
5 minute read
CARTA DEL DIRECTOR
CLUB DIRIGENTES DE LA AUTOMOCIÓN CREADO POR AUTOREVISTA EN 1991
Honorio Pertejo, José Ignacio López de Arriortúa, Alfredo García-García Blanco, Juan Llorens, Juan Manuel Eguiagaray, Juan José Sanz, José María Pujol, Francisco García Sanz, Miguel Friol, José Ignacio Murillo, Juan José Ubaghs, Josep Torné, PierreAlain de Smedt, José Ramón Sanz, Magda Salarich, Félix Pérez, Carlos Ghosn, Antonio Da Silva Rodrigues, José María Alapont, David Thursfield, José Antonio Marcotegui, Walter de´Silva, Juan Antonio Fernández de Sevilla, Herminio Navalón, José Vicente de los Mozos, Manuel Ron, Antonio Pérez Bayona, Francisco Riberas Mera, Andreas Schleef, Pierre Humbert, Luis Carbonero, José Manuel Machado, Fernando Fornos, Juan José Díaz Ruiz, Conrado Torras, Bayer, Pierre Ianni, Javier Valero, Mariluz Barreiros, Luis Puyuelo, ZF, Martin Winterkorn, Franz Georg Geiger, Carlos Espinosa de los Monteros, José María Nadal, Adasens, Nick Reilly, Javier Colmenares, Mario Lobato Guerra, Atotech, Antonio Adés, Ernesto Lauzirika, Juan Miguel Antoñanzas, Walter Bosch, Robert Bosch, Frank Torres, Luis Carbonero, Juan Antonio Moral, Jorge Arasa, AIC-Automotive Intelligence Center, Víctor Arrizabalaga, José Antonio Mayo, Siemens PLM Software. José Carlos Robredo, Stefan Sommer, Luis Valero, Miquel Priu, Hexagon Metrology, Dionisio Campos, Joan Miquel Torras, Dulsé Diaz, Nagares, ANFAC, Antonio Cobo, Maruxa Sanmartín, Roque Alonso, Juan Manuel Blanchard, Gestamp, Luca de Meo, James R. Verrier, José Salís, Emilio Orta, Itainnova, Mónica Alegre, Universal Robots, Juan Antonio Muñoz Codina, María Helena Antolin, José Manuel Pequeño, José Rebollo y Saint-Gobain Sekurit. CARTA DEL DIRECTOR LETTER FROM THE MANAGING DIRECTOR
Luis Miguel González DIRECTOR DE AUTOREVISTA
Claridad en los mensajes
Nuestra edición de septiembre se congratula importación y no fabricados en España. Y si a de acoger en sus páginas los detalles de un esto le sumamos la escasez de infraestructura nuevo lanzamiento de la trascendencia del Ford de recarga…. Es decir, que la pandemia se ha Kuga Híbrido Enchufable, integrado ya en las unido a un escenario que ya era complicado líneas de montaje de la factoría de Almussafes. para el sector”. Se suma a otros ya analizados previamente En consonancia con la reflexión de la presidenta como el Renault Captur E-TECH, o a otros que de AVIA, y aun teniendo en cuenta que hay que abordaremos en próximas ediciones como seguir sentando las bases para que España acoja el CUPRA Formentor, cuya producción ha un volumen suficiente de vehículos electrificados arrancado en fechas muy recientes en la factoría en el futuro, pero con mucha atención en el de Martorell o los nuevos C4 y ë-C4 (éste 100% corto plazo para que el mercado siga recibiendo eléctrico, lanzados en el Centro del Grupo PSA vehículos de propulsión convencional más en Madrid. avanzada y con menores emisiones. También mostramos nuestra satisfacción por Alegre traza este planteamiento en un contexto haber podido profundizar en un magnífico que sigue siendo extraordinariamente ejemplo de colaboración complejo por el alto grado público-privada como el impulsado por el Gobierno de Aragón, cuya consejera de Hemos profundizado en un magnífico ejemplo de colaboración de incertidumbre que todavía genera la pandemia de la Covid-19. Es cierto que el plan de impulso al Economía, Planificación público-privada como sector ya tiene en cuenta la y Empleo (junto con los dirigentes del clúster local, CAAR), explicó con todo el impulsado por el Gobierno de Aragón neutralidad en materia de descarbonización, pero no está de más enfatizar, como detalle a AutoRevista. dice la cabeza visible de AVIA, La nueva Manifestación de Interés, previa que “ahora necesitamos, estabilidad jurídica, a la convocatoria de ayudas a la innovación presupuestos, claridad en los mensajes sobre se proyecta, en esta ocasión, a la movilidad descarbonización, y un plan a largo plazo para el sostenible y a la economía circular, lo que apoya sector. Por otro lado, tal y como está trabajando el desarrollo de Aragón como territorio atractivo el gobierno de la Generalitat Valenciana, para el siguiente paso de la transformación de sería muy beneficioso para el conjunto de la la industria de automoción. economía la instalación de una Gigafactoría de La progresiva introducción de nuevos modelos baterías en nuestro territorio. La Comunitat electrificados en sus diferentes variantes se Valenciana reúne todos los factores para ser está acelerando, pero como, en otro escenario el territorio elegido: buenas comunicaciones, geográfico de automoción en España, advierte entramado industrial, apoyo institucional…” la presidenta del clúster de automoción de En este periodo de transición ensombrecido la Comunidad Valenciana, Mónica Alegre, por una nueva crisis de proporciones de difícil “todavía la mayor parte de vehículos eléctricos cálculo, es preciso seguir reiterando que la se fabrican fuera de España”. A partir de esta claridad de mensajes entre las diferentes premisa, Alegre sostiene que “instar a la compra administraciones y el sector es más necesaria de eléctricos es igual a comprar coches de que nunca.
wwww.auto-revista.com Director: Luis Miguel González (luismi.gonzalez@auto-revista.com) / Director Adjunto: Francisco Javier Martínez (fjmartinez@auto-revista.com) / Redacción: Julio Arroyo / Maquetación: Eduardo Delgado / Directora Comercial Área de Automoción: Charo Moreno (charo.moreno@auto-revista.com) / Ejecutiva de Cuentas : Laura Ramiro (laura.ramiro@auto-revista.com)
Copyrigth Versys Ediciones Técnicas S.L. La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www.conlicencia.com; 917021970/932720447) . Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente. CEO José Manuel Marcos Franco de Sarabia Directora de Operaciones Esther Crespo Director de Expansión y Desarrollo José Manuel Marcos de Juanes Versys Ediciones Técnicas C/ Invierno 17 28850 Torrejón de Ardoz (Madrid) Tel.: 91 297 20 00 administracion@versysediciones.com