
4 minute read
EVENTOS GREMIAL BUSCAN TRANSFORMAR LA ECONOMÍA DIGITAL EN GUATEMALA
María Fernanda Roca | Coordinadora de Contenido Editorial de Cámara de Industria de Guatemala (CIG) de la eficiencia energética en la industria a través de la innovación y la tecnología”, “Potencial del metaverso y las experiencias inmersivas para las organizaciones”, “Avance de la Industria 4.0 en Guatemala” “Ecosistema de innovación y emprendimiento” e “Inteligencia artificial y su valor agregado para los negocios”, entre otros.
Con el objetivo de ofrecer un espacio para la transformación de la economía digital, como factor clave de la competitividad en Guatemala, la Gremial de Tecnología e Innovación, adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), realizó el Innovation & Technology y Expotech 2023 el jueves 23 de febrero en el Centro de Convenciones del Hotel Camino Real.
Advertisement
“A través de este evento hemos logrado identificar oportunidades de colaboración entre empresas y organizaciones tecnológicas del país y del extranjero, y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la tecnología y su impacto en el desarrollo económico y social del país”, expuso Fernando Flores, tesorero de la junta directiva de la Gremial de Tecnología e Innovación.

El evento, que se llevó a cabo por quinta ocasión, contó con un módulo de ciberseguridad con contenido de valor y casos de éxito; conferencias magistrales de primer nivel; charlas comerciales con temas de tendencia, brindadas por patrocinadores exclusivos; Expotech, la exposición de stands de importantes marcas nacionales e internacionales; y con el Tech Challenge, el reconocimiento al emprendedor tecnológico del año.
A lo largo del día, simultáneamente se impartieron más de 30 conferencias, algunas de ellas fueron: “Mejora
Asimismo, más de 30 expertos nacionales e internacionales en tecnología, telecomunicaciones e innovación participaron como conferencistas: Erick Sosa, Gerente General de Microsoft Guatemala; Angélica Arana, Head de Transformación de Tecnología de Pagos de Citibanamex; Marianne Springmuhl, Cofundadora de Aly; Erick Montenegro, Gerente Senior de Servicios Administrados de Tigo Business; y Héctor Escobar, Director para Centroamérica y el Caribe de Shoplogix, entre otros. Por su parte, Andrés Rivera, director de la junta directiva de CIG, durante la inauguración del evento, dijo que la transformación digital es cada vez más importante para las empresas en todo el mundo. Muestra de ello es que un estudio realizado por la International Data Corporation (IDC, por sus siglas en inglés) indica que el 70% de las empresas que lideran la transformación digital tienen mejores resultados financieros que sus competidores.
“Este evento se alinea muy bien con nuestros objetivos empresariales. Lo hemos seguido de cerca en estos últimos años y hemos visto cómo cada vez ha sido más aceptado por los guatemaltecos”, dijo Óscar Molina, vocal de la Gremial de Tecnología e Innovación.
TECH CHALLENGE:
En el marco del Congreso, se realizó la séptima edición del concurso Tech Challenge, el cual busca premiar y reconocer, proyectos tecnológicos realizados por emprendimientos, la gremial otorga premios en efectivo y espacios coworking para la aceleración y crecimiento de estos proyectos: la premiación tuvo los siguientes resultados:


Categoría Prototipo:
Tercer lugar: Kidney Hope consiste en un software que facilita encontrar donantes de órganos para pacientes que necesitan un trasplante, la cantidad de transplantes o donantes es muy baja respeto a la demanda que existe, el tiempo de lista de espera es en promedio de 3 a 5 años, tiempo en el cual el paciente fallece esperando un donador. Esta solución acorta el tiempo de espera dando más esperanza de vida. Conoce más de el: https://www.zircondata.com/kidney-hope. Ganador Cristian Ramírez, cramirez@zircondata.com
Segundo lugar: Travelísimo consiste en una agencia de viajes digital que facilita la reserva de alojamiento, transportes y actividades turísticas en Guatemala y Centroamérica, alrededor de 70% de empresas de turismo son MIPYMES con acceso limitado a herramientas digitales que los haga más competitivos, Travelisimo brinda esas herramientas para facilitar la comercialización, cobro y sobre todo promover lugares turísticos. Conoce más de él: www.travelisimo.com. Ganador: javieraguilar@travelisimo.com
*Primer lugar: Ventas FEL: Solución que permite generar reportes de ventas y clientes para cualquier empresa gratis y en segundos. Una página WEB donde se pueda cargar la información de una factura en línea en menos de 5 minutos y generar gráficas, tableros y métricas en poco tiempo facilitando funciones administrativas y evitando realizar procesos repetitivos. Conoce más de él: https:// www.misventasfel.com/ Ganador José Luis Quan: jlquan@ misventasfel.com
Categoría Proyecto Terminado:
Tercer lugar: Bosys Company: ofrece soluciones prácticas que permiten a los negocios agilizar operaciones en internet. Automatizar negocio y conseguir resultados en el menor tiempo, permite tener en un solo lugar: control de inventarios, compras, ventas, recursos humanos, contabilidad y ventas en línea. Conoce más de él: https://bosys.company/ Ganador: José Rafael
Guillén: rguillen.music@gmail.com
Segundo Lugar: Sento: Software que utiliza modelos de inteligencia artificial y aprendizaje de máquinas enfocadas en procesamiento de lenguaje natural, para auditar llamadas de empresas a clientes, lo que permite tener visibilidad completa del 100% de llamadas realizadas en forma automática y simple, a través de dashboards y reporterías amigables. Conoce más de él: https://sento-ai.com/ Ganador Diego Fernández: diego. fb@sento-ai.com
*Primer lugar: TRU: Plataforma de boca en boca que combina la tecnología y publicidad para crear un medio de comunicación no invasivo, impulsando productos y servicios para generar tendencias de mercado por medio de recomendaciones en redes sociales. Disminuye información falsa, poco personal, acerca a las marcas a una comunidad más dirigida, espacio más interactivo a un costo más rentable, conoce más de él: www.yosoytru.com Ganador Rodrigo Maselli: rmaselli@ yosoytru.com
Otras actividades:
Como parte de las actividades mensuales, en el mes de marzo se realizaron conferencias en modalidad virtual:
Metodología de Balance Score Card, cuyo objetivo fue dar a conocer cómo esta metodología se complementa con SAP B1 para ayudar a mejorar procesos en las empresas, qué ventajas competitivas ofrece en la implementación- de sistema de información estratégica.

Conferencia que estuvo a cargo de Juan Carlos Altán, Gerente Regional de comercialización para La empresa INTEGRA, S.A.
El CRM y su impacto al proceso comercial en la Transformación digital empresarial, cuyo objetivo fue exponer los beneficios de una automatización de procesos comerciales, adopción tecnológica y el rol de la fuerza de ventas en un nuevo entorno digital, identificar a la digitalización y automatización como una estrategia que impacta directamente en la eficiencia.
Conferencia que estuvo a cargo de Karen Mazariegos, Managing Partner y Marketing Strategist y Oscar Molina Managing Partner en la empresa Latam BTS.
¡Entérate de las próximas conferencias, siguiendo las redes sociales!: https://www.facebook.com/ GremialdeTecnologiaeInnovacion https://www.linkedin.com/showcase/gremial-detecnolog%C3%ADa-e-innovaci%C3%B3n/
Formación Educativa:
Desde la Gremial en alianza con Formación Empresarial de Cámara de Industria, se estará llevando a cabo en mayo, la segunda edición del Diplomado Gestión Estratégica de Transformación Digital.

Olga Velasquez, gti@industriaguate.com
