Noticias
Torrejón de Ardoz (Madrid) incorpora otros dos híbridos de Volvo La empresa concesionaria del transporte urbano en Torrejón de Ardoz (Madrid), Alsa, ha incorporado otros dos autobuses con propulsión híbrida de la marca Volvo, que se unen a las cuatro unidades del mismo modelo que presentó el pasado verano. El alcalde del municipio, Pedro Rollán, ha manifestado que “a pesar de la crisis económica, siguen llegando mejoras a la ciudad como estos nuevos autobuses que combinan el cuidado del medio ambiente con su tecnología”. Cada uno de los autobuses cuenta con rampa de acceso para sillas de ruedas y 30 plazas sentadas, cuatro de ellas destinadas a personas con movilidad reducida y con capacidad para trasladar a 62 usuarios más de pie. En total, la capacidad asciende hasta los 92 pasajeros.
Los microbuses de Dbus transportan cinco millones de usuarios Los servicios de microbuses de la empresa municipal Dbus de San Sebastián han transportado ya cinco millones de pasajeros desde que se puso en marcha la primera línea en abril de 2005, según ha informado la compañía. La iniciativa se implantó con el fin de mejorar el transporte a unas zonas de la ciudad que hasta entonces estaban atendidas por taxi buses. Desde Dbus afirman que “el éxito fue inmediato puesto que el primer año se pasó de una utilización en los servicios de taxibus inferior a 500 viajeros mensuales, a un uso mensual de 24.000 viajeros en el servicio de microbús de la línea 36”, que fue el primero que se entró en funcionamiento.
Uno de los nuevos autobuses presentados.
BREVE El Sopelbus sigue operativo hasta finales de marzo El servicio de autobuses que comunica la localidad vizcaína de Sopelana con las playas, bautizado como Sopelbus, continúa operativo hasta finales de este mes de marzo, aunque fuentes del Ayuntamiento han apuntado la intención de que funcione durante todo el año.
San Sebastián participará en el proyecto europeo SITE La Unión Europea ha seleccionado a la ciudad de San Sebastián para participar en el proyecto SITE, que persigue “la mejora de los sistemas actuales de pago y acceso en el transporte público”, según informa una nota de la empresa municipal Dbus. La iniciativa, financiada por fondos Feder, contempla también a Gijón, además de Liverpool (Inglaterra), Nantes (Francia), Aveiro (Portugal) y Dun Laoghaire (Irlanda). En el caso de San Sebastián el proyecto se desarrollará sobre la red de autobuses de Dbus, con el objetivo de incrementar la velocidad comercial para ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos.
| autobuses&autocares | MAR12 |
Una de las líneas de Dbus prestada por microbuses.
Cuenca ultima el pliego para el concurso del transporte urbano El Ayuntamiento de Cuenca ha comunicado que está ultimando el pliego de condiciones que regirá el concurso del servicio de transporte urbano de la ciudad. El portavoz del Gobierno municipal, Darío Dolz, esperaba que el pliego de condiciones quedara cerrado antes de que terminara el mes de febrero. A partir de ahí, la Corporación tendrá que aportar cuatro millones de euros para finiquitar el contrato con la actual empresa concesionaria, Alsina Rodríguez, que recibiría tres millones en concepto de deuda. La concesión tendrá un periodo de vigencia de 15 años. 51