
3 minute read
EXPERTOS: Beneficios del ejercicio durante el invierno- Dr.Jorge Reinoso- Chile
BENEFICIOS DEL EJERCICIO DURANTE EL INVIERNO.
Estos son tres beneficios claves para hacer ejercicio durante el invierno, y las épocas frías:
1- Mejora el estado de ánimo.
El ejercicio ayuda a liberar endorfinas, las "hormonas de la felicidad", que pueden mejorar el estado de ánimo y combatir los efectos depresivos del clima.
2- Fortalece el sistema inmunitario.
El ejercicio regular ayuda a fortalecer el sistema inmunitario, lo que es importante durante los meses de invierno cuando es más fácil contraer resfriados y gripes.
3- Ayuda a mantener el peso saludable.
Es fácil ganar peso durante el invierno cuando pasamos más tiempo adentro y tendemos a comer comidas más pesadas. El ejercicio ayuda a quemar calorías y mantener un peso saludable.
Hacer ejercicio regularmente durante el invierno puede tener múltiples beneficios para la salud física y mental. Simplemente asegúrese de abrigarse bien y elegir actividades que disfrute para mantenerse motivado durante los meses más fríos.
Principales riesgos de no realizar ejercicio físico durante el invierno.
1- Aumento de peso. Sin la actividad física regular, es más fácil aumentar de peso durante los meses de invierno cuando tendemos a ser más sedentarios y a comer alimentos más ricos y calóricos.
2- Salud cardiovascular deteriorada. El ejercicio regular ayuda a mantener el corazón y los vasos sanguíneos saludables. Sin él, el riesgo de problemas cardiovasculares puede aumentar.
3- Debilitamiento del sistema inmunitario. El ejercicio fortalece el sistema inmunitario, lo que es crucial durante la temporada de virus y enfermedades invernales. Sin él, el riesgo de enfermarse más a menudo es mayor.
4- Menor energía. El ejercicio libera endorfinas y mejora la circulación, lo que se traduce en más energía y vitalidad. Sin ejercicio, es más probable sentirse cansado y con poca motivación.
5- Ánimo deprimido. El ejercicio ayuda a mejorar el estado de ánimo y combatir la depresión estacional.
Reducir la actividad física en invierno puede empeorar los síntomas.
En resumen, mantenerse físicamente activo durante el invierno es fundamental para preservar la salud física y mental. Incluso actividades moderadas pueden marcar una gran diferencia.
TIPOS DE EJERCICIO PARA HACER EN INVIERNO.
1- Ejercicios en interiores: Entrenamiento de fuerza con pesas o bandas de resistencia - Clases de fitness como yoga, Pilates o danza - Correr o caminar en caminadoras- Ciclismo estacionario.
2- Deportes de invierno: Esquí (alpino o de fondo)Snowboard - Patinaje (sobre hielo o patines de ruedas)Raquetas de nieve.
3- Actividades al aire libre: Caminatas - Trotar - Ciclismo (si hace buen tiempo) - Juegos de equipo como hockey sobre hielo o fútbol Lo más importante es elegir actividades que disfrutes y que puedas realizar de forma segura en el clima invernal. Asegúrate de vestirte con capas para mantener el calor corporal. Empezar con ejercicios de calentamiento también es crucial para prevenir lesiones.
Ser creativo y variar tus rutinas puede ayudarte a mantenerte motivado y disfrutar del ejercicio durante los meses de invierno.
Es importante mantener la temperatura corporal estable evitando cambios de temperatura bruscos y no quedarse con ropa húmeda o mojada, la cual debe cambiarse inmediatamente después de ejercitarse.