3 minute read

TELLMEBYE: EL FUNERARIO DEL METAVERSO.

El pionero de los funerales digitales, le apuesta con todo al METAVERSO, creando funerarias en éste

Por: Kimberly Santillán

Carlos Jiménez Lajara, nacido el 19 enero de 1971 en Barcelona, España, con estudios superiores en Informática y programación en MasterComputer; con una certificación como Técnico de Sistemas y MCSA en Windows Server por Microsoft, es CEO de Tellmebye y de Clonic, empresa de iT servicio técnico especializado donde realizan la gestión informática de clientes como Citröen, Peugeot, Subaru, Opel y otras marcas de Stellantis, con más de 35 años de experiencia en el sector.

NACE LA STARTUP

Tellmebye nació como una Startup (nombre que se les da a los emprendimientos que todavía no cumplen la ley de los 7 años para ser considerados empresas) en 2012. Creada a raíz de una trágica noticia que recibe Carlos, cuando su amiga Clarisa, le llama y le explica que ha sido diagnosticada de cáncer de mama con metástasis a la columna y con un demoledor pronóstico de 5 años de vida como máximo. Así es como, entre varios amigos que creyeron en el proyecto y con múltiples aptitudes compatibles con él; como programadores, diseñadores gráficos, técnicos en sistemas y una abogada, se fundó. “ Tellmebye nació para ayudar a que Clarisa y cualquier persona que lo necesitara, pudiera planificar la etapa final de su vida y para ayudar a recordar a todas esas personas que queremos y que ya no están con nosotros.”

QUE NOS OFRECEN:

Tellmebye ofrece varias soluciones innovadoras al sector funerario desde el 2012, tales como:

• Últimas Voluntades, básicamente es, como un testamento digital, en donde estableces que quieres hacer con tus pertenencias digitales cuando fallezcas y planificar tus últimas voluntades. Este producto es de previsión.

• Muro de recuerdos, son una versión mejorada del tradicional libro de condolencias en versión digital, que ofrece a los dolientes la posibilidad de entregar recuerdos, fotografías y condolencias de una forma mejorada, donde entre todos, ya sean los asistentes en el velatorio o desde casa, crean un homenaje a la vida del fallecido, lleno de emociones y recuerdos que ayudan a mantener vivo su recuerdo.

Consta de un televisor en el velatorio donde se realiza el homenaje a la vida del difunto.

Cabe destacar que, en 2014, Tellmebye, obtuvo el premio eAwards, por la web más innovadora al presentar Tellmebye como solución para la digitali-

zación del sector funerario y ofrecer “El muro de

los recuerdos” de la mano de Nacho De Pinedo, Co Fundador & CEO de ISDI.

• Funeraria en Metaverso, creada en este 2022, éste proyecto ayuda a todos los dolientes que dispongan de unas gafas de realidad virtual 3D, a poder participar activamente en la despedida, dejando recuerdos y condolencias que se integran con los televisores que están físicamente en la funeraria, además de poder visualizar las diferentes partes de la funeraria que dispongan de cámaras 360º como el propio velatorio, la iglesia, la sala de ceremonias, por decir algunos. Creemos que éste tipo de soluciones, aportan una experiencia mejorada al usuario.

La presencia de Tellmebye en México, comienza a fortalecerse cada vez más, pues, Grupo Funerario El Ángel, (ya teniendo los servicios de TMB desde el 2012), repite otra vez su fórmula para seguir apostando por la innovación, esta vez con toda la digitalización de los procesos de despedida con realidad virtual, para ofrecer una experiencia mejorada y ayudar a los dolientes que no puedan asistir a sus instalaciones.

“Sabemos que se trata de un gran reto y que actualmente el sector puede no estar preparado, pero en 2014 cuando propusimos digitalizar las salas de Velación añadiendo televisores, ya nos pasó algo parecido y aunque el producto gustó y parecía interesante, al final, fue la pandemia la que nos enseñó que la digitalización, no es una opción, si no una necesidad”, finalizó Carlos. GM

This article is from: