
2 minute read
ENTRENAMIENTO & SALUD: El ejercicio como tratamiento para la salud mental.
Un estudio en Australia ha relacionado con una reducción del 43 por ciento en los síntomas de salud mental, como la depresión y la ansiedad, según muestra un estudio de Australia.
La actividad física es 1,5 veces más efectiva que el asesoramiento o los principales medicamentos cuando se trata de manejar y tratar problemas de salud mental como la depresión y la ansiedad.
El hallazgo proviene de una investigación realizada por la Universidad de Australia Meridional (UOSA) en Adelaida, Australia, Eficacia de las intervenciones de actividad física para mejorar la depresión, la ansiedad y la angustia publicada en el British Journal of Sports Medicine.
Una revisión de los datos, realizada por UOSA, abarcó 97 revisiones, 1.039 ensayos y 128.119 participantes, lo que muestra que los efectos positivos de la actividad física son similares en una amplia gama de poblaciones adultas, incluida la población general, las personas con trastornos de salud mental diagnosticados y las personas con enfermedades crónicas.
La actividad física de mayor intensidad se asoció con mayores mejoras en los síntomas, sin embargo, la tasa de cambio en la efectividad de las intervenciones de ejercicio parece disminuir con las intervenciones de mayor duración.
Algunos métodos de ejercicio también fueron más efectivos que otros para mejorar condiciones particulares. Por ejemplo, el ejercicio de resistencia tuvo los mayores efectos en la depresión, mientras que el yoga y otros ejercicios de mente y cuerpo fueron más efectivos para reducir la ansiedad.
Según el investigador principal de la UOSA, el Dr.Ben Singh, los resultados de la investigación significan que el ejercicio debe adoptarse como un enfoque principal para la gestión de los problemas de salud mental.
Singh dice:"Descubrimos que todos los tipos de actividad física y ejercicio eran beneficiosos, incluyendo caminar, entrenamiento de resistencia, Pilates y yoga".