638 Capítulo 12: Cimentaciones con pilas perforadas También se tiene un par de desventajas en la construcción de pilas perforadas. Una es que la operación de vertido del concreto se puede retrasar por mal clima y siempre se requiere de una supervisión cuidadosa. Otra desventaja es que al igual que en los cortes apuntalados, las excavaciones profundas para las pilas perforadas pueden inducir una pérdida significativa de suelo y, por lo tanto, producir daño a estructuras cercanas.
12.2
Tipos de pilas perforadas Las pilas perforadas se clasifican de acuerdo con las formas en que se diseñan para transferir la carga estructural al subsuelo. En la figura 12.1 se muestra una pila perforada recta, que se extiende a través del o de los estratos superiores de suelo débil y su punta se apoya sobre un estrato de suelo o roca con gran capacidad de soporte de carga. La pila se puede revestir con un ademe o tubo de acero cuando así se requiera (como en el caso de pilotes de concreto revestidos colados en el lugar; consulte la figura 11.4). Para estas pilas, la resistencia a la carga aplicada se puede desarrollar por el soporte de su extremo y también por la fricción lateral en la interfaz entre el perímetro de la pila y el suelo. Una pila acampanada (consulte la figura 12.1b y c) consiste en un fuste recto con una campana en el fondo, la cual se apoya sobre suelo de buena capacidad. La campana se puede construir con forma de domo (consulte la figura 12.1b) o inclinada (vea la figura 12.1c). Para las campanas inclinadas, las herramientas para ensanchar el fondo disponibles comercialmente pueden formar excavaciones a ángulos de 30 a 45° con la vertical. En la mayoría de pilas perforadas construidas en Estados Unidos, toda la capacidad de soporte de carga se asigna sólo al apoyo del extremo. Sin embargo, en ciertas circunstancias, la capacidad de apoyo del extremo y la fricción lateral se toman en cuenta. En Europa siempre se consideran la resistencia por fricción lateral y la capacidad de apoyo del extremo. Las pilas rectas también se pueden ampliar hacia un estrato de roca subyacente. (Consulte la figura 12.1d). En el cálculo de la capacidad de soporte de carga de estas pilas, el soporte del extremo y el esfuerzo cortante desarrollado a lo largo de la interfaz entre el perímetro de la pila y la roca también se pueden tomar en cuenta.
Suelo suave
Suelo suave
45˚ o 30˚
Roca o suelo duro
a)
Suelo con buena capacidad de carga b)
Suelo con buena capacidad de carga c)
Roca 0.15 a 0.3 m d)
Figura 12.1 Tipos de pilas perforadas: a) pila recta; b) y c) pila acampanada; d) pila recta empotrada en roca.