BOLETÍN FITNESS EMPRESARIAL No.28

Page 28

Boletín No.28- MARZO 3 de 2024

FITNESS empresarial

Información, artículos, gimnasios, estadísticas, expert@s, actividades

Información, artículos, gimnasios, estadísticas, expert@s, actividades y todo lo que nos ayuda a mejorar el conocimiento de la industria del fitness. y todo lo que nos ayuda a mejorar el conocimiento de la industria del fitness.

EXPERTOS.

CARLOS DOMÍNGUEZ. DIRECTIVO CADENA DE GIMNASIOS B2.

GIMNASIOS.

Gimnasio peltroche gym & fitnesscusco.

FITNESS EN EL MUNDO

ALIANZA ENTRE TECHNOGYM Y VIRGIN ACTIVE.

TECNOLOGÍA & FITNESS Inteligencia artificial en el fitness.

ENTRENAMIENTO & SALUD. entrenamiento de fuerza y cardiovascular.

REFLEXIÓN

expertos

gimnasios

FITNESS & SALUD

tecnología & fitness fitness en el mundo

SSECCIONES ECCIONES

Presentamos una síntesis, sobre los diferentes temas centrales planteados en cada boletín, generando aporte de opinión, desde un punto de vista con enfoque positivo.

Invitamos a participar en cada boletín a líderes, referentes, directivos, especialistas y profesionales de diferentes áreas que puedan presentar sus aportes en diversos temas seleccionados.

En cada edición presentamos diferentes modelos de gimnasios, de diferentes paises, resaltando el concepto, su creación, espacios, servicios, tecnología, ubicación, entre otros...

La conexión entre la medicina deportiva y todas sus áreas, es la base para la implementación de las diferentes prácticas, con todo lo relacionado al ejercicio físico.

Traemos diferentes hechos que suceden en la industria de diferentes paises, para conocer acciones empresariales del sector.

La industria del fitness avanza constantemente, gracias al uso y adaptaciones de la tecnología en la diversidad de sus múltiples funcionalidades.

CONTENIDO CONTENIDO Reflexión: Segmentación de mercado. 1 Expertos: Carlos Domínguez 2 Oferta personalizada 3 Difusión del mensaje 4 Exploración del mercado 5 Conclusiones. 6 Expertos: Dr. José Mendoza. 7 Sistema endocrino. 8 Recomendaciones para reducir el estrés. 9 Beneficios del ejercicio. 10 Gimnasio Peltroche, Cusco- 8 años 11 Emprendimiento 12 Zona cardio. 13 Entrenamiento de fuerza 14 Entrenamiento cardiovascular. 15 Resultados del estudio 16 Crononutrición 17 Metabolismo 18 Desayunar y cenar temprano? 19 Lo ideal 20 Valgo: El impulso del fitness 21 Uso de la inteligencia artificial en el fitness. 22 Integración. 23 Cubofit 24 Alianza Technogym y Virgin Active 25

REFLEXIÓN REFLEXIÓN

SEGMENTACIÓN DE MERCADO SEGMENTACIÓN DE MERCADO

En esta edición No.28, uno de los temas principales que seleccionamos ha sido “la segmentación de mercado”, esto, debido a la importancia de aplicar diferentes estrategias a nivel del campo profesional, y empresarial.

El crecimiento de la industria conlleva a que existan más competidores, y la posibilidad de sobrev rentabilidad, será enten es el merc se va a di captar es Esto

1- Elaborar donde se r las caracter al cual se va a 2- Com asegurar qu

3- Establecer el modelo de servicio que se va a ofrecer al tipo de cliente: Infraestructura, tecnología, equipos, modelo de entrenamiento, beneficios, precios, entre otros...

4- Realizar una matriz FODA comparativa con los competidores del sector, basada en un benchmarking, para implementar las acciones del plan de negocio.

5- Establecer los diferenciadores de la marca, ante los competidores, con lo cual, se presentará un concepto único, y adaptado al segmento de cliente, escogido para trabajar.

“Segmentar un nicho de mercado específico, protegerá el crecimiento del negocio”

Gustavo Yepes

Director Gestiónfit

11

SEGMENTACIÓN SEGMENTACIÓN DE MERCADO. DE MERCADO.

Experto en marketing. Directivo de la cadena de gimnasios B2.

“La importancia de especializarse en un target definido, para mejorar las ventas”.

En esta competitiva industria del fitness donde nos movemos, la especialización en un mercado de clientes específico, es una estrategia clave para impulsar el éxito comercial.

tener una estrategia clara, y cómo seleccionar un mercado de clientes de manera efectiva.

Para ello, lo primero que debemos definir es cuál es el modelo de negocio que deseamos operar, dado que una estrategia para un cadena de gimnasios no necesariamente podría funcionar para un gimnasio boutique. Te comparto algunos motivos por los cuales es recomendable enfocarse en un target definido, los efectos negativos de no

Especializarse en un mercado específico de clientes, nos brinda numerosas ventajas estratégicas.

Al dirigir los esfuerzos hacia un segmento: Hombres, mujeres, jóvenes, deportistas, ejecutivos, adulto mayor, etc, se pueden lograr los siguientes beneficios:

1- Conexión.

Al entender las necesidades y deseos únicos de un grupo específico, es posible

2 2

EXPERTOS EXPERTOS

establecer una conexión más profunda con los clientes. Esta conexión se traduce en lealtad y compromiso a largo plazo.

2- Oferta Personalizada.

La especialización permite adaptar productos y servicios para satisfacer las demandas específicas del mercado objetivo.

Esto no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también aumenta la

probabilidad de renovación de membresías.

3- Enfoque de Marketing Efectivo.

Al conocer a fondo a la audiencia objetivo, saber cómo piensan y dónde los encontramos, se puede desarrollar un mensaje de marketing más efectivo, y dirigir los recursos hacia canales que resuenen con ese grupo específico.

Esto siempre optimiza la inversión en publicidad.

3 3

EXPERTOS EXPERTOS

No tener una estrategia enfocada, puede generar diversos problemas, que afectan negativamente la marca y sus operaciones.

Difusión de Mensaje.

Sin un mercado definido, los mensajes de marketing pueden resultar confusos y poco efectivos. La falta de claridad puede alejar a los clientes potenciales, que buscan soluciones específicas para sus necesidades.

Competencia Desordenada.

En un mercado saturado, no tener una estrategia enfocada significa competir en todos los frentes. Esto puede llevar a una dilución de la marca y dificultades para destacar en medio de la competencia.

Marketing ineficiente.

La falta de focalización puede resultar en una asignación ineficiente de recursos de marketing. Anuncios genéricos o poco creativos pueden no atraer a ninguna audiencia en particular, desperdiciando valiosos recursos económicos y de tiempo.

4 4

EXPERTOS EXPERTOS

Seleccionar un mercado de clientes requiere un análisis cuidadoso y una comprensión profunda del negocio.

A continuación comparto 3 pasos claves, para identificar un mercado objetivo:

Exploracion del Mercado.

Realizar un análisis de mercado meticuloso para comprender las tendencias, necesidades y preferencias del público objetivo.

Perfil del Cliente Ideal.

Crear un perfil detallado del cliente ideal, incluyendo características, preferencias y comportamientos de compra.

Competencia.

Evaluar la competencia en diferentes segmentos y buscar oportunidades donde la marca pueda destacar.

Pruebas Piloto.

Realizar pruebas piloto para evaluar la respuesta del cliente antes de realizar una inmersión completa. Ayudará a ajustar la estrategia según el feedback.

5 5

EXPERTOS EXPERTOS

En conclusión, especializarse en un mercado de clientes específico, no solo mejora las ventas, sino que también fortalece la posición de la marca.

“Al entender a fondo las necesidades de un grupo específico, jóvenes, ejecutivos, deportistas, adulto mayor, deportistas de alto rendimiento, etc, los centros de entrenamiento pueden construir relaciones sólidas y sostenibles, estableciendo el camino para el éxito a largo plazo”.

CARLOS CARLOS

DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ

6 6

EXPERTOS EXPERTOS

EL EJERCICIO PARA EL EJERCICIO PARA

REDUCIR EL ESTRÉS. REDUCIR EL ESTRÉS.

Dr. José Mendoza. Médico internista. Estética y rejuvenecimiento.

Nuestro cuerpo puede manejar el estrés en pequeñas dosis, sin embargo, cuando se torna crónico, tiene efectos deletereos en todo nuestro cuerpo. Aquí algunos de ellos:

TENSIÓN MUSCULAR.

A nivel del sistema músculo esquelético, los músculos se tensan, esto se da por una reacción natural del cuerpo, como defensa ante el dolor.

SISTEMA RESPIRATORIO. El sistema respiratorio se encarga del intercambio de oxigeno con dióxido carbono, en el estrés crónico, existe un espasmo a nivel de la vía aérea, lo que da sensacion de falta de aire, que nos lleva a respirar

mas rápido, inclusive, si el sistema es sano, con el tiempo esto puede generar enfermedades crónicas respiratorias.

SISTEMA CARDIOVASCULAR. A nivel del sistema cardiovascular, aumenta la presion arterial, la frecuencia cardíaca, que si se mantiene de forma sostenida aumenta el riesgo de padecer de infarto cardíaco o cerebral, además de un estado inflamatorio crónico.

7 7

EXPERTOS EXPERTOS

SISTEMA ENDOCRINO.

El sistema endocrino responde al estrés aumentando la secreción del cortisol. Esta hormona es la encargada de aumentar los niveles de energia, al movilizar glucosa y grasa para su uso (aumenta temprano por la mañana, y baja por la noche), su elevación sostenida altera nuestro sistema metabólico, y nos puede llevar a padecer de fatiga crónica, diabetes, obesidad, inmunosupresión.

SISTEMA DIGESTIVO.

En el sistema digestivo, puede producir espasmos esofágicos (dolor, problemas digestivos y dolor abdominal, además altera la microbiota, y se relaciona a problemas como el intestino irritable, con episodios de diarrea y constipación alternados.

Ademas, pude producir cambios a nivel reproductivo, tanto en hombres, como en mujeres, llevándolos a problemas de fertilidad, líbido e interes sexual.

8 8

RECOMENDACIONES QUE PUEDEN AYUDAR A RECUCIR EL ESTES EN PERSONAS.

Existen medidas efectivas para reducir el estrés y el daño que produce cuando es crónico. Estas son:

Mantener relaciones interpersonales saludables, y con apoyo social.

Realizar ejercicio regular, al menos 3 a 4 veces por semana.

Dormir 7 horas en la noche.

Realizar meditación o prácticas de relajación como Yoga o mindfulness.

Reducir la exposición a la luz de pantallas en la noche, especialmente despues de las 10pm.

9 9
EXPERTOS EXPERTOS

EXPERTOS EXPERTOS

El ejercicio tiene grandes beneficios que ayudan a disminuir el estrés, y entre ellos están los siguientes:

Aumenta las endorfinas, con lo que nos hace sentir mejor y con mayor placer.

Aumenta tu tolerancia a situaciones de estrés mejorando el sistema cardiovascular, respiratorio.

Dr. José Mendoza.

CMP 63691 RNE 46999.

Mejora la actividad cerebral y la adaptabilidad con lo que hace que toleremos mejor el estrés.

Mejora el autoestima, que mejora nuestra respuesta emocional ante las situaciones de estrés.

Médico Internista y Health Coach.

Dragoş D, Tănăsescu MD. The effect of stress on the defense systems. J Med Life. 2010 Jan-Mar;3(1):10-8. PMID: 20302192; PMCID: PMC3019042.

110 0

REVISTAS DIGITALES

PERSONALIZADAS

escríbenos aquí

GIMNASIOS GIMNASIOS

GIMNASIO PELTROCHE GIMNASIO PELTROCHE

GYM & FITNESS- SEDE LA CULTURA. GYM & FITNESS- SEDE LA CULTURA.

EN MARZO DEL 2015, HACE 9 AÑOS INICIÓ OPERACIONES EN LA EMBLEMÁTICA CIUDAD DE CUSCO, LA PRIMERA SEDE DE LA CADENA DE GIMNASIOS “PELTROCHE GYM & FITNESS”

Este mes de marzo, se celebran 8 años desde su fundación por el reconocido fisicoculturista

Peruano Dennis Alfredo

Peltroche Silva, y su esposa

Milenka Farfán, quienes

111 1

GIMNASIOS GIMNASIOS

comenzaron este emprendimiento, inicialmente con un gimnasio pequeño, y con la venta y distribución de suplementos nutricionales, sumado al reconocimiento por los logros deportivos en los diferentes campeonatos de fisicoculturismo, también con asesorías en la preparación deportiva a competidores que querían seguir sus pasos en el fisicoculturismo.

Poco a poco, con esfuerzo, disciplina y la visión de hacer el gimnasio más grande y reconocido de todo Cusco, pudieron comenzar a construir sobre el local donde estaba ubicada la tienda de suplementos, su primera sede, llamada “PELTROCHE GYM & FITNESS. Sede La Cultura”, por estar ubicado en una de las principales avenidas de la ciudad, llamada con ese nombre.

112 2

GIMNASIOS GIMNASIOS

Actualmente, la sede cuenta con alrededor de 1.000 mts2, divididos en 3 niveles, teniendo en cuenta que la zona cardiovascular está distribuida en cada nivel, contando con tecnología Life Fitness, en sus trotadoras y elípticas, además de Stair Master en escaleras.

La zona de musculación tiene máquinas Hammer y Life Fitness en áreas de peso libre y peso con placas fijas.

Cuenta además con una sala de clases grupales que tiene una capacidad para alrededor de

80 personas, y programas de clases, como baile, fullbody, entrenamiento funcional, abdominales y Xbox. Cuenta con un staff de entrenadores capacitados constantemente.. Los servicios que actualmente presta son: Musculación. Cardiovascular. Clases grupales. Evaluación física. Además ofrece servicios adicionales como entrenamiento personalizado y suplementación nutricional.

113 3
DALE CLICK Y DESCARGA LA REVISTA

REVISTA GESTIÓNFIT

suscríbete aquí

ENTRENAMIENTO & SALUD ENTRENAMIENTO & SALUD

BENEFICIOS DE COMBINAR EL ENTRENAMIENTO DE FUERZA CON EL CARDIO.

Si bien, el entrenamiento de fuerza da ganancias musculares valiosas, no da los beneficios para la salud del corazón del ejercicio aeróbico, según una nueva investigación de la Universidad Estatal de Iowa.

La investigación recientemente publicada - Entrenamiento aeróbico, de resistencia o ejercicio combinado y perfil de riesgo cardiovascular en adultos con sobrepeso u obesos, que se publicó en el European Heart Journal, encontró que el cardio completo o la mitad de la fuerza, la mitad del cardio son los programas de ejercicio más efectivos para proteger el corazón.

La evidencia de otros estudios muestra que el entrenamiento de fuerza tiene más beneficios, como la mejora del metabolismo de la glucosa, la composición corporal (masa magra) y la fuerza muscular. El ensayo de ejercicio de control aleatorio de un año incluyó a 406 participantes de entre 35 y 70 años.

Todos los participantes cumplían con los criterios para tener sobrepeso u obesidad; tenían presión arterial ligeramente elevada, pero no estaban tomando medicamentos; no eran fumadores y antes del estudio no cumplían con las pautas de actividad.

114 4

ENTRENAMIENTO & SALUD ENTRENAMIENTO & SALUD

Los investigadores asignaron al azar a los participantes a uno de los cuatro grupos: sin ejercicio, solo aeróbico, solo resistencia o aeróbico y resistencia.

Los de los grupos de ejercicios entrenaron bajo supervisión durante una hora, tres veces a la semana durante un año.

Los entrenamientos se adaptaron a los niveles de condición física y a las condiciones de salud, con una progresión incorporada.

También se tuvieron en cuenta los datos de actividad física y dieta fuera del laboratorio. Todos los participantes, incluido el grupo que no realiza ejercicio, llevaban podómetros.

Los investigadores midieron la presión arterial, el colesterol de lipoproteínas de baja densidad, la glucosa en ayunas y el porcentaje de grasa corporal, todos factores de riesgo de enfermedad cardiovascular, al principio, a mitad de camino y al final del ensayo.

Los resultados mostraron que el porcentaje de grasa corporal en los tres grupos de ejercicio había disminuido significativamente en comparación con el grupo de control sin ejercicio, pero teniendo en cuenta los cuatro factores de riesgo de enfermedad cardiovascular, los grupos de ejercicio aeróbico y combinado tenían puntuaciones compuestas más bajas que el grupo de control.

115 5

ENTRENAMIENTO & SALUD ENTRENAMIENTO & SALUD

Los del grupo de solo aeróbicos vieron las mejores mejoras en la prueba de VO2 max y el grupo de solo resistencia vio las mayores ganancias en las pruebas máximas de banco y prensa de piernas para la fuerza muscular. Sin embargo, el grupo de ejercicios combinados vio mejoras tanto en la condición aeróbica como en la fuerza muscular, lo que sugiere que una mezcla de 50/50 entre fuerza y cardio es la mejor manera de entrenar, dijeron los investigadores.

El metanálisis sugiere que el ejercicio aeróbico o combinado es generalmente superior al ejercicio de resistencia cuando se trata de la presión arterial, la grasa corporal, el metabolismo de la glucosa y el perfil lipídico.

ejercicio combinado, proporciona mayores reducciones de riesgo en el desarrollo de criterios de valoración clínicos como el síndrome metabólico, la hipercolesterolemia, la obesidad y la morbilidad o mortalidad cardiovascular.

Los estudios observacionales también sugieren que el 116 6

ENTRENAMIENTO & SALUD ENTRENAMIENTO & SALUD

PUEDE LA CRONONUTRICIÓN REDUCIR EL RIESGO CARDIOVASCULAR?

La alimentación es un importante factor de riesgo de enfermedad cardiovascular. Qué y cuánto comes influye en la aparición de ciertas enfermedades, como la obesidad, que modifican el riesgo cardiovascular.

Pero ahora, comenzamos a tener en cuenta el momento en que comemos, conocido como crononutrición, es decir, comer en sintonía con el reloj biológico del organismo.

Un nuevo estudio con más de 100.000 participantes sugiere que hacer la primera o la última comida más tarde está asociado a un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.

"La crononutrición dice que debemos comer cuando nuestros órganos están listos para recibir el alimento, es decir, comer durante el día y dormir por la noche, según nuestro reloj biológico.

Un estudio reciente publicado en la revista Nature Communications, sugiere que tomar la primera o la última comida más tarde se asocia con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.

117 7

ENTRENAMIENTO & SALUD ENTRENAMIENTO & SALUD

Cada vez que comemos, hay una entrada de energía y nutrientes en el cuerpo en muy poco tiempo, y el cuerpo necesita estar preparado para absorber, metabolizar y distribuir estos nutrientes

Pero por la noche, el páncreas, el hígado y el sistema digestivo descansan; además, las células beta del páncreas se recuperan durante este período.

Si esto no ocurre, puede afectar al metabolismo y a los órganos", explicó a Univadis España la investigadora Marta Garaulet Aza.

Es profesora de Fisiología y Bases Fisiológicas de la Nutrición de la Universidad de Murcia, en España, y una de las mayores especialistas en crononutrición.

Cuando las personas comen en un momento inapropiado o en un momento en que el organismo no está listo para recibir alimentos, se produce la cronodisrupción: "Esto significa que hay grasa en la sangre cuando no debería haber, porque el organismo no está listo para hacer su metabolismo y, por lo tanto, lo deposita en las arterias.

118 8

ENTRENAMIENTO & SALUD ENTRENAMIENTO & SALUD

Desayunar y cenar temprano?

Un estudio reciente publicado en la revista Nature Communications sugiere que tomar la primera o la última comida más tarde se asocia con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.

En concreto, cada hora adicional para el horario de la última comida se asoció con un aumento del 8% del riesgo de enfermedad cerebrovascular.

Más concretamente, una última comida después de las 21 horas, en comparación con una última comida antes de las 20 horas, se asoció con un riesgo un 28% mayor de enfermedad cerebrovascular.

El equipo examinó los datos de 103.389 participantes sin enfermedad cardiovascular de la cohorte francesa NutriNetSanté (79% de los cuales eran mujeres, con una edad media de 42 años) seguidos entre 2009 y 2021 para estudiar las asociaciones entre los patrones de ingesta alimentaria y las enfermedades cardiovasculares.

119 9

ENTRENAMIENTO & SALUD ENTRENAMIENTO & SALUD

"Este es un estudio observacional de voluntarios que se inscribieron en línea y proporcionaron información sobre lo que comían y a qué horas del día, si tenían alguna enfermedad, si hacían ejercicio... y sus datos de salud se compararon con los del sistema nacional de salud Francés.

Hemos visto que los que desayunan después de las 9 horas, en comparación con los participantes que desayunan antes de las 8 horas, tienen un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, y lo mismo ocurre con la última comida.

Es decir, los que cenan después de las 21 horas tienen un mayor riesgo de enfermedad cerebrovascular que los que cenan antes de las 20 horas".

"Si cenamos demasiado tarde, nuestro reloj biológico cambiará, ya que estará recibiendo señales para permanecer activo cuando debería estar descansando.

Por lo tanto, lo ideal es desayunar a las 8 horas y cenar antes de las 20 horas, para que haya un ayuno nocturno de unas 13 horas".

20 20

ACCESO A MÁS DE 15.000 PERSONAS

PUBLICA TU

MARCA EN NUESTRAS REVISTAS DIGITALES.

ENLACES DIRECTOS GENERADORES DE PROSPECTOS

MAYOR CONEXIÓN CON TU COMUNIDAD

POSICIONAMIENTO DE TU MARCA

escríbenos aquí

NNOTICIAS OTICIAS

ELIMPULSODELFITNESS

CRECIMIENTOYRENTABILIDADDELAINDUSTRIA

Laindustriadelfitnessestá experimentandoun crecimientosignificativoy unatransformación constante.EnelInforme EconómicodelFitness2024, elaboradopor2Playbook Intelligence,serevelan datosclavesobreelestado actualylastendencias futurasdeestesector.

LaVelocidaddeAvanceen laIndustriadelFitness: Lavelocidadalaque avanzalaindustriadel fitnessnoessiemprela misma,yvaríamuchoen funcióndelmodelode negocio,perotambiéndesi nosreferimosala facturaciónoala rentabilidad.

Leeelartículocompletodandoclickaquí: VALGONOTICIAS

Visitanuestrapágina,yconocenuestrosservicios: www.valgo.es

21 21

TECNOLOGÍA & FITNESS TECNOLOGÍA & FITNESS

EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA INDUSTRIA DEL FITNESS.

Algunas funciones de la Inteligencia Artificial que ayuda a mejorar la experiencia del cliente.

En Lumin Fitness, la IA se utiliza de muchas maneras para crear clases de entrenamiento divertidas y personalizadas.

A través de su tecnología de realidad aumentada espacial cambiable y sus paredes de vídeo LED, se puede cambiar un espacio inmersivo y atractivo para adaptarse a los temas de la clase.

La tecnología de seguimiento, recopila datos relacionados con los movimientos de las personas, y la IA luego proporciona información sobre su entrenamiento, incluido el número de repeticiones, el rango de movimiento, la potencia y otros más.

22 22

TECNOLOGÍA & FITNESS TECNOLOGÍA & FITNESS

Otro método en el que la IA puede mejorar la experiencia de los clientes, y la conexión con el personal, es con la integración de los dispositivos como, relojes inteligentes que utilizan las personas para medir los resultados de los ejercicios.

Con las capacidades de la tecnología de seguimiento, la IA puede ayudar a los entrenadores a entender el nivel donde se encuentran los clientes, en su programa de acondicionamiento físico, y así poder potencializar los resultados de cada uno.

Los entrenadores personales pueden comenzar a utilizarla, desde el punto de vista de poder tener una extensión de sí mismos, lo cual la convertiriá en un entrenador asistente.

El nuevo software está apareciendo constantemente, y empezar a explorar lo que puede hacer, será cuestión de tiempo, para que todos la usemos.

23 23

FITNESS EN EL MUNDO FITNESS EN EL MUNDO

24 24
O
O 25 25
FI
FI

AGRADECIMIENTOS AGRADECIMIENTOS

Este boletín lo hacemos con el objetivo de compartir información actualizada, presentar las experiencias y el conocimiento de expertos, resultados de empresas del sector fitness, y entregar artículos sobre la industria del fitness, con la finalidad de aportar a diferentes profesionales que se desempeñan en este sector, por lo cual damos las gracias a todos los participantes que permiten entregarlo.

BOLETÍN ANTERIOR FITNESS EMPRESARIAL No.27

aquí
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.