
4 minute read
Palibex apuesta por la internacionalización y abre un centro en Barcelona
Palibex apuesta por la internacionalización y abre un centro de coordinación en Barcelona
Jaime Colsa, fundador y consejero delegado de Palibex y Lluís
Gay, director de
Internacional.
La compañía de paletería exprés Palibex ha inaugurado un nuevo centro de coordinación en Barberà del Vallès, Barcelona, para que las empresas que quieran transportar mercancía paletizada, con origen o destino en Cataluña, dispongan de servicios más rápidos y de mayor calidad. “Reducir los tiempos de tránsito con recogidas más tardías, entregas más tempranas, menor tiempo de arrastre y mayor eficiencia en las coordinaciones y operativas son nuestros objetivos para 2020. Queremos ser reconocidos en el sector como los más rápidos y los que ofrecen mayor calidad, por eso evolucionamos hacia un modelo más directo y descentralizado con este nuevo hub en Barcelona”, aseguró el pasado
día 4 de marzo, Jaime Colsa, fundador y consejero delegado de Palibex, en la presentación a la prensa de su nuevo hub en Barcelona. Las instalaciones, ubicadas en el polígono industrial Can Salvatella (Barberà del Vallès), se encuentran muy bien comunicadas por carretera y tren. Su superficie total es de 2.723 m 2 , de los que 1.988 se destinan a operaciones de cross docking y el resto (735 m 2 ) a oficinas. Cuenta con 14 muelles para cumplir con el modelo operativo de Palibex, basado en la carga y descarga trasera de los camiones, para garantizar una mayor seguridad y limpieza de las mercancías. A cargo de la nueva sede están Lluís Gay y Jordi Obach, que cuentan con una larga trayectoria en empresas del sector como SpainTir o DB Schenker. “Dado el éxito probado de esta innovadora operativa y la revolución que ha supuesto para el sector, el centro de Barcelona es una réplica de la sede central de Palibex en Madrid”, explicó Jaime Colsa. Su plantilla inicial es de 19 empleados pero tienen previsto incrementarla para responder al crecien


te volumen de actividad que esperan conseguir durante los próximos meses. El fundador y consejero delegado de Palibex, Jaime Colsa, explicó que la compañía ha abierto un segundo hub para dar a Cataluña la importancia que tiene: “Somos los primeros en crear un centro específico, con salidas y llegadas directas de la mercancía desde cualquier punto del país, para dar el mejor servicio a los clientes de esta zona”. En Cataluña, Palibex cuenta con diez delegaciones y tiene previsto incorporar dos franquicias más a lo largo de este año. Su flota es de más de 70 vehículos y cuenta con un equipo cercano al centenar de personas, que atienden a más de 4.000 clientes en esta zona. El nuevo centro recibirá la mercancía de forma directa desde cualquier lugar de España, conectando Barcelona con el resto de puntos de su Red. Al no tener que pasar por el centro de coordinación de Madrid, los clientes catalanes se beneficiarán de recogidas más tardías y de entregas más tempranas, lo que supondrá un importante ahorro de tiempo en el envío de sus palés. Además, está previsto que Palibex abra nuevos hubs, de menor envergadura en Valladolid, Zaragozar y Andalucía este mismo año.
CARACTERÍSTICAS DE LA NAVE
Nave industrial adosada Estructura de hormigón 10 muelles de carga frontales, más de cuatro de camiones y una rampa 5,7 metros de altura Comedor, office, aseos y vestuarios PCE, sprinklers, BIES y detección Oficinas corporativas full equip Posibilidad de clima en nave (temperatura controlada 10 a 25º) Posibilidad de 7 lonas motorizadas Posibilidad de 7 siete abrigos retráctiles Gran patio de maniobras
INTERNACIONALIZACIÓN
La puesta en marcha del nuevo centro de coordinación de Barcelona traerá consigo una serie de conexiones internacionales con salidas regulares y alianzas con Inglaterra, Francia, Países Bajos, Alemania e Italia. Tras haberse centrado en afianzar su presencia y servicios en el mercado doméstico, esta decisión supone dar el salto definitivo hacia la internacionalización de Palibex. El encargado de liderar el proyecto es Lluís Gay, que será el nuevo director Internacional de la Red. “Vamos a aumentar significativamente el volumen de palés a través de alianzas con corresponsales extranjeros que no se comporten como meros distribuidores”, afirma Gay. “Las nuevas corresponsalías serán una oportunidad para que todos los franquiciados incrementen notablemente sus beneficios y, para ello, hemos diseñado un plan de comercialización”, añade.

NUEVO MODELO DE RED
El nuevo modelo, más descentralizado, potencia las rutas directas y fomenta la colaboración entre los franquiciados. “Estamos reorganizando nuestra Red para que la Central tenga menos peso y los tránsitos sean más directos, lo que nos permitirá tener servicios aún más urgentes y consolidarnos como la Red de paletería más rápida del mercado”, afirma Jaime Colsa. Reducir los tiempos de tránsito con recogidas más tardías, entregas más tempranas, menor tiempo de arrastre y mayor eficiencia en las coordinaciones y operativas son algunos de los objetivos del Plan Estratégico de Palibex para 2020, que también contempla acciones para aumentar la rentabilidad de sus franquiciados e incrementar el volumen de actividad de su Red.