3 minute read

REFLEXIÓN: Tendencias para el 2024- Gustavo Yepes

Teniendo en cuenta los resultados logrados, y los diferentes movimientos presentados en el sector fitness en el pasado 2023, podemos tener en cuenta desde la perspectiva individual, poder proyectar posibles escenarios para el 2024 que ya va comenzando y que rápidamente va avanzando.

Es importante conocer las tendencias que presentan diferentes organizaciones a nivel global, quienes investigan cada año, con profesionales del sector en varios paises y en diferentes áreas, cual es la visión que presentan, entregándonos las tendencias como guías referenciales, con las cuales podemos alinear hacia nuestros propios escenarios. Gracias a esta información, buscamos sumar dichos aportes a cada plan de trabajo, pues si es un requisito básico para alinear a los objetivos que queremos lograr, y no simplemente salir a la mano de Dios, y ver que pasa...

A continuación, presentamos las tendencias en la industria del fitness, según la información y experiencias para el 2024.

Profesionales calificados.

Alta demanda para los diferentes perfiles en cargos de las diferentes áreas de gimnasios, centros de entrenamiento y clubes deportivos.

Acondicionamiento físico.

El interés de personas de diferentes edades, ha incrementado hacia el ejercicio dirigido en gimnasios y centros de entrenamiento, lo cual requiere presentar programas de aconcidionamiento físico inicial.

Convenios con empresas.

Los factores de riesgo en la fuerza laboral de una empresa, genera pérdidas por incapacidades y ausencias, lo cual requiere inversión en programas de bienestar corporativo, hechos congimnasiosy profesionales del ejercicio.

Entrenamiento personalizado.

La necesidad de los usuarios de gimnasios, o personas que no van al gimnasio, requieren lograr resultados más rápidos, y un nivel más elevado de motivación y seguimiento, servicio que presentan los profesionales que realizan entrenamiento personalizado.

Clases grupales.

Las clases en grupo con los diferentes programas, será una gran opción para muchas personas que les gusta realizar ejercicio en grupo, sin necesidad de realizar máquinas.

Ejercicios localizados.

El complemento a la zona de máquinas, son los ejercicios localizados con accesorios,o movimientos corporales, que tienen un gran efecto como complemento, o como programa para lograr los resultados de cada persona.

Tecnología.

Elementos que ayudan a una mejor prestación de servicios, eficiencia en las operaciones, gestión comercial, y en sí todo el control del negocio para mejorar los resultados, permitirán integrar aplicaciones, software, dispositivos y otros elementos tecnológicos.

Ejercicios para jóvenes.

En la actualidad, el interés de jóvenes a partir de los 14 años, por ingresar al gimnasio, y realizar ejercicios como parte de sus actividades, ha incrementado y requieren orientación especial.

Gimnasios Boutique.

El vacío generado por el incremento de gimnasios masivos con bajo precio, ha generado la necesidad de servicio más personalizado, con más calidad y un nivel de experiencia diferente, además de otras características que ofrecen los gimnasios boutique.

Centros de entrenamiento.

El emprendimiento en el sector fitness tiene un nivel de atracción relevante, para profesionales que quieren convertirse en dueños de su propio negocio, así como para inversionistas con capital, que ven atractivo iniciar con inversiones moderadas.

Estas 10 tendencias que podemos compartir desde la visión presentada para el Perú, con relación a la diversidad de reuniones, interacciones y planteamientos presentados en conjunto con empresarios, profesionales y protagonistas de la industria, en donde vemos estas opciones como tendencias probables que se presentarán, aparte de otras más, siendo estas las que resaltamos, y esperamos puedan aportar como elementos a tener en cuenta en la planificación.

This article is from: