168 Capítulo 3: Cimentaciones superficiales: capacidad de carga última B1 eB eL L
Qúlt
Área efectiva B2 B a) 0.5 eL /L
eB yB
0.4
0.2
0.0
0.4 0.6 B1 yB, B2 yB b)
2 0.
01
2
0.2
4 0.0
0.0
0
Para obtener B2 yB
01
0
0.
eL yL
4 0.0 6 8 0.0
0.10
0.12 0.14 0.16
0.1
0.0
0.3
0.167 0.1 0.08 0.06
0.8
1.0
Para obtener B1 yB
Figura 3.22 Área efectiva para el caso de eL YL , 16 y 0 , eB YB , 0.5 (según Highter y Anders, 1985). [Highter, W. H. y Anders, J. C. (1985). “Dimensioning Footings Subjected to Eccentric Loads”, Journal of Geotechnical Engineering, American Society of Civil Engineers, Vol. 111, núm. GT5, pp. 659-665. Con permiso de la ASCE.]
El ancho efectivo es Ar L
(3.65)
Lr 5 L
(3.66)
Br 5 La longitud efectiva es
Caso V. (Cimentación circular) En el caso de cimentaciones circulares ante carga excéntrica (figura 3.24a), la excentricidad siempre es en un sentido. El área efectiva A9 y el ancho efectivo B9 para una cimentación circular se dan en una forma adimensional en la tabla 3.8. Una vez que se determinan A9 y B9, la longitud efectiva se puede obtener con: Lr 5
Ar Br