Revista ntics 2025

Page 1


SECRETOS PARA VIAJAR

Cómo viajar con presupuesto limitado

QUÉ HACER EN LA MONTAÑA

Descubre lugares y atracciones

CONSEJOS Y TRUCOS DE VIAJE

Viajar puede ser más fácil

ÍNDICE

Pág.12

LA SEGURIDAD AL VIAJAR

La condición de protegerse de daños potenciales y otras sorpresas.

Pág.17

CONSEJOS PARA VIAJAR

El movimiento de personas entre ubicaciones geográficas lejanas

LA MONTAÑA NOS ESPERA Pág.24

"Montañismo", "senderismo" y "excursionismo" son sinónimos.

Pág.30

PRESUPUESTO

Expresión cuantitativa de un plan para un período de tiempo

SEGURIDAD SEGURIDAD AL VIAJAR AL VIAJAR

Según Wikipedia, el concepto "seguridad" tiene dos significados ligeramente distintos. Por ejemplo, la seguridad del hogar puede hacer referencia a la capacidad de un edificio de proteger a los usuarios de condiciones dañinas externas (como el clima, las invasiones de hogar, etc.), pero también puede significar que sus instalaciones interiores son seguras

Los debates acerca de la seguridad suelen mencionar términos relacionados. La integridad es uno de estos términos. Con el tiempo, las definiciones de estos dos términos han devenido intercambiables y equiparables, y a veces aparecen yuxtapuestos en una misma frase. Los lectores, sin embargo, muchas veces interpretan que se trata de un doble léxico redundante. Esto causa confusión respecto al significado único que deberíamos reservar para cada término. Si los interpretamos como dos vocablos independientes, tal y como se pretende aquí, cada uno de ellos asumirá su lugar adecuado y podrá ejercer una influencia sobre el otro.

La seguridad es la condición de un "estado estable" de una organización o lugar que hace lo que se supone que debe hacer. "Lo que se supone que debe hacer" se define en términos de códigos y normas estándares, asociados con diseños arquitectónicos y de ingeniería, la visión corporativa y las declaraciones de misión, y los planes operativos y las políticas de personal Para toda organización, lugar o función, grande o pequeño, la seguridad es un concepto normativo. Está conforme con definiciones específicas para cada situación sobre qué es esperable y aceptable.

A partir de esta definición, la protección de las amenazas externas de un hogar y la protección de su estructura interna y de fallos de equipos (remítase a la definición anterior) no son dos conceptos de seguridad, sino dos aspectos de un "estado estable" del hogar. La seguridad es el proceso o los medios, físicos o humanos, de retrasar, prevenir o evitar de cualquier otro modo defectos, peligros, pérdidas, delincuentes y otros individuos o acciones (externos o internos), que amenacen, obstaculicen o destruyan dicho "estado estable" y lo priven de su razón de ser. A partir de esta definición genérica de seguridad se pueden especificar los elementos de un programa de seguridad.

SEGURIDAD ALVIAJAR

Según Wikipedia, el concepto "seguridad" tiene dos significados ligeramente distintos. Por ejemplo, la seguridad del hogar puede hacer referencia a la capacidad de un edificio de proteger a los usuarios de condiciones dañinas externas (como el clima, las invasiones de hogar, etc.), pero también puede significar que sus instalaciones interiores son seguras

Los debates acerca de la seguridad suelen mencionar términos relacionados. La integridad es uno de estos términos. Con el tiempo, las definiciones de estos dos términos han devenido intercambiables y equiparables, y a veces aparecen yuxtapuestos en una misma frase. Los lectores, sin embargo, muchas veces interpretan que se trata de un doble léxico redundante. Esto causa confusión respecto al significado único que deberíamos reservar para cada término. Si los interpretamos como dos vocablos independientes, tal y como se pretende aquí, cada uno de ellos asumirá su lugar adecuado y podrá ejercer una influencia sobre el otro.

La seguridad es la condición de un "estado estable" de una organización o lugar que hace lo que se supone que debe hacer. "Lo que se supone que debe hacer" se define en términos de códigos y normas estándares, asociados con diseños arquitectónicos y de ingeniería, la visión corporativa y las declaraciones de misión, y los planes operativos y las políticas de personal Para toda organización, lugar o función, grande o pequeño, la seguridad es un concepto normativo. Está conforme con definiciones específicas para cada situación sobre qué es esperable y aceptable.

A partir de esta definición, la protección de las amenazas externas de un hogar y la protección de su estructura interna y de fallos de equipos (remítase a la definición anterior) no son dos conceptos de seguridad, sino dos aspectos de un "estado estable" del hogar. La seguridad es el proceso o los medios, físicos o humanos, de retrasar, prevenir o evitar de cualquier otro modo defectos, peligros, pérdidas, delincuentes y otros individuos o acciones (externos o internos), que amenacen, obstaculicen o destruyan dicho "estado estable" y lo priven de su razón de ser. A partir de esta definición genérica de seguridad se pueden especificar los elementos de un programa de seguridad.

SEGURIDAD ALVIAJAR

Según Wikipedia, el concepto "seguridad" tiene dos significados ligeramente distintos. Por ejemplo, la seguridad del hogar puede hacer referencia a la capacidad de un edificio de proteger a los usuarios de condiciones dañinas externas (como el clima, las invasiones de hogar, etc.), pero también puede significar que sus instalaciones interiores son seguras

Los debates acerca de la seguridad suelen mencionar términos relacionados. La integridad es uno de estos términos. Con el tiempo, las definiciones de estos dos términos han devenido intercambiables y equiparables, y a veces aparecen yuxtapuestos en una misma frase. Los lectores, sin embargo, muchas veces interpretan que se trata de un doble léxico redundante. Esto causa confusión respecto al significado único que deberíamos reservar para cada término. Si los interpretamos como dos vocablos independientes, tal y como se pretende aquí, cada uno de ellos asumirá su lugar adecuado y podrá ejercer una influencia sobre el otro.

La seguridad es la condición de un "estado estable" de una organización o lugar que hace lo que se supone que debe hacer. "Lo que se supone que debe hacer" se define en términos de códigos y normas estándares, asociados con diseños arquitectónicos y de ingeniería, la visión corporativa y las declaraciones de misión, y los planes operativos y las políticas de personal Para toda organización, lugar o función, grande o pequeño, la seguridad es un concepto normativo. Está conforme con definiciones específicas para cada situación sobre qué es esperable y aceptable.

A partir de esta definición, la protección de las amenazas externas de un hogar y la protección de su estructura interna y de fallos de equipos (remítase a la definición anterior) no son dos conceptos de seguridad, sino dos aspectos de un "estado estable" del hogar. La seguridad es el proceso o los medios, físicos o humanos, de retrasar, prevenir o evitar de cualquier otro modo defectos, peligros, pérdidas, delincuentes y otros individuos o acciones (externos o internos), que amenacen, obstaculicen o destruyan dicho "estado estable" y lo priven de su razón de ser. A partir de esta definición genérica de seguridad se pueden especificar los elementos de un programa de seguridad.

SENDERISMO ACTUAL

Según Wikipedia, el senderismo es una actividad deportiva no competitiva que se realiza sobre senderos balizados y homologados por el organismo competente de cada país. El senderismo busca acercar a las personas al medio natural y al conocimiento de la zona a través del patrimonio y los elementos etnográficos y culturales tradicionales, utilizando preferentemente el sistema tradicional de vías de comunicación, tales como cañadas reales, caminos vecinales y senderos. El senderismo constituye una simbiosis entre deporte, cultura y medio ambiente. Aunque sin carácter competitivo, el senderismo cuenta en ocasiones con eventos deportivos con clasificaciones por orden de llegada o por número de caminatas finalizadas.

El senderismo es una actividad que puede confundirse con el excursionismo. Según se desprende de la extensa literatura sobre deportes al aire libre, el excursionismo sería la disciplina más cercana y precursora del senderismo. Aunque, a diferencia de este, discurre por senderos no balizados y, por tanto, no cuenta con las garantías de seguridad y calidad que proporcionan los senderos homologados.

SENDERISMO ACTUAL

Según Wikipedia, el senderismo es una actividad deportiva no competitiva que se realiza sobre senderos balizados y homologados por el organismo competente de cada país. El senderismo busca acercar a las personas al medio natural y al conocimiento de la zona a través del patrimonio y los elementos etnográficos y culturales tradicionales, utilizando preferentemente el sistema tradicional de vías de comunicación, tales como cañadas reales, caminos vecinales y senderos. El senderismo constituye una simbiosis entre deporte, cultura y medio ambiente. Aunque sin carácter competitivo, el senderismo cuenta en ocasiones con eventos deportivos con clasificaciones por orden de llegada o por número de caminatas finalizadas.

El senderismo es una actividad que puede confundirse con el excursionismo. Según se desprende de la extensa literatura sobre deportes al aire libre, el excursionismo sería la disciplina más cercana y precursora del senderismo. Aunque, a diferencia de este, discurre por senderos no balizados y, por tanto, no cuenta con las garantías de seguridad y calidad que proporcionan los senderos homologados.

TODOSQUEREMOS VIVIRENLACIMA, PEROTENEMOS QUESABERQUELA FELICIDADYEL

CRECIMIENTO SUCEDEN MIENTRAS ESCALAMOS.

ANDY ROONEY

Según Wikipedia, una cita es la reproducción de las palabras o pensamientos de alguien. Para indicar que un texto es una cita suele ponerse entre comillas. En este caso, diremos que el texto está "entrecomillado".

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.