6 minute read

Renault Arkana, un SUV coupé para conquistar Europa

Next Article
PREMIOS

PREMIOS

Los asientos traseros son cómodos y los respaldos son reclinables. Además, la banqueta se puede desplazar longitudinalmente hasta 15 cm.

km/h. De hecho, el funcionamiento de los motores y la batería se gestiona en función de cuatro modos de conducción. Con la batería agotada, el Kuga PHEV se comporta como un híbrido puro. Las reacciones ya no son tan explosivas, pero sigue siendo un coche ágil, cómodo, eficiente y con un buen

La respuesta de los motores y la batería se puede gestionar en función de cuatro modos de conducción seleccionables

El interior es amplio y bien terminado, con detalles de calidad y una amplia dotación tecnológica

comportamiento dinámico. Y sería aún más sobresaliente si la marca hubiera equipado una caja de cambios más rápida y directa que la transmisión automática de tipo CVT empleada por Ford, que en cualquier caso es precisa. En definitiva, el equipo de la planta de Ford en Almussafes tiene motivos para estar más que orgulloso, ya que de sus líneas de producción sale uno de los modelos más interesantes de su segmento por diseño, equipamiento, habitabilidad, comportamiento, rendimiento en carretera y eficiencia. No es fácil encontrar un SUV híbrido enchufable de menos de 40.000 euros que ofrezca todas las características que aúna este PHEV made in Spain.

Girando su mundo

Con DXQanalyze se pueden detectar posibles defectos de calidad del

producto o signos de desgaste en tiempo real. Esto permite una solución de problemas más rápida y eficiente, aumentando así la disponibilidad del sistema. La clave está en una detección temprana. DXQ Digital Intelligence by Dürr – www.durr.com

VOLKSWAGEN ID.4, INSPIRACIÓN ELÉCTRICA EN FORMATO SUV

El segmento de los todocaminos eléctricos crece a marchas forzadas. El último en sumarse a la lista es el ID.4 de Volkswagen, el primer SUV eléctrico de la compañía y el segundo modelo de la marca que emplea la plataforma modular de propulsión eléctrica MEB. Estéticamente, el ID.4 recoge el diseño minimalista y dinámico introducido en el ID.3, aunque adaptado a un vehículo de dimensiones superiores. A pesar de este incremento de tamaño (mide 4,58 metros de longitud, 1,85 m de anchura y 1,61 m de altura), FORD PUMA ST › El Ford Puma presenta su versión más picante. El primer SUV Performance de Ford en Europa cuenta con un chasis hecho a medida para garantizar un óptimo comportamiento en carretera. Cuenta en exclusiva con el color Verde Mean, llantas de aleación de 19 pulgadas y asientos Recaro. Debajo del capó encontramos un motor 1.5 EcoBoost de 200 CV con el que acelera de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos.

ofrece un coeficiente aerodinámico de 0,28, lo que demuestra el buen trabajo realizado por el grupo alemán para optimizar este apartado. Esto se consigue con formas muy fluidas, superficies suaves, manillas enrasadas o la incorporación de un spoiler trasero que reduce las turbulencias.

520 KM DE AUTONOMÍA

De momento, el ID.4 llega al mercado con una única opción mecánica, basada en un motor eléctrico de 150 kW (204 CV) y 310 Nm de par. La tracción DACIA SANDERO › El Dacia Sandero de tercera generación abandera un nuevo posicionamiento de la marca, que huye del concepto low cost para adoptar el calificativo de “automóvil esencial”. Esto se traduce en un diseño más moderno que desprende una mayor robustez. La versión más aventurera, conocida como Stepway, apuesta por un capó nervado, protecciones en negro, barras en el techo y unas aletas abombadas. siempre es delantera y la transmisión corre a cargo de una caja de cambios de una única relación. Para alimentar este propulsor, la firma alemana ha optado por un paquete de baterías de iones de litio con una capacidad de 77 kWh. Este paquete tiene un peso de 493 kg, se sitúa debajo del habitáculo e integra un sistema de refrigeración líquida. Con esta combinación tecnológica, el ID.4 alcanza una autonomía de 520 km. En cuanto a prestaciones, el SUV eléctrico de Volkswagen alcanza una velocidad máxima de 160 km/h (limitada electrónicamente) y acelera de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos.

AMPLIO EQUIPAMIENTO

Las primeras versiones lanzadas al mercado pueden equipar faros matriciales de led, pilotos traseros dinámicos de led, sistemas de infoentretenimiento con pantalla de hasta 12 pulgadas, asistente por voz, Head-Up Display, conectividad o un amplio abanico de asistentes a la conducción. Destacan el aviso de salida de carril, el asistente de aparcamiento o el control de crucero adaptativo con

stop&go y reconocimiento de señales.

HYUNDAI TUCSON › Este superventas coreano presenta su cuarta generación con una estética rompedora e innovaciones como la iluminación paramétrica. Llegará a finales de año con sistemas de propulsión para todos los gustos, incluyendo opciones gasolina, diésel, mild hybrid, híbridas e híbridas enchufables. La instrumentación ahora es digital gracias a la incorporación de una pantalla de 10,25 pulgadas.

RENAULT ARKANA, A CONQUISTAR EUROPA

Renault se ha propuesto ganar cuota de mercado en el segmento de los todocaminos, y para conseguirlo ha decidido potenciar su oferta para el mercado europeo con su primer SUV coupé, el Arkana, cuyo lanzamiento está previsto para 2021 con opciones híbridas y microhíbridas, a las que se sumará una variante deportiva R.S. Line. El Arkana se asentará por una plataforma bien conocida en nuestro país, la CMF-B, que también emplean los actuales Clio y Captur. Eso sí, su producción estará centralizada en la planta coreana de Busan, donde se fabrica también su hermano asiático, el Samsung XM3. Con una longitud de 4,57 metros, se situará a medio camino entre los Renault Kadjar (4,49 m) y Koleos (4,67 m). Todo parece indicar que la habitabilidad será uno de sus puntos fuertes, ya que mide 2,03 metros de anchura y 1,57 m de altura. Además, la distancia entre ejes es más que generosa (2,72 m), por lo que garantiza bastante espacio para las piernas en las plazas traseras. De hecho, promete 211 mm de espacio para las rodillas. La capacidad del maletero es de 513 litros en el caso de la versión de gasolina con tecnología microhíbrida, aunque baja hasta los 438 litros en el híbrido debido al tamaño de la batería. En lo que a diseño se refiere, guarda mucha similitud con sus hermanos de gama, sobre todo con el Captur. Vemos la característica parrilla horizontal de la marca y las luces diurnas de led en forma de C, así como tomas de aire en el propio paragolpes. El lateral destaca

por líneas fluidas y por la pronunciada caída del techo, que proporciona esa estética deportiva. Las llantas pueden ser de 17 o de 18 pulgadas. Como decíamos anteriormente, el Arkana también contará con versión R.S. Line, al igual que el Clio y el Mégane, y se caracterizará por la carrocería en color Naranja Valencia con detalles en negro, inserciones rojas en el paragolpes, llantas Shadow, la insignia R.S. en la aleta delantera y una doble salida de escape cromada.

Soluciones de recubrimiento versátiles para las situaciones más exigentes

Nuestras soluciones de superficie BALINIT ® y BALITHERM ® ofrecen: menor mantenimiento mejor calidad superficial mayor fiabilidad de la producción menor coste unitario soluciones ecológicas mayor vida útil menor tiempo de producción

Oerlikon Balzers Coating Spain S.A.U.

Antigua 2 20577 Antzuola Gipuzkoa P: +34 943 766 208 info.balzers.es@oerlikon.com Avenida de La Ferrería 30 Pol. Ind. La Ferrería 08110 Montcada i Reixac P: +34 93 575 1890 info.balzers.es@oerlikon.com

This article is from: