Danza

Arte popular
Christianne Marroquin Ruiz
Valeria Giselle Tristán Guerrero
Dante Sinhue Alejo Hernández
El
Arte popular
Christianne Marroquin Ruiz
Valeria Giselle Tristán Guerrero
Dante Sinhue Alejo Hernández
El
pag 3y 4
pag 5 y 6
Tipos de baile.......pag 7 y 8
La danza también nos puede ayudar a narrar historias. Esto se puede dar atreves de la coreografía, ya que en esta los bailarines pueden contar una historia completa sin necesidad de usar palabras. Cada acción o movimiento que hacen los bailarines contribuye a la narrativa de la historia que está contando, permitiendo a la audiencia o publico conectar con la historia que se está contando.
La danza también se ha complementado con la música significativamente logrando orientar y ayudar en la trasmisión de las emociones que se puedan dar gracias al sonido musical y la expresión del cuerpo.
Según Pacheco (2018) “La danza entonces ha permitido una verdadera identidad nacional, personal y cultural, que reúne diferentes elementos tradicionales de la sociedad”.
En la danza también se puede contar acontecimientos importantes de la historia de un lugar o de una región.
Cada región, país o estado tiene un baile o danza que los define e identifique y en esta danza tradicional se puede contar su historia y también las peculiaridades de esa misma región, la danza también puede ser un factor de conocimiento cultural o intercultural, esto favoreciendo a el conocimiento, aceptación y tolerancia de distintas regiones.
De acuerdo con Badás (2022) “Tanto por su carácter expresivo como por su carácter lúdico, la danza es una herramienta excelente en muchos proyectos sociales.” La danza siempre va a ser un medio de expresión muy importante, ya que en esta no necesario utilizar palabras para contar una historia si no, que, atreves de los movimientos, acciones o expresiones podemos saber qué es lo que se nos está queriendo comunicar o la historia que se quiere contar.
El origen de la danza se remonta en la prehistoria por la necesidad de los humanos de comunicarse mediante movimientos corporales que expresan sus sentimientos, pensamientos o incluso para comunicar algo. Según una investigación (CEUPE,2022) “Los primeros indicios de la danza se hallan en pinturas rupestres de hasta 10.000 años de antigüedad, donde es posible evidenciar a personajes danzantes por motivos ritualistas o religiosos." Dichos rituales se hacían en honor a sus dioses, pero la danza también se hacía presente en distintas ocasiones como defunciones, guerras, celebraciones, bodas, recibimientos, entre otras. Los primeros indicios de danzas o bailes se registran en distintos lugares del mundo y esto se sabe por diferentes investigaciones como:(Jónas,2023) “encontramos, en algunas cuevas europeas, africanas o asiáticas, dibujos que representan a los primeros hombres practicando este arte. Uno de los ejemplos más conocidos es el del Hechicero Bailarín que se encuentra en la cueva de los Trois Frères.” Dicha cueva se encuentra en Ariege, Francia. Se estima que la pintura tiene entre 12,000 a 10,000 años A.C.
Con el tiempo la danza ha ido evolucionando y adaptándose a las nuevas formas de pensamiento, expresión y estética que fueron cambiando a través de los años.
La danza que hoy en día conocemos es la danza moderna, esta danza se distingue por que “respira movimientos que se arraigan a la tierra, se balancean.” (Stardanze, 2020).
“La danza moderna se origina a principios del siglo XX, donde el mundo empezó a experimentar cambios drásticos a nivel social, político y económico. “(De Fluir, 2022).
En el mundo existen diferentes tipos de danzas, pero la más importante es la danza tradicional, ya que pasa de generación en generación preservando el legado cultural de un pueblo y recordando a sus antepasados.
p y
Ladanzasehamodificadoalolarg propioestilo,ritmoyforma,pues Etecé(2021),“Existenmuchasdan diferentesculturas,cadaunade pasos ”.Poresovoyamostrarunos
Los bailes latinos son uno de los más bailados en el mundo y principalmente son bailados en pareja. Como puede ser el tango o la cumbia.
El K-pop es un baile originado en Corea del Sur, es una mezcla de movimientos impredecibles con música coreana.
í
godeltiempo,cadaculturaconsu escomonoscomentalaEditorial nzasalrededordelmundoyenlas eellastienesuspropiasreglasy sdelosmásbailadosenelmundo:
El Hip-Hop es un baile originado en Nueva York, donde parten casi todos los bailes callejeros, es un baile muy técnico, por lo que puede resultar difícil.
El Break dance es un baile de Nueva York, y es hecho por movimientos muy llamativos en el suelo, este tipo de baile es demasiado complica, ya que sus movimientos implican mucha elasticidad.
Badás, M. (2022). ¿Cuál es la importancia de la danza? Blog De Baile Y Danza.
https://studio.rebaila.com/cual-es-la-importancia-danza/
Danza, expresión de arte, cultura y sociedad. (n.d.). UNIMINUTO Radio.
https://www.uniminutoradio.com.co/danza-expresion-de-arte-cultura-y-sociedad/
La danza: el lenguaje del cuerpo. (2019b, abril 26). La Mente es Maravillosa.
https://lamenteesmaravillosa.com/la-danza-el-lenguaje-del-cuerpo/
https://www.ceupe.com/blog/breve
-historia-de-ladanza.html#:~:text=Desde%20el%2
0inicio%20de%20los,por%20motiv os%20ritualistas%20o%20religioso s.
https://www.superprof.mx/blog/na
cimiento-del-baile/