PROGRAMA_EXPOGESTIÓN_2025

Page 1


Fórum Internacional de Innovación, Logística, Cadena de Suministro y Transformación Digital

Hacia el Supply Chain 5.0 - Acelerando la Creación de Valor

PROGRAMA

20 y 21 de Agosto 2025

Delfines Hotel & Convention Center

LIMA - PERÚ

Hacia el Supply Chain 5.0 - Acelerando la Creación de Valor

1:00 - 2:30 PM.

BLOQUE 1

2:30 - 2:45 PM.

2:45 - 3:25 PM.

BLOQUE 2

3:25 - 4:05 PM.

4:05 - 4:15 PM.

PROGRAMA - 20 DE AGOSTO

Registro de participantes

VISIÓN ESTRATÉGICA DEL SUPPLY CHAIN 5.0

Palabras de inauguración, bienvenida e introducción

Ángel Becerra Tresierra CEO, GS1 Perú

Visión estratégica del Supply Chain 5.0

Gabriel Saldaña

Digitial Global Supply Chain Manager - Unilever (Barcelona)

Fórum Internacional de Innovación, Logística, Cadena de Suministro y Transformación Digital TENDENCIAS DISRUPTIVAS DEL FUTURO DEL RETAIL Y LA

Lecciones del retail del futuro: Una perspectiva desde amazon.com

José Becerra Hurtado Fashion Category Leader - Private Brands, Amazon (USA)

Q&A - Ronda de preguntas

4:15 - 4:45 PM Coffee break / Visita stands exposición internacional de tecnologías aplicadas a la logística

BLOQUE 3

4:45 - 5:15 PM.

5:15 - 5:45 PM.

5:45 - 6:00 PM.

IA, AUTOMATIZACIÓN INTELIGENTE Y TECNOLOGÍA DE ÚLTIMA GENERACIÓN

IA sin fricción: El nuevo motor de la cadena de suministro

James Barroso

Director de estrategia e IA Latam - Infor (Brasil)

La automatización inteligente en la ejecución de cadena de suministro, ya NO es una opción

Jorge Reyes

Principal Solutions Advisor - Blue Yonder (México)

Q&A - Ronda de preguntas

CADENA DE SUMINISTRO INTEGRADA: COLABORACIÓN Y ECOSISTEMAS DIGITALES BLOQUE 4

6:00 - 6:30 PM.

6:30 - 7:00 PM.

7:00 - 7:30 PM.

7:30 - 7:45 PM.

Tendencias en los smart logistic center: Sostenibilidad, gestión del riesgo y digitalización

Nicolas Costanzi CEO, ADN (Chile)

Transformación de la cadena de suministro a través de gemelos digitales

Daniel Díaz

Gerente de Proyectos Senior - Miebach

Estándares, transparencia y sostenibilidad End to End

Mary Wong - CEO Adjunta, GS1 Perú

Cristhian Quintanilla - CEO, Induquímica / CEO, VEL Technologies

Q&A - Ronda de preguntas

7:30 - 7:45 PM COCKTAIL GS1 PERÚ / Visita stands exposición internacional de tecnologías aplicadas a la logística

Ángel

Becerra Tresierra

CEO GS1 Perú

Director, CEO y líder estratégico con más de 25 años de experiencia impulsando el crecimiento y la innovación en empresas de consumo masivo, retail, logística, salud y finanzas. Actualmente es Director, CEO de GS1 Perú y miembro activo del directorio de importantes grupos económicos en Perú y Latinoamérica, de diversos sectores tales como consumo masivo, retail, servicios logísticos, salud, seguros, fondos de inversión, financiero y grupos empresariales de propiedad familiar, entre otros.

De profesión es Ingeniero de Sistemas, graduado en la Universidad de Lima, cuenta con un Postgrado en Investigación de Operaciones otorgado por la Universidad de Michigan - USA y un MBA cursado en University of Southern California - USA. Su expertise se enfoca en la dirección corporativa, planificación estratégica, supply chain y reestructuración de negocios, Ángel aporta visión global, capacidad analítica y enfoque en resultados. Ha sido socio de Monitor Company y Coopers & Lybrand Consulting, liderando proyectos de alto impacto para corporaciones multinacionales.

En el ámbito académico, ha sido profesor invitado en Boston University, GeorgiaTech, ESAN y PAD –Universidad de Piura, y colabora con la revista Foreign Affairs, consolidando su influencia como referente regional en liderazgo empresarial.

Su enfoque: crear valor sostenible, guiar decisiones clave desde el directorio y posicionar empresas para competir globalmente.

Hacia el Supply Chain 5.0 - Acelerando la Creación de Valor
Fórum Internacional de Innovación, Logística, Cadena de Suministro y Transformación Digital

Hacia el Supply Chain 5.0 - Acelerando la Creación de Valor

Keynote Speaker

G abriel Saldaña

Digital Global Supply Chain Manager

Digital Global Supply Chain Manager en Unilever, con base en Barcelona, desde donde lidera la digitalización de la cadena de suministro global. Ingeniero Industrial por la Universidad de Lima y MBA por ESADE (España), cuenta con una sólida trayectoria internacional en Supply Chain, Excelencia Operacional y Logística Sostenible, con impacto comprobado en Europa y Latinoamérica.

Ha liderado programas de transformación a gran escala, alineando operaciones con la estrategia corporativa para maximizar rentabilidad, eficiencia y agilidad operativa. Con certificación Lean Six Sigma Black Belt, ha optimizado procesos, reducido costos y promovido mejoras sostenibles. Su liderazgo combina tecnología y personas, impulsando la toma de decisiones basada en datos y fomentando culturas de innovación y mejora continua.

Experto en gestión de stakeholders, ha desafiado modelos tradicionales e implementado soluciones que escalan operaciones globales. Reconocido por su enfoque estratégico centrado en el cliente y por generar valor sostenible a largo plazo en entornos empresariales altamente competitivos y en constante evolución.

TEMA: VISIÓN ESTRATÉGICA DEL SUPPLY CHAIN 5.0

Esta conferencia nos permitirá conocer las estrategias para liderar el camino hacia una cadena de suministro 5.0, integrando automatización, capacidades humanas y resiliencia operacional. Gabriel Saldaña compartirá experiencias reales, lecciones clave y los desafíos de sincronizar tecnología y cultura organizacional en un entorno competitivo, ofreciendo una mirada ejecutiva sobre cómo impulsar la transformación, será una apertura de alto impacto que definirá el tono innovador del Fórum.

Fórum Internacional de Innovación, Logística, Cadena de Suministro y Transformación Digital

el Supply Chain 5.0 - Acelerando la Creación de Valor

Keynote Speaker

Fashion Category LeaderPrivate Brands José Becerra Hurtado

Líder global en estrategia de marcas y transformación digital. Inició su carrera en Alicorp, donde lideró las categorías de Aceites y Cereales. Cuenta con un MBA otorgado por la Universidad de California, Berkeley – Haas School of Business.

Desde hace más de seis años trabaja en Amazon, donde primero lideró el equipo global de marketing de marcas propias, y hoy dirige el negocio global de Fashion Private Brands.

José Becerra combina visión estratégica, obsesión por el cliente y experiencia ejecutiva en algunas de las compañías más influyentes del mundo.

TEMA: LECCIONES DEL RETAIL DEL FUTURO: UNA PERSPECTIVA DESDE AMAZON.COM

En esta conferencia, el expositor compartirá aprendizajes clave sobre cómo la transformación digital, la automatización y el enfoque radical en el cliente están redefiniendo la cadena de suministro en el retail global. A partir de su experiencia liderando proyectos estratégicos, abordará tendencias visibles en el ecosistema de Amazon y reflexionará sobre cómo estas estrategias pueden inspirar a empresas de la región a modernizar sus operaciones, optimizar costos y responder al nuevo consumidor omnicanal.

Hacia
Fórum Internacional de Innovación, Logística, Cadena de Suministro y Transformación Digital

James Barroso

Director de estrategia e IA Latam

Cuenta con 25 años de experiencia en el mercado tecnológico en las áreas de proyectos, ingeniería de valor, preventa, inteligencia competitiva y estrategia de ventas en empresas como TOTVS, Oracle e Infor con foco en fabricación discreta y por procesos.

Cuenta con formación en Tecnología por la Harvard Business School e Inteligencia Artificial y Machine Learning por la Universidad de Chicago centrada en tecnologías disruptivas.

TEMA: IA SIN FRICCIÓN: EL NUEVO MOTOR DE LA CADENA DE SUMINISTRO

En un contexto donde muchas empresas tienen la tecnología pero no logran extraer su verdadero valor, la IA representa una nueva forma de operar: inteligencia artificial que se integra de manera natural en los procesos logísticos, sin interrupciones, sin transformaciones traumáticas, y con impacto real.

El nuevo motor de la cadena de suministro es una IA que mejora la toma de decisiones en tiempo real. Ya no se trata de automatizar tareas, sino de aumentar la capacidad humana con soluciones que entienden, anticipan y responden.

Con base en su estudio global "Cómo lograr lo posible", mostrará cómo muchas empresas aún operan por debajo de su potencial. La IA es la clave para cerrar esa brecha. En esta charla verás cómo organizaciones de diversas industrias ya están logrando resultados concretos: mayor visibilidad, resiliencia operativa, y decisiones autónomas impulsadas por datos. Esta no es una conferencia sobre lo que viene, es sobre lo que ya está ocurriendo.

Hacia el Supply Chain 5.0 - Acelerando la Creación de Valor
Fórum Internacional de Innovación, Logística, Cadena de Suministro y Transformación Digital

Fórum Internacional de Innovación, Logística, Cadena de Suministro y Transformación Digital

Hacia el Supply Chain 5.0 - Acelerando la Creación de Valor

Jorge Reyes

Principal Solutions Advisor

Se desempeña como Principal Solutions Advisor en Blue Yonder y posee más de 22 años de experiencia en Consultoría Logística, Reingeniería de Procesos, Cadena de Suministro y Sistemas Logísticos Transaccionales en Latinoamérica, Europa y Estados Unidos.

Ha colaborado con empresas de Retail, Bienes de Consumo y Distribución Mayorista, ayudándolos a construir una cadena de suministro conectada a través de la tecnología.

TEMA: LA AUTOMATIZACIÓN INTELIGENTE EN LA EJECUCIÓN DE CADENA DE SUMINISTRO, YA NO ES UNA OPCIÓN

La implementación de la automatización inteligente en la gestión de la cadena de suministro se presenta como un componente esencial para las organizaciones que buscan ser competitivas. Durante esta sesión, se hablará de cómo la ejecución sincronizada y la digitalización de las tareas rutinarias le ayudarán a optimizar los flujos de trabajo complejos mediante el uso del aprendizaje automático y agentes basados en IA.

Se mostrarán casos prácticos que demuestran una mayor precisión en la previsión de la demanda, una gestión optimizada del inventario y una mayor satisfacción del cliente, alcanzando niveles de agilidad y capacidad de respuesta sin precedentes.

TEMA: TENDENCIAS EN LOS SMART LOGISTIC CENTER: SOSTENIBILIDAD, GESTIÓN DEL RIESGO Y DIGITALIZACIÓN

En esta conferencia se abordará cómo los centros logísticos inteligentes vienen adaptándose a las nuevas demandas del entorno, integrando la sostenibilidad como un eje fundamental. Esta transformación se evidencia en el uso de energías renovables, infraestructuras ecoeficientes, sistema de seguridad de al nivel y soluciones logísticas que reducen el impacto ambiental. Además, se destacan prácticas de economía circular como el reciclaje, la optimización de rutas y una gestión energética más eficiente, todo ello orientado a generar valor sostenible para el negocio.

La digitalización también juega un rol clave, mediante tecnologías y análisis de datos para optimizar procesos, reducir errores y mejorar la trazabilidad.

Hacia el Supply Chain 5.0 - Acelerando la Creación de Valor
Fórum Internacional de Innovación, Logística, Cadena de Suministro y Transformación Digital
Nicolas Costanzi

el Supply Chain 5.0 - Acelerando la Creación de Valor

Daniel Diaz

Gerente de Proyectos Senior

Con más de 13 años de experiencia en proyectos de Supply Chain, impulsando soluciones end-to-end, desde la estrategia hasta la implementación. Ha liderado proyectos en Latinoamérica y Norteamérica, sumando más de 70 iniciativas en sectores clave de manufactura, retail y consumo masivo en mercados como Perú, Chile, Colombia, México, Brasil, EE.UU. y Canadá.

Es Ingeniero Industrial por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC, cuenta con un Magíster en Supply Chain Management por Pacífico Business School y Máster en Dirección de Operaciones y Logística por la Universidad Politécnica de Cataluña.

Forma parte del Centro de Excelencia en Network Design de Miebach, liderando la región LATAM para el grupo, con una visión que conecta análisis riguroso con soluciones reales, adaptadas a cada contexto y con impacto tangible en el negocio.

TEMA: TRANSFORMACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO A TRAVÉS DE GEMELOS DIGITALES

Hoy, más que nunca, las cadenas de suministro enfrentan un nuevo estándar: resiliencia, agilidad y visión en tiempo real. En un mundo donde el cambio es constante, las cadenas que lideran no solo reaccionan sino que se anticipan, se simulan y se adaptan. El gemelo digital no es solo tecnología, es visibilidad estratégica y decisiones que ya fueron pensadas, evaluadas y validadas. Decisiones respaldadas por simulaciones que exploran el “qué pasaría si”, antes de que suceda.

Durante esta conferencia, se explorará cómo el uso estratégico de gemelos digitales permite ver lo invisible, anticipar escenarios críticos y diseñar cadenas listas para adaptarse al negocio y al futuro. De esta manera, mientras más opciones se modelan, más caminos se abren hacia una cadena de suministro resiliente y ganadora.

Hacia
Fórum Internacional de Innovación, Logística, Cadena de Suministro y Transformación Digital

el Supply Chain 5.0 - Acelerando la Creación de Valor

Mary Wong

CEO Adjunta

GS1 Perú

Gerente General Adjunta de GS1 Perú y Directora General de INLOG. Lidera el CITE Logística y ha sido Directora de APPROLOG.

Con más de 20 años de trayectoria y experiencia en organizaciones de servicio en las áreas de logística y supply chain management, visibilidad, estándares, mejores prácticas en cadena de suministro, tecnologías de información, estrategia y planes de negocio, proyectos y manejo de relaciones empresariales.

Conferencista internacional en temas relacionados a estándares globales, visibilidad/trazabilidad, automatización de procesos - RFID y gestión logística.

CEO de Induquímica CEO de VEL Technologies

Formación como Técnico Aeroespacial, Ingeniero Mecánico y Magíster en Ingeniería Mecánica-Nuclear por la Universidad de Miami, donde le ha proporcionado una sólida base en disciplinas donde la trazabilidad no es opcional, sino esencial.

En el sector aeroespacial, cada componente debe ser rigurosamente rastreado para garantizar la seguridad de las misiones. En el ámbito nuclear, la trazabilidad de materiales, procesos y registros es fundamental para cumplir con estrictas normativas internacionales.

Desarrollo de un sistema de trazabilidad farmacéutica debido a la importancia de registrar cada etapa del ciclo de vida de un producto, aplicando los mismos estándares de rigurosidad y responsabilidad que se exigen en industrias críticas.

TEMA: ESTÁNDARES, TRANSPARENCIA Y SOSTENIBILIDAD END TO END

Esta presentación compartirá dos experiencias relevantes sobre cómo los estándares globales y la tecnología están impulsando la transparencia, visibilidad y sostenibilidad en el contexto de la Cadena de Suministro 5.0. El primero corresponde a un proyecto APEC desarrollado en colaboración entre Perú, China e Indonesia, enfocado en mejorar la trazabilidad y el intercambio de credenciales ESG (Environmental, Social & Governance) en los sectores agroindustrial y textil, claves para la competitividad y resiliencia de las empresas en la región.

El segundo caso aborda la implementación exitosa de trazabilidad en el sector Salud-Farma en Perú, utilizando estándares globales para garantizar el control y la seguridad de los medicamentos a nivel nacional. Esta experiencia representa un hito en la protección de la salud pública y puede servir como modelo para futuras implementaciones en otros sectores.

Ambos casos destacan el impacto positivo de la colaboración público-privada y el uso de estándares internacionales en la construcción de cadenas de suministro más inteligentes y centradas en las personas.

Hacia
Fórum Internacional de Innovación, Logística, Cadena de Suministro y Transformación Digital
Cristhian Quintanilla

Fórum Internacional de Innovación, Logística, Cadena de Suministro y Transformación Digital

Hacia el Supply Chain 5.0 - Acelerando la Creación de Valor

7:00 - 8:00 AM.

PROGRAMA - 21 DE AGOSTO

Registro de participantes

EXCELENCIA OPERACIONAL EN UN MUNDO VOLÁTIL BLOQUE 5

8:00 - 8:30 AM.

8:30 - 9:00 AM.

Aplicando la teoría de las restricciones en un mundo volátil

Jorge Mosca Director de Logística Corporativo, Yobel

Reescribiendo las reglas: Pricing como arquitectura de valor en la era de la disrupción

Daniela León Cornejo CEO, Revenue Management Consulting

& DIGITALIZACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO BLOQUE 6

9:00 - 9:30 AM.

9:30 - 10:00 AM.

10:00 - 10:20 AM.

Evolución, crecimiento y tecnología en el sector logístico en el Perú Ángel Becerra Tresierra CEO, GS1 Perú

La digitalización en la logística ecommerce: Acelerando hacia el futuro

Victor Cisneros Gerente de e-Commerce, Dinet

Panel de expertos

Ángel Becerra - CEO, GS1 Perú

Victor Cisneros - Gerente de e-Commerce, Dinet

José Saenz - Gerente General, Megacentro

10:20 - 10:50 AM Coffee break / Visita stands exposición internacional de tecnologías aplicadas a la logística

BLOQUE 7

10:50 - 11:20 AM.

11:20 - 11:40 AM.

11:40 - 12:20 PM.

12:20 - 12:30 PM.

8

12:30 - 1:30 PM.

INNOVACIÓN & CIBERSEGURIDAD

Innovando en las operaciones con realidad aumentada

Alejandro Horta Sub Director de Plataformas Digitales e Innovación, Nadro (Mexico)

Almacenes Inteligentes para un futuro exigente

Joel Ocando

Supply Chain Manager, Grupo Euromotors

Acelerando la innovación & la IA, a través de una sólida gobernanza y ciberseguridad Yogita Parulekar Fundadora y Directora Ejecutiva, Invi Grid

Q&A - Ronda de preguntas

LA

RE-EVOLUCIÓN DE LA IA Y SU IMPACTO EN LAS INDUSTRIAS,

La revolución de la IA y su impacto en las industrias

Jennifer Heape

Estratega digital y líder de producto especializada en IA

1:30 - 2:00 PM RONDA DE PREGUNTAS Y PALABRAS DE CLAUSURA

Ángel Becerra Tresierra, CEO GS1 Perú

el Supply Chain 5.0 - Acelerando la Creación de Valor

Director de Logística Corporativo

Ingeniero Metalúrgico, experto en administración de plantas industriales por la Fundación Carl Duisberg Gesellschaft - Alemania y cuenta con un MBA de la Universidad ESAN.

Actualmente es Director de Logística en Yobel SCM y, durante su experiencia profesional, ha desempeñado posiciones gerenciales en diversas empresas como Metalúrgica Peruana, Corporación Infarmasa, Aceros Arequipa, Tecnología Textil, entre otras.

Ha sido consultor en temas de operaciones y de logística en numerosas empresas industriales, cuenta con amplia experiencia en el manejo de operaciones y la gestión logística, durante su experiencia profesional ha implementado el uso de la Teoría de Restricciones, con la que ha logrado importantes cambios en cada una de las empresas en las que la ha implementado.

TEMA: APLICANDO LA TEORÍA DE LAS RESTRICCIONES EN UN MUNDO VOLÁTIL

En un entorno donde la eficiencia ya no es suficiente, la Teoría de las Restricciones (TOC) emerge como una herramienta estratégica para desbloquear el verdadero potencial de la cadena de suministro. En esta conferencia, Jorge expondrá cómo esta filosofía de gestión permite identificar y gestionar los cuellos de botella que limitan el desempeño global de los procesos.

A través de un caso práctico, mostrará cómo focalizar los esfuerzos de mejora continua en los puntos realmente críticos generando resultados medibles y sostenibles. Además, analizará cómo la TOC se complementa con otras metodologías como Lean y Six Sigma, potenciando su impacto. Una oportunidad para repensar la manera en que generamos valor en nuestras operaciones.

Hacia
Fórum Internacional de Innovación, Logística, Cadena de Suministro y Transformación Digital

CEO Revenue Management Consulting

CEO de Revenue Management Consulting, la primera consultora especializada en Pricing y Revenue Management del Perú, presentará una visión provocadora sobre cómo las organizaciones líderes están utilizando el pricing estratégico para maximizar valor.

Con experiencia en sectores financieros y de servicios, expondrá cómo una arquitectura de precios sólida impulsa la rentabilidad, la innovación y la ventaja competitiva en contextos de alta incertidumbre.

TEMA: REESCRIBIENDO LAS REGLAS: PRICING COMO ARQUITECTURA DE VALOR EN LA ERA DE LA DISRUPCIÓN

No es suficiente adaptarse, hay que rediseñar. Una visión provocadora sobre cómo las organizaciones líderes están reinventando su arquitectura de precios como columna vertebral para la innovación, rentabilidad y difrenciación operativa ante la incertidumbre.

Hacia el Supply Chain 5.0 - Acelerando la Creación de Valor
Fórum Internacional de Innovación, Logística, Cadena de Suministro y Transformación Digital

Fórum Internacional de Innovación, Logística, Cadena de Suministro y Transformación Digital

Hacia el Supply Chain 5.0 - Acelerando la Creación de Valor

Ángel Becerra Tresierra

CEO GS1 Perú

TEMA: EVOLUCIÓN, CRECIMIENTO Y TECNOLOGÍA EN EL SECTOR LOGÍSTICO EN EL PERÚ

Ángel presentará los resultados y análisis de un estudio realizado sobre el sector logístico en el Perú por Mordor Intelligence que permitirá comprender mejor hacia dónde va el sector, cuál es el crecimiento esperado y qué tecnologías impactan más en este sector clave para la competitividad del país y las empresas.

José Saenz

Gerente General

PANEL DE EXPERTOS

Hacia el Supply Chain 5.0 - Acelerando la Creación de Valor

Victor Cisneros

Gerente de e-Commerce

Victor es Ingeniero Informático por la Universidad Católica del Perú cuenta con un MBA cursado en la Escuela de organización Industrial de España. Actualmente, se desempeña como Gerente de e-Commerce en Dinet. Es un profesional con amplia experiencia en servicios de logística integral y gestión de procesos complejos de supply chain management, desarrollada en sectores como retail, consumo masivo y bienes duraderos.

Su amplia experiencia la ha desarrollado en cargos gerenciales como Gerente de proyectos, Gerente de Distribución Home Delivery en Falabella.com, Gerente de distribución y operaciones Logísticas en Sodimac, entre otros.

TEMA: LA DIGITALIZACIÓN EN LA LOGÍSTICA E-COMMERCE: ACELERANDO HACIA EL FUTURO

En esta conferencia, se expondrá cómo la digitalización en la logística ha emergido como un factor determinante en la competitividad del e-Commerce global. El auge del comercio electrónico y la presión por entregas más rápidas, precisas y sostenibles están impulsando una transformación tecnológica sin precedentes. Tecnologías como inteligencia artificial, IoT, automatización, blockchain y analítica avanzada están optimizando desde la planificación de demanda hasta la entrega final.

Esta evolución, el crecimiento del e-Commerce postpandemia en el Perú y en el mundo, ha obligado a retailers y operadores logísticos a invertir en infraestructura digital, centros de fulfillment y plataformas integradas, entre otras. Se abordará las estrategias tecnológicas, beneficios, casos de éxito, tendencias futuras y recomendaciones para una implementación efectiva de la digitalización en nuestra logística.

Fórum Internacional de Innovación, Logística, Cadena de Suministro y Transformación Digital

el Supply Chain 5.0 - Acelerando la Creación de Valor

Alejandro Horta

Sub Director de Plataformas

Digitales e Innovación

Sub Director de Plataformas Digitales e Innovación en Nadro, una de las principales distribuidoras farmacéuticas de México. Con más de 15 años de experiencia en la cadena de suministro, ha liderado iniciativas clave para modernizar y digitalizar los centros de distribución de la compañía. Bajo su dirección, Nadro implementó exitosamente tecnologías de visual picking, alcanzando mejoras de hasta un 30% en productividad operativa. Alejandro se destaca por su enfoque práctico y orientado a resultados, integrando soluciones tecnológicas que impactan directamente en la eficiencia del negocio. Ha trabajado en proyectos de transformación digital que abarcan automatización, analítica de datos y mejora continua. Su liderazgo ha sido clave para posicionar a Nadro como un referente en innovación logística en Latinoamérica. Es un apasionado por la optimización de procesos y la incorporación de tecnologías emergentes en operaciones críticas.

TEMA: INNOVANDO EN LAS OPERACIONES CON REALIDAD AUMENTADA

En esta conferencia, el expositor pone foco en cómo la tecnología y la realidad aumentada están transformando la logística. Además, presentará cómo lograron tener procesos más eficientes, mayor productividad y completar la transparencia operativa aplicando las nuevas tecnologías.

Explicará también cómo la integración con SAP EWM y TeamViewer permitió obtener importantes beneficios, eficiencias, ahorros en el tiempo de surtido de pedidos y en el tiempo de capacitación, así como una mejora significativa en el clima laboral y la rotación del personal.

Una sesión clave para entender cómo modernizar operaciones logísticas con tecnologías innovadoras, impactando tanto en la eficiencia como en la satisfacción del equipo.

Hacia
Fórum Internacional de Innovación, Logística, Cadena de Suministro y Transformación Digital

Hacia el Supply Chain 5.0 - Acelerando la Creación de Valor

Joel Ocando

Supply Chain Manager

Ingeniero mecánico con más de 20 años de experiencia en logística, postventa y operaciones, especializado en el sector automotriz en América Latina y EE.UU. Actualmente lidera la División Logística del Grupo Euromotors en Perú, supervisando la importación y distribución de vehículos y repuestos de 12 marcas internacionales. Bajo su gestión, ha logrado reducir tiempos y costos logísticos, mejorar la rotación de inventario y desarrollar una red comercial de repuestos. Cuenta con un MBA por ESAN Graduate School of Business y domina tres idiomas: español, inglés y francés.

TEMA: ALMACENES INTELIGENTES PARA UN FUTURO EXIGENTE

En esta conferencia, el expositor presentará las disyuntivas que enfrentamos los gerentes innovadores para responder a las nuevas exigencias del mercado y preparar nuestras operaciones logísticas para el futuro.

Partiendo de la problemática inicial: un modelo tradicional de almacenamiento que limita la capacidad de respuesta, hasta el diseño de una solución integral que involucró no solo infraestructura de alta tecnología, sino también un cambio cultural, rediseño de procesos y una fuerte alineación con la visión corporativa. Compartirá con la audiendia, los factores críticos de éxito, desde la alineación del proyecto con la estrategia de negocio, la selección del partner tecnológico, la gestión del cambio interno y la medición de resultados.

Esta experiencia demuestra cómo la innovación en supply chain no es solo cuestión de automatizar, sino de pensar estratégicamente en cómo cada decisión puede generar valor, escalar y consolidar una ventaja competitiva sostenible.

Fórum Internacional de Innovación, Logística, Cadena de Suministro y Transformación Digital

Hacia el Supply Chain 5.0 - Acelerando la Creación de Valor

Keynote Speaker

Yogita Parulekar

Fundadora y Directora Ejecutiva

Cuenta con formación en Finanzas Corporativas por la Universidad de Mumbai, India, una especialización en Venture Capital en The School of Law de la Universidad de California, Berkeley. Posee una sólida base financiera adquirida en The Institute of Chartered Accountants of India. Es experta en auditorías, compliance tecnológico y financiero, y posee diversas certificaciones como CPA, CISA y CISM con calificaciones sobresalientes, además de ser Fellow del ICAI en San Francisco y Qualified Technology Executive (QTE) por el Digital Directors Network.

Profesional destacada y especializada en gobierno corporativo y ciberseguridad para directorios, con experiencia en seguridad, gestión de riesgos, auditoría tecnológica y gobernanza, forjada en roles ejecutivos en empresas globales líderes como EY y Oracle. Ha sido reconocida en el Power 100 de Silicon Valley Business Journal 2025 como una visionaria en ciberseguridad, premiada por Cyber Defense Magazine por su innovación disruptiva y destacada entre las Top 150 mujeres que combaten el cibercrimen, según Cybercrime Magazine.

Actualmente, es CEO de Invi Grid Inc., organización pionera en el desarrollo de una plataforma No-Code que redefine la orquestación segura de infraestructuras en la nube. Es conferencista internacional en escenarios clave como ISACA Japón y el US-India Cyber Summit. Su visión integra innovación tecnológica y gobernanza sólida, ofreciendo estrategias clave para incorporar la seguridad desde el diseño en los ecosistemas digitales.

TEMA: ACELERANDO LA INNOVACIÓN & LA IA, A TRAVÉS DE UNA SÓLIDA GOBERNANZA Y CIBERSEGURIDAD

En un contexto donde la innovación y la inteligencia artificial avanzan a un ritmo vertiginoso, las organizaciones enfrentan un nuevo desafío: ¿cómo aprovechar estas tecnologías sin comprometer la seguridad, la ética y la sostenibilidad?

Yogita Parulekar, reconocida experta global, compartirá estrategias clave para liderar la transformación digital con una visión segura y responsable. Su enfoque combina gobernanza tecnológica, ciberseguridad y cultura organizacional como pilares para acelerar la innovación de forma sostenible.

Una conferencia imprescindible para líderes que impulsan el cambio, toman decisiones estratégicas y entienden que no hay transformación sin confianza.

Fórum Internacional de Innovación, Logística, Cadena de Suministro y Transformación Digital

Fórum Internacional de Innovación, Logística, Cadena de Suministro y Transformación Digital

Hacia el Supply Chain 5.0 - Acelerando la Creación de Valor

Keynote Speaker

Jennifer Heape

Líder de producto y estratega en IA

Líder de producto y estratega especializada en Inteligencia Artificial, con más de 15 años de experiencia creando productos galardonados para algunas de las marcas más reconocidas del mundo, incluyendo Amazon, Bank of America, Dyson, Reckitt y Verizon. Pionera en IA conversacional desde 2017, cofundó y escaló una de las consultoras y estudios de producto en IA conversacional más grandes del mundo, hasta su adquisición en 2023. Trabaja en la intersección entre tecnología, diseño de experiencias y estrategia de negocio, desarrollando productos que no solo son técnicamente sofisticados, sino que también impulsan un crecimiento empresarial medible y son amados por sus usuarios. Es reconocida por liderar innovación de producto orientada al crecimiento en Reino Unido, Europa y Estados Unidos, guiando equipos internacionales de alto rendimiento, diseñando estrategias de producto orientadas al futuro y llevando ideas audaces de cero a uno.

Como conferencista internacional y referente intelectual, ha sido invitada en BBC Radio 4, y ha participado en eventos como The Next Web, How Design Live y BIMA. Sus artículos han sido publicados en The Atlantic, Campaign y TechRound.

TEMA: LA REVOLUCIÓN DE LA IA Y SU IMPACTO EN LAS INDUSTRIAS

¿Cómo está transformando la IA generativa la forma en que operan las industrias más dinámicas del mundo? En esta conferencia, Jennifer Heape, experta global en IA conversacional y generativa, y exfundadora de Vixen Labs, compartirá su visión sobre el verdadero potencial de la IA: desde la automatización inteligente hasta el diseño innovador centrado en el usuario y la transformación estratégica. Y, lo más importante, cómo llevar la IA del "hype" al valor real para el negocio.

Basándose en su experiencia creando productos impulsados por IA para algunas de las marcas más icónicas del mundo, la expositora abordará los retos éticos, las oportunidades creativas y los principios clave para aplicar la IA con empatía y responsabilidad en entornos empresariales complejos.

Una conferencia inspiradora y práctica para líderes que buscan acelerar su transformación a través de la IA.

Fórum Internacional de Innovación, Logística, Cadena de Suministro y Transformación Digital

Hacia el Supply Chain 5.0 - Acelerando la Creación de Valor

Auspiciadores Platino Anual

Auspiciador Oro Anual

Auspiciadores Platino

Auspiciadores Oro

Colabora

Auspiciadores Cobre

Media Partners

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PROGRAMA_EXPOGESTIÓN_2025 by gs1peru - Issuu