Fundamentos de Ingeniería de Cimentaciones Braja M. Das 7ma. Edición Parte 1

Page 331

6.8 Diseño estructural de losas de cimentación 311

Las unidades de k son kNym3. El valor del coeficiente de reacción de la subrasante no es una constante para un suelo dado, sino depende más bien de varios factores, como la longitud L y el ancho B de la cimentación y también de la profundidad de empotramiento de ésta. Un estudio amplio de Terzaghi (1955) de los parámetros que afectan el coeficiente de reacción de la subrasante indicó que el valor del coeficiente disminuye con el ancho de la cimentación. En el campo se pueden realizar pruebas de carga con placas cuadradas que miden 0.3 3 0.3 m para calcular el valor de k. Este valor se puede relacionar con cimentaciones grandes que miden B 3 B de la manera siguiente:

Cimentaciones sobre suelos arenosos Para cimentaciones sobre suelos arenosos,

k 5 k0.3

B 1 0.3 2B

2

(6.42)

donde k0.3 y k 5 coeficientes de reacción de la subrasante de cimentaciones que miden 0.3 3 0.3 m y B(m) 3 B(m), respectivamente (las unidades son kNym3).

Cimentaciones sobre arcillas Para cimentaciones sobre arcillas,

k(kN m3 ) 5 k0.3 (kN m3 )

0.3 (m) B(m)

(6.43)

Las definiciones de k y k0.3 en la ecuación (6.43) son las mismas que las de la ecuación (6.42). Para cimentaciones cuadradas con dimensiones de B 3 L (para suelo y carga, q, similares),

k(B3B) 1 1 0.5 k5

1.5

B L

(6.44)

donde k 5 coeficiente del módulo de la subrasante de la cimentación rectangular (L 3 B) k(B3B) 5 coeficiente del módulo de la subrasante de una cimentación cuadrada con dimensiones de B 3 B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Fundamentos de Ingeniería de Cimentaciones Braja M. Das 7ma. Edición Parte 1 by gpca88 - Issuu