLrP4SGUw/A_ia12bvWVyfR6d3FlQhJw/edit? utm _ content=DAFLrP4SGUw&utm _campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=s Enlace de las 3 fases.
1.2 Encargo: Perfil de usuario 1.1.1 Video de animación del perfil de usuario https://www.youtube.com/watch?v=4MAkv-9GlBk
1.3 Esquisse: Análisis antropometria y ergonométrico 1.1.1 Elaborar dibujos de antropometría y ergonomía. 1.1.2 En una hoja A3, de cada espacio que se necesitará
DEL OBJETO ARQUITECTÓNICO
1.1 Trabajo colaborativo: el objeto arquitectónico
1.1.1 Indagar en la biblioteca virtual: Objeto arquitectónico
ESTUDIO
1
DEL OBJETO
Crítica 1: Análisis de objeto
ESTUDIO
ARQUITECTÓNICO 2 1.1
arquitectónico
objeto arquitectónico
Para
Simovic.
1.1 Crítica 1: Análisis de
la primera crítica se realizó 30 páginas, vivenda mutifamiliar Vivienda1- Studio
(Se estará presentando un poco del trabajo).
EVALUACIÓN DE LA PRIMERA UNIDAD
1.1 Entrega de portafolio 1.2 Entrega del análisis arquitectónico
Entrega de
1.1
portafolio 1.2 Entrega del análisis arquitectónico https://issuu.com/gvdnelld/docs/new_flipbook_6_ Las 55 páginas del trabajo se subieron a issuu.