
3 minute read
Expertas: Sara López- Personal Trainer.
PERSONAL TRAINER.
DEPORTISTA DE ALTO RENDIMIENTO.
Recomienda a las personas que cimiencen a realizar ejercicio y actividad física desde edades tempranas, teniendo en cuenta la disciplina deportiva que vayan a practicar.
La edad recomendada para comenzar a realizar ejercicios, está entre los 3 a 5 años, iniciando con actividades recreativas.
En esta ocasión la experta en entrenamiento deportivo, nos transmite algunas recomendaciones sobre el entrenamiento,
Cuenta con más de 8 años de experiencia en el sector del entrenamiento deportivo.
El entrenamiento funcional brinda un gran aporte en la mayoría de las capacidades físicas, partiendo desde la agilidad hasta la fuerza, siendo un gran complemento y fortalecimiento en el individuo, permitiéndole desarrollar una mejor calidad de vida, al lograr acondicionar su organismo para llevar una vida de calidad en su funcionalidad, donde la persona a medida que pasen los años logren tener una vida independiente, evitando los riesgos de caidas, fracturas y ese tipo de condiciones que se presentan con la edad, llevando una vida más feliz y sana.
Es decir, que la práctica de una disciplina que los mantenga en movimiento, les aporta un gran beneficio, tanto físico como emocional a quién lo agregue a sus rutinas diarias acompañado de una sana alimentación y constante hidratacion.
No tengo un sistema estandarizado, ya que usualmente suelo hacer una evaluación previa para definir que sistema utilizar con cada persona, sino en realidad suelo agregar según la edad, sexo y condición de salud, adaptándolo a sus habilidades progresivamente.
Para ello uso entrenamientos como el Cross training o entrenamiento cruzado, y en ocasiones utilizo Tábata, suspensión, entre otros, para la mejora de sus capacidades, tanto aeróbicas como anaeróbicas, y de esa forma abarcar más valencias físicas posibles.
Para ello uso entrenamientos como el Cross training o entrenamiento cruzado, y en ocasiones utilizo Tábata, suspensión, entre otros, para la mejora de sus capacidades, tanto aeróbicas como anaeróbicas, y de esa forma abarcar más valencias físicas posibles.
La población sedentaria corre un riesgo muy alto en desarrollar enfermedades con mayor facilidad, mucho más que un practicante de actividad física frecuente, y hablamos de enfermedades tales como:
✓ Obesidad.
✓ Problemas coronarios y cardíacos.
✓ Depresión, entre otros.
Poseen un riesgo de mortalidad mucho mayor o más alto que con el practicante frecuente de actividad física todas las personas que tienen un nivel de sedentarismo, por lo cual mi recomendación es que realicen ejercicio entre 3 y 4 veces a la semana, 1 hora como mínimo, y con una alimentación balanceada.

Servicios ofrecidos:
Personal Trainer.
Presencial.
Virtual.
Rutinas.
Nutrición.