9 minute read

FERIAS. Cosmetorium 2021

MÁS DE 2.000 PROFESIONALES SE DIERON CITA EN FIRA BARCELONA COSMETORIUM 2021

MARCA EL ESPERADO REENCUENTRO DE LA INDUSTRIA COSMÉTICA

Cosmetorium 2021 ha sido para la industria cosmética la feria del reencuentro, destacando la importancia de la presencialidad para empresas y profesionales visitantes, que pudieron conocer las innovaciones y lanzamientos que marcarán las tendencias en formulación, fabricación y distribución de productos cosméticos, un sector en el que continúa en ascenso la tendencia hacia la sostenibilidad y la naturalidad.

Texto: B. Suárez y C. Moreno / Fotos: SEQC

osmetorium 2021 C recupera el optimismo del sector cosmético y ha cerrado su quinta edición con un balance más que satisfactorio en la que ha sido la feria profesional que ha marcado el regreso a la actividad presencial de la industria cosmética del país. Tal y como explica la presidenta de la Sociedad Española de Químicos Cosméticos (SEQC), Mª Aurora Benaiges, “esta edición de Cosmetorium ha significado la reanudación de la actividad profesional y social presencial que el sector cosmético ansiaba tanto. Los asistentes han valorado muy positivamente las medidas sanitarias establecidas, lo que ha permitido que el evento fuera accesible y seguro para todos”. Más de 2.000 profesionales se dieron cita en Fira Barcelona durante los días 20 y 21 de octubre, una cifra que recupera las de pre-pandemia y que ha permitido a las empresas expositoras abrir nuevas oportunidades de negocio y a los visitantes explorar en un único lugar todas las novedades en formulación, fabricación y distribución de productos cosméticos. Desde la organización destacan que “han sido dos días de vibrante exposición, donde hemos visto pasillos y stands llenos de actividad y de reencuentros. Se han notado las ganas del sector de verse de nuevo cara a cara y así lo han transmitido tanto expositores como visitantes”. Tal y como explica José Zaragozano, de Step Exhibitions, “la feria ha sido el reflejo del entusiasmo

del sector y muchos expositores me han trasladado su satisfacción por el evento, había una verdadera necesidad de reencontrarse y recuperar el cara a cara en los negocios”.

Feedback positivo Respecto a la respuesta de las empresas expositoras tras la participación en Cosmetorium, Benaiges destaca que “el feedback ha sido realmente positivo. Las empresas tenían muchas ganas de volver a hacer negocios cara a cara y nos confirman que la actividad en los stands durante los dos días de feria ha sido intensa. Expositores y visitantes tenían puestas sus esperanzas en la presencialidad del evento como el inicio en la presencialidad de muchas de sus actividades laborales y sociales” y añade que “la respuesta por parte de los visitantes ha sido masiva, mejorando cifras de años anteriores”. Òscar Expósito Tarrés, CEO, CSO y cofundador de Vytrus Biotech, apunta que “Cosmetorium 2021, con un número de visitantes que aumenta edición tras edición, ha demostrado las ganas que tenían los profesionales de la industria cosmético de volver a la presencialidad de las ferias, disfrutar de vernos cara a cara y poder conocernos fuera de las pantallas. Volviendo al nivel pre-pandemia, pudimos compartir con clientes y proveedores reuniones en directo. La gente demostró alegría e ilusión al estar en el evento y optimismo respecto al futuro de la industria cosmética”, además de añadir que “para Vytrus, esta feria representa una gran oportunidad para conocer de manera cercana a todos los miembros de la cadena de valor de la industria y poder crear sinergias con clientes que buscan eficacia y naturalidad

Nectaria Lithops, el Néctar Celular para una Piel D de Vytrus Biotech.

En esta última edición de Cosmetorium ha vuelto la zona de innovación Innovatorium, en la que han participado un total de 16 empresas.

FOTO: VYTRUS BIOTECH

en sus productos finales de cuidado personal”. Por su parte, Esther Vior, Adjunta Dirección de Gattefossé España, destaca que “un año más Cosmetorium nos ha sorprendido con infinidad de nuevas fórmulas, productos y activos, pero esta edición ha sido especialmente importante por ser la primera feria presencial en cosmética después del confinamiento. La gran afluencia de público y la cantidad de stands han demostrado que tanto asistentes como expositores tenían muchas ganas de participar en este gran reencuentro. Por lo que parece claro que la industria cosmética está también recuperando la tan ansiada ‘normalidad’ y, afortunadamente, se consolida una tendencia al alza en este sector”. Según indica Carla Oncins, Laboratory Manager & Commercial Technician de Jover Scientech, “nuestra valoración ha sido muy positiva, después de una época difícil, todos teníamos ganas de volver a reencontrarnos y poder presentar a los clientes las novedades del trabajo realizado durante estos años”. Olga Ferré, Personal Care BU Manager de Quimidroga, define esta edición de la feria como “el Cosmetorium de los reencuentros”, señalando que “este evento ha demostrado que los encuentros presenciales siguen siendo un motor muy potente para el intercambio de información y de ideas, ya que la cosmética es una industria esencialmente sensorial que requiere que podamos utilizar todos nuestros sentidos”. Por su parte, Benajmín Llácer, de Green Packaging Solutions, explica que “ha sido una feria con bastante afluencia de gente profesional y en líneas básicas hemos estado bastante contentos con su paso por nuestro stand”.

En la imagen, los ganadores de la cuarta edición de los Premios Cosmetorium.

Premios Cosmetorium Este año también han regresado con una muy buena acogida por el público el programa científico, las conferencias técnico-comerciales TechFocus y los workshops, celebrados en paralelo a la exposición y que se han desplazado a salas de mayor capacidad, para garantizar la distancia de seguridad entre los asistentes. El programa científico ha contado con la participación de destacados expertos para abordar conocimientos sobre microbioma y genética, envases y producción industrial sostenibles, actualización legislativa, marketing de productos y tendencias. Durante el segundo día de feria tuvo lugar la entrega de los Premios Cosmetorium, que en esta cuarta edición han premiado a la formulación “Clean Beauty, menos es más”. La empresa ganadora ha sido BASF Española con la fórmula Minimalist-9: “9 in 1” Soothing Multibalm Easy Stick, un stick extra fundente con 9 ingredientes que aporta reparación, hidratación y protección inmediata a la piel seca y agrietada. Se otorgó un accésit a la fórmula Let It Bee. Nourishing Nectar de Vytrus Biotech, formulado con ingrediente cosmético vegano procedente de células madre vegetales que es capaz de estimular la vitamina D a través de la piel. Por otro lado, en esta última edición de Cosmetorium ha vuelto la zona de innovación Innovatorium, ubicada en la zona de exposición y disponible durante los dos días del evento, y en la que han participado un total de 16 empresas que han presentado al sector nuevos ingredientes y materias primas dentro de la industria cosmética.

Innovación para el sector cosmético Cosmetorium 2021 ha ofrecido de nuevo al visitante el mayor escaparate del sector cosmético en nuestro país. Las innovaciones y lanzamientos de las empresas marcarán las tendencias dentro de la industria, que continúa demostrando un interés creciente por la sostenibilidad y la naturalidad en la creación de productos cosméticos. Entre algunas de las numerosas innovaciones presentadas en Cosmetorium 2021 encontramos Nectaria Lithops, el Néctar Celular para una Piel D de Vytrus Biotech. “Se trata de un ingrediente cosmético vegano 100% natural procedente de células madre vegetales con un mecanismo de acción biofísico que permite estimular la producción de vitamina D en la piel, gracias a una biotecnología innovadora y sostenible. Lithops, la planta que ha inspirado a Vytrus, posee una estructura óptima para mantener su hidratación y hacer una fotosíntesis subterránea en situaciones de sequía extrema en su hábitat natural, el desierto”, explica Òscar Expósito Tarrés. Dentro de las propuestas de Gattefossé, desde la compañía destacan Elevastin, el primer principio activo diseñado para paliar los efectos de la gravedad sobre el envejecimiento. “Se trata de un activo antigravedad, extraído del árbol del curry (Murraya koenigii), que promueve la síntesis de las proteínas clave que intervienen en el soporte, mantenimiento y protección de fibras elásticas cualitativas y funcionales y ha demostrado in vivo ser capaz de reforzar significativamente la elasticidad de la piel, de reducir eficazmente la flacidez, de redefinir el contorno facial y de limitar otros signos de envejecimiento al reducir el

FOTO: JOVER SCIENTECH

Jover Scientech construyó un laboratorio de las emociones inspirado en tests in vivo que realizó Lucas Meyer con alguno de sus emulsionantes, a la vez que era un laboratorio de cosmética personalizada.

Elevastin de Gattefossé, el primer principio activo diseñado para paliar los efectos de la gravedad sobre el envejecimiento.

FOTO: GATTEFOSSÉ

impacto de la gravedad en hasta un 49%”, explica Esther Vior. Otra de las innovaciones presentadas por Gattefossé en Cosmetorium fue Micromulse LB, “un emulsionante natural que permite crear en frío aceites micelares con una absorción muy superior a la de los aceites tradicionales y un tacto seco y evanescente”. Entre otros de los activos más innovadores presentados en la última edición de Cosmetorium también se encuentra Dendriclear de Lucas Meyer, reequilibra el acnebiome, para una piel sana y sin imperfecciones. Además, desde esta compañía construyeron un laboratorio de las emociones inspirado en tests in vivo que realizó Lucas Meyer con alguno de sus emulsionantes, “despertando siempre sensaciones positivas después de aplicar el producto, a la vez que era un laboratorio de cosmética personalizada donde, por un lado, los asistentes podían elegir entre 4 bases naturales de cremas, con características diferentes de ligereza, suavidad, efecto fresco…; y, por otro lado, tenían la oportunidad de elegir 3 activos según sus necesidades, antiedad, antiacné, pieles sensibles, “maskne”, iluminador, cuidado solar, etc. La preparación de la mezcla era extemporánea para que se la pudieran llevar en el mismo momento”, explica Clara Oncins. Desde Quimidroga aprovecharon su presencia en Cosmetorium 2021 para presentar, entre otras innovaciones, PemuPur START polymer, “un emulsionante polimérico de origen natural único que proporciona excelentes capacidades de estabilización a bajos niveles de uso, al tiempo que ofrece una rápida sensación refrescante”, destaca Olga Ferré. Cosmetorium 2021 también acogió numerosas innovaciones en el ámbito del packaging para cosméticos. En este sentido, Benajmín Llácer, de Green Packaging Solutions, explica que “nuestro objetivo en esta feria era presentar nuestro catálogo de envases de uso cosmético y en el cada año intentamos destacar novedades. Este año apostamos por líneas nuevas en tendencia como en negro y blanco mate, botellas azules y nuestras líneas Bamboo y cartón, enfocadas a la apariencia más eco”. Desde la organización, la presidenta de la SEQC ha declarado que “estamos muy contentos por cómo se ha desarrollado el evento, dadas las actuales circunstancias, y la respuesta tan positiva del sector” y agradece todo el esfuerzo que ha realizado el comité organizador y las empresas expositoras para hacer posible esta edición de regreso de Cosmetorium. Además, ya está confirmada la próxima edición de Cosmetorium, que tendrá lugar los días 28 y 29 de septiembre de 2022 en el recinto de Fira Montjuïc en Barcelona.

LA PRÓXIMA EDICIÓN DE COSMETORIUM TENDRÁ LUGAR LOS DÍAS 28 Y 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022 EN EL RECINTO DE FIRA MONTJUÏC EN BARCELONA

This article is from: