REVISTA Nº.100 SEPT. 2015 ||||||||||||||
EDUCAR EN AUTODOMINIO A ADOLESCENTES Las actitudes que derivan en violencia de género están aumentando entre los jóvenes, donde las nuevas posibilidades tecnológicas representan un mecanismo de control hacia la pareja. La baja autoestima y la intolerancia a la frustración aceleran esta dinámica. Educar en el autodominio, desde pequeños, juega un papel fundamental para evitarlo. P.8
PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA LLEGAN A CLASE
VUELTA AL COLE
La Comunidad de Madrid ha introducido en la ESO una nueva asignatura: Tecnología, Programación y Robótica. Es un paso más en la introducción de este tipo de conocimientos en la formación académica de los escolares, sea a través del currículo o de actividades extraescolares. P.10
PEQUEÑOS CIENTÍFICOS CON CUATRO AÑOS Los niños ya utilizan el razonamiento científico a los cuatro años, según un estudio de la Universidad de Berkerley. El objetivo del estudio Pensamiento científico en la primera infancia era comprender cómo se forma el pensamiento de los niños. Saber cómo actúa su razonamiento permite afrontar estrategias para desarrollar mejor su potencial. P.14
CON ILUSIÓN
..
SE APRENDE m
as
RECICLAR EN CASA PUEDE SER MUY DIVERTIDO Reciclar en casa no sólo es educativo y les concienciará en el cuidado del medio ambiente. Además, puede ser muy divertido si usamos este material para construir nuevos juguetes. P.16
EL COLE MÁS GRANDE DEL MUNDO. La “City Montessori School” (India) tiene 50.000 alumnos en sus clases. En Australia, otro centro educativo abarca una extensión que es el doble que la de España. P.6-7