Abaco abril 120

Page 1

C.P.C. Saúl López Montiel VICEPRESIDENTE GENERAL DEL CONSEJO DIRECTIVO De conformidad con lo establecido en el artículo 2.2.9. de nuestros Estatutos, en mi calidad de Vicepresidente General, presento a la consideración del Consejo Directivo el informe anual derivado de mi programa de trabajo desarrollado durante el periodo mayo 2008 a abril de 2009: • Se conoció y apoyó el programa de la presidencia, colaborando en la forma más amplia con el desarrollo y cumplimiento de objetivos. • Se efectúo una coordinación con la presidencia y administración de nuestro Colegio, a fin de asegurarse de que las diversas actividades, así como los cursos a impartir, fueran adecuadamente difundidos en la comunidad. • Fuimos los responsables de la planeación y organización de la semana de la contaduría a celebrarse en el mes de abril de 2009, para lo cual se trabajó conjuntamente con las diversas vicepresidencias y comisiones de nuestro Colegio. • Asistí a las reuniones trimestrales del Instituto del Noroeste de Contadores Públicos, A.C, a la Convención anual del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C, así como a otras reuniones que se consideraron necesarias en mi calidad de Vicepresidente. • Conjuntamente con los integrantes del Consejo Directivo que entrarán en funciones en mayo de 2009, preparé el programa de trabajo que incluyera las áreas técnicas, culturales y sociales a desarrollarse en el próximo periodo, así como el presupuesto de ingresos y egresos que tendrá vigencia durante el período 20092010. • Se mantuvo una adecuada relación con las Delegaciones, a fin de que pudieran tener acceso a los recursos con los que cuenta nuestro Colegio tales como cursos y expositores, material de librería, relaciones con dependencias y organismos.

Colegio de Contadores Públicos de Sonora, A.C.


C.P.C. Rosalba Montaño Martínez VICEPRESIDENCIA DEL SECTOR EMPRESARIAL En apego a lo señalado en nuestros estatutos sociales, rindo el informe de actividades, correspondiente al periodo Enero a Abril del 2009. En funciones de Vicepresidente del Sector Empresas realicé las siguientes actividades: 1. OBJETIVO: Vincular y promover la relación del Colegio en los diferentes organismos empresariales. FECHAS: Febrero 2009. RESULTADOS ALCANZADOS: En el mes de Febrero se estableció comunicación con los organismos empresariales CANACO y CANACINTRA, ofreciéndoles curso impartidos por socios colegiados a sus agremiados; estableciéndose compromisos. Con CANACOPE hubo un acercamiento, se encuentra pendiente dar seguimiento al ofrecimiento de cursos para el sector al cual agremian. 2. OBJETIVO: Resultados Alcanzados Base de datos organismos empresariales. FECHAS: Febrero 2009. RESULTADOS ALCANZADOS: • Se obtuvo el directorio de los agremiados de CANACO, • Se inicio directorio de organismos con los datos del contacto, el cual no se encuentra completo. 3. OBJETIVO: Concretar convenios, apoyos o alianzas estratégicas para capacitar y actualizar al personal empresarial. FECHAS: Marzo de 2009, RESULTADOS ALCANZADOS: • Se elaboro un borrador del Convenio de colaboración entre los organismos de CANACO y CANACINTRA; del cual están informados ambos organismos e interesados en formalizarlo. Este fue enviado a nuestro presidente para sus observaciones y comentarios. 4. OBJETIVO: Capacitación, FECHAS: Marzo a Abril 2009. RESULTADOS ALCANZADOS: • Durante los meses de Marzo y abril, se continuo con la comunicación con los organismos empresariales CANACO y CANACINTRA, dando seguimiento a los cursos programados para el mes de Abril en ambos organismos; debido a que en el caso de CANACO se cancelaron los programados en marzo debido a falta de quórum de sus agremiados solicitando la reprogramación para el próximo mes. 5. OBJETIVO: Formalidad de Convenios entre organismos y el Colegio de Contadores, FECHAS: Abril de 2009, RESULTADOS ALCANZADOS: • En el mes de abril se recibió por parte de nuestro presidente los comentarios y correcciones del borrador del Convenio con CANACO; este convenio servirá de base para el de CANACINTRA. Debido a las fechas, este compromiso deberá de considerarse para el siguiente consejo para su seguimiento. Ambos organismos ya están enterados del Convenio de Colaboración e interés en formalizar esta vinculación; mismos que están interesados en firmarlo. Colegio de Contadores Públicos de Sonora, A.C.


C.P.C. Humberto García Borbón VICEPRESIDENCIA DE LEGISLACIÓN En cumplimiento con los estatutos y reglamentos que rigen a nuestro Colegio, me permito presentar mi informe anual de actividades realizadas en mi carácter de Vicepresidente de Legislación del Consejo Directivo 2008-2009.

1.

Realicé y coordiné las actividades necesarias para impulsar e incentivar la observancia y funcionamiento de la Legislación normativa en materia de Normas de análisis y difusión de las Normas de Información Financiera (antes Principios de Contabilidad) , Normas y Procedimientos de Auditoría , Ética Profesional, Estatutos y Educación Profesional Continua, emitida por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) y difundida en el Colegio de Contadores Públicos de Sonora. Así mismo, coordiné las actividades de las siguientes comisiones: a) Normas de Análisis y Difusión de Normas Información Financiera – NIF(antes Principios de Contabilidad ) a cargo del C.P.C. Jesús Humberto Acuña b) Normas y Procedimientos de Auditoría, a cargo de C.P.C. Emilio Aviles Icedo c) Estatutos a cargo de Juan Luis Patiño d) Ética, a cargo de Jorge Navarro Rosales. e) Educación Profesional Continua a cargo de Guadalupe Romero Navarrete

2.

Asistí al 80% de las juntas mensuales del Consejo Directivo, informando las actividades realizadas en el período correspondiente.

Establecí y coordiné las comisiones antes mencionadas. Colegio de Contadores Públicos de Sonora, A.C.


Se llevaron a cabo 8 reuniones de trabajo de V.P. de Legislación entre los meses de mayo de 2008 y abril de 2009, contra 10 que estaban programadas en el plan de trabajo original.

4.

Se llevaron a cabo 4 sábados u otros días técnicos para dar a conocer los boletines nuevos en auscultación y/o de considerarlo necesario o conveniente, algún otro boletín ya obligatorio que tenga importante aplicación. El plan de trabajo originalmente contemplaba 5 fechas para este propósito.

5.

Se llevó a cabo una amplia difusión de las disposiciones técnicas de NIF(CINIF) y boletines de la CONPA de carácter fundamental que estuvieron en auscultación por el período respectivo y en desarrollo y futuro. Asimismo, se mandaron comentarios a los diferentes organismos, estos siendo: Boletín 7070 “Informe del Contador Público Sobre el Resultado de la Aplicación de Procedimientos Convenidos” que se encuentra en auscultación. Del 27 al 30 de agosto y del 3 al 6 de septiembre de 2008 se impartió el Seminario Integral de auditoría ( participando un servidor como expositor el miércoles 3 y 5 de septiembre como expositor). Proporcionamos nuestros comentarios a las Normas de Información Financiera que se encontraban en auscultación hasta el 18 de septiembre de 2008: NIF B-6, “Acuerdos con inversiones conjuntas”, NIF B-7, “Adquisiciones de negocios”, NIF B-8, “Estados financieros consolidados y combinados” y NIF C-7, “Inversiones en asociadas y otras inversiones permanentes”.

NIF C-8 Activos Intangibles, en auscultación y cuyo plazo vence el 31 de octubre. Los comentarios respectivos fueron enviados al CINIF el 31 de octubre. Enviamos nuestros comentarios recopilados de los socios sobre los proyectos de Boletínes: 3020 Control de Calidad para los trabajos de Auditoria, la Norma de Control de Calidad y la Norma de Revisión de Control de Calidad, cuyo período de auscultación vence el 31 de octubre de 2008. Participé en la coordinación y organización del curso de las NIF vigentes para 2008 Del 26 al 29 de noviembre y como expositor del panorama general y recordatorio de las NIF anteriores el miércoles 26 de noviembre: NIF D-3, Beneficios a empleados.NIF B-2, Estado de Flujos de Efectivo.NIF B-10 Efectos de la inflación e INIF 9 EF comparativos, NIF B-15, Conversión de Monedas Extranjeras.NIF D-4 Impuestos a la Utilidad e INIF 8 Efectos del IETU y las INIF’s 5, 6, 7 y Onif 1 Los días 5 y 6 de diciembre de 2008 y 15 y 16 de enero de 2009 participé como expositor en el curso de auditoría para maestros de la UNISON Unidad Caborca.

6.

Participé como expositor sobre el tema de las NIF en la 1er semana de la contaduría del CESUES el miércoles 11 de marzo de 2009.

• Apoyamos y asesoramos al Presidente en acciones correspondientes a la Normatividad. • Llevamos a cabo en forma constante una campaña para generar una imagen institucional. • Generamos 2 artículos para la Revista ABACO del Colegio. • Por otro lado, asistí a las asambleas mensuales del Colegio, así como a los cursos y seminarios relacionados con la V.P. de Legislación en la junta regional en Tijuana en julio de 2008.

Colegio de Contadores Públicos de Sonora, A.C.

Ejemplar No. 120 del 01 al 30 de Abril de 2009

3.

Establecí en forma conjunta con cada comisión el sistema de trabajo y la vinculación entre las mismas, procurando trabajar conjuntamente en proyectos en auscultación de diferente índole todos los miembros de comisiones, así como con otras vicepresidencias del Colegio, independientemente del plan de trabajo individual de cada comisión.


C.P.C. MARIO ARVIZU REAL VICEPRESIDENTE DEL SECTOR GOBIERNO En apego a la normatividad, en mi calidad de Vicepresidente del Sector Gobierno 2008-2009, presento a la consideración del Consejo Directivo el informe anual de las principales actividades desarrolladas durante el período comprendido del mes de septiembre de 2008 al 30 de abril 2009: 1. La Vicepresidencia y sus comisiones, nos hicimos el propósito de cubrir los siguientes objetivos

A.

OBJETIVO: Curso Taller de Auditoría Forense

FECHAS PROBABLES: Los primeros días del mes de marzo, estoy por recibir la confirmación de la expositora Lic. Muna Dora B. RESULTADOS ESPERADOS: • En cuanto al curso definir como integrar el expediente en los supuestos de encontrase con un posible fraude, en el desarrollo de una auditoría ya sea del sector Gobierno o del Privado. • Comprometer a las dependencias, entidades, Congreso del Estado, con un determinado número de participantes.

B.

OBJETIVO: Generar un padrón de contadores al servicio del Estado y de los Municipios.

FECHAS PROBABLES: Se tiene un buen avance en lo que respecta a algunas dependencias, es importante ir formalizando los ENLACES de las diversas Dependencias y Entidades, para que estos sean el vínculo de comunicación y poder enriquecer este proyecto. Tentativamente a finales del mes de abril. RESULTADOS ESPERADOS: • Buscar la incorporación de socios al Colegio de Contadores Públicos de

Colegio de Contadores Públicos de Sonora, A.C.


C.

en forma conjunta la Vicepresidencia del Sector Gobierno de Instituto Mexicano de Contadores Públicos. RESULTADOS ESPERADOS: • Dar a conocer las reformas en materia de Contabilidad Gubernamental. • La participación de los municipios y del Estado.

OBJETIVO: Crear ENLACES en las diferentes Dependencias y Entidades.

FECHAS PROBABLES: Ya tenemos cinco por formalizar y la idea es crear un formato y enviárselo a los Titulares de las Dependencias y Entidades a efecto de que nos proporcionen el nombre de la persona que nos apoyara como ENLACE. Tener un buen número a finales de febrero. RESULTADOS ESPERADOS: • Que sea el Vínculo para invitaciones por parte del Colegio. • Fomentar la incorporación de nuevos Socios. • Conocer a través de los ENLACES cuales son las necesidades en cuanto a Cursos, Talleres, especialidades etc. • Realizar una encuesta y conocer cuales temas les interesaría que se impartieran en el 4to. Congreso de Administración Pública.

D.

OBJETIVO: Conferencia sobre Contabilidad Gubernamental de acuerdo a las recientes reformas Constitucionales y la reciente Ley de Contabilidad Gubernamental. FECHAS PROBABLES: Sería tentativamente para el mes de abril del presente año, me gustaría que este tema lo impartiera algún funcionario de la unidad de contabilidad Gubernamental de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ya que estos serán los responsables de crear los criterios, manuales, sistemas y catálogos, en este sentido tendríamos que trabajar

RESULTADOS OBTENIDOS: • Curso Taller de Auditoría Forense, He tenido comunicación con la expositora y en breve nos dará las fechas, respetando el programa que se tiene establecido. • Generar un padrón de contadores al servicio del Estado y de los Municipios, hemos avanzado poco con relación al 70% manifestado en el anterior informe, sin embargo una vez que tengamos resultados con los ENLACES, será mas fluido. • Crear ENLACES en las diferentes Dependencias y Entidades.- Se enviaron Invitaciones a los titulares de Dependencias y Entidades para que ratificaran o propusieran ENLACES, para lo cual se obtuvieron resultados satisfactorios ya que como resultado de lo anterior se tienen actualmente 22 Enlaces. • Conferencia sobre Contabilidad Gubernamental de acuerdo a las recientes reformas Constitucionales y la reciente Ley de Contabilidad Gubernamental, en este sentido manifiesto que logramos la meta ya que se logro este propósito fue posible través del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización ya que el día 20 de marzo de 2009 se llevó a cabo la Jornada de Capacitación en Contabilidad Gubernamental la cual se hizo extensivo a toda la membresía del Colegio de Contadores Públicos de Sonora A.C. y sus delegaciones.

Colegio de Contadores Públicos de Sonora, A.C.

Ejemplar No. 120 del 01 al 30 de Abril de 2009

Sonora A.C. • A través de la información que nos proporcionen dar a conocer la misión y visión del Colegio. • Mantenerlos informados de las novedades. • Conocer el potencial y áreas de oportunidad para el Colegio.


C.P.C. José Fidel Ramírez Jiménez, M.D.F. VICEPRESIDENTE FISCAL En apego a lo señalado en nuestros estatutos sociales, rindo el informe de actividades, correspondiente al periodo de mayo de 2008 a abril de 2009: En funciones de Vicepresidente Fiscal realicé las siguientes actividades: • Participé en la organización y como expositor del diplomado fiscal 2008, el cual se impartió en nuestro Colegio durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y primera semana de diciembre de 2008, el cual consto de 8 módulos y se contó con un promedio, alrededor, de 40 asistentes por módulo. • Durante el mes de octubre de 2008 se realizó el seminario de seguridad social, dirigido, principalmente, a dictaminadores de IMSS. • En el periodo de mayo de 2008 a marzo de 2009 se impartieron diversos cursos de capacitación dirigido a Contadores Públicos colegiados; la difusión efectiva y oportuna de dichos cursos de capacitación logró la asistencia de colegas no colegiados que se desempeñan de manera independiente, dentro de empresas y gobierno. • A finales de marzo y principios de 2009 se realizó el SUMMIT FISCAL 2009, en el cual se contó con la participación de reconocidos fiscalistas a nivel nacional. • Durante este periodo se impartieron sábados técnicos coordinados por la Comisión Fiscal y CROSS, así como sesio-nes abiertas de la Comisión Fiscal, las cuales han tenido mucho éxito y concurrencia. • Durante el periodo de esta gestión participé como instructor en diversos cursos impartidos en nuestro Colegio y las delegaciones de Caborca y Guaymas. • Asistí a las juntas de consejo y asambleas realizadas durante este periodo. • Asistí a sesiones celebradas por la Comisión Fiscal y Comi-sión Representativa ante Organismos de Seguridad Social. • Mantuve comunicación con el síndico del contribuyente ante el SAT y el representante del contribuyente ante el estado. • Colaboré ofreciendo apoyo en otros eventos de nuestro Colegio aún cuando éstos no correspondían a la Vicepresidencia Fiscal.

Colegio de Contadores Públicos de Sonora, A.C.


C.P.C. Mario Alberto Hidalgo Contreras VICEPRESIDENTE DE DELEGACIONES Me permito presentar de acuerdo al artículo 2.2.9 de los estatutos, mi informe de actividades desarrolladas por esta Vicepresidencia de Delegaciones a mi cargo de acuerdo a Plan de trabajo por el periodo comprendido de mayo de 2008 a abril de 2009. Mi plan de trabajo fue diseñado para atender y coordinar a las Delegaciones de Agua Prieta, Nogales, Caborca y Puerto Peñasco con el Colegio de Contadores Públicos de Sonora, el cual fue realizado por objetivos como a continuación se detallan:

A.

OBJETIVOS: Conocer personalmente a los presidentes de las Delegaciones del CCPSON., asistiendo a las tomas de protesta en sus Delegaciones. FECHA: Mayo y junio de 2008 RESULTADOS ESPERADOS: Se asistió a las tomas de protesta de las Delegaciones de Puerto Peñasco y Nogales, RESULTADOS OBTENIDOS: Se hicieron los compromisos con los presidentes de las Delegaciones de llevar a cabo sus planes de trabajo, lo cual se hizo satisfactoriamente.

B.

OBJETIVOS: Asistir a la ciudad de Hermosillo a las Reuniones de Consejo

FECHA: De manera mensual RESULTADOS ESPERADOS: Asistí a todas las Reuniones de Consejo a excepción de una de ellas. RESULTADOS ESPERADOS: Participé activamente en cada una de las Reuniones de Consejo, exponiendo situaciones planteadas por las Delegaciones con magníficas respuestas y resultados del consejo directivo.

Colegio de Contadores Públicos de Sonora, A.C.


Ejemplar No. 120 del 01 al 30 de Abril de 2009

C.

OBJETIVOS: Lograr establecer un puente de comunicación entre las Delegaciones y el CCPSON con la intervención de la Vicepresidencia de Delegaciones. FECHA: Constante RESULTADOS ESPERADOS: Se logró tener una comunicación fluida y eficaz con todas las delegaciones con el apoyo y uso de Internet y uso de teléfono. RESULTADOS ESPERADOS: Se trabajó con la delegaciones con mucha fluidez en sus requerimientos de necesidades de información que solicitaron con un gran apoyo de nuestro presidente.

D.

OBJETIVOS: Informes mensuales de Actividades y Financieras

FECHA: Mensual RESULTADOS ESPERADOS: Se logró el cumplimiento de propuestas de trabajos mediante el informe mensual de actividades y conocer su situación financiera de manera mensual. RESULTADOS ESPERADOS: Logramos que las Delegaciones nos enviaran sus informes de actividades y financieros mensuales, los cuales fueron presentados en las Reuniones mensuales de consejo.

E.

OBJETIVOS: Unificación de formato para presentaciones de estados financieros y horas para EPC.

FECHA: Octubre 2008 RESULTADOS ESPERADOS: Se presentó formato unificado en primera reunión de Delegaciones en Octubre de 2008. Se unificó el formato de estados financieros de las Delegaciones haciéndolo de fácil elaboración incluyendo las horas mensuales y acumuladas de EPC.

F.

OBJETIVOS: Llevar a cabo 2 reuniones de Delegaciones en el periodo.

FECHA: Octubre 2008, Marzo 2009

Colegio de Contadores Públicos de Sonora, A.C.

RESULTADOS ESPERADOS: Fomentar la unión, el compañerismo y el compromiso profesional de los socios foráneos. RESULTADOS ESPERADOS: Se llevaron a cabo 2 reuniones de Delegaciones, una en Puerto Peñasco en Octubre de 2008, y otra en la ciudad de Hermosillo en Marzo de 2009 con excelentes resultados.

G.

OBJETIVOS: Cumplimiento de la norma de EPC en las Delegaciones.

FECHA: Enero 2009 RESULTADOS ESPERADOS: Cumplimiento de todos los socios Delegacionales de entregar su manifestación de EPC 2008. RESULTADOS ESPERADOS: Se enviaron los formatos de cumplimiento de EPC a las delegaciones entregándolas todas ellas al CCPSON en el mes de Enero de 2009.

Adicionalmente se llevaron a cabo las siguientes actividades:

H.

Asistí en el mes de Octubre de 2008 en representación de la presidencia, al Colegio de Contadores Públicos de Agua Prieta a la Semana Académica de Contabilidad y Administración que llevaron a cabo conjuntamente con el Instituto Tecnológico de esa ciudad donde impartí la plática “La Importancia de Ser un Contador Público Colegiado y Certificado”. En ese mismo evento les tome la protesta a 35 estudiantes para su integración al Colegio.

I.

Asistí al Colegio de Contadores Públicos de Guaymas para apoyarlos en su decisión de conformarse como Delegación del Colegio de Contadores Públicos de Sonora A.C., decisión que fue aceptada por ellos, y autorizada su integración.

J.

Se atendieron todas y cada una de las solicitudes que hicieron las Delegaciones a esta vicepresidencia, así como también se buscaron los mejores beneficios económicos para sus asociados, como lo fue asistir a capacitación a la ciudad de Hermosillo, a un bajo costo.


ACTIVIDADES DEL MES C.P.C. ROBERTO KITAZAWA ARMENDARIZ En el último mes de su período como presidente de nuestro Colegio damos a conocer algunas de sus actividades realizadas.

1.

Juntas de Consejo y Asambleas.- Con fechas del 14 y 18 de Marzo del 2009 se llevaron a cabo respectivamente, tanto la junta mensual de Consejo Directivo, como la Asamblea número 11 de este período 2008-2009, donde se presentaron y aprobaron los informes mensuales del Presidente y del Tesorero. En esta asamblea se informó también del seguimiento que el IMCP está dando al asunto de los cuestionarios fiscales que el SAT publicó recientemente para efectos del SIPRED.

2.

Adicionalmente, el mismo 14 de Marzo tuvimos nuestra Segunda Junta Delegacional de este Consejo, contando con la presencia de los Presidentes y representantes de Nogales, Agua Prieta, Caborca y Puerto Peñasco, con excelentes resultados. Colegio de Contadores Públicos de Sonora, A.C.


Ejemplar No. 120 del 01 al 30 de Abril de 2009

Durante este período tuvimos numerosos eventos técnicos y no-técnicos, en los cuales se ofrecieron más de 50 puntos de EPC, conforme a lo siguiente:

5.

Taller de Declaración Anual de ISR y IETU 2008 de Personas Morales – El 6 y 7 de marzo se ofreció este taller impartido por el C.P.C. Francisco R. Jiménez, con un excelente resultado en cuanto a asistencia y calidad del evento, además del costo preferencial que tuvo para nuestros socios (14 horas de EPC)

3.

Asimismo, el 30 de marzo se tuvo una Junta Extraordinaria de Consejo con la Comisión de Estatutos para conocer los comentarios recibidos al proyecto de Estatutos que entrará a su proceso de aprobación mediante asamblea extraordinaria de socios este 15 de abril del 2009.

4.

El 6 de marzo fuimos anfitriones de la Comisión de Estatutos del IMCP, cuyos integrantes provenientes de varias partes del país sesionaron en esta ciudad de Hermosillo y fueron atendidos por varios socios de nuestro Colegio, a quienes agradecemos su colaboración.

6.

Primera Semana de la Contaduría Pública del CESUES.- Nuestro Colegio participó como coorganizador de este importante evento que se llevó a cabo del 9 al 11 de abril del 2009, aportando también los expositores y colaborando con el entusiasta grupo de maestros y estudiantes de dicha institución en las actividades de logística y organización, por lo cual agradecemos el apoyo brindado por el C.P. Bernardo Muñoz y C.P. Francisco Javier Espinoza para llevar a cabo este evento, así como a los expositores participantes (9 horas de EPC)

Colegio de Contadores Públicos de Sonora, A.C.


7.

Asamblea especial para entrega de reconocimientos de EPC.- En el marco de la celebración del 51 aniversario de nuestro Colegio, el pasado 11 de marzo se efectuó el acto solemne donde se entregaron reconocimientos a los socios que se destacaron por el cumplimiento de la norma de Educación Profesional Continua 2008, contando con distinguidas personalidades de nuestra comunidad y socios del Colegio, que dieron mayor realce a este evento.

En dicho evento contamos también con la presencia del C.P.C. Carlos Cárdenas Guzmán, Vicepresidente Fiscal del IMCP, quien nos informó debidamente de las pláticas que continúa haciendo el Instituto con las autoridades del SAT, para resolver la problemática presentada con los anexos del SIPRED, apuntando que se han dado avances en la materia. Asimismo, dio a conocer el desacuerdo y las acciones del IMCP respecto al tema de las reformas en materia de amparo fiscal. Los otros expositores fueron el Lic. Ricardo Villalobos Montalvo, el CPC Javier Barroso Degollado y el C.P.C. Luis Fernando Acosta Michel.

8.

Diplomado de Actualización Profesional y de Preparación para el Examen Único de Certificación.- El pasado 20 y 21 de marzo iniciamos este Diplomado con el registro de alrededor de 35 aspirantes a presentar dicho examen en julio o septiembre de 2009.La primera parte del módulo de Contabilidad fue impartida por la C.P.C. Lupita Lares del Instituto Sonorense de Contadores Públicos de Cd. Obregón; la segunda parte fue impartida el 3 y 4 de abril, por la C.P.C. Rosalba Reyes y el C.P.C. Fermín Ramírez Jaime, Colegas del Colegio de Contadores Públicos de Ensenada, todos ellos con magníficas evaluaciones por parte de los asistentes (24 horas de EPC).

10.

Miércoles técnico / Conexión de Negocios.- El miércoles 25 de marzo se llevó a cabo una sesión abierta de la Comisión Fiscal del Colegio, donde se impartió el tema de “Tratamiento Fiscal de los Subsidios y Estímulos Fiscales” expuesto por la C.P.C. Guadalupe Ruiz Durazo, integrante de dicha Comisión Fiscal, quien recibió muy buenos comentarios sobre su intervención (2 horas de EPC) Colegio de Contadores Públicos de Sonora, A.C.

Ejemplar No. 120 del 01 al 30 de Abril de 2009

9.

Tax Summit 2009.- Con el fin de promover un evento de alto nivel en materia fiscal que se institucionalice cada año por parte de la Vicepresidencia Fiscal del Colegio, el pasado 27 de marzo y el 3 de abril llevamos a cabo este evento cumbre de impuestos, contando con la excelente participación de 4 expertos fiscalistas de la Cd. de México, tres de ellos miembros de la Comisión Fiscal del IMCP, donde se discutieron los temas relacionados con el “Entorno Mexicano y Mundial de los Impuestos, Tendencias y Competitividad” (6 horas de EPC)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.