488
Capítulo 14
TABLA 14.1
Conexiones soldadas
(Continuación).
Tipo y dirección de la carga en relación con el Metal eje de la soldadura pertinente
fyæ
Resistencia Área nominal efectiva (FnBM o Fnw) (ABM o Awe) klb/plg2 (MPa) plg2 (mm2)
Nivel de resistencia requerido del metal de aportación[a][b]
SOLDADURAS DE FILETE INCLUYENDO FILETES EN LOS AGUJEROS Y RANURAS ASÍ COMO JUNTAS T ESVIAJADAS Base
Regido por J4
f = 0.75 Soldadura Æ = 2.00
Cortante
Véase J2.1a
Se permite metal de aportación con un nivel de resistencia igual o menor que el metal Tensión o compresión No es necesario considerar tensión o compresión en de aportación compatible. Paralela al eje partes unidas en sentido paralelo a la soldadura para de la soldadura el diseño de las soldaduras que unen a las partes. 0.60 FEXX
SOLDADURAS DE TAPÓN Y DE MUESCA Cortante Paralela al área de contacto en el área efectiva
Base Soldadura
Regido por J4 f = 0.75 Æ = 2.00
0.60 FEXX
J2.3a
Se permite metal de aportación con un nivel de resistencia igual o menor que el metal de aportación compatible.
[a]
Para metal de soldadura que sea compatible véase AWS D1.1, Sección 3.3. Se permite metal de aportación con un nivel de resistencia que sea un nivel mayor que la resistencia del metal compatible. [c] Pueden usarse metales de aportación con un nivel de resistencia menor que el metal compatible para soldadura de ranura entre el alma y los patines de secciones compuestas que transfieren cargas de cortante, o en aplicaciones donde sea relevante una alta sujeción. En estas aplicaciones, deberá detallarse la junta de la soldadura y la soldadura se diseñará usando el espesor del material como la garganta efectiva, f = 0.80, Æ = 1.88 y 0.60FEXX como la resistencia nominal. [d] Alternativamente se permiten las disposiciones de J2.4(a), siempre que se considere la compatibilidad de deformación de los diversos elementos de soldadura. Como alternativa, las Secciones J2.4(b) y (c) son aplicaciones especiales de J2.4(a) que proporcionan la compatibilidad de la deformación. [b]
Fuente: Especificación del AISC, Tabla J2.5, p. 16.1-114 y 16.1-115, junio 22, 2010. “Derechos reservados © American Institute of Steel Construction. Reimpreso con autorización. Todos los derechos reservados.”
En las ecuaciones anteriores, FnBM = el esfuerzo nominal del metal base, klb/plg2 Fnw = el esfuerzo nominal del metal de la soldadura, klb/plg2 ABM = área efectiva del metal base, plg2 Awe = área efectiva de la soldadura, plg2 La Tabla 14.1 (Tabla J2.5 de la Especificación del AISC) proporciona los valores de soldadura necesarios para usar estas ecuaciones: f, Æ, FBM, y Fw. En esta tabla también se dan las limitaciones para estos valores. Los electrodos de metal de relleno para la soldadura por arco protegido se designan como E60XX, E70XX, etc. En esta clasificación, la letra E representa a un electrodo, mientras que el primer conjunto de dígitos (60, 70, 80, 90, 100 o 110) indica la resistencia mínima a la tensión de la soldadura, en klb/plg2. Diseño de Estructuras de Acero – McCormac /Csernak
Alfaomega