8 minute read

ENTREVISTA Gianluca Stamerra, director regional de GoDaddy para España, Francia e Italia

Gianluca Stamerra Director regional de GoDaddy para España, Francia e Italia https://es.godaddy.com

“La digitalización es la mejor estrategia para afrontar la situación actual”

Gianluca Stamerra, máximo responsable de la compañía GoDaddy para España, Francia e Italia, nos ayuda en las siguientes páginas a analizar el impacto del Covid-19 en las pequeñas empresas y autónomos españoles.

Climanoticias.- ¿Cómo pueden pymes y

autónomos afrontar la difícil situación actual que estamos viviendo?

Gianluca Stamerra.- Las pequeñas empresas y los autónomos viven efectivamente momentos complicados. El cierre temporal de muchas empresas ha hecho que el punto de contacto principal con los clientes se haya visto suprimido. Por este motivo, desde GoDaddy apuntamos a la digitalización como la mejor estrategia para afrontar la situación actual. Poder contar con una página web en la que los clientes puedan comprar online, hacer pedidos para recoger en la tienda o reservar una cita hará que las pequeñas empresas se adapten a la realidad de los consumidores digitales. Recientemente hemos llevado a cabo una encuesta a nivel nacional en la que han participado más de 400 emprendedores y pequeñas empresas. Los resultados refuerzan la necesidad de dar el salto al mundo digital: el 60% cree que solo las compañías más digitalizadas podrán frenar el impacto negativo del COVID19 en el negocio.

Climanoticias.- No obstante, hay muchos negocios que aún no cuentan con página web… ¿Cuáles son para ellos las principales medidas a llevar a cabo?

G.S.- Así es, todavía son muchos los negocios en España que no cuentan con una. Entre las principales medidas que se pueden llevar a cabo, la base siempre es contar con una página web e implementar canales de venta o reserva de cita propios a través de la red. Asimismo, es fundamental apostar también por estrategias y acciones de marketing digital, que permitan tener un mejor posicionamiento web y publicitarse en redes sociales. Estos son procesos muy sencillos de llevar a cabo y ofrecen a las empresas las herramientas necesarias para mantener sus negocios a flote en estos tiempos tan complicados.

Climanoticias.- ¿Cuál es el estado de la digitalización de las empresas españolas?

G.S.- El grado de digitalización actual tiene bastante margen de mejora, por lo que las pequeñas empresas deben avanzar hacia una nueva realidad digital. De hecho, según los datos de la encuesta Encuesta “Impacto del Covid-19 en pequeñas empresas y autónomos españoles” que hemos realizado desde GoDaddy hemos comprobado que a casi 4 de cada 10 autónomos y pequeñas empresas españolas (37%) les habría gustado disponer ya de una web implementada antes de que se desencadenase la crisis del Covid-19. Además, de los encuestados que ya contaban con una web, al 24% les habría gustado tener un canal de venta propio ya implementado.

“La COVID-19 aumenta la necesidad de digitalización: un 37% de las empresas que todavía no tenían una página web habrían preferido contar con una ya implementada”

Climanoticias.- ¿Qué papel juega el mundo online en la salud de autónomos y pequeñas empresas?

G.S.- El mundo online juega un papel determinante en la salud de este colectivo tal y como comentábamos. En dicho entorno, las pymes o autónomos con mayor grado de digitalización podrán frenar mejor el impacto de la crisis del Covid-19 en su negocio.

Climanoticias.- ¿Por qué es tan importante que dichas entidades cuenten con un ecommerce?

G.S.- No contar con un ecommerce hace que, ante situaciones como la que estamos viviendo, la actividad comercial de gran parte del negocio minorista se ha visto detenida temporalmente. Esto puede derivar en un cese temporal de la actividad en caso de no buscar estrategias digitales que permitan continuar. La mayoría de los consumidores (87%) tienen ya como costumbre buscar un negocio online antes de dirigirse a su versión física, ya que pueden ver desde su casa el horario de atención o los precios de los productos que están pensando en comprar. Si a esto le sumamos que más de un 95% compra online, no cabe duda de lo importante que es contar con un ecommerce.

Climanoticias.- ¿Qué otros beneficios ofrece a las empresas?

G.S.- Contar con ecommerce en un pequeño negocio en la situación que estamos viviendo puede llegar a ser el salvavidas que toda empresa necesita para poder seguir adelante. Un comercio minorista de ropa puede seguir vendiendo sus productos y un restaurante puede mantener su actividad ofreciendo comida a domicilio. Además, no solo es una posibilidad para mantener el negocio activo en estos momentos, sino que, de cara a futuro, también sirve para incrementar el número de clientes y facilitar la experiencia de muchos otros.

Climanoticias.- Desde un punto de vista tecnológico y operativo, ¿es difícil poner en marcha este tipo de soluciones?

G.S.- Es mucho más sencillo de lo que se puede imaginar. De hecho, en menos de 1 hora,

‘Impacto de la COVID-19 en pequeñas empresas y autónomos españoles’

GoDaddy ha presentado los resultados de su encuesta “Impacto del Covid-19 en las pequeñas empresas y autónomos españoles”, que aporta sin duda datos muy significativos sobre la importancia del mundo IT para el bienestar de cualquier empresa. Destaca que seis de cada 10 encuestados afirman que aquellas pequeñas compañías que tengan un mayor grado de digitalización podrán frenar en mayor medida el impacto negativo del coronavirus en su de negocio. En la iniciativa han participado más de 400 emprendedores y pequeñas empresas españolas.

De igual forma, los resultados ponen de manifiesto las consecuencias de la pandemia: el 83% de las pequeñas empresas y autónomos españoles consideran que la crisis del COVID-19 afectará negativamente (mucho o bastante) a su negocio, mientras que un 14% de las empresas cree que se verán poco afectadas por la situación actual.

“La situación actual está obligando a muchas empresas a replantear su modelo de negocio. El contar con plataformas digitales y una estrategia que las acompañe hace que aquellas compañías que han dado ese salto digital puedan tener una mayor flexibilidad de cara a reorientar su negocio”, según nuestro entrevistado, Gianluca Stamerra.

El estudio señala que a casi 4 de cada 10 encuestados (37%) les habría gustado disponer ya de una web implementada. Por tanto, la conclusión es evidente: el grado de digitalización actual tiene bastante margen de mejora, por lo que las pequeñas empresas deben avanzar hacia una nueva realidad digital. Los resultados también apuntan a una mayor predisposición a iniciar el proceso de digitalización como consecuencia de la interrupción del servicio habitual en espacios físicos por el brote de Covid-19. De hecho, un 24% de las empresas encuestadas señala que apostaría por incorporar una web con canal propio de venta.

“No contar con un ecommerce hace que, ante situaciones como la que estamos viviendo, la actividad comercial de gran parte del negocio minorista se detenga temporalmente. Esto puede derivar en un cese temporal de la actividad en caso de no buscar estrategias digitales que permitan continuar con la actividad”, opina el director general de GoDaddy para España, Francia e Italia.

Otra de las conclusiones de la muestra es que a un 20% de las empresas les hubiera gustado contar con una estrategia de marketing integral que incluyera SEO y métricas, pero un 18% también le hubiera gustado haber apostado por anunciar el negocio en redes sociales a través de actividades de publicidad online. “En GoDaddy estamos apoyando a las pequeñas empresas y emprendedores en este momento ayudándoles a crear su propia página web para que puedan seguir en contacto con sus clientes. Es precisamente por este motivo que ponemos a su disposición ese tipo de herramientas de forma gratuita, para ayudarles a seguir abiertos incluso cuando las puertas de sus negocios están cerradas”, añade Stamerra.

TENIENDO EN CUENTA LA SITUACIÓN A PARTIR DEL CORONAVIRUS (COVID-19), ¿QUÉ ELEMENTOS TE GUSTARÍA HABER TENIDO YA IMPLEMENTADOS EN TU NEGOCIO?

Respuesta múltiple. Opciones en función de los elementos que aún no se tengan implementados en el negocio

¿Crees que las empresas que están más digitalizadas podrán frenar en mayor medida el posible impacto negativo provocado por el coronavirus?

gratis, cualquiera puede crear una página web con nuestras herramientas y sin necesidad de tener conocimientos técnicos. Además, contamos con soluciones de venta online y reserva de citas para ayudar a la pequeña empresa y los autónomos a poder ocuparse de la digitalización de las empresas de la manera más sencilla posible. En GoDaddy hemos puesto en marcha nuestra iniciativa #OpenWeStand (seguimos abiertos), un proyecto que llega para ayudar a las pequeñas empresas y autónomos a mantener su negocio en activo en el mundo digital en estos momentos. Este programa ofrece de forma gratuita materiales didácticos y recursos que permiten a las empresas seguir con su actividad y enfrentarse a los retos de esta nueva situación económica y social gracias a estar presentes en el mundo online. Asimismo, cuentan con herramientas como Páginas Web + Marketing,

¿En qué medida crees que la crisis actual del coronavirus afectará negativamente a tu negocio?

“El 83% de pymes y autónomos españoles asegura que la crisis de la COVID-19 afectará bastante o mucho a su

negocio”

“El 60% de las pequeñas empresas y autónomos españoles cree que solo las compañías más digitalizadas podrán frenar el impacto negativo de la COVID-19 en el negocio”

un servicio que combina la creación sencilla de páginas web con la venta online (ahora permite también añadir botones de compra de cupones que los consumidores podrán canjear cuando todo vuelva a la normalidad) y herramientas de marketing. Se trata de un producto creado para que las pequeñas empresas puedan llegar a nuevos clientes e impulsar el crecimiento de su negocio. ●

This article is from: