5 minute read

España, en la rueda global

CLUB DIRIGENTES DE LA AUTOMOCIÓN CREADO POR AUTOREVISTA EN 1991

Honorio Pertejo, José Ignacio López de Arriortúa, Alfredo García-García Blanco, Juan Llorens, Juan Manuel Eguiagaray, Juan José Sanz, José María Pujol, Francisco García Sanz, Miguel Friol, José Ignacio Murillo, Juan José Ubaghs, Josep Torné, Pierre-Alain de Smedt, José Ramón Sanz, Magda Salarich, Félix Pérez, Carlos Ghosn, Antonio Da Silva Rodrigues, José María Alapont, David Thursfield, José Antonio Marcotegui, Walter de´Silva, Juan Antonio Fernández de Sevilla, Herminio Navalón, José Vicente de los Mozos, Manuel Ron, Antonio Pérez Bayona, Francisco Riberas Mera, Andreas Schleef, Pierre Humbert, Luis Carbonero, José Manuel Machado, Fernando Fornos, Juan José Díaz Ruiz, Conrado Torras, Bayer, Pierre Ianni, Javier Valero, Mariluz Barreiros, Luis Puyuelo, ZF, Martin Winterkorn, Franz Georg Geiger, Carlos Espinosa de los Monteros, José María Nadal, Adasens, Nick Reilly, Javier Colmenares, Mario Lobato Guerra, Atotech, Antonio Adés, Ernesto Lauzirika, Juan Miguel Antoñanzas, Walter Bosch, Robert Bosch, Frank Torres, Luis Carbonero, Juan Antonio Moral, Jorge Arasa, AIC-Automotive Intelligence Center, Víctor Arrizabalaga, José Antonio Mayo, Siemens PLM Software. José Carlos Robredo, Stefan Sommer, Luis Valero, Miquel Priu, Hexagon Metrology, Dionisio Campos, Joan Miquel Torras, Dulsé Diaz, Nagares, ANFAC, Antonio Cobo, Maruxa Sanmartín, Roque Alonso, Juan Manuel Blanchard, Gestamp, Luca de Meo, James R. Verrier, José Salís, Emilio Orta, Itainnova, Mónica Alegre, Universal Robots, Juan Antonio Muñoz Codina, María Helena Antolin, José Manuel Pequeño, José Rebollo, Saint-Gobain Sekurit, Miguel Ángel Grijalba, Arsenio Hidalgo, Vicenç Aguilera, José Manuel Temiño, ZEISS, Reyes Maroto, Juan Carlos González, Ignasi Zorita, Ramón Paredes, Benito Tesier González y Oerlikon Balzers. CARTA DEL DIRECTOR

LETTER FROM THE MANAGING DIRECTOR

Luis Miguel González

DIRECTOR DE AUTOREVISTA

Concluido un 2021 en el que se superaron a duras penas los dos millones de vehículos producidos en España, el nuevo curso ha arrancado con la justificada esperanza de que la anomalía de estos dos últimos años bisagra entre décadas vaya siendo progresivamente superada. En nuestra primera edición de 2022 nos hacemos eco de este tipo de proyectos que, como ha sucedido en las últimas décadas, insuflan esa dosis de energía y ánimo para volver a demostrar las capacidades de la industria española. En este sentido, la base industrial de Renault en España sigue siendo un pilar muy relevante en la estrategia global no solo del propio constructor francés, sino de la Alianza. Porque si en estas páginas reflejábamos la intensidad actividad de Renault en España mientras se ultiman los preparativos del lanzamiento del ilusionante Austral, en pleno cierre de la edición conocíamos que la factoría de Renault Group en Valladolid acogerá, nada menos, que un modelo de la marca Mitsubishi. El ASX contribuirá, sin duda, a reforzar la condición de polo industrial para producción de modelos híbridos de Renault Group a nivel mundial. En paralelo, como ya hemos comentado, la llegada del Austral constituye un nuevo capítulo de modelos singulares lanzados en los últimos tiempos en España y que forma una suerte de trilogía junto con el Captur y el Kadjar, al que el Austral viene a reemplazar. Esa versatilidad multimarca se pone de relieve en la Alianza Renault Nissan Mitsubishi y también en otros grupos como la corporación Stellantis. A falta de confirmación definitiva, tanto Peugeot, con la versión eléctrica del 208 (cuya variante de combustión se produce en Kenitra, Marruecos), como el Lancia Ypsilon, también eléctrico, recalarían en la planta de Zaragoza. La riqueza de nuevas marcas en las diferentes cadenas de producción españolas, como el Toyota en Stellantis Vigo, o, entrando en otro coloso como el Grupo Volkswagen, en la diversidad existente en SEAT Martorell, con mención especial para la efervescente CUPRA, suponen un motivo de

Nos hacemos eco de optimismo para el sector en este tipo de proyectos que, como ha sucedido España. Ello no puede hacer obviar el clima de preocupación que en las últimas décadas, ha rodeado en los últimos insuflan dosis de energía y ánimo para volver a demostrar meses a la factoría de Ford en Valencia, una de las más versátiles y flexibles del constructor estadounidense en las capacidades de la el mundo. Una concatenación industria española entre descenso en la demanda de determinados modelos de la gama fabricada en Valencia y el entorno desfavorable han conducido a una situación compleja no exenta de riesgo. En el momento de escribir estas líneas se desarrollaban reuniones en la central europea de la compañía en Alemania. Confiamos en que pueda haber acuerdos que permitan que Ford Almussafes vuelva a acometer nuevos proyectos similares a aquellos con los que ha construido. En cuanto a visibilidad de la industria constructora, damos la bienvenida a Wayne Griffiths como nuevo presidente de ANFAC, adonde estamos seguros que trasladará la potente dinámica que exhibe al frente de SEAT y CUPRA. Toma el testigo de un José Vicente de los Mozos que cierra un mandato prorrogado para hacer frente a un entorno muy adverso dando, como siempre, su máxima capacidad de trabajo y esfuerzo en defensa de los intereses de la industria.

wwww.auto-revista.com Director Editorial: Luis Miguel González (luismi.gonzalez@auto-revista.com) / Director Adjunto: Francisco Javier Martínez (fjmartinez@auto-revista.com) / Redacción: Julio Arroyo / Maquetación: Eduardo Delgado / Directora Comercial Área de Automoción: Charo Moreno (charo.moreno@auto-revista.com) / Ejecutiva de Cuentas : Laura Ramiro (laura.ramiro@auto-revista.com)

Copyrigth Versys Ediciones Técnicas S.L. La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www.conlicencia.com; 917021970/932720447) . Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente. CEO José Manuel Marcos Franco de Sarabia Directora de Operaciones Esther Crespo Director de Expansión y Desarrollo José Manuel Marcos de Juanes Versys Ediciones Técnicas C/ Invierno 17 28850 Torrejón de Ardoz (Madrid) Tel.: 91 297 20 00 administracion@versysediciones.com

This article is from: