Revista Contaduria del Noroeste no. 40

Page 1

CFDI en Operaciones Traslativas de Dominio de Bienes Inmuebles El Aguinaldo, su Deducibilidad y Retenci贸n del ISR Nuevas Disposiciones en Materia de Contabilidad Gubernamental

Es Indebido Solicitar al Comprador que Genere su propia Factura


CONTENIDO 04

El Capital se Forma no con lo que se Gana, sino con lo que se Ahorra C.P.C. David Anaya Carvajal MA., MDF.

07

Es Indebido Solicitar al Comprador que Genere su propia Factura Dra. Fabiola Arvizu Quiñónez

08

CFDI en Operaciones Traslativas de Dominio de Bienes Inmuebles C.P.C. Felipe Alfredo Ortiz Benavides

13

El Aguinaldo, su Deducibilidad y Retención del ISR Dr. Francisco Javier Ramírez Hernández

17

Nuevas Disposiciones en Materia de Contabilidad Gubernamental C.P.C. Guillermo Williams Bautista, M.C.I.E., C.R.M.A

24

“13” preguntas claves de Anexo 31, Boletín Lic. Octavio de la Torre Stéffano

27

Actividades de la XVII Convención Regional Estudiantil del Noroeste “CREN 2014” C.P.C. José Gilberto Aguilar Escobosa

DIRECTORIO C.P.C. Evangelina Contreras Caro - Presidente; C.P.C. Marisela Olán Ruíz - Vicepresidente General; C.P.C. Juan Carlos Esqueda Hampl - Tesorero; Ramón Espinoza Jiménez - Auditor Financiero; C.P.C. Mario Zavala Tellez – Auditor de Gestión.- C.P.C. Octavio Acosta Salomón - Vicepresidente de Legislación; C.P.C. Sandra Gómez Domínguez - Comisión de Vigilancia en el Cumplimiento de las Normas de Educación Profesional Continua; C.P.C. Guillermo Gómez Aguirre - Normas y Procedimientos De Auditoria; C.P.C. Oswaldo Burgueño Piña - Estatutos; C.P.C. IsisCuriel Mendoza- Ética Profesional; C.P.C. Alejandro Valdez Men- doza-Comisión de Normas de Información Financiera; C.P.C. Elisabeth Vázquez Palacios - Comisión de Educación Profesion- al Continua (EPC); C.P.C. Alma Gloria Contreras Anaya – Vice- presidenta de Práctica Externa; C.P.C. Mario Soto Figueroa– Vicepresidencia de Asuntos Internacionales; C.P.C. Rebeca Pérez Caro - Comisión de Apoyo a la Práctica Independiente; C.P.C. Joaquín Vega Valadez- Vicepresidente Fiscal; C.P.C. José de Jesús Ramos Ortiz - Comisión Fiscal; C.P.C. Juan Manjarrez Díaz - Comisión de Seguridad Social; C.P.C. Víctor Manuel Prieto Gastélum - Comisión Representativa ante AGAFF; C.P.C. Héctor Amaya Estrella - Síndico del Contribuyente Regional; C.P.C. José Gilberto Aguilar Escobosa – Vicepresidencia de Relaciones Públicas y Difusión; C.P.C. Eduviges Haro Bojórquez – Premios; C.P.C. Mario Alberto Cuadras ÁlvarezMembrecÍa; C.P.C. Rosalba Montaño Martínez - Página Web; C.P. Ruth Lizbeth Acosta Bustamante -Revista Electrónica; Convención Regional 2014- C.P.C. Ma. Del Rosario Pérez Quezada; C.P.C. Socorro Ceballos Herrera-– Vicepresidencia de Docencia; C.P.C. Francisco Javier Ames Cebreros – Vicepresidencia del Sector Gubernamental; C.P.C. Carlos Ibarra Aguiar - Vicepresidencia del Sector Empresas; C.P.C. María Graciela Gómez Félix Vicepresidencia de Apoyo a Asociadas; C.P.C. Virginia Sandoval Bojórquez - Vicepresidencia de Control de Calidad en la Práctica Profesional; C.P.C. Mayra Plascencia Peñuñuri -Presidente del C.C.P. Ensenada B.C.; C.P.C. Carlos Ibarra Aguiar– Vicepresidente del C.C.P. Ensenada B.C.; C.P.C. Pedro Trejo Martínez – Presidente del C.C.P. B.C.N. (Tijuana);C.P.C. Matilde Guadalupe García Díaz - Vicepresidente del C.C.P. B.C.N. (Tijuana); C.P.C. Héctor Amaya Estrella - Presidente del C.C.P. Mexicali; C.P.C. Bernardo Vega Ramírez–Vicepresidente del C.C.P. Mexicali; C.P.C. Guillermo Williams Bautista – Presidente del C.C.P. de Sonora; C.P.C. Roberto Francisco Ávila Quiroga– Vicepresidente del C.C.P. de Sonora; C.P.C. Oscar Olea Olea – Presidente del I.S.C.P.de Obregón; C.P.C.María Magdalena Portela Peñúñuri– Vicepresidente del I.S.C.P. de Obregón; C.P.C. María Luz Morales Osuna – Presidente del C.C.P. Región del Mayo; C.P.C. Samuel Ávalos Félix - Vicepresidente de C.C.P. Región del Mayo; C.P.C. José David Nozato Salazar - Presidente del C.C.P. del Norte de Sinaloa; C.P.C. Víctor Alfonso Calderón Derat-Vicepresidente del C.C.P. del Norte De Sinaloa; C.P.C. Manuel Alonso Quintero García – Presidente del C.C.P. de Culiacán; C.P.C. Miguel Valdéz Valenzuela – Vicepresidente del C.C.P. de Culiacán; C.P.C. Rommel Ibarra Manjarrez - Presidente del Instituto de C.C.P. de Sinaloa; C.P.C. Maria Teresa Higuera Mariscal – Vicepresidente del Instituto de C.C.P. de Sinaloa; C.P.C. Juan Liborio Fenech Cardoza - Presidente del C.C.P. B.C. Sur; C.P.C. José César Miranda Sánchez - Vicepresidente del C.C.P.B.C. Sur; C.P.C. Carlos Salgado Rubio - Presidente de la COE; C.P.C. Eduardo Villarreal Fragoso - Secretario de la COE; C.P.C José de Jesús Ramos Ortiz -Miembro de la COE; C.P.C. Fernando Calles Montijo-Junta de Honor; C.P.C. Adrian Olega Mendívil- Junta de Honor; C. P. C. Jesús Rodolfo Amavizca Valenzuela - Junta de Honor. Diseño.L.D.G. Reyna Hernández Carbajal.

31

Discurso Alumna Distinguida 2013 C.P. Main Le Ley Osuna

35

Cambio de Consejo Directivo 2014-2015 IMCP Sinaloa

NOTA DE EDICIÓN : Los artículos contenidos en esta revista son responsabilidad del autor y no del Instituto del Noroeste de Contadores Públicos de Sonora, A.C.

Presidente de la Comisión de Revista C.P. Ruth Lizbeth Acosta Bustamante


ZONA NOROESTE tros Objetivos Estratégicos se centraron en ser un Asesor permanente para sus asociados, un enlace con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, el Intercambio de expositores en cada ciudad buscando la Calidad Profesional en la Educación Continúa, La Comunicación eficiente de la Normatividad Nacional e Internacional y motivando a ser responsables con la sociedad tanto de la comunidad estudiantil como en la asistencia social.

C.P.C. Evangelina Contreras Caro Presidenta Regional Zona Noroeste IMCP

Estimados Colegas: La Comisión de Revista y la Contaduría Pública del Noroeste los invita a leer los interesantes artículos aquí descritos, como siempre abordando temas actuales de nuestra profesión y especialmente cumpliendo a cabalidad el objetivo de un desarrollo profesional permanente, un agradecimiento infinito a quien hace posible la integración de este trabajó la CP Ruth Lizbeth Acosta y a todos los profesionistas articulistas que noblemente comparten su conocimientos. Ha sido gratificante para una servidora todo el aprendizaje y crecimiento profesional adquirido durante estos dos últimos años, tanto como Vicepresidente y después como Presidente de la Región Noroeste, misma que se caracteriza por ser una de las más dinámicas del País. Representar a los 10 Colegios con sus 10 Delegaciones a lo largo de los cuatro Estados, las dos Bajas Californias, Sonora y Sinaloa me ha honrado como Profesionista. Nues-

Lo que hemos aprendido en este camino es que tenemos la fortuna de tener una Profesión que nos hace libres y creativos en el mundo de los negocios, en la educación, y en el gobierno, donde tenemos un increíble horizonte de posibilidades. Desde qué somos Colegiados y además Certificados estamos comprometidos con el conocimiento, y tenemos la certeza de ser competitivos en el universo de los números. Ser Contador Público en la actualidad implica: Adaptarse a los cambios en la Tecnología, Contar con un segundo idioma, Ética en los negocios y en la Práctica Profesional para permanecer en el tiempo, Actualización Continúa con la Normatividad Nacional e Internacional, Ser un Contador Global, Certificación que implica poder ejercer en Estados Unidos o Canadá. Por último y no por ello menos importante para lograr éxito en nuestra profesión, no olvidemos en ser cada día más humanos, más sensibles con quien patrocina nuestros servicios, debemos sentir sus proyectos como propios y luchar por ellos siempre con nuestros principios fundamentales. El empresario actual desea tener a su lado un consejero, un ser humano con carisma de amigo y que crezca junto con su empresa. Lo más trascendental de este encargo que ustedes me han conferido, es la hospitalidad que recibí de parte suya en todas las ciudades que visité, los momentos que vivimos y el cariño que perdurará por siempre en mi corazón, así como mi participación llevada a cabo en el Instituto del Noroeste de Contadores Públicos. Muchas gracias por su Amistad y su Confianza.


Negocios

40

Septiembre Octubre 2014

El Capital se forma no con lo que se Gana, sino con lo que se Ahorra

El aumento descontrolado de los precios tiene

y no disfrutándose? Las supuestas compras para

varias implicaciones negativas para la economía.

ahorrar se llevan el dinero en artículos que pare-

Dañando seriamente nuestra vida, nuestro seno

cen muy buenos como para dejar pasar la ocasión.

familiar, los precios aumentan constantemente, y

Cuando controlas esta ansiedad, liberas fondos que

resulta difícil para una familia saber cuánto dinero

puedes destinar a cosas mucho más importantes.

requiere para adquirir los bienes que necesita, o

¿Romperías y tirarías a la basura un billete de 500

si el valor de su dinero es el mismo para com-

pesos? Por supuesto que no. Sin embargo si tiras

prar lo que acostumbra; no te imaginas la canti-

esa cantidad o más en suscripciones a revistas que

dad de cosas superficiales y sin ningún beneficio

nunca o rara vez lees, en servicios telefónicos que

que compramos o la cantidad de gastos que sí

no utilizas o membresías de gimnasios a los que

son necesarios en algunos casos, y que hacemos

no vas.

sin ningún control, desequilibrando cada vez más nuestras finanzas. C.P.C. David Anaya Carvajal MA.MDF. Presidente Cross Región Noroeste Maestro Auxiliar Itson Unidad Navojoa

4

Ahora que has identificado cualquiera de los problemas mencionados anteriormente podrás corregirlos

Identifica la diferencia entre gastos REALES y

y estarás listo para establecer una base desde la

la falacia de “compré esto porque estaba en muy

cual puedes utilizar tu dinero como una herramien-

buen precio”. ¿En dónde está gastándose el dinero

ta para conseguir lo que tú quieres. Haz tu plan.

| Instituto del Noroeste de Contadores Públicos


septiembre/octubre 2014

Las empresas no pueden hacer una estrategia de negocios

Banco de México es el de procurar la estabilidad del poder

al desconocer el monto en el que se incrementarán sus

adquisitivo de la moneda nacional, tarea que se logra con

insumos, además se ven forzadas realizar frecuentes cam-

la estabilidad de precios.

bios de precios, lo que les genera costos; en las negociaciones salariales, los trabajadores tendrían que práctica-

Haciendo un poco de historia del desarrollo económico, la

mente adivinar cuanto subirán los precios el año entrante

verdadera clave, se suscitó al final de la 2da.Guerra Mun-

para hacer sus peticiones y lo más probable es que decidan

dial, hace aproximadamente entre 60 y 70 años, donde se

cubrirse contra la inflación esperada pidiendo aumentos

decía que el desarrollo de la economía de cualquier país

cada vez mayores, avivando la espiral inflacionaria; los

dependía de los Recursos materiales y del capital que po-

inversionistas no podrían determinar razonablemente los

seyeran, pues se decía que si una empresa era prospera,

niveles de tasas de interés ni los rendimientos de sus in-

era que los recursos materiales como económicos se esta-

versiones, por lo que podrían postergarlas o cancelarlas.

ban manejando adecuadamente y que el capital humano,

Una mayor variabilidad en los precios relativos provoca

se podía incentivar con la paga, o amenaza de despido.

severas distorsiones e ineficiencia en la asignación de los

Observándose que estas prácticas carecían de ética.

recursos, lo que a su vez se traduce invariablemente en una pérdida de competitividad y de actividad económica.

De ahí algunos economistas posterior a la Guerra Mundial, con nuevas mentes empezaron a esbozar diversas hipóte-

Así, con aumentos generalizados y constantes de precios

sis en la que se ligaba a la motivación y al rendimiento

la planeación económica resulta difícil e incierta, lo que

laboral, llegándose a la conclusión que comprar y vender

inhibe las inversiones productivas y el empleo, limita la

productos, no era tarea de robots sino de personas que

formación de patrimonios y el ahorro, e impide la cons-

pueden ser guiadas a lograr una producción exitosa para

trucción de obras de infraestructura que requieren de un

llevar a cabo sus tareas , y que la clave del éxito no solo

plazo largo para su realización. Desafortunadamente, va-

es la inversión en bienes materiales, ni en un trabajo es-

rios países (entre ellos México) han padecido de periodos

tratégico adecuado, sino que también el resultado positivo

de inestabilidad de precios, con las consecuencias adver-

dependerá de las personas.

sas que este fenómeno tiene asociadas. Precisamente la experiencia previa ha permitido consensuar, entre círculos académicos y de gobierno, el hecho que para obtener mayores niveles de inversión y de crecimiento económico, así como y mejores niveles de vida, es necesario contar con un entorno de estabilidad de precios que permita la planeación económica y mantenga el valor del dinero a lo largo del tiempo. Por lo anterior, el objetivo principal del

En tiempos de crisis económica, ahorrar se convierte en un verdadero problema, y es por ello que debemos prevenir esto, fomentando a corta edad, el Ahorro, y este se adquiere con el estudio, y la observación con el trabajo y la economía

Instituto del Noroeste de Contadores Públicos |

5


septiembre/octubre 2014

En tiempos de crisis económica, ahorrar se convierte en

trata de inculcar la avaricia, por el solo afán de acumular

un verdadero problema, y es por ello que debemos pre-

riquezas, sino de que no te empobrezcas, y puedas vivir

venir esto, fomentando a corta edad, el Ahorro, y este se

con tranquilidad.

adquiere con el estudio, y la observación con el trabajo y la economía.

Ahora concluiré con el árbol genealógico, en Parábola, tomado del autor Arturo Cuyas Armengol, indicándonos las

Con el trabajo podrás ganar dinero, pero si no eres econo-

virtudes que podemos practicar para llegar a reunir un capi-

mista y precavido en tus gastos, si inviertes tus ganancias

tal, que nos permita vivir con holgura y con la satisfacción

en innecesarias fruslerías, nunca podrás tener ahorros. Es

que proporciona el lograr una cosa por el esfuerzo propio.

como si trataras de guardar agua en un cesto de mimbre, por mucho que eches en él siempre se escurrirá por las

Se dice que había dos jóvenes vecinos, el ENTENDIMIEN-

rendijas.

TO y la VOLUNTAD contrajeron matrimonio, y de ese enlace nació un arrogante y fornido mozo, que le pusieron

6

El Capital se forma no con lo que se gana sino con lo que

TRABAJO, conoció a una garrida muchacha llamada ECO-

se ahorra, en forma constante, por lo tanto debemos rea-

NOMIA, que vivía cerca y que sus padres EL ORDEN y

lizar una planeación financiera, estableciendo objetivos,

LA PREVISION, habían educado con esmero, al tiempo

distinguiendo lo que se desea, y lo que realmente necesitas

nació un hijo al que bautizaron con el nombre de AHO-

, o sea todo lo que resulta indispensable para vivir, hasta

RRO. Creció este chico y se enamoró de una prima llamada

tus vacaciones, el aire acondicionado para los que vivimos

CONSTANCIA, que era hija del HONOR y LA FIRMEZA y

en zonas calurosas es una necesidad, en otras partes lo

nieta del CARÁCTER y la RECTITUD. Así el cielo bendijo

verían como un lujo, si solo lo oyen y no lo sienten, aunque

esa unión y el fruto de ella fue un robusto infante al cual

todo va enfocado al recurso con que se cuente. Tampoco se

le pusieron CAPITAL.

| Instituto del Noroeste de Contadores Públicos


Es Indebido Solicitar al Comprador que Genere su propia Factura

Septiembre Octubre 2014

Obligaciones

40

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer el pasado 05 de Octubre de 2014 en su página de Internet www.sat.gob.mx un criterio no vinculativo que establece la obligación que la factura electrónica sea entregada al contribuyente sin necesidad de que realice una gestión adicional como ingresar a un portal electrónico para obtener el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) por la operación de compra o pago de un servicio. Esto fue corroborado en entrevista concedida por Aristóteles Núñez Sánchez Jefe del SAT a medios nacionales al señalar que las empresas o grupos corporativos como restaurantes, líneas aéreas, establecimientos comerciales, entre otros serán sancionados con una multa económica entre 12

Federación (CFF) incorporado el sello digital, los

y 69 mil pesos por cada caso, inclusive se puede

contribuyentes se verán beneficiados al obtener el

clausurar el negocio si continúan con esta práctica

archivo electrónico del Comprobante Fiscal Digi-

indebida al indicarles a sus clientes que utilicen su

tal por Internet y su representación impresa al no

páginas de Internet para obtener el Comprobante

destinar tiempo en este proceso.

Fiscal. Al ser publicado este criterio no vinculativo el Sin embargo, a pesar de este criterio en la práctica

SAT reconoce como una práctica fiscal indebida

es muy común que cuando se solicite una factura

que el vendedor sólo ponga a disposición del clien-

al proveedor, éste le indique al cliente que ingrese

te la página electrónica o un medio por el cual

a su página de Internet para descargar sus factu-

lo invita para que éste por su cuenta proporcione

ras CFDI en archivos XML y PDF lo que en al-

sus datos para poder obtener el comprobante fis-

gunos casos esta descarga tiene una vigencia para

cal y no permitir en el mismo acto y lugar que el

su realización generando un grave problema para

receptor proporcione sus datos para la generación

el contribuyente ya que al no lograr obtenerlos el

de dicho comprobante en el propio establecimien-

gasto será no deducible.

to del proveedor ya que esta práctica no cumple con la obligación que tiene el emisor de expedir el

Por anterior, este criterio no vinculativo al esta-

comprobante al remitirlo a una página de Internet

blecer la obligación de los proveedores o prestado-

según el criterio no vinculativo publicado el día

res de servicios de entregar la factura a sus clien-

05 de Octubre de 2014 por lo que en caso de que

tes por los servicios que consumen de conformidad

algún cliente se encuentre en esta situación podrá

al artículo 29 fracción V del Código Fiscal de la

levantar una queja directamente al SAT.

Dra. Fabiola Arvizu Quiñónez Miembro de la Comisión Fiscal Regional del Noroeste Socia de Racell Contadores y Consultores, S.C.

Instituto del Noroeste de Contadores Públicos |

7


CFDI

40

Septiembre Octubre 2014

CFDI en Operaciones Traslativas de Dominio de Bienes Inmuebles Este 2014 se ha significado por un proceso refor-

IVA, incremento de carga administrativa al obligar

mador en diversos ámbitos de la vida económica

a proporcionar información en materia contable-fi-

de nuestro México, en especial abordaremos la

nanciera, el uso de la bancarización para el control

cuestión FISCAL inmiscuida en la denominada

de los flujos monetarios, la restricción del uso del

Reforma Hacendaria, esquemas “duros” de fis-

efectivo en el trato de operaciones, y la herramien-

calización a contribuyentes vía Código Fiscal de

ta “estrella” del nuevo esquema de fiscalización

la Federación resaltando sus artículos 69 y 69-B;

el uso generalizado del CFDI –Comprobante Fiscal

fiscalización a sectores antes considerados privi-

Digital por Internet-, conjuntamente con la inope-

legiados y a cautivos, repercuten en incremento

rancia de la factura en papel, con el CBB y el CFD,

de tasas a ingresos, reducción de deducciones au-

no obstante el incremento de costos administra-

torizadas, eliminación de estímulos a la inversión,

tivos en su implementación, el fin anunciado es

eliminación de cargas impositivas con la abro-

combatir la evasión y elusión fiscal.

gación del IETU e IDE y la influencia en la contención de la inversión y empleo con la aplicación

El CFDI aparece en el vocabulario común del con-

de la Ley vs el Lavado de Dinero, igualar el trato

tribuyente y se hermana al concepto del COMPLE-

fiscal a zonas fronterizas con el resto del país en

MENTO –obligatorio- y ADDENDA –opcional, es

C.P.C. Felipe Alfredo Ortiz Benavides Ex Presidente IMCP Nayarit

8

| Instituto del Noroeste de Contadores Públicos


septiembre/octubre 2014

un nodo dentro del esquema XML (XSD) definido por el

Complementos para incorporar información fiscal en los

SAT en su Anexo 20 que permite el ingreso de información

CFDI

no fiscal al Comprobante Fiscal Digital, pero que está relacionado con el documento como tal.

• I.2.7.1.4. “Para los efectos del artículo 29, fracción VI del CFF, el SAT publicará en su página de Internet los com-

Este cambio en el uso de comprobantes fiscales conlleva

plementos que permitan a los contribuyentes de sectores

una dualidad de criterio para amparar un acto o activi-

o actividades específicas, incorporar requisitos fiscales en

dad, acompañar una representación gráfica en papel y sal-

los CFDI que emitan.

vaguardar en medios magnéticos, ópticos o de cualquier tecnología en formato XML.

Los complementos que el SAT publique, serán de uso obligatorio para los contribuyentes que les aplique, pasa-

Con estos cambios, existe una actividad profesional que

dos 30 días naturales, contados a partir de su publicación

transitó del podrán al de comprobarán, y me refiero al

en la citada página, salvo cuando exista alguna facilidad

Notario Público, que plasma su firma en una escritura

o disposición que establezca un periodo diferente o los

pública, la cual a partir del 2014 ya no es el documento

libere de su uso.”

para evidenciar fiscalmente el costo comprobado de adquisición en una operación de transmisión de bienes in-

OBLIGACIONES FISCALES DE LOS

muebles, ahora el CFDI será el documento que expida el

FEDATARIOS PÚBLICOS

Notario Público para deducir, otorgante de la fé pública, agregando un COMPLEMENTO.

LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA (LISR)… A PARTIR DEL 2014…

¿CÓMO ERA HASTA EL 2013? Es importante primero comprender que es el costo de adCÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN…. Artículo 29-B.

quisición, finalidad del susodicho CFDI y complemento de

“Los contribuyentes, en lugar de aplicar lo señalado en los

los Notarios Públicos. Vayamos directo:

artículos 29 y 29-A de este Código, podrán optar por las siguientes formas de comprobación fiscal:

(Sección Primera, del Régimen General, del Capítulo IV, de los Ingresos por Enajenación de Bienes, del Título IV, de

III. Los comprobantes fiscales emitidos conforme a las fa-

las Personas Físicas)…

cilidades administrativas que mediante reglas de carácter general determine el Servicio de Administración Tributa-

• Artículo 123. “El costo de adquisición será igual a la con-

ria.” (DEROGADO PARA 2014)

traprestación que se haya pagado para adquirir el bien...”

I.2.8.3.1.1. Resolución Miscelánea Fiscal ejercicio 2013, (DOF 28-diciembre-2012) • “Para los efectos del artículo 29-B, fracción III del CFF, los siguientes documentos servirán como comprobantes fiscales por los actos o actividades que se realicen o por los ingresos que perciban, en los siguientes casos: (…) III. Escritura pública o póliza, en las operaciones que se celebren ante fedatario público y se hagan constar en e-

El CFDI de operaciones traslativas de dominio celebradas ante notario, sólo se utiliza cuando el enajenante es persona física y no tiene ingresos por actividad empresarial (y no emite facturas)

llas, sin que queden comprendidos ni los honorarios, ni los gastos derivados de la escrituración.”

Instituto del Noroeste de Contadores Públicos |

9


septiembre/octubre 2014

• Artículo 120. “Las personas que obtengan ingresos por ena-

• Art. 160. Calcular y hacer constar en la escritura, enterar

jenación de bienes, podrán efectuar las deducciones a que

e informar del ISR por enajenación de bienes inmuebles de

se refiere el artículo 121 de esta Ley; con la ganancia así

residentes en el extranjero.

determinada se calculará el impuesto anual como sigue...” LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) 2014 • Artículo 121. “Las personas físicas que obtengan ingresos por la enajenación de bienes podrán efectuar las siguien-

• Artículo 33 de la Ley del IVA: “Tratándose de enajenación

tes deducciones: I. El costo comprobado de adquisición...”

de inmuebles por la que se deba pagar el impuesto en los términos de esta Ley, consignada en escritura pública, los

La misma LISR impone estas otras obligaciones fiscales:

notarios, corredores, jueces y demás fedatarios que por disposición legal tengan funciones notariales, calcularán

• ART. 93 FR.XIX INCISO a). Consultar la página del SAT

el impuesto bajo su responsabilidad y lo enterarán dentro

para verificar si el contribuyente ha enajenado una casa

de los quince días siguientes a la fecha en que se firme

habitación durante los 5 años. Correlacionado con el Art.

la escritura, en la oficina autorizada que corresponda a

VIGÉSIMO TERCERO de la RMF 2014 que indica que du-

su domicilio; asimismo, expedirán un comprobante fiscal

rante el 2014, “se tendrá por cumplida la obligación del

en el que conste el monto de la operación y el impuesto

fedatario público de efectuar la consulta a que se refiere

retenido. Lo dispuesto en este párrafo no es aplicable en

el artículo 93, fracción XIX, inciso a), último párrafo de la

el caso a que se refiere el artículo 1o.-A, fracción I de esta

Ley del ISR, siempre que en la escritura pública corres-

Ley.” (Calcular y enterar IVA en enajenación de construc-

pondiente, se incluya la manifestación del enajenante en

ciones no habitacionales PF.)

la que bajo protesta de decir verdad señale si es la primera enajenación de casa habitación efectuada en los cinco

• Artículo 22 del Reglamento de la Ley del IVA: Desglo-

años inmediatos anteriores a la fecha de esta enajenación”.

sar el precio del terreno, construcciones no habitacionales y en su caso, construcciones habitacionales y señalar el

• Art. 93 FR.XIX INCISO a). Avisar de la exención por la

monto del IVA.

enajenación de casa habitación. CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN (Artículo 27) • Art. 93 FR. XXVIII. Acreditar que el enajenante es titular de derechos parcelarios, así como la condición de ejidata-

• Exigir la solicitud de inscripción o aviso de liquidación

rio o comunero, cuando se enajenen derechos parcelarios

o cancelación en el RFC de las P.M. o informar al SAT de

o parcelas sobre las que se hubiera adoptado el dominio

tal omisión.

pleno. • Asentar o verificar la clave del RFC de los socios, cercio• Art. 126 y 127. Calcular, enterar e informar del ISR por

rarse que concuerde con la Cedula de identificación fiscal

enajenación de bienes inmuebles de PF. Entregar al ena-

o la constancia de registro fiscal.

jenante PF la información de la determinación del cálculo de ISR por enajenación.

• Presentar información de diversas operaciones consignadas en escritura pública.

• Art. 126 Tercer Párrafo y 127 tercer párrafo. Expedir CFDI en el que conste el ISR Retenido por Enajenación y

Todo este marco normativo se “enriqueció” con la expe-

por Adquisición enterado.

dición de reglas administrativas publicadas en el RMF 2014 publicada el 30 de diciembre de 2013, ampliando

• Art. 132. Calcular, enterar e informar del ISR por ad-

el capítulo I.2.7 sección I.2.7.1 de 14 reglas que había en

quisición de bienes inmuebles de PF, cuando el avalúo

2013 a 25 reglas, siendo las más importantes para esta

exceda del 10% de prestación pactada.

reflexión que nos ocupa, las siguientes:

10 | Instituto del Noroeste de Contadores Públicos


septiembre/octubre 2014

En el caso de que una persona moral sea el enajenante de un bien inmueble, ésta deberá emitir el Comprobante Fiscal Digital por Internet, por lo tanto no requiere complemento

Esa alternativa que daba el “podrán comprobar”, se redujo cuando el Servicio de Administración Tributaria –SAT-,

2.

En el caso de que una persona moral sea el enjenante de un bien inmueble, ésta deberá

emitir el Comprobante Fiscal Digital por Internet, por lo tanto no requiere complemento.

3.

El RFC genérico en los complementos CFDI

4.

El RFC Genérico XAXX010101000 no será vá-

5.

El SAT puso a disposición de todos los con-

para enajenación de bienes será inválido.

lido si se trata de utilizar para la elaboración

de complementos CFDI para enajenación de bienes.

no pudo preparar en tiempo el complemento, emitiendo una disposición transitoria –artículo Décimo Segundo- en la primera modificación a la RMF 2014 publicada el 13 de marzo de 2014 para señalar… “Para los efectos del artículo 29, primer y último párrafos del CFF, los adquirentes

tribuyentes un medio de registro “express” para

obtener una clave de RFC a partir de la CURP (http://

de bienes inmuebles a que se refiere la regla I.2.7.1.25.,

consultas.curp.gob.mx/CurpSP/) sin que esto le genere

durante el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de

obligaciones fiscales, para realizar este trámite puede

marzo de 2014, podrán comprobar para efectos de deduc-

entrar directamente aquí:

ción y acreditamiento, el costo de adquisición de dichos

PTSC/RFC/menu/

https://rfc.siat.sat.gob.mx/

inmuebles, con la escritura pública que expida el notario, en donde conste dicho costo, en lugar de usar el CFDI y complemento a que se refiere la mencionada regla.” Aunque ya estaba desde el 2013, ahora si la aplicó el

6.

El complemento que deberán integrar los notarios en los CFDI se utilizará cuando el ena-

jenante sea una persona física. Es por ese motivo que

SAT, me refiero a la regla I.2.7.1.4., y el complemento para

en las especificaciones que publicó el SAT, la CURP y

Notarios Públicos dio a luz su publicación el 2 de abril

el RFC son datos obligatorios.

de 2014 en su página web, replicando su composición y estructura que por su característica fue dirigido a los oferentes de los programas de emisión de CFDI para que los incorporarán en su software, y para un conocimiento más profundo señalaré la ubicación de sus especificaciones

7.

En el caso de una persona moral, esta última deberá expedirle al adquiriente el respecti-

vo comprobante fiscal; sin embargo los adquirientes

http://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/factura_elec-

pueden ser personas físicas o morales, es por ese mo-

tronica/Paginas/complemento_notarios.aspx

tivo que la CURP y los apellidos son atributos opcionales.

CONSIDERACIONES FINALES

1.

El CFDI de operaciones traslativas de dominio celebradas ante notario, sólo se utiliza cuando

8.

Las sanciones por no expedir CFDI adecuadamente ascienden desde $12.070 a $69.000

pesos mexicanos, si existiere reincidencia las autori-

el enajenante es persona física y no tiene ingresos por

dades podrán clausurar el establecimiento de forma

actividad empresarial (y no emite facturas).

preventiva (de 3 a 15 días).

Instituto del Noroeste de Contadores Públicos |

11


septiembre/octubre 2014

En mi investigación documental y experiencia personal

tencia de dicho comprobante fiscal. Fundamento le-

quedan las siguientes reflexiones y recomendaciones:

gal.- Artículo 29, fracción V del CFF, regla II.2.5.1.3. de la RMF para 2014.

1.

Algunos Notarios Públicos que estampan su firma en las escrituras públicas, ejercen su ac-

tividad de fedatario público a través de Sociedades Civiles, y existe una laguna en sí es obligatorio incor-

5.

Al momento de mi redacción, se encuentran registrados 79 Proveedores Autorizados de

Comprobantes (PAC), y es recomendable investigar

porar el complemento en sus facturas de cobro por la

quienes tienen incorporado el complemento Notari-

prestación de servicios notariales, situación que con-

os Públicos, no todos, algunos lo tienen en el archi-

sidero recomendable incorporar el complemento para

vo XML y no en la impresión del ejemplar PDF, lo

salvaguardar el interés fiscal del adquirente de bienes

cual no responde a la costumbre de tener en papel la

inmuebles y comprobar en un futuro para efectos de

deducción, aun cuando no sea ya necesaria para su

deducción y acreditamiento, el costo de adquisición.

deducibilidad.

El acto de fe pública es personalizada a la figura del notario público y es independiente de la forma de administrarse.

2.

6.

Recordemos que aún se encuentra pendiente la publicación de un complemento observable

para el Notario Público, señalado en la regla I.2.7.5.4.

¿Qué pasará, cuando el adquirente de un in-

que dice: “Para los efectos del artículo 76, fracciones

mueble, en dos o tres años decida enajenarlo

III, XI, inciso b) y XVIII; 86, fracción V; 110, fracción

y no cuente con el CFDI y el complemento, por pér-

VIII; 117, último párrafo, 126, tercer párrafo, 127, ter-

dida del mismo? Por lo que es necesario considerar

cer párrafo y 139, fracción I de la Ley del ISR, artículo

la adquisición de una herramienta ya existente en el

29, primer párrafo del CFF, artículo 32, fracción V y 33,

mercado, para organizar, consultar y analizar los ar-

segundo párrafo de la Ley del IVA, las constancias de

chivos XML.

retenciones se emitirán mediante el complemento que el SAT publique al efecto en su página de Internet.

3.

¿El Notario Público, como entregará el CFDI al adquirente del inmueble, si éste último no

Cuando en alguna disposición fiscal se haga referencia a

tiene correo electrónico y mucho menos, computadora?

la obligación de emitir un comprobante fiscal por retenciones efectuadas, ésta se emitirá mediante el complemen-

4.

to a que hace referencia el párrafo anterior.” Es importante integrar en los libros de protocolos de registro notarial de emisión de escri-

Y no olvidar sobre este punto, lo asentado en el artículo

turas públicas un ejemplar del CFDI –representación

1.13 del Decreto que compila diversos beneficios fiscales

gráfica- para casos futuros de extravío por parte del

y establece medidas de simplificación administrativa, pu-

adquirente y claro, dejar en los libros, mínimo, eviden-

blicado en el DOF el 26 de diciembre de 2013, por lo que

cia del Folio Fiscal formado por una cadena compuesta

continua latente la definitividad de la regla referida.

por 32 dígitos hexadecimales y realizar un respaldo de los archivos XML. Recordemos que los contribuyentes podrán realizar las deducciones o acreditamientos correspondientes, utilizando el archivo digital que contenga el comprobante fiscal digital (XML), la representación impresa, únicamente presume la exis-

12 | Instituto del Noroeste de Contadores Públicos

Bibliografía e información de apoyo: 1. Leyes Fiscales, Resoluciones Misceláneas, Decretos, e información de uso general., 2 Sitio web http://www.facturanot.com.mx, 3. Sitio web http://elconta.com/, 4. Temática parcial basado en material Miscelánea Fiscal 2014 impartido por el Lic. Heriberto Castillo Villanueva. Presidente del Colegio de Notarios del Distrito Federal., 5.Boletín Técnico de Mayo 2014 CCPGJ


El Aguinaldo, su Deducibilidad y Retención del ISR

Septiembre Octubre 2014

Aguinaldo

40

ro. Así mismo algunos otros patrones anticipan el aguinaldo en el transcurso del año situación permitida por la LFT al considerar que la fecha máxima para el pago es a más tardar el día 20 de Diciembre. Según la exposición de motivos del artículo 87 de la Ley Laboral, la finalidad de que el aguinaldo se entregue a los trabajadores antes del 20 de Diciembre es por las festividades de Navidad y Año Nuevo ya que los trabajadores requieren hacer gastos extras, que no pueden cubrir con su salario normal, es por ello que algunos patrones entregan el aguinaldo en el mes de Noviembre con motivo del programa denominado “El buen fin”. La Ley Federal del Trabajo en su artículo 87 es-

IMPORTE DEL AGUINALDO

tablece que los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día

El aguinaldo deberá de ser cubierto a los traba-

veinte de Diciembre de cada año, mismo que será

jadores con base a la cuota diaria, según criterio

equivalente a quince días de salario por lo menos,

que ha sostenido mediante la jurisprudencia emi-

precisándose además que los trabajadores que no

tida por la Cuarta Sala de la Suprema Corte de

hayan cumplido el año de servicios, independien-

Justicia de la Nación que establece que el salario

temente de que se encuentren laborando o no en

que sirve de base para cuantificar el aguinaldo, es

la fecha de pago del aguinaldo, tendrán derecho

el que ordinariamente se percibe por día laborado

a que se les retribuya la parte proporcional del

y no el conocido como integrado ya que el integra-

mismo de conformidad con el tiempo que hubieren

do sólo sirve para el pago de indemnización según

trabajado, cualquiera que fuere éste.

lo establecido en el artículo 89 de la LFT.

Sin embargo, algunos patrones otorgan a sus tra-

El salario conforme el cual se debe pagar el agui-

bajadores un aguinaldo superior a 15 días que

naldo es aquél que se devengue en el momento del

establece la Ley Federal del Trabajo (LFT) y en

pago el cual debe ser precisamente a más tardar el

algunos casos lo entregan en dos pagos, es decir,

día 20 de Diciembre.

el primer pago se efectúa en Diciembre y otro en Enero lo que le permite al trabajador hacer frente

Es importante señalar que a partir del 2014 al en-

a los gastos de día de reyes y a la cuesta de Ene-

tregar el aguinaldo se deberá de emitir un Com-

Dr. Francisco Javier Ramírez Hernández Maestro de la ULSA e ITSON Ex Presidente de la Comisión Fiscal Regional del Noroeste

Instituto del Noroeste de Contadores Públicos |

13


septiembre/octubre 2014

probante Fiscal Digital por Internet (CFDI) el cual deberá

diario el promedio de las percepciones obtenidas en los

de ser enviado al trabajador y cumplir con las nuevas dis-

últimos 30 días efectivamente trabajados antes del pago

posiciones fiscales para 2014.

del aguinaldo.

SALARIO VARIABLE

COMISIONISTAS

En el caso de los trabajadores con sueldo variable de con-

Por lo que se refiere a los trabajadores comisionistas según

formidad con el artículo 289 de la LFT la base para el

el artículo 285 de la L.F.T, tienen derecho a recibir el agui-

pago del aguinaldo será sobre el promedio de los salarios

naldo, el cual se determinará tomando como base el pro-

percibidos durante el año o el periodo transcurrido o de no

medio que resulte de los salarios del último año o del total

haber alcanzado a laborar el año.

de los percibidos si el trabajador no cumplió un año de servicios según el artículo 289 de la L.F.T.

SALARIOS MIXTOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO Tratándose de salarios mixtos se tomará en consideración, tanto el salario fijo que se percibirá en el momento de su

Tratándose de los trabajadores al servicio del Estado, éstos

otorgamiento, más el promedio anual variable.

gozarán del aguinaldo de conformidad con la Legislación Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, regla-

SALARIO A DESTAJO

mentado en el apartado B del artículo 123 Constitucional, el cual señala que tendrán derecho a un aguinaldo anual

Tratándose de los trabajadores que perciben un salario

que estará comprendido en el presupuesto de egresos, el

por unidad de obra o a destajo se tomará como salario

cual deberá de pagarse el equivalente a 40 días del salario

14 | Instituto del Noroeste de Contadores Públicos


septiembre/octubre 2014

pagándose el 50% antes del día 15 de Diciembre y el otro 50 % a más tardar el 15 de Enero. En este caso el Ejecutivo Federal dictará las normas conducentes para fijar las proporciones y el procedimiento de los pagos. PARTE PROPORCIONAL DEL AGUINALDO Algunas tesis establecen que las faltas por asistencia al trabajo no deben computarse para el pago del aguinaldo, como la del amparo directo 6057/89 del día 23 de Enero de 1990, misma que establece que el patrón tiene la facultad de pagar el aguinaldo de manera proporcional de aquellos que faltan a sus labores; en el caso de faltas por incapacidades provenientes de riesgos de trabajo, éstas sí se deben considerar como días trabajados para efectos del aguinaldo, así como las incapacidades por maternidad. SANCIÓN AL PATRÓN POR INCUMPLIMIENTO DEL PAGO DEL AGUINALDO Los artículos 992 y 1002 de la Ley Federal del Trabajo, establecen que las violaciones a las normas de trabajo cometidas por los patrones se sancionarán con una multa equivalente de 3 a 315 veces el salario mínimo general. PRESCRIPCIÓN DEL PAGO DEL AGUINALDO El artículo 516 de la LFT, establece que el periodo de prescripción del pago del aguinaldo es de un año contado a partir del día siguiente en que la obligación sea exigible, es decir, a partir del 21 de Diciembre del año de que se trate. PARTE EXENTA DE AGUINALDO El artículo 93 fracción XIV de la Ley del Impuesto a so-

geográfica del trabajador elevado a 30 días, no se pagará el impuesto hasta por el monto de la gratificación otorgada aun cuando se calcule sobre un salario superior al mínimo. DEDUCIBILIDAD DEL AGUINALDO Es importante comentar que con motivo de las Reformas Fiscales del año de 2014 relativa a las partidas no deducibles de pagos que sean ingresos exentos para el trabajador, en el artículo 28 fracción XXX de la Ley del ISR se establece que no serán deducibles los pagos que a su vez sean exentos para el trabajador, hasta por la cantidad que resulte de aplicar el factor de 0.53 al monto de dichos pagos, sin embargo se precisa que el factor a que se refiere este párrafo será del 0.47 cuando las prestaciones otorgadas por los contribuyentes a favor de sus trabajadores que a su vez sean ingresos exentos para dichos trabajadores, en el ejercicio de que se trate, no disminuyan respecto de las otorgadas en el ejercicio fiscal inmediato anterior.

bre la Renta (LISR) establece que las gratificaciones que reciben los trabajadores de sus patrones estarán exentas hasta el equivalente a 30 días del salario mínimo general del área geográfica del contribuyente, cuando dichas gratificaciones se otorguen en forma general. Por otra parte, el artículo 128 del Reglamento de LISR establece que en el caso de que la gratificación sea inferior al monto equivalente al salario mínimo general del área

El artículo 516 de la LFT, establece que el periodo de prescripción del pago del aguinaldo es de un año contado a partir del día siguiente en que la obligación sea exigible, es decir, a partir del 21 de Diciembre del año de que se trate

Instituto del Noroeste de Contadores Públicos |

15


septiembre/octubre 2014

tencias respecto a la deducibilidad de los pagos efectuados, por los patrones, ya que estiman que el artículo 28 Fracción XXX de la Ley del ISR transgrede el principio de proporcionalidad tributaría al limitar también la deducibilidad de pagos de previsión social realizados por el patrón, al respecto el juzgador estableció que dichos pagos deberán de ser considerados como erogaciones estrictamente indispensables sosteniendo que la base gravable para efectos del ISR se ve afectada injustamente por el artículo 28 Fracción XXX de la Ley del ISR, ya que no corresponde en su totalidad a la efectiva capacidad contributiva del sujeto pasivo. En el caso del amparo se establece que no se aplique a la empresa quejosa lo provisto en el artículo Por lo anterior, las gratificaciones que se les otorguen a los

28 fracción XXX de la Ley del ISR lo que en opinión de

trabajadores estarán topadas en su deducción para efectos

algunos abogados la sentencia a favor de la empresa en

de ISR como sigue:

particular no es definitiva y seguramente será requerida por las autoridades fiscales siendo que la resolución final

• Área geográfica del trabajador

“A”

• Salario mínimo para 2014

$ 67.29

• Factor de no deducible aplicable al aguinaldo exento

la emitirá la Suprema Corte de Justicia de la Nación. RETENCIÓN DE ISR

0.53 Es importante mencionar que para calcular la retención del impuesto del aguinaldo se podrán utilizar tres procedi-

AGUINALDO GRAVADO

mientos, uno de ellos es el aplicar el procedimiento de la ley del ISR según tarifas contenidas en los artículo 96 y el

Aguinaldo Pagado al trabajador

$ 5,000.00

subsidio para el empleo al total de percepciones gravadas

(-) Aguinaldo Exento ($67.29 x 30) $ 2,018.70

del mes de Diciembre incluyendo el aguinaldo gravado,

(=)Aguinaldo gravado para el ISR $ 2,981.30

otro el aplicar el procedimiento del artículo 142 del Reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta y finalmente si estamos en condiciones de conocer la percepción anual

AGUINALDO DEDUCIBLE

del trabajador, podremos efectuar el cálculo anual, con el propósito de que el impuesto a cargo del trabajador sea

Aguinaldo Exento

$ 2,018.70

(x) Factor 0.53 de no deducible ($2,018.70 x 0.53)

retenido en el mes de Diciembre, ya sea en el pago del aguinaldo o en la segunda quincena del mes de Diciembre.

$ 1,069.91

(=) Parte deducible del

Finalmente, se concluye que al efectuar la retención por

aguinaldo exento

$ 948.79

el pago del aguinaldo tanto de la Ley del I.S.R como del

(+) Aguinaldo gravado por el ISR

$ 2,981.30

Reglamento de la propia Ley se establecen diversas op-

(=) Monto deducible del ISR del aguinaldo

ciones en materia de retención de impuesto, mismas que $ 3,930.09

deberán de ser analizadas por el personal encargado del área fiscal con el propósito de que al trabajador le resulte una retención menor evitando con ello saldos a favor y

En materia de medios de defensa interpuestos por algunos

obteniendo un mayor ingreso para lograr un mayor poder

contribuyentes en contra de la Ley del ISR vigente a partir

adquisitivo para el propio trabajador durante el mes de

del 1 de Enero de 2014, algunos jueces han emitido sen-

Diciembre.

o

16 | Instituto del Noroeste de Contadores Públicos


Nuevas Disposiciones en Materia de Contabilidad Gubernamental Uno de los grandes temas que podemos abordar

opinado acerca de temas que aún no habían sido

en nuestro ejercicio profesional como contadores

abordados por el Consejo Nacional de Armoni-

públicos es el de la Contabilidad Gubernamental,

zación Contable (CONAC), y que curiosamente –sin

el cual en nuestros días reviste la característica de

existir casualidad en la opinión, sino consecuencia

necesitar un alto grado de especialización y que la

de los estudios elaborados-, en fechas recientes,

misma inclusive se da con relación a la cuestión

algunas de estas cuestiones fueron atendidas.

Septiembre Octubre 2014

a desarrollarse, de esta forma un profesional contable pudiera realizar auditorías de desempeño,

El pasado 24 de Septiembre el Consejo Nacional

realización de indicadores, la propia contabilidad,

de Armonización Contable, tuvo su segunda reu-

la aplicación de sistemas que cumplan con la nor-

nión de trabajo del presente año y durante la mis-

matividad contenida en la LGC, auditoría externa,

ma se han abordado algunas de las grandes in-

auditoría interna, presupuesto basado en resulta-

cógnitas a que me refiero en el párrafo anterior;

dos, estructuras programáticas, etc.

Para ilustración de éstas, y a forma de avance, le

Contabilidad Gubernamental

40

detallo los temas que fueron abordados y le preA lo largo de la construcción de la propia ley, así

sento algunos de los puntos importantes en la pri-

como de las normatividades auxiliares, aquellos

mera parte de este artículo que será dividido por

que dedican un poco de tiempo a su análisis como

razones de espacio.

lo es el grupo de estudio de la Ley General de Contabilidad Gubernamental conformado por espe-

Algunas de estas normatividades imponen obli-

cialistas en la materia del Estado de Sonora, han

gaciones a partir de la fecha de publicación del instrumento

específico abarcando inclusive su

cumplimiento en el 2014, de igual manera, Las entidades federativas, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 7, segundo párrafo, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental deberán publicar el presente Acuerdo, en sus medios oficiales de difusión escritos y electrónicos, dentro de un plazo de 30 días hábiles siguientes a la publicación del presente en el Diario Oficial de la Federación. A continuación detallo algunas cuestiones importantes por documento: a. Acuerdo por el que se reforman y adicionan las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio.

C.P.C. Guillermo Williams Bautista, M.C.I.E., C.R.M.A. Presidente del IMCP Sonora

Instituto del Noroeste de Contadores Públicos |

17


septiembre/octubre 2014

En el caso de las obras del dominio público, al concluir la

La inversión en infraestructura, atendiendo a lo dispuesto

obra, se deberá transferir el saldo a los gastos del período

por el artículo 29 de la Ley General de Contabilidad Gu-

en el caso que corresponda al presupuesto del mismo ejer-

bernamental, mientras se encuentre en proceso, se regis-

cicio, por lo que se refiere a erogaciones de presupuestos

tra atendiendo al Plan de Cuentas, en la cuenta 1.2.3.5

de años anteriores se deberá reconocer en el resultado de

Construcciones en proceso en bienes de dominio público o

ejercicios anteriores para mostrar el resultado real de las

en la cuenta 1.2.3.6 Construcciones en proceso en bienes

operaciones del ente público a una fecha determinada.

propios.

Infraestructura.

Una vez concluida, si la inversión es realizada en bienes de dominio público, en los bienes de uso común, o que

La Infraestructura son activos no circulantes, que:

sean consideradas obras del dominio público, se registran en los términos del numeral 2.2 (Obras del dominio públi-

• Se materializan por obras de ingeniería civil o en

co). En los casos de las obras transferibles, se registran en

inmuebles;

los términos del numeral 2.3 (Obras transferibles). En el caso de obras capitalizables, se estará a lo dispuesto en el

• Son utilizados por la generalidad de los ciudadanos o

numeral 2.1 (Obras capitalizables).

destinados a la prestación de servicios públicos; Diferencias obtenidas de la Conciliación física-contable • Son obtenidos a título oneroso o gratuito, o construi-

y de la baja de bienes

dos por el ente público; El reconocimiento inicial de las diferencias, tanto de exis• Son parte de un sistema o red, y

tencias como de valores, que se obtengan como resultado de la conciliación física-contable de los bienes muebles,

• Tienen una finalidad específica que no suele admitir

inmuebles e intangibles de los entes públicos, se recono-

otros usos alternativos.

cerán afectando las cuentas correspondientes al rubro

18 | Instituto del Noroeste de Contadores Públicos


septiembre/octubre 2014

3.2.2 Resultados de Ejercicios Anteriores y a la cuenta del

b. Norma en materia de Consolidación de Estados Finan-

grupo Activo No Circulante correspondiente. Lo anterior,

cieros y demás información contable.

independientemente de los procedimientos administrativos que deban realizarse de acuerdo a la normatividad

Objetivo de la Consolidación

correspondiente. La consolidación es el método para presentar la inforLas diferencias posteriores de valores que se obtengan

mación financiera de varios entes públicos como si fuera

como resultado de la conciliación física-contable de los

un sector institucional. Este método consiste en la elimi-

bienes muebles, inmuebles e intangibles de los entes pú-

nación de las transacciones y/o saldos entre las unidades

blicos, se reconocerán afectando las cuentas correspon-

institucionales a consolidar, lo que permite conocer el

dientes al rubro 3.2.3 Revalúos y a la cuenta del grupo

cambio en el patrimonio, la posición financiera y/o las

Activo No Circulante correspondiente.

actividades de un sector institucional con el resto de la economía.

Para el caso de la baja de bienes derivada, entre otros, por pérdida, obsolescencia, deterioro, extravío, robo o sinies-

Para efectos de la formulación de los estados financieros

tro, ésta se registrará mediante abono a la cuenta de Ac-

que se consolidan, los entes públicos se deben agrupar de

tivo no circulante que corresponda y un cargo a la cuenta

acuerdo a lo dispuesto en la clasificación administrativa

5.5.1.8 Disminución de Bienes por pérdida, obsolescencia y

y con ello reflejar información global del sector al que

deterioro. Lo anterior independientemente de los procedi-

pertenecen.

mientos administrativos que deban realizarse de acuerdo a la normatividad correspondiente. Estados financieros a consolidar Actualización de la Hacienda Pública / Patrimonio 1. Estado de situación financiera; Atendiendo a la Norma Internacional de Contabilidad del Sector Público (NICS 10-Información Financiera en

2. Estado de actividades;

Economías Hiperinflacionarias), se deberá actualizar el patrimonio cuando el Índice Nacional de Precios al Con-

3. Estado de variación de la hacienda pública;

sumidor acumulada durante un periodo de tres años sea igual o superior al 100%.

4. Estado de cambios en la situación financiera, y

El efecto de la actualización de las cuentas de activo, pa-

5. Estado de flujos de efectivo.

sivo y patrimonio (reexpresión) se realizará contra la cuenta 3.1.3 Actualización de la Hacienda Pública/Patrimonio. Tanto el Estado de variación de la hacienda pública como el Estado de cambios en la situación financiera, se obtienen de la información contenida en el Estado de situación financiera.

Para efecto de la presentación de los estados financieros y demás información contable consolidada, se deberá atender a la Clasificación Administrativa emitida por el CONAC

Consolidación a presentarse Para efecto de la presentación de los estados financieros y demás información contable consolidada, se deberá atender a la Clasificación Administrativa emitida por el CONAC.

Instituto del Noroeste de Contadores Públicos |

19


septiembre/octubre 2014

Dado que la consolidación consiste en la eliminación de los registros de los entes públicos a consolidar, es necesario que los entes públicos reconozcan la misma naturaleza de la operación para su registro de manera simétrica

Atendiendo al Acuerdo por el que se armoniza la estructura de las cuentas públicas, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de Diciembre del 2013, la consolidación se formulará: • Para el Gobierno Federal por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; • Para el caso de las Entidades Federativas, por la Secretaría de Finanzas o su equivalente, por lo que los entes públicos de la Entidad Federativa remitirán la infor-

Tanto como para el Gobierno Federal como para las Enti-

mación en los términos y por los conductos que la

dades Federativas se debe consolidar los Poderes Ejecuti-

Secretaría de Finanzas o su equivalente les solicite;

vo, Legislativo y Judicial, y los Órganos Autónomos. • Para el caso de los Ayuntamientos de los Municipios, Para los Ayuntamientos de los Municipios se debe consoli-

por la Tesorería Municipal, Secretaría de Finanzas Mu-

dar la información de las dependencias y organismos des-

nicipal o su equivalente, por lo que los entes públicos

concentrados; para estos efectos se consideran incluidos al

municipales remitirán la información en los términos y

Presidente Municipal, Regidores y Síndicos.

por los conductos que la Tesorería Municipal, la Secretaría de Finanzas o su equivalente les solicite.

En el apartado del Sector Paraestatal de la Federación, de

las Entidades Federativas y de los ayuntamientos de los

Transacciones y saldos a consolidar

Municipios se deben presentar las consolidaciones siguientes:

Del Estado de Actividades Consolidado, se deben eliminar las transacciones generadas por una relación de Ingreso1. Consolidación de entidades paraestatales y fideico-

Gasto por conceptos de Transferencias, Asignaciones, Sub-

misos no empresariales y no financieros;

sidios y Otras ayudas.

2. Consolidación de instituciones públicas de seguri-

Del Estado de Situación Financiera Consolidado, se deben

dad social;

eliminar los saldos derivados de la relación Deudor-Acreedor por concepto de Participaciones y Aportaciones de

3. Consolidación de entidades paraestatales y fideico-

Capital (del rubro Inversiones Financieras a Largo Plazo)

misos empresariales no financieras con participación

con el rubro de Aportaciones (del grupo Hacienda Pública/

estatal mayoritaria;

Patrimonio Contribuido).

4. Consolidación de entidades paraestatales empresaria-

Criterios aplicables en la Consolidación

les financieras monetarias con participación estatal mayoritaria;

* Los estados contables a consolidar deberán corresponder al mismo periodo y deberán contener todas las opera-

5. Consolidación de entidades paraestatales empre-

ciones realizadas entre las fechas de inicio y cierre del

sariales financieras no monetarias con participación

periodo a consolidar.

estatal mayoritaria, y * En el caso de los saldos de los activos o pasivos a con6. Consolidación de fideicomisos financieros públicos

solidar estos deberán estar expresados (valuados) en los

con participación estatal mayoritaria.

mismos términos.

20 | Instituto del Noroeste de Contadores Públicos


septiembre/octubre 2014

* Dado que la consolidación consiste en la eliminación de

f. Reforma a la Norma para establecer la estructura

los registros de los entes públicos a consolidar, es necesa-

de información de montos pagados por ayudas y sub-

rio que los entes públicos reconozcan la misma naturaleza

sidios.

de la operación para su registro de manera simétrica. g. Norma para establecer la estructura de la infor* Adicionalmente a la Información Contable a consolidar,

mación que las entidades federativas deberán presen-

deberán presentarse las notas a los Estados Financieros

tar respecto al Fondo de Aportaciones para la Edu-

Consolidados, que serán como mínimo las siguientes:

cación Tecnológica y de Adultos, y los formatos de presentación.

De igual manera fueron aprobados los documentos siguientes, mismos que abordaremos en la siguiente edición

h. Lineamientos de información pública financiera

de revista:

para el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social;

c. Acuerdo por el que se emite el formato de conciliación entre los ingresos presupuestarios y contables,

Entre otros temas

así como entre los egresos presupuestarios y los gastos

contables.

De los anteriormente descritos se destaca en el documento c. el hecho de que se precisa por parte del CONAC que

d. Adición al Acuerdo por el que se armoniza la estruc-

la vinculación del Estado de Actividades y el ejercicio del

tura de las cuentas públicas.

presupuesto tanto de ingresos como de egresos se hace en el momento contable del devengado, por lo que resulta

e. Acuerdo por el que se reforma el Capítulo VII del

conveniente utilizar este momento contable para llevar a

Manual de Contabilidad Gubernamental.

cabo la conciliación entre los conceptos contables y presupuestarios (algunas personas tenían duda al respecto). Datos conclusivos de la parte abordada El compendio normativo relativo a la aplicación en materia de Contabilidad Gubernamental ha sido fortalecido en puntos importantes mismos que habían quedado a la deriva en revisiones anteriores y quedando algunas dudas importantes aun por cubrir; aun sin embargo, el punto más trascendental que es su implementación y aplicación puntual ha quedado rezagada, falta ver la postura tanto de las autoridades emisoras de sanciones como de los funcionarios para darle celeridad a los avances logrados a la fecha para lograr capitalizarlos en el cumplimiento de dicho marco normativo, una vez que se llegue a ese objetivo, podremos presumir que tenemos las bases para toma de decisiones más puntuales por parte de los funcionarios, así como una mayor transparencia de las acciones gubernamentales que tanto precisa nuestro país; Pero esa, es solo mi humilde opinión, ¿usted ya tiene la propia?.

Instituto del Noroeste de Contadores Públicos |

21


Convocatorias

40

Septiembre Octubre 2014

ZONA NOROESTE Como un Estímulo a la Formación Profesional de los Estudiantes de la Contaduría Pública en Nuestra Región, el Instituto del Noroeste de Contadores Públicos, A. C. (I. N. C. P.) CONVOCA al certamen de:

ESTUDIANTE DISTINGUIDO 2014 El título de Estudiante Distinguido es un recono-

3. Cada colegio afiliado tendrá derecho a inscribir

cimiento que el Instituto del Noroeste de Contado-

a un candidato.

res Públicos, A. C. otorga al estudiante que haya sobresalido, por lo que se invita a los Colegios afi-

4. Las fechas del concurso serán las siguientes:

liados, a participar en la selección bajo las siguientes.

a). Período de inscripción de candidatos en la oficina de este Instituto (sito en Calle C. P. C.

BASES:

Octavio Acosta Salomón Número 42 esquina con Calle C. P. Agustín Caballero Wario, Colo-

1. El objeto de esta convocatoria es apoyar y esti-

nia Villa Sol, Hermosillo, Son., del 1 de Enero

mular la formación profesional de los estudiantes

al 31 de Agosto del 2015 en horas de oficina

reconociendo su esfuerzo formativo disciplinario. b). Plazo de notificación de ganador: 30 de Sep2. El otorgamiento de este honor exige el cumpli-

tiembre del año 2015.

miento por parte del candidato propuesto de los siguientes requisitos:

c). Fecha de premiación: Durante la Convención Estudiantil que deberá realizarse dentro

a). Ser o haber sido estudiante de la carrera de

del año 2015 en cualesquier población del No-

Contador Público en los últimos doce meses

roeste de la República Mexicana en el acto

del año 2014.

que el INCP juzgue conveniente.

b). Haber acreditado todas sus materias en la carrera de Contador Público.

5. La selección del ganador se hará por un jurado calificador que estará integrado por el Presidente

c). Tener por lo menos un promedio de 90.

y Vicepresidente del INCP y por el Presidente de la Comisión de Premios

d). Haber obtenido el primer lugar en el certamen de estudiante distinguido del colegio de

6. El jurado se sujetará a los términos de esta con-

Contadores Públicos de su localidad.

vocatoria y su decisión será inapelable.

22 | Instituto del Noroeste de Contadores Públicos


septiembre/octubre 2014

7. Se premiarán el primer lugar como sigue:

i) Premio adicional que en su oportunidad se dará a conocer.

a) Un diploma como constancia de su designación distinción que lo acreditará como Estudiante distinguido 2014.

8. Cualquier situación no contemplada en esta convocatoria será resuelta por el jurado calificador.

b) El Carnet de la convención estudiantil será gratuito 9. Los proponentes deberán enviar a la Comisión de Prec) Habitación doble en el Hotel sede por todo el tiempo

mios la siguiente documentación:

que dure la convención con cargo a la Tesorería de la Convención.

a) Carta firmada por el presidente del Colegio de Contadores Públicos que apoye al candidato haciendo no-

d) Alimentación para el estudiante por el tiempo que

tar que obtuvo el primer lugar en el certamen de ES-

dure la convención con cargo a la Tesorería de la Con-

TUDIANTE DISTINGUIDO de su localidad

vención. b) Comentario de la institución educativa que lo apoya e) Atención personalizada durante la convención Es-

sobre los méritos del candidato

tudiantil. c) Formulario para participar en el Certamen estuf) Asistencia gratuita al Congreso Internacional del No-

diante distinguido indicando:

roeste, Convención Regional, Jornada Fiscal, Jornada Gubernamental y Jornada de Seguridad Social que

- Información General

organicen las Comisiones respectivas

- Estudios realizados

del Instituto

del Noroeste de Contadores Públicos, A.C., que ten-

- Actividades Desempeñadas

drán lugar en cualesquier ciudad de los Colegios que

- Distinciones

conforman los Colegios del Noroeste, durante el año

- Asistencia a Convenciones

2015-2016.

- Experiencia profesional.

g) La transportación ida y vuelta del estudiante y taxis para llegar a la convención, serán pagados por el cole-

d) Copia de los documentos oficiales que comprueben

gio que propuso al estudiante

los requisitos señalados en esta convocatoria numerados del 1 en adelante, haciendo referencia en el ren-

h) Premio en especie que será entregado por el Comi-

glón correspondiente al número de comprobante.

té organizador de la Convención Estudiantil del año 2015.

e) Una fotografía reciente digital

Esta convocatoria corresponde al Consejo Directivo 2013- 2014 y se formuló conforme a los Estatutos del Instituto del Noroeste de Contadores Públicos, A. C. Navojoa, Sonora, Febrero 06 del 2014.

C.P.C. Evangelina Contreras Caro

C.P.C. José GilberTo Aguilar Escobosa

Presidente del INCP

Vicepresidente de Relaciones y Difusión del INCP

Instituto del Noroeste de Contadores Públicos |

23


Comercio Exterior

40

Septiembre Octubre 2014

“13” preguntas claves de Anexo 31 Boletín Publicación oficial del “Anexo 31”, y las modificaciones a las RCGMCE para 2014 relacionadas con dicho Anexo

El día 18 de Noviembre fue publicada la Tercera

trador único o consejo de administración y

Resolución de Modificaciones a las Reglas de

representantes legales, clientes y proveedores

Carácter General en Materia de Comercio Exterior

extranjeros con los que realizaron operaciones

para 2014 y sus anexos 1, 4, 11, 22, 29 y 31, en

de comercio exterior y proveedores nacionales.

la cual se realizan diversas reformas, adiciones y derogaciones, entre ellas, las relacionadas con la

2.- Ante la ACALCE mediante “Formato de

Certificación en materia de IVA e IEPS, así como

avisos a que se refiere la regla 5.2.16.”

la nueva obligación denominada Anexo 31; por lo anterior, consideramos relevante hacer del cono-

III. ¿A partir de cuándo debo reportar los avisos

cimiento los cambios que impactan a dichos temas:

señalados anteriormente?

Modificaciones relacionadas con las obligaciones

El uso del “Formato de avisos a que se refiere la

para quienes tengan la Certificación.

regla 5.2.16.”, entran en vigor el 1 de Enero de 2015, por lo que se entiende que la obligación de

I. ¿Cuándo y ante quien se debe dar aviso de algún

reportar los avisos a la autoridad es a partir de

cambio relacionado con el RFC de la empresa?

esa fecha.

1. En un plazo no mayor a 5 días, de cualquier

IV. ¿Cuál es el procedimiento en caso de fusión de

cambio de denominación o razón social, domi-

2 empresas que tienen la Certificación?

cilio fiscal o domicilio (s) donde se realiza el proceso productivo.

Cuando se lleve a cabo la fusión de 2 o más personas morales que cuenten con la certificación en

2. Ante la ACALCE mediante “Formato de avi-

materia de IVA e IEPS, y subsista una de ellas, se

sos a que se refiere la regla 5.2.16.”

deberá dar aviso a la ACALCE mediante el “Formato de avisos a que se refiere la regla 5.2.16.”,

Lic. Octavio de la Torre Stéffano Derecho Fiscal, Comercio Exterior y Aduanas www.tlcasociados.com. mx, aduanas@tlcasociados. com.mx

II. ¿Cuándo y ante quien se debe dar aviso de al-

con 10 días de anticipación a la fecha en que surta

guna modificación de las señaladas?

efectos la fusión, y la empresa que subsista deberá solicitar la renovación bajo la modalidad que co-

1.- Reportar mensualmente a la ACALCE, du-

rresponda en los términos de la regla 5.2.15.

rante los primeros cinco días de cada mes, en caso de que existan modificaciones de socios,

Modificaciones relacionadas con la obligación:

accionistas, miembros o integrantes, adminis-

Anexo 31

24 | Instituto del Noroeste de Contadores Públicos


septiembre/octubre 2014

V. ¿En dónde y cuándo se dará cumplimiento al Anexo 31

VIII. ¿Qué información se deberá proporcionar en el inven-

(informes de descargo e inventario inicial)?

tario inicial?

a) A través del “Portal de Trámites del SAT”

a) Número de pedimento: Clave de aduana/sección de despacho, patente y número de documento.

b) Informes de descargo.- Dentro del mes calendario siguiente al asociado al cierre de las operaciones reali-

b) Fecha del pedimento: Fecha de entrada del pedi-

zadas por cada uno de los tipos de “destinos aduane-

mento.

ros” a descargar. c) Fracción arancelaria: La fracción arancelaria reporc) Inventario inicial.- 30 días naturales posteriores a la

tada deberá coincidir con la asignada al momento de

entrada en vigor de la certificación.

la importación temporal.

VI. ¿Qué pasa si no transmito el informe del inventario

d) Valor comercial: El valor comercial declarado de las

inicial?

operaciones que a la fecha se encuentren destinadas al régimen aduanero afecto, pendientes de descargo o

La regla 5.2.21, establece que la ACALCE podrá requerir

retorno.

a la empresa, cuando ésta no transmita el informe del inventario inicial. Y en caso de incumplimiento procederá al

IX. ¿Cómo determinará el SAT los créditos fiscales o mon-

inicio de cancelación de la Certificación.

tos garantizados?

VII. ¿A partir de que elementos el SCCCyG administrará y

a) El SCCCyG incorporará automáticamente los montos

controlara los créditos fiscales (empresas Certificadas IVA)

de IVA e IEPS declarados por los contribuyentes en

y los montos garantizados (empresas que opten por garan-

los pedimentos correspondientes registrados en SAAI.

tizar el crédito)? b) El monto de IVA e IEPS, para fines del control de 1. El inventario existente o inicial.

los créditos y garantías, se realizará de forma agregada a nivel mensual por fracción arancelaria, conforme a

2. Las operaciones de importación que se realicen a

las formas de pago 21 y 22, establecidas en el anexo

partir de que se tiene la Certificación IVA e IEPS, o las

22, apéndice 13.

que se garanticen. c) Tratándose de operaciones de activo fijo, los crédi3. Los informes de descargo asociados a pedimentos

tos o montos garantizados serán aquellos asociados a

claves RT, F4, F5, V1 de exportación, K2, A3, CTM,

la clave de pedimento o identificador AF especificado

en su caso, los comprobantes fiscales que amparen la

en el anexo 22, apéndice 2 y 8, respectivamente.

enajenación de las mercancías, así como a los avisos de donación y destrucción (todos estos llamados “des-

d) Las rectificaciones a los pedimentos de las opera-

tinos aduaneros”).

ciones destinadas al régimen aduanero afecto asociados a los créditos y las garantías serán reflejadas en

4. Los informes de descargo asociados a las regulari-

el SCCCyG.

zaciones de mercancías cuyo plazo hubiere vencido, incluso de los desperdicios generados.

X. ¿Qué información se deberá proporcionar en los informes de descargo?

5. La mecánica de cargos y descargos del propio Sistema.

a) Tipo de destino aduanero a descargar: RT, F4, F5,

Instituto del Noroeste de Contadores Públicos |

25


septiembre/octubre 2014

V1 de exportación, K2, A3, CTM, en su caso, los com-

sentar correcciones cuando haya errores en el llena-

probantes fiscales que amparen la enajenación de las

do de dichos informes, siempre que las importaciones

mercancías, así como a los avisos de donación y des-

temporales se encuentren dentro del plazo de retorno

trucción.

correspondiente.

b) Periodo que se descarga. Señalar el mes y año aso-

b) Respecto del inventario inicial, las reglas no estipu-

ciado a la fecha de cierre de las operaciones realizadas

lan si pueden existir correcciones a dicho inventario.

en el destino aduanero a descargar. XIII. ¿Cómo es la mecánica de los cargos y descargos del c) Números de pedimentos (clave de aduana/sección

SCCCyG?

de despacho, patente y número de documento) o folio de registro de las CTM o, en su caso, el folio fiscal del

a) Los cargos asociados a los créditos fiscales conforme

comprobante fiscal a que se refiere la regla 3.8.8., frac-

a la regla 5.2.13. serán incorporados al SCCCyG de for-

ción VII, y folio de registro de los avisos de destrucción

ma mensual, y de manera quincenal para los informes

o donación que serán descargados.

de descargo.

d) Fracción arancelaria. Por cada tipo de descargo se

b) Los cargos asociados a los montos garantizados

deberán reportar las fracciones arancelarias declara-

conforme a la regla 5.2.22. y los informes de descargo

das en el pedimento con la cual ingreso la mercancía

serán incorporados al SCCCyG de forma quincenal.

al régimen aduanero afecto. Así como aquellas fracciones arancelarias declaradas en los pedimentos con

c) El SCCCyG determinará los plazos de retorno con-

formas de pago 21 y 22, que fueron consumidas en el

forme a las disposiciones legales vigentes.

destino aduanero a descargar. d) Los descargos se aplicarán considerando las frace) Valor comercial. Sumatoria del valor comercial que

ciones arancelarias reportadas en las cuentas de cargo,

se descarga por fracción arancelaria asociado a las ope-

utilizando el método de control de inventarios “Prime-

raciones realizadas dentro del periodo que se descarga.

ras Entradas Primeras Salidas” (PEPS) conforme a las disposiciones jurídicas vigentes.

XI. ¿Cuándo se deben transmitir los informes de descargo? e) El SCCCyG determinará el saldo del crédito global Se podrán trasmitir de manera mensual o bimestral, no

o el monto garantizado total de forma quincenal, con-

será aplicable para las operaciones cuyo vencimiento de

forme a lo establecido en los puntos anteriores.

plazo de retorno este dentro del periodo que se descarga. En el caso aquellos que garanticen el interés fiscal, lo podrán transmitir de forma quincenal.

La mecánica de descargo dentro del SCCCyG para las fracciones arancelarias cuyo plazo de retorno se encuentre

XII. ¿Se puede corregir la información del Anexo 31 (in-

vencido, se realizará descontando de los saldos reportados

formes de descargo e inventario inicial)?

en las fracciones arancelarias vencidas lo correspondiente a lo reportado en los informes de descargo, utilizando el

a) Respecto de los informes de descargo, se deben

método de control de inventarios “Primeras Entradas Pri-

presentar correcciones cuando existan rectificaciones

meras Salidas” (PEPS) conforme a las disposiciones jurídi-

asociadas a los “destinos aduaneros”, y se podrán pre-

cas vigentes.

26 | Instituto del Noroeste de Contadores Públicos


Actividades de la XVII Convención Regional Estudiantil del Noroeste “CREN 2014”

Septiembre Octubre 2014

Reseñas

40

del 22 al 24 de Octubre de 2014, en el Puerto de Mazatlán, Sinaloa Organizadores: María Teresa Higuera Mariscal, José Guadalupe Carrillo Inurriaga, Rommel Ibarra Manjarrez, Gonzalo Cabanillas Cedano, Gracia Jiménez Morales, Alejandro Diaz Hernández, Rosa Elena Rincón Ramírez, Gloria Barragán Campillo, Karla Granados Bracamontes, Yuvia Osuna Juárez. La XVII CREN del Instituto del Noroeste de Contadores Públicos fue un evento donde se reunieron más de quinientos estudiantes de la Carrera de Contador Público de los Estados de Sinaloa, Baja California, Baja California Sur y Sonora, para in-

en la Región Noroeste de la República Mexicana

tercambiar relaciones amistosas y adquirir cono-

y se otorga al estudiante que haya sobresalido

cimientos de los principales temas de actualidad

tomando en cuenta la Información General que

que afectan a la profesión y a la sociedad. Este

proporcionen, sus estudios antes y después de su

evento se celebró en las modernas instalaciones del

licenciatura, diplomados, cursos y conferencias

Centro de Convenciones “Mazatlán Internacional

recibidas e impartidas, Actividades Colegiadas y

Center” del Puerto de Mazatlán, Sinaloa, los días

Otras actividades desempeñadas, Examen Ceneval,

22 al 24 de Octubre de 2014, bajo el lema “Conta,

Asistencia a Convenciones, así como distinciones

Sol y Arena”. Se ha hecho toda una tradición que

recibidas y experiencia profesional.

sea la Convención un evento que aborde temas de interés para estudiantes de la Carrera de Contador

En el año de 2005 se celebró en el Puerto de

Público al igual que para Contadores Públicos ex-

Mazatlán, Sinaloa, la VIII Convención Estudiantil,

perimentados.

siendo Presidente de la Región Noroeste el C.P.C. Valentín Castillo Garzón. Nuevamente en el año

La convocatoria para designar al Estudiante Dis-

de 2009 tuvimos otra convención Estudiantil en

tinguido ha tenido como propósito estimular la

el Puerto de Mazatlán, Sinaloa, la XII Convención

formación profesional de los estudiantes de la

Estudiantil, siendo Presidente de la Región No-

Contaduría Pública que hayan hecho sus estudios

roeste el C.P.C. José de Jesús Ramos Ortiz. Esta es

C.P.C. José Gilberto Aguilar Escobosa Vicepresidente de Relaciones y Difusión del INCP

Instituto del Noroeste de Contadores Públicos |

27


septiembre/octubre 2014

bierno del Estado de Sinaloa, Peinado, Valdez y Asociados, S. C., representantes de Salles Sainz Grant Thornton Registro Los Estudiantes, maestros e invitados fueron arribando al “Mazatlán International Center” desde las 10 de la mañana del miércoles 22 de Octubre, atendidos para su registro muy amablemente por recepcionistas, edecanes, organizadores, contadores y contadoras, todo un excelente equipo de trabajo que ayudaron en la conformación de los eventos de esta Magna Convención Regional Estudiantil del Noroeste. A pesar de la numerosa asistencia, el comité organizador demostró la preparación que se tenía para el registro de convencionistas pues contaron con una recepción de registro para cada colegio. Rompehielo. El tradicional rompehielo tuvo lugar en el “Mazatlán International Center” la noche del miércoles 22, donde el Mensaje de Bienvenida fue del C.P.C. Rommel Ibarra Manjarrez, Expresidente del Instituto Colegio de Contadores Públicos de Mazatlán, y también Presidente del Comité Organizador de la Convención, seguido del acto de romper el hielo por los maestros presentes que venían de diferentes ciudad encargados de los estudiantes. Disfrutamos de la tercera ocasión que se lleva a cabo una Convención Re-

la música de la Banda “El Batallón”. Hubo de todo, bebi-

gional Estudiantil del Noroeste en Mazatlán. Esto trae en

das, fotos, taquiza, una variedad de atenciones para los

nuestra mente que Priscy María Díaz Osuna de Mazatlán,

estudiantes que con buena disposición y alegría se reu-

Sinaloa, fue estudiantes distinguida por el año de 2002 y

nieron en este ambiente de mucha fraternidad para estar

su reconocimiento lo recibió en la VI Convención Estudian-

presentes en el acto de romper el hielo. Esta noche fue

til el año 2003 en Hermosillo, Sonora.

un derroche de juventud, fiesta, baile, risas y todo era armonía y felicidad que estoy seguro por mucho tiempo

Contribuyeron al éxito de este importante evento por su-

no se nos va a olvidar.

puesto, los expositores de primera, también los organizadores, contadores y contadoras, la presencia de maestros

Ceremonia de Inauguración

y maestras que vinieron acompañando a estudiantes, en

Al punto de las 9:30 A. M., del Jueves 23, Liliana Lizárra-

conjunto un importante auditorio, que escuchó con mucho

ga y Alexis Rubio, Conductores de la Ceremonia de inau-

interés las ponencias, generando un cálido y agradable cli-

guración, iniciaron el acto protocolario con una apertu-

ma de enriquecimiento intelectual y motivacional.

ra clara y gentil, procediendo a desarrollar los honores a nuestro Lábaro Patrio. Concluidos los honores a la bandera,

PATROCINADORES

los conductores presentaron a continuación al presídium

Quiero hacer mención especial a los patrocinadores de esta

formado por distinguidas personalidades de la Contadu-

Convención ya que con su ayuda se logró darle más realce

ría Pública en el Noroeste como son la C.P.C. Evangelina

a esta Convención Estudiantil: UPC Corporate, CONTPAQ,

Contreras Caro, Presidente de Instituto del Noroeste de

Franco Cabanillas Consultores, Deloitte, RSM Bogarín, Go-

Contadores Públicos, C.P.C. Guadalupe Carrillo Inurriaga,

28 | Instituto del Noroeste de Contadores Públicos


septiembre/octubre 2014

Vicepresidente del Instituto Colegio de Contadores Pú-

Reseña de eventos técnicos

blicos de Mazatlán, y C.P.C. Rommel Ibarra Manjarrez,

Los temas de las conferencias impartidas en este impor-

Presidente del Comité Organizador de la Convención Es-

tante evento fueron:, “Plática Institucional”,“Derecho Cor-

tudiantil y C.P. Alejandro Díaz Hernández Presidente de la

porativo”, “Normas de información Financiera”, “Branding

Comisión Estudiantil del Colegio. Estuvo presente también

Personal”, “Visión emprendedora”, “Contadores y una gene-

el C.P.C. Clodomiro Espinoza García, en Representación del

ración de cambio”.

Gobernador de Estado de Sinaloa Mario López Valdez, y el Lic. Javier Magaña, en representación del Presidente

Jueves 23 de octubre

Municipal del Municipio de Mazatlán, Licenciado Carlos

La primera conferencia la impartieron los integrantes de la

Felton.

Comisión Estudiantil del Colegio de Contadores Públicos de Culiacán, encabezados por el Presidente de la Comisión,

Un momento muy emotivo y tradicional, fue la entrega del

C.P. Alejandro Díaz Hernández. Fue una plática Institucio-

reconocimiento al Estudiante distinguido del Noroeste

nal. Nos dijeron: “Tenemos una Misión y una Visión bien

2013, que en esta ocasión fue la C.P. Main Le Ley Osuna

definidos en donde los valores como la verdad, integridad,

de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS,

responsabilidad y compromiso son vitales. El contador

propuesta por el Colegio de Contadores Públicos de Culia-

Público moderno es inteligente emocionalmente, creativo

cán. La mención de su trayectoria fue privilegio del C.P.C.

sin miedo al riesgo, sabe trabajar en Equipo, visionario,

Eduviges Haro Bojórquez, Presidente de la Comisión de

emprendedor, proactivo con ideas propias y se orienta a la

Premios del INCP y la entrega del reconocimiento la hizo

acción, con habilidades comunicativas, tolerante al cam-

la C.P.C. Evangelina Contreras Caro, Presidente del INCP.

bio, que siempre está utilizando la tecnología, domina un

Main Le nos ofreció un verdadero mensaje de reflexión y

segundo idioma y se capacita continuamente”.

exhorto a todos los presentes. La siguiente conferencia estuvo a cargo del Licenciado José Luis Tostado Bastidas desarrollando el tema “Derecho Corporativo. Nos comentó que el alcance y finalidad del Derecho Corporativo es regular la vida de las empresas y su impacto en la Sociedad. Su marco jurídico es la Ley General de Sociedades Mercantiles, El Código de Comercio, Legislación fiscal, Legislación Laboral y Seguro Social, Legislación Ambiental Federal y Local y Legislación Estatal y Municipal. La última conferencia del día la impartió el C.P.C. Isidro Millán Osuna y el tema que desarrollo fue “Normas de Información Financiera”. Las Normas de Información Financiera las emite el CINIF. Por 30 años las emitió la Comisión de Principios de Contabilidad del IMCP, y se llamaban Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. Las NIF se agrupan por Series: Serie A, Marco Jurídico; Serie B, los Estados Financieros en su Conjunto; Serie C, Conceptos Específicos de los Estados Financieros; Serie D, Problemas de determinación de Resultados; Serie D, Actividades Específicas de distintos sectores; Circulares; Interpretaciones; Orientaciones.

Instituto del Noroeste de Contadores Públicos |

29


septiembre/octubre 2014

cambio”. Estamos conviviendo hoy en día, nos dijo, cuatro generaciones: 1. Los Baby boomers que son la generación de la postguerra , los que nacieron de 1946 a 1966 ( tienen de 68 a 48 años); 2. La generación de los que nacieron de 1966 a 1976 (tienen de 48 a 38 años); 3. La generación de los que nacieron de 1976 a 1994 (tienen de 38 a 20 años); y 4. Los que nacieron en 1994 en adelante (tienen menos de 20 años). Foto del recuerdo La foto del recuerdo fue tomada en la entrada del “Mazatlán International Center”. Presentación de la Sede 2014 Finalmente este mismo sábado 26, después de los eventos técnicos, se presentó la próxima sede de la convención que será en Los Mochis, Sinaloa, durante al año 2015. GOW PARTY

Ceremonia de Clausura

Fue en el Malay la noche del jueves 24 amenizando Músi-

Siendo las 2.20 P.M. se realizó la ceremonia de Clausura a

ca Programada DJ. Hubo de todo, bocadillos, baile, bebi-

cargo del Presidente del Comité Organizador del Instituto

das, una noche de alegría, juventud y derroche de energía.

Colegio de Contadores Públicos de Mazatlán, C.P.C. Rommel Ibarra Manjarrez.

Viernes 24 de octubre El Licenciado Humberto Gutiérrez Villarreal, comenzó la

BEACH PARTY

mañana del Viernes con el tema “Branding Personal”. El

Concluida la Convención nos trasladamos al Malay el

Branding personal busca que la persona sea vista como

mismo viernes a partir de las 3 de la tarde. La comida

alguien diferente capaz de aportar valor único e irrepetible

fue a base de mariscos, bocadillos y bebidas. Asistieron

con el ánimo de diferenciarse y conseguir mayor éxito en

un numeroso grupo de estudiantes que participaron en la

las relaciones personales y profesionales. Las personas

Convención.

tienden a ser vistas como números iguales por lo que para la promoción individual de cada persona esta debe dif-

CENA DE DESPEDIDA

erenciarse y mostrarse de manera distinta, única e irre-

A partir de las 8 PM del viernes, hicimos cita en el Ocena

petible.

Grill, los organizadores de la Convención y maestros, en donde convivimos para despedirnos de Mazatlán.

Lo que siguió del viernes fue un Panel Empresarial, “Visión Emprendedora”. En este panel intervinieron el Arq.

De esta manera transcurrió la CREN 17 que nos mues-

Jesús Rodolfo Velarde Rodríguez, Director General de EDC

tra los avances en el ambiente estudiantil. Fue una con-

Arquitectura-Ingenierias, e Ingeniero José Oscar Sánchez

vención que alimentó de muchas y variadas experiencias

Osuna creador de D” portenis, actuando como Moderador

a la juventud estudiosa.

el CPC Gonzalo Cabanillas Cedano. Esto ha sido un esfuerzo del Comité Organizador, los parY para concluir la mañana, la Maestra Yaneli Cruz Al-

ticipantes y los expositores que dieron vida a la XVII Con-

varado, abordó el tema “Contadores y una generación de

vención Regional Estudiantil del Noroeste 2014.

30 | Instituto del Noroeste de Contadores Públicos


Septiembre Octubre 2014

Discursos

40

Discurso Alumna Distinguida 2013

C.P. MAIN LE LEY OSUNA

Es un honor para mí, el haber sido seleccionada

que nada están esas personas tan especiales que

Estudiante Distinguida 2013 de la zona Noroeste.

me han visto crecer y me han tomado de la mano

Estar aquí presente tiene un gran significado para

para caminar paso a paso en el sendero de la vida,

mí, ya que a través de este reconocimiento sin

mis padres quienes han visto equivocarme infini-

duda alguna veo reflejado el fruto del esfuerzo

dad de veces y tomar algunas malas decisiones,

durante mi trayectoria académica, cabe mencionar

siempre han estado ahí para apoyarme, han dis-

que nunca imagine recibir tan grata distinción, lo

frutado junto conmigo de mis triunfos y me han

cual me llena de orgullo y satisfacción, pero he de

ayudado a sobrellevar mis fracasos, enseñándome

reconocer que esto no hubiera sido posible sin el

a seguir adelante y a darme cuenta que si caigo

constante esfuerzo de las personas que se encuen-

una vez, mil veces más he de levantarme.

tran respaldando cada uno de mis sueños y mis logros, esas personas que sin duda alguna han sido

Por otra parte no quiero dejar de lado a mi familia

y serán pilares fundamentales en mi vida, primero

quien es el motor principal de mi vida y que sin

Instituto del Noroeste de Contadores Públicos |

31


septiembre/octubre 2014

ellos realmente no sabría que hacer, su amor y sus conse-

que hacer y dedíquenle el tiempo necesario al estudio,

jos me han ayudado a ser fuerte y a seguir adelante día a

piensen que el tiempo bien invertido hoy se verá reflejado

día, ayudándome a enfrentar cualquier obstáculo que se

mañana

me presente en la vida.

se esfuerzan y en verdad hacen las cosas como deben de

ya no se agobien tanto por una calificación, si

ser verán que todo se irá dando solo, tengan siempre en Un claro ejemplo de ello es la presencia de dos personas

mente que el esfuerzo que hacen día a día con asistir a la

muy importantes en mi vida mi tía María Genoveva y mi

escuela, levantarse temprano, y todos esos sacrificios que

tío Víctor Manuel que sin duda alguna han sido parte de

en su momento pensamos que hacemos valen la pena si se

mi desarrollo y crecimiento, y quienes hoy me acompañan

sabe aprovechar.

en representación de mis padres quienes por cuestiones de salud no han podido acompañarme, agradezco inmensa-

Prepárense expriman las oportunidades que les brinda

mente su apoyo no únicamente por el día de hoy si no por

la vida y sobre todo a las personas que se paran frente

cada uno de los días en el transcurso de mi vida que han

a ustedes día a día a compartir con gusto su sabiduría,

estado ahí para apoyarme.

que ellos también sacrifican muchas cosas por estar ahí y sembrar algo en nosotros.

Sin duda alguna hay otro elemento muy importante que mencionar y que en mi desarrollo profesional han sido

Una oportunidad que se nos brinde en la vida es en ver-

parte fundamental mis maestros con los cuales estoy in-

dad un tesoro si lo sabemos aprovechar, vean que el es-

mensamente agradecida porque se han convertido en orien-

tudio es esa oportunidad que nos brinda la vida, y los

tadores en el transcurso de mi vida profesional, me han

maestros ese tesoro que debemos aprovechar.

cultivado con su sabiduría y han compartido conmigo sus conocimientos adquiridos en el transcurso de su vida y a

Me siento inmensamente agradecida por el reconocimiento

su vez se han convertido en amigos y futuros colegas.

que hoy se me ha otorgado y los invito a que se esfuercen día a día para que próximamente uno de ustedes sea

En lo personal me llena de satisfacción el ver que el em-

el que este aquí enfrente recibiendo tan prestigiada dis-

peño que he puesto día a día durante 5 años de carrera y

tinción, nada me daría más gusto que eso.

otros tantos a lo largo de mi vida han rendido el fruto más bello que es obtener el reconocimiento de Estudiante Dis-

Este reconocimiento es una gran satisfacción de un inmen-

tinguida 2013 de la Zona Noroeste el cual hace distinción

so logro, que formará parte fundamental en la historia de

no únicamente a mi esfuerzo y dedicación, sino también se

vida personal y profesional.

convierte en un homenaje al esfuerzo y empeño de mis padres y maestros.

Por último quisiera agradecer a todos los colaboradores que han hecho posible que se desarrolle este magnífico

Muchas veces las personas creerán que detrás de un pro-

evento

medio excelente o perfecto están horas y más horas dedicadas a la estudio, de encierro en la biblioteca, y de dejar

Y me despido de ustedes con una reflexión del líder paci-

atrás la vida social para dedicarse completamente al es-

fista Mahatma Gandhi

tudio, pero temo decirles que no es así, si bien es cierto detrás de ese promedio hay muchas horas de esfuerzo y

Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en

dedicación, también hay muchas horas de esparcimiento y

el resultado.

relajación, lo más importante es encontrar el equilibrio y todo ira fluyendo como debe de ser.

Un esfuerzo total es una victoria completa. 23 de Octubre de 2014

Compañeros estudiantes los invito a que no se preocupen, tanto tan solo ocúpense de las cosas que en verdad hay

32 | Instituto del Noroeste de Contadores Públicos

¡MUCHAS GRACIAS!


Septiembre Octubre 2014

Semblanza

40

Estudiante distinguido del noroeste 2013

MAIN LE LEY OSUNA

Nació en Culiacán, Sinaloa un día lunes 24 de junio

Reconocimiento de Excelencia por aprovechamien-

de 1991. Tiene 23 años. Realizó sus estudios pro-

to en el primer año de primaria en las asignaturas

fesionales de Licenciatura en Contaduría Pública

de inglés, español y artística. Diploma de honor

en la Facultad de Contaduría y Administración de

en segundo año de primaria por aprovechamiento

la Universidad Autónoma de Sinaloa con promedio

en la asignatura de español e inglés. Certificado

general de aprovechamiento de 10 (diez).

de Excelencia en tercero de primaria por aprovechamiento en inglés.

Ha participado en diversos cursos y seminarios impartidos por la Facultad de Contaduría y Adminis-

En 2001 obtuvo diploma de primer lugar en tor-

tración de la UAS, así como de organismos profesio-

neo de ajedrez.

nales en las áreas de contabilidad, auditoria y fiscal. Diploma de honor en cuarto grado de primaria Presidente de la mesa directiva de casilla durante

por aprovechamiento en el área de español, así

la jornada electoral del 7 julio de 2013

también en 2001 se le entregó el Galardón de Valores en el Instituto Bilingüe Jean Piaget. En 2002

Integrante del comité estudiantil en la XVI Con-

reconocimiento de excelencia en 5 año de primaria

vención Estudiantil del Noroeste por el Colegio de

por aprovechamiento en inglés. En 2003 recono-

Contadores Públicos de Culiacán.

cimiento de excelencia en 6 año de primaria por

Instituto del Noroeste de Contadores Públicos |

33


mayo/agosto 2014

En mayo de 2014 recibió el premio de Estudiante Distinguida 2013-2014 por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Culiacán. Ha participado en las siguientes convenciones: XV Convención Regional Estudiantil del Noroeste 2012 “Edificando el Futuro de la Contaduría Pública” en octubre de 2012, en Navojoa, Son. XVI Convención Regional Estudiantil del Noroeste en octubre de 2013 en la ciudad de Culiacán, Sin. En el año 2013 al Primer Congreso Internacional sobre Sustentabilidad Competitividad y Género en las Organizaciones. Participación y colaboración en la Caravana del Emprendeaprovechamiento en inglés. Diplomas de reconocimiento

dor 2011 organizado por la Secretaria de Desarrollo Eco-

por aprovechamiento en materia de biología, historia y es-

nómico del Estado de Sinaloa

pañol en primer grado de secundaria. Diplomas de reconocimiento por desempeño y aprovechamiento en materia de

Desde 2012 a 2013 se desarrolló en el Bufete Jurídico

español, biología, historia, geografía, inglés y computación

López landa.

en segundo grado de secundaria. En 2005 obtuvo el grado de excelencia académica en segundo año de secundaria.

Desde 2013 a la fecha labora en la Secretaria de Hacienda y Crédito Público en la Administración Local de Auditoria

En 2006 obtuvo el grado de honor aprovechamiento

Fiscal de Culiacán.

académico en tercer año de secundaria. En secundaria recibió el grado de excelencia académica con promedio

Por todo esto ha sido designada Estudiante Distinguida

general de 9.7. En 2008 obtuvo reconocimiento por su des-

del Noroeste 2013:

tacada participación en el Concurso Académico “Rafael Buelna Tenorio” a nivel bachillerato por la Universidad Autónoma de Sinaloa. En 2009, recibió el grado de excelencia académica con promedio de 9.87 en el bachillerato por parte de la Universidad Autónoma de Sinaloa. En 2014 obtuvo distinción por el mejor promedio de 10 en la Licenciatura de Contaduría por la Facultad de Contabilidad y Administración de la Universidad Autónoma de Sinaloa. En 2014 recibió la distinción mérito académico por la Asociación Mexicana de Contadores Públicos de Culiacán.

34 | Instituto del Noroeste de Contadores Públicos


Cambio de Consejo Directivo 2014-2015 IMCP Sinaloa

Septiembre Octubre 2014

Reseñas

40

20 de Septiembre del 2014

El Instituto Mexicano de Contadores Públicos Sinaloa llevó al cabo el Cambio del Consejo Directivo por el periodo 2014-2015 el pasado 20 de Septiembre del 2014. C.P.C. Luis González Ortega, Presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos fue el encargado de tomarle protesta el nuevo Consejo Directivo, la C.P.C. María Teresa Higuera Mariscal rindió protesta como nueva Presidenta relevando en el cargo al C.P.C. Rommel Ibarra Manjarrez, quien ostento esta representación durante el periodo 2013-2014.

Al emitir su mensaje ante los miembros del Instituto Mexicano de Contadores Públicos Sinaloa como nueva presidenta, C.P.C. María Teresa Higuera Mariscal se comprometió a trabajar para lograr la excelencia en la actualización y profesionalización de los socios. C.P.C. Evangelina Contreras Caro, Presidenta del IMCP – Región Noroeste tomó la protesta a nuevos socios del instituto mexicano de contadores públicos y durante la ceremonia de Cambio de Consejo se entregaron reconocimientos a los integrantes salientes por parte del dirigente nacional de los contadores públicos certificados.

Instituto del Noroeste de Contadores Públicos |

35



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.